edición general
115 meneos
1772 clics
Todos somos el Piojo: así cambió ‘El crack’ el thriller español

Todos somos el Piojo: así cambió ‘El crack’ el thriller español

Llegó a los cines también pocos meses después de un histórico acontecimiento (el golpe de estado del 23 de febrero), y buscando enmarcarse en la Transición que debía llevar al país desde la dictadura franquista a la democracia. Garci aseguraba que su película buscaba impregnarse del sentir de su época, desarrollándose a horcajadas de una España en proceso de cambio y distanciamiento de un pasado traumático.

| etiquetas: thriller español , el piojo , el crack , garci
  1. “Ya sé que tengo cara de gilipollas, pero me jode que la gente se fíe de las apariencias“

    Hay Germán Areta, hay meneo.
  2. No quiero ofender a nadie y alomejor tendría que volver a verla y cambio de opinión. Pero ahora musmo me parece una pésima película y hasta me da vergüenza ajena. Alfredo Landa haciendo de Harry el sucio y Garci intentando emular una película policiaca americana, horrorosa.
  3. #2 Sugerencia: Deberías volver a verla.

    En mi opinión no intenta imitar a Harry el Sucio. De ser así habrían buscado a otro tipo de actor, con otro físico más adecuado, y la trama sería distinta, con mucha más acción. Es un thriller basado en la sociedad española, fijándose más en la misma sociedad, la política y las figuras con poder que en el delito en si. Al menos así es como la recuerdo yo.
  4. #2 Si deberias volver a verla, intentando evitar prejuicios (es difícil, pero trata de hacer el esfuerzo).
    La película es bastante buena y a día de hoy muy disfrutable.
  5. #2 Es un peliculón, sobre todo por las escenas de sexo
  6. A mi me gusto, pero me saco de la pelicula SPOILER: que la chica despues de que le pase lo que le pasa y por culpa de quien, siga como si nada pero a parte de eso me gusto mucho, y la segunda tambien con ese final y con Arturo Fernandez jajaja no tenia ni idea!!
  7. Me asombró el cambio de registro de Alfredo Landa. Actor encasillado.
  8. #7 Alfredo Landa era un actor inmenso. No hay más que ver Los Santos Inocentes, por nombrar una sola película fuera de las "alimenticias", pero es que incluso en esas lo hacía bien.
  9. En esa época Landa iba haciendo de Sinatra, dejando su papel de paleto de pueblo babeando con las suecas...
  10. #7 estás hablando de un actor que definió un género, el landismo...
  11. La pelicula me parece horrorosa xD.
  12. No todos somos el piojo, dejemos de mitificar a delincuentes.
  13. #2 Quizá ahora la verías con otros ojos. Es una película que ha envejecido muy bien y quizá en su momento pasó algo desapercibida por parecer algo distinto
  14. Esta secuencia es bastante potable.

    www.youtube.com/watch?v=owHD6_rOVtA
  15. Clint acojona pero Alfredo también.
  16. #15 Absolutely.  media
  17. #8 Antes que "Santos inocentes", hizo "El crack" por eso digo encasillado, fue la película que rompió su roll anterior.
  18. #17 Y antes muchas otras. Dejó, si no recuerdo mal, más de 130 películas. Algunas, muy buenas. Que me acuerde así de pronto, por ejemplo El Verdugo. U otra de Garci, bastante infravalorada, Las Verdes Praderas. Además, independientemente de que la película fuera considerada buena o no, que es discutible, la interpretación de Landa siempre era bastante buena.
  19. #14 Es una excelente pelicula.
    En esta escena retrata parte de España en los 80: Unos yonkis entran a robar a un bar, suena Jose Maria Garcia de fondo, los clientes fuman dentro y llaman "bola de sebo" a un señor q para aquellos tiempos estaba gordo pero q ahora solo pasaría por tener un ligero sobrepeso.

    Qué curioso todo.
  20. Es una pelicula fascinante. Lo mejor es como retrata la atmósfera y la sociedad española de los setenta principios de los ochenta. Recomendable cien por cien.
  21. #20 Yo la vi por primera vez hace no más de cinco años, y la volví a ver de nuevo en otra ocasión, porque me pareció una buena película.

    Transmite muy bien una atmósfera de aquella época que muchas otras películas y series "remember" que tratan de hacer caja con la nostalgia no saben reflejar.

    Me intriga ver qué ha hecho con la precuela, pero imagino que aunque sea buena, parte de esa atmósfera se perderá, porque no hay nada como captar la atmósfera de una época mientras sucede. Y con ésto no quiero decir que sea algo trivial, o que viene "de serie". No le quito el mérito ni mucho menos.
  22. Para mi gusto El Crack es la constatación definitiva del talento de Alfredo Landa en un papel fuera de la comedia que lo tenia encasillado. Una pequeña maravilla de Garci que demuestra que el cine español tiene talento.
comentarios cerrados

menéame