edición general
345 meneos
 

Tokio: La ciudad sin papeleras

En Tokio no hay papeleras públicas, es decir, puestas por el Ayuntamiento en cada esquina o en los cruces de peatones, pero sí hay en la puerta de las llamadas "tiendas de conveniencia", es decir, tiendas abiertas 24 horas. El motivo esgrimido por las autoridades es que no hay papeleras por el peligro del terrorismo, el peligro de que se pudiera poner una bomba en una papelera. La impresión que da es que tratan de dar un servicio público deplorable para desprestigiarlo y, a partir de ahí, canalizar dinero público a manos privadas.

| etiquetas: papeleras , tokio
178 167 2 K 635 mnm
178 167 2 K 635 mnm
  1. Tienen otra mentalidad y las cosas no las tiran al suelo, sino que se esperan a llegar a la tienda de conveniencia más cercana, puesto que son una civilización superior y más limpios y masmolones
  2. En algunas ciudades de Turquía también carecen de papeleras por el mismo motivo, y la gente tampoco tira la basura al suelo.
  3. "La impresión que da es que tratan de dar un servicio público deplorable para desprestigiarlo y, a partir de ahí, canalizar dinero público a manos privadas."

    Caray... es lo mismito que esta haciendo Esperanza Aguirre en Madrid con la Sanidad Publica...
  4. Antigua. Fue una papelera donde se guardo una bomba de gas de los atentados del 95, y lo de los 24 horas y consignas es que están siempre vigilados por vídeo, se supone.
    No es una medida que salve vidas pero es disuasoria por que toda persona que deposite algo quedó grabada, quitando lo de echar balones fuera del gobierno en relación a ese asunto, también se redujo el tiempo para poder echar basura en la calle, y que los edificios grandes tienen un basurero propio donde se supone no puede entrar nadie de fuera del edificio.
  5. #4 Totalmente contigo. Es curioso cómo intentamos aplicar a los demás nuestros esquemas de pensamiento sin pleantearnos su realidad e historia.

    El autor busca en Tokio papeleras como las de su pueblo y si Tokio está más limpio que éste se debe entre otras "perlas" a que "la resignación y la docilidad es una característica esencial de esta sociedad nipona."

    #3 Tokio no tiene nada que ver con el Madrid de Esperanza Aguirre: pese a la ausencia de las papeleras que el autor de la noticia buscaba/critica, Tokio es una de las ciudades más limpias del mundo. Las privatizaciones de Espe suelen producir el efecto contrario...
  6. #6 exacto. Hace un año estuve allí y vi una papelera con una bolsa de plástico transparente para que pudiera verse el contenido
  7. No es solo en tokio, en otras ciudades de Japón tampoco tienen.
    Y tampoco es cierto que sólo haya en las tiendas de conveniencia. Japón está plagado de máquinas de bebidas y donde hay una máquina hay una papelera, siempre separando el tipo de envase que vas a tirar.

    Lo del terrorismo es amarillista cuanto menos.
  8. #7 En París cuando fui hace ya como unos tres años casi, también había papeleras de ese estilo, una bolsa para que se pudiera ver el contenido de lo que se tiraba para evitar peligros terroristas.

    De todas formas coincido con el resto, la noticia es demasiado amarillista. Lo que podía haber sido enfocado como una costumbre muy positiva de los nipones (que no sean unos cerdacos como aquí somos), ha acabado repleta del etnocentrismo occidental.
  9. lo que no hay son ciudadanos guarros sino civilizados, q saben donde hay que tirar la basura. mira la cantidad de papeleras que hay en españa y lo guarro q esta el suelo...
  10. #10: lo de Tokio de hace unos años fue una bomba de gas (sarín, para más señas). Muy bien tienes que diseñar la papelera para que atenuar su efecto.
  11. En Tokio hacen lo que Espe en Madrid y no solo ahorran dinero sino que mejora el servicio... pero es otra mentalidad, volcada al servicio y no al beneficio de unos pocos.
  12. ja.. pues aqui donde vivo, hay una papelera cada 40 pasos ( y no exagero, los he contado, la gente no se lo cree cuando se lo digo, y flipan cuando se lo demuestro, es que no falla), y el suelo esta comido de mierda.
  13. Si, eso me llamo mucho la atencion cuando estuve, apenas hay papeleras salvo en las puertas de las tienda. Aun asi, jamas en mi vida he estado en un lugar mas limpio, no se ve ni un papel por el suelo.
  14. En Londres ha habido veces que he andado mas de 500m con la basura en la mano esperando a ver una papelera, principalmente en zonas del centro. En el metro por ejemplo prefieren tener a empleados para recoger la basura del suelo antes que poner papeleras.

    PD: Convenience store -> tienda de alimentación, no tienda de conveniencia, que manía de traducir palabra por palabra.
  15. Yo he visto cosas que vosotros no creeríais .Gente tirar mierda al suelo estando a 1 metro de la papelera . Dejar la bolsa de basura al pie del contenedor sin razón aparente alguna . Tirar escombros en cualquier lado porque "yo lo valgo" ect... ect...
    Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como las colillas en el suelo. Es hora de ser menos guarros , leñe!
  16. Las papeleras que están en las tiendas de conveniencia (konbini) generalmente són solo para botellas de refrescos y latas, no para papel. El papel generalemente se lleva a casa y se guarda todo junto para tirarlo el dia cuando pasan los camiones de recogida (me refiero a periódicos y revistas). La verdad es que da envidia de lo limpio que está todo, me da vergüenza cuando vuelvo de allí mirar al suelo de mi ciudad.
  17. #22 ¿Esto es mucho o es poco? Porque tampoco hay para flipar...
  18. Aunque también se refiere a esas tiendas que están abiertas durante un tiempo más extendido.

    Por ejemplo, OpenCor tiene como nombre legal "Tiendas de conveniencia, S.A."
  19. #28 en mi opinion, es poca distancia, pero lo que hace flipar es la precision con la que estan colocadas. No son 39, ni 41 pasos. Son 40. Y no es solo en una calle.
comentarios cerrados

menéame