edición general
1268 meneos
10218 clics
Tokio no vive en la catástrofe 17-3-11

Tokio no vive en la catástrofe 17-3-11  

Marc Bernabé, conocido traductor de cómics manga, graba un vídeo a día 17 de marzo de 2011 que demuestra todo el sensacionalismo barato y pánico que están vendiéndonos los medios.

| etiquetas: tokio , japón , terremoto , tokyo , tsunami , pánico , nuclear , catástrofe
526 742 7 K 476 mnm
526 742 7 K 476 mnm
Comentarios destacados:                                  
#17 Me sorprende mucho lo que se dice. Ahora mismo por twitter la corresponsal de TVE, que llegó a Tokio hace un par de días, dice que en su hotel les han dicho que no hay desayuno porque no hay comida, ni empleados.

Igual es que los japoneses tienen un sentido de lo que es el caos distinto del que tenemos aquí. Hay una cosa obvia, han tenido un terremoto de 9,0 y un tsunami posterior muy importante. Hay desaparecidas decenas de miles de personas. Quizás en Tokio no hay tanta desorganización porque estaba a 300-400Km del epicentro, pero Tokio, no es Japón. Los trenes al norte no funcionan (eso es cierto), hay aeropuertos del norte cerrados. Hace un par de días (no se hoy) se tardaba 5h para ir de Narita a Tokio (que normalmente en tren es una media hora en el Narita Express). Vamos, no soy un experto en Japón, pero he estado en la zona Tokio-Kawasaki-Yokohama un par de veces.

A ver si va a resultar que los de Tokio son unos centralistas de un par de narices y se piensan que Japón…...
«12
  1. ¡Pero que mentiroso! Si en Antena 3 han dicho que en Tokio ha muerto todo el mundo. :-P
  2. Momento Torrente en minuto 4:26

    "... no sé tal vez me apetezca comprarme una revista de manga de estas, así un poco guarrilla..."

    jajajajaja
  3. Desde luego, vaya mierda de Apocalipsis.
  4. Espero que esto llegue a portada, es un ultraje lo que estan haciendo los medios. Yo ahora mismo estoy el aeropuerto de Narita (el principal de Tokyo).

    La situación es de NORMALIDAD TOTAL!
  5. No veo a Godzilla en el video... fraude!! :-O
  6. ¡Este hombre está CIEGO!
  7. Son actores, con mucho mérito por cierto. Lo que no sé es cómo han conseguido hacer que parezca que las calles están sin grietas y sin emanar lava a presión. Además, la cámara se desenfoca de vez en cuando, eso es por el pánico del que graba.
  8. Esto es un montaje. Lo que pasa es que está grabado en Hong Kong, os lo creéis todo.

    Bromas aparte, esto merece llegar a portada y darle un ZAS! a A3, La Sexta, telahinco, etc etc.
  9. Gran vídeo de Marc Bernabé. Nunca os fiéis de los medios. VIVA INTERNET.
  10. Ciertamente es una PRUEBA del castigo al que nos someten los medios, sensacionalistas todos éllos, y seguramente todo esto acabará con una subida de la luz de papá Estado "para salvarnos de los males nucleares"
  11. Esto es de ahora mismo en El Pais. Cualquier parecido con la realidad...

    Sale hasta una foto de gente "huyendo" de Tokyo

    www.elpais.com/articulo/internacional/miedo/apaga/noche/Tokio/elpepiin
  12. Esas bicis me recuerdan mucho a las motos de madmax 1.

    Menos mal que ya no está en ese infierno.
  13. ¡Pero qué dices!, ¡Telecinco no puede mentir!, ¡es la televisión y todo lo que dicen es verdad! :-P
  14. Si esto lo ve Pedro Piqueras, le da un infarto.
  15. Meneame cada vez me parece que tiene un trastorno Bipolar... me explico

    Por un lado , cada vez tenemos mas noticias de este estilo, negando el catastrofismo imperante en los mass media y quejándonos de la falta de rigor en la información.

    Y por el otro lado cientos de noticias histéricas de los mismos mass media con "informaciones" minuto a minuto sobre si a la central le ha salido un grano y le ha dejado la novia, con información que poca gente puede entender sobre lo que realmente esta pasando... pero que también llega a portada con una gran cantidad de todologos opinando y empezando a ver teorías conspirativas por todos lados.

    Saludos
  16. #5 Antena 3 creo que tomo esta foto hace poco

    www.mellowmonk.com/images/godzilla1.jpg
  17. Me sorprende mucho lo que se dice. Ahora mismo por twitter la corresponsal de TVE, que llegó a Tokio hace un par de días, dice que en su hotel les han dicho que no hay desayuno porque no hay comida, ni empleados.

    Igual es que los japoneses tienen un sentido de lo que es el caos distinto del que tenemos aquí. Hay una cosa obvia, han tenido un terremoto de 9,0 y un tsunami posterior muy importante. Hay desaparecidas decenas de miles de personas. Quizás en Tokio no hay tanta desorganización porque estaba a 300-400Km del epicentro, pero Tokio, no es Japón. Los trenes al norte no funcionan (eso es cierto), hay aeropuertos del norte cerrados. Hace un par de días (no se hoy) se tardaba 5h para ir de Narita a Tokio (que normalmente en tren es una media hora en el Narita Express). Vamos, no soy un experto en Japón, pero he estado en la zona Tokio-Kawasaki-Yokohama un par de veces.

    A ver si va a resultar que los de Tokio son unos centralistas de un par de narices y se piensan que Japón empieza y termina en Tokio. Por cierto, iba a hacer una donación, pero como los japoneses dicen que no pasa nada, pues mejor la destino a Haiti ¿no?

    El ejemplo clarísimo de los problemas de Japón, es que hay una central nuclear que necesita que la conecten a la red como el agua de mayo. No dudo que están haciendo un esfuerzo titánico, por lo que les va, en conectarla y sin embargo llevan ya cinco días y no lo han conseguido. Si esto es así para la nuclear de Fukushima I, no me quiero ni imaginar como es la situación para los pueblos medianos y pequeños.

    Así que, lo siento mucho, no me creo a este señor. Que pueda estar en casa, que tenga luz, reservas de comida y que en su barrio no haya devastación, no significa que Japón esté normal.
  18. ¡¡Última hora!! Lo del terremoto de Japón era mentira. Era para tener una excusa para lo de los accidentes nucleares.
  19. Además de que los medios de comunicación de masas viven de la audiencia y el sensacionalismo-catastrofismo es lo mejor que le puede pasar, están acostumbrados a que estas situaciones se den en países menos desarrollados y más propensos a la histeria y desesperación, con todo lo que conlleva. Pero resulta que Japón es un país diferente y sus ciudadanos son de otra pasta, y más de un occidental está descolocado.
  20. Es un fake. Como todo el mundo sabe la apocalpisis se cierne sobre TOOOOODO Japón.
  21. Acabo de leer esto en Eskup y he flipado, fwd @kazami: En un refugio de Iwate,la gente va almacenado cualquier álbum de fotos que es encontrado entre los escombros o el lodo.¿La idea? Mantener la memoria de todos aquéllos que vivían o viven en la zona.
  22. #17 Que pueda estar en casa, que tenga luz, reservas de comida y que en su barrio no haya devastación, no significa que Japón esté normal.

    El titular es "Tokio no vive en la catástrofe". Tokio. Marc no está diciendo que la situación en Japón sea normal, dice que en la capital no es como la pintan los medios españoles (que incluso han llegado a utilizar imágenes de Sendai arrasada, diciendo que se trata de Tokio).

    Más o menos lo mismo, pero por escrito, en su blog: blogs.antena3.com/Niponadas/
  23. A lo que los principales medios españoles responden:
    Mientras tanto, en las afueras de Tokio: tejiendoelmundo.files.wordpress.com/2009/04/la-carretera-3.jpg?w=510&a
  24. En antena 3 sólo les falta insinuar que ha sido avistado Godzilla
  25. ¡Ah! ...pero, ¿alguien está siguiendo la crisis de Japón por la tele?
  26. #15 o tiene un trastorno bipolar o bien no tiene mente colmena, que es bueno :-)
  27. Dios que apocalipsis mas tranquilo ... lo que si es cierto son las 5000 personas que han muerto por las olas
  28. Todo es mentira pero:
    Hay también siete empleados y cuatro trabajadores de la Defensa Civil Japonesa heridos por la explosión en el reactor 3 el 14 de marzo.

    Las autoridades japonesas confirmaron a la OIEA que entre las personas heridas -casi todas empleados de la empresa operadora, TEPCO, o de subcontratas- se incluye "una persona hospitalizada en estado desconocido" y otras dos que "enfermaron súbitamente".

    Tokyo esta lejos de todo esto.
  29. #28
    1) Yo no he insultado.
    2) Si solo vas a insultar, sin ni siquiera rebatir, apaga y vámonos.
    3) El mundo, y los medios, están preocupado por la situación de Japón. no la de una ciudad concreta por importante que esta sea.
    4) La situación de Japón, es una obviedad, es muy precocupante.
    5) También es evidente, estoy convencido de ello, que los japoneses sabrán sobreponerse a la situación y superarla.
  30. pues que queréis que os diga viendo anoche el documental sobre chernobyl y este vídeo, me parecen muy similares a las imágenes de Pripyat salvando las diferencias, los rusos no sabían las consecuencias de la radiación ni como atacar el problema y no evacuaron a gente hasta 2 días después de la explosión y las noticias que llegan no son nada halagüeñas
  31. #17 No empecemos a chuparnos las pollas mutantes todavía.
  32. "llevan máscaras por alergia al polen o porque están resfriados y no quieren afectar a los demás"

    En civismo, nos llevan siglos de ventaja.
  33. Eso ya lo sabia, vende más la catastrofe y la
    desgracia.

    Como el tema de la central nuclear, exagerado hasta decir basta.
  34. Es todo mentira el video es de 2001 lo pone al principio :-P es coña se habrá equivocado el hombre...
  35. Hay que tener en cuenta que la situación puede cambiar mucho si finalmente los núcleos fusionados empiezan a emitir elevadas cantidades de radiación y los vientos las llevan hacia el sur. Son dos circunstancias que han de coincidir, pero visto lo visto, si yo viviese en Tokio, no estaría 100% seguro. Estaría preocupado, lo que evidentemente no es lo mismo que tener pánico. Por otra parte, por qué hacer bromitas con Godzilla y demás sabiendo que la crisis no ha acabado aún? Ya sea para bien (esperemos que consigan tener electricidad en la central y puedan refrigerar los reactores) o para mal, más vale esperar y callar.
  36. Yo no sé vosotros, pero lo único que he visto / recibido como información desde Tokyo es que cayeron unos cascotes desde un edificio alto y pudimos ver cómo se movían las oficinas y los supermercados... No tengo la sensación a través de los medios de que la capital esté en llamas, llena de niños buscando comidas y mesías anunciando el apocalipsis. Sabemos que hay menos gasolina, que el transporte público estuvo parado durante, al menos, 24 horas y ya...

    Lo que hemos tragado hasta la saciedad es tsunami + los problemas en la central nuclear. Eso sí.

    Vamos, que el chaval me parece un poco flipao y su familia pidiéndole que se marche pues más. Si yo estuviera en su situación, no me iba.
  37. Pero qué sosos son los japoneses. Ni siquiera cuando se acaba el mundo son capaces de inmutarse lo más mínimo.

    Me imagino la escena si un periodista de Arcadas 3 o Tele Circo se plantara en Tokio cámara en mano. "Disculpen, honorables nipones, ¿serían ustedes tan amables de gritar y correr en círculos agitando los brazos durante unos minutos? Es por el rigor informativo y todo eso."
  38. ¿Entonces por qué EEUU está evacuando a sus ciudadanos? ¿Es que son más tontos o más listos que nosotros?

    USA TODAY: U.S. starts evacuating Americans out of Japan
    www.usatoday.com/news/world/2011-03-16-Obama-Japan_N.htm
    "The authorized departure offers voluntary evacuation to family members and dependents of U.S. personnel in Tokyo, Yokohama and Nagoya and affects some 600 people."

    Lo siento, voto errónea, amarillista y todo a la vez. Me parece muy bien que critiquemos a nuestros lamentables medios de comunicación, pero esto ya es pasarse. El odio a A3 y Tele5 nos ciega.
  39. Si tuviese un hijo que quisiese ser periodista le diría que se lo pensase dos veces. El oficio es bueno, pero está tan corrompido por el sensacionalismo y los intereses económicos (no importa la verdad, importa vender) que lo iba a tener complicado para poder trabajar con honestidad.
  40. Que no os engañen los que viven en Tokio! Hay un ÉXODO en Tokio, y eso lo demuestra un periodico español desde españa mostrando una foto tan contundente y demoledora como esta:

    kiosko.net/es/np/lavanguardia.html

    Quien no quiera ver ahi panico, miedo, ansiedad, estallidos de locura, y millones de personas enloquecidas huyendo de la metropoli, es que esta ciego y no quiere ver la situacion tan complicada que se esta viviendo en Tokio.

    {facepalm}
  41. A ver lo que denuncia este video, como dice Marc, es el alarmismo y el amarillismo de las noticias de los medios Españoles, como el dice, se va a Osaka porque esta hasta las narices de oir a su familia diciendo que todo esta fatal en Tokio, lo cual el ha demostrado que no es verdad, otra cosa es que en Sendai y Fukushima si estén jodidos de verdad, eso no lo niega nadie, lo que no se puede hacer es extender el alarmismo y vender noticias que no son verdad, como edificios derruidos en Tokio (mentira) colas en los trenes (mentira), falta de alimentos (mentira), eso es lo que se esta denunciando, no que el terremoto no haya pasado y la situación sea normal, que no lo es, pero tampoco es el apocalipsis que nos venden en Antena 3, la sexta o Telecirco.
  42. #30 Tokio =/= Prefectura de Miyagi
  43. Vamos a ver, yo personalmente no puedo hablar por el resto de personas, por que no soy ellas, el tema esta que los medios estan vendiendo simplemente, las imagenes del desastre con casas destruidas, olas gigantes, y despues las roturas y fugas del reactor.

    Vale. Esto es logico por parte de los medios intentar buscar la espectacularidad, de eso viven. Y ahi entra la capacidad de discernir del espectador de las noticias, para sopesar. Que posiblemente, en otros lugares cercanos o mas alejados, se realice una vida normal si totalmente cierto.

    Y también, dado que ya se ha producido un caso, de terremoto/tsunami, y de fallos en la central nuclear, llegar a sopesar un posible escenario en el cual por fugas del reactor, o replicas del terremoto/tsunami , en el cual sea necesaria una evacuación, y posiblemente masiva. Esto quiere decir que este ocurriendo. NO. Videos como este quieren decir que no pueda ocurrir. NO.

    Esto quiere decir que los medios estén desinformando, no. Simplemente muestran su visión parcial de la noticia, lo mismo que esta persona, muestra lo que el ve, el no tiene acceso a las zonas mas afectadas, o al reactor directamente. Tenemos visiones parciales, y con todo ello debemos sopesar que es lo que esta ,puede estar ocurriendo o puede suceder. Simplemente.

    Personalmente, creo que la situación en principio, es grave o muy grave. Y también creo que en caso de producirse realmente una fuga en alguno de los reactores, ya sea por fallo del mismo, o por replicas del terremoto, muy posiblemente se estén años pagando las consecuencias, y se vean afectadas miles(sino millones) de personas, y seres vivos. Esto no quiere decir, que "tal vez con suerte" igual no pase nada. Pero en dichas situaciones a mi me entra la vena previsora. Como creo que es lo que deben hacer personas responsables de las vidas de otros. Creo que es sencillo de entender
  44. Y otra más:

    UK tells its nationals to consider leaving Tokyo
    uk.reuters.com/article/2011/03/16/uk-japan-britain-idUKTRE72F79J201103

    De verdad, esta es la portada más lamentable de la historia de menéame. Si tenéis familiares en Tokyo ¿que les estáis aconsejando? ¿qué se queden quietecitos?
  45. Lo que queda claro es que la radioctividad le ha afectado ya, no sabe ni en que año vive. Es más grave de lo que me imaginaba.
  46. #45 precisamente la prensa de Reino Unido también ha recibido bastantes palos por su sensacionalismo, que podría aplicarse a tu última frase.

    Para aclarar comentar que esta persona, Marc Bernabé, no es cualquier mindundis que viaja a Tokio por primera vez y lo flipa. Es una persona inteligente, calmada y culta que conoce bastante más que cualquiera de nosotros sobre la historia, política, sociedad y forma de ser japonesa. Por algo es el traductor de cómics japoneses con mejor reputación en la España de hoy en día.

    Es decir, que necesidad de tergiversar la realidad que se vive en Tokio es 0, y ya el propio vídeo lo muestra por sí solo, y demuestra, a día de hoy (17-03) que carencia de alimentos -> 0, que pánico -> 0, que miedo -> 0, que gente con mascarillas por el pánico nuclear -> 0. Pero lo aclaro por si acaso.
  47. #47 Siento decirte que el enlace que he puesto no es prensa amarilla inglesa. Se limita a transcribir un comunicado del Foreign Office.

    ""Due to the evolving situation at the Fukushima nuclear facility and potential disruptions to the supply of goods, transport, communications, power and other infrastructure, British nationals currently in Tokyo and to the north of Tokyo should consider leaving the area," the Foreign Office said. "

    Tranquilizar falsamente me parece de juzgado de guardia y menéame es lo que ha hecho hoy con esta lamentable portada.
  48. este es el nuevo spot de tepco,en realidad este tipo esta en seul.
  49. Para los españoles que estén pensando en abandonar el país, Japón informa de que los vuelos con salida desde Tokio están completos hasta el jueves 24 de marzo. Les remite a otros aeropuertos.
  50. #17 No creas a él, cree a todos los demás que dicen que 1. En Tokio la vida es normal 2. Sí, en algunas zonas cercanas a la central hay escasez de ciertos productos y sí, hay cortes programados de electricidad, la vida no está bien pero No, no viven en el apocalipsis ni hay ni la mitad de lo que dicen por la tele.

    O puedes creer a los periodistas que siempre dicen la verdad, aunque la verdad normalmente no venda, y nunca caen en el sensacionalismo para subir un poco más la audiencia (¡Já!).

    Ayer noche vi un fragmento de las noticias de antena 3, al principio el presentador empezó con un tono tipo "los japoneses huyen de su país, corren un tremendo peligro con la central nuclear, el apocalipsis está cerca y bla bla bla", después entró un "experto" de no me acuerdo qué institución y el tono fue "Sí, están mal pero... no es para tanto, los japos lo están haciendo excelentemente", el presentador puso una cara de "pos bueno, adios audiencia" y cuando terminó de hablar el experto, el presentador siguió con "miles de muertos, apocalipsis en las calles, la central a punto de reventar...". Así que tú mismo.

    Por último, los medios hablan de "Tokio está mal", Tokio por aquí, Toquio por allá, y eso es mentira.

    ¿Cuantos vídeos, imágenes y testimonios necesitamos para enterarnos de que los medios mienten para vender?
  51. La verdad me parece bastante triste que ante la amenaza que tienen no se piren todos y sigan trabajando como si no pasara nada. Más que civilizado me parece esclavizado.
  52. #35 .. y además, según Youtube "Fecha de creación: 16/03/2011" :-) ...imagino que como usuario de Youtube tendrá la hora española y lo habrá subido cuando aquí todavía estabamos a día 16.

    ¿alguién sabe si con Photoshop se pueden poner repartidores de pan y gente paseando perros en un vídeo con un escenario dantesco? :-)
  53. Estamos ahora mismo en una lucha entre el "no pasa nada" y "el mundo se acaba". Menos mal que en el punto medio tenemos bloggers y muchas fuentes que nos dejan ver un poco la situacion con mas ponderacion.
  54. #53 Pregúntaselo al los del "AS·

    -Kyodo is reporting the chief of Japan's upper house saying Tokyo stocks and forex markets should be temporarily shut to prevent turmoil.
  55. #17 Puedes creerte lo que quieras. Yo aterrizé en Munich procedente de Tokyo el lunes. Viví el terremoto allí y todo el fin de semana hasta que salí el lunes al medio día. La noticia dice "Tokyo no vive en la catástrofe" y eso es cierto, yo lo viví allí el fin de semana y sé que es cierto. Ni colas en los supermercados, ni gente rasgándose las vestiduras ni muchas de las barbaridades que he leído en los medios mientras estaba allí y al llegar ahora a casa. Que la cosa en el norte no está para tirar cohetes es evidente. Que hay problemas por culpa del Shinkansen que no funciona para llegar y salir del aeropuerto es cierto, pero más allá de eso, la gente ha seguido con su vida en Tokyo con absoluta normalidad. El metro el lunes por la mañana en hora punta era el mismo infierno de gente yendo al trabajo igual que cualquier otro lunes.
    Ahora puedes optar por creerte los muchos testimonios igual que éste y que el mío o puedes creerte lo que publica la prensa. Es decisión tuya.
  56. #51 Voy a hacerte una pregunta, a ti y al resto a ver, que decis.

    Bien en Tokio, y otros muchos lugares, la situación es "relativamente" normal. En otros lugares es "caotica" Esto nadie lo duda.

    ¿En el caso de que se produzca una fuga radioactiva descontrolada desde alguno de los reactores, ya sea debido a un fallo de algún reactor, o a un nuevo terremoto, cuanta cantidad de radiación máxima podría llegar a tokio o alrrededores y en que tiempo con las condiciones mas adversas posibles, viento, lluvia, etc?

    ¿Cuanto tiempo tardaría en evacuarse tokio y alrededores realmente ante esta situación?

    ¿Si la situación se conjuga con un nuevo terremoto, en el que la población deba estar expuesta a dicha radiación, por no poder estar en edificios, etc cuanto tiempo podrían estar así, sin ser realmente peligroso para sus vidas?

    Sopesemos las cosas fríamente, antes del tsunami la vida en tokio era totalmente normal, ahora están con muchos problemas, si se repite el escenario, o se conjuga con una fuga radioactiva de grandes dimensiones esta situación de "problemas" puede empeorar y mucho. Y muy posiblemente no exista tiempo de reacción.

    Otra cuestion es que esto realmente termine pasando, que no es lo que he dicho.
  57. Espero no tener que poner este meneo como "relacionado" en algún otro meneo la semana que viene....
  58. #17 En TVE ayer preguntaron a un experto si el hecho de que nevara en Fukushima iba a ayudar a enfriar el reactor. En fin creo que las barras deben ser de por lo menos 1000ºC
    Pero bueno, la calma no vende periódicos
  59. Kanedaaaaaaaaaaa!!!
  60. #44 "Vale. Esto es logico por parte de los medios intentar buscar la espectacularidad, de eso viven. Y ahi entra la capacidad de discernir del espectador de las noticias, para sopesar."

    Creo que pides imposibles. por poner ejemplos que conozco, mis padres, mayores ya, se informaban en Intereconomia, cada sabado que iba a comer a casa me hinchaban la cabeza como un bombo ya que para mi madre, Zapatero come niños y para mi padre la cara de Zapatero es una mascara y debajo de ella hay un lagarto de los de "V", tal y como suena. Menos mal que ahora ya no saben resintonizar el TDT y estarán un tiempo sin visionar el panfleto ultra-neo-liberal, no seré yo quien se lo sintonice.

    Lo dicho, lo que pides, a veces, no va a poder ser. ya que hay gente que no quiere o no sabe o no puede discernir la verdad de lo que dice la TV y solo se deja alienar por los medios. Así nos va.
  61. #57 Soy de Galicia, no sé si lo sabías porque se ve hurgando en mi cuenta, pero si no lo sabías, ahora sí, así que te voy a contestar con una pregunta: ¿Y si la luna fuese de queso?

    Pueden ocurrir muchas cosas pero la última vez que lo miré, "vive" es el presente del verbo vivir. Así que lo que ocurriría si en Japón cayese un meteorito, no lo sé, pero por ahora, en Tokio se vive normal, y esos sitos que la prensa tilda de apocalípticos, no son tal. Cuando caiga el meteorito volvemos a hablar.
  62. #62 Ya, tu eres de los que se deja la rueda de repuesto, el gato, y las bombillas en casa, cuando sale de viaje en coche, ¿verdad?.

    Pues la próxima vez que pinches, volveremos a hablar, ;)

    #61 Entonces el problema , ¿de quien es de los medios o de que el espectador es tonto, no sopesa distintas versiones, y razona por si mismo?.
  63. #53 así es, de hecho en el propio vídeo comenta la hora de la mañana en la que está grabando todo, y también afirma que lo monta y lo sube en el tren bala, nada más terminar de grabar. Todo lo demás, diferencia horaria :-)

    No obstante más tarde ha grabado y subido -> www.youtube.com/watch?v=vRZyPiinBHk
  64. Ya se sabe, el periodismo español... profesional, muy profesional.
  65. Japoneses repetid conmigo:

    "El Señor es mi Pastor; nada me faltará.
    En lugares de delicados pastos me hará descansar;

    Aunque ande en valle de sombra de muerte,
    no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo;
    tu vara y tu cayado me infundirán aliento."

    El Armagedon se cierne sobre Tokio, Ohh! que san pancracio nos acepte en su seno y en el cielo, porque en Japon según Antena 3 es el infierno en la tierra.

    Kirai, te he enviado un kit anti-zombies para puedas seguir posteando desde la hecatombe, y un software que filtra los contenidos sensacionalistas de Francia y España, con excepción de todas aquellas noticias que hablan sobre como Gadafi financio a Sarzoky, que eso si podría ser mas realista.

    Por lo demás, japoneses os recomiendo que miréis el informe meteorológico de telainco para Japon, porque donde vosotros veis lluvia, ellos ven lluvia ácida y donde vosotros veis Naruto ellos ven salvame deluxe.
  66. www.elpais.com/articulo/internacional/miedo/apaga/noche/Tokio/elpepiin

    Según El País la gente huye en masa, aunque veo pocas maletas, y hay la misma gente esperando montar al tren que en la linea C-3 de Bilbao
  67. #56 ¿Cuanto tardaste en ir de Tokio al aeropuerto?

    ¿Sabes que hay españoles que quieren salir de Japón y no pueden? www.meneame.net/notame/740085
  68. #17 Este vídeo en concreto habla sobre Tokio. Pero también cuentan que en Niigata o Sapporo se vive como si nada hubiera pasado. Y estas ciudades son el norte de Japón. Es cierto que en las zonas afectadas las cosas están mal, pero tanto Tokio no es todo Japón como las zonas afectadas tampoco es el país entero. Además por lo que cuentan los que viven en Japón, las cosas se van normalizando poco a poco incluso por ahí.

    Y sin embargo en prensa Europea tenemos un sinfín de portadas de tipo "Japón al borde del caos total", "Apocalipsis en Japón", "Fin del mundo" etc. Sobre la televisión ni digo nada.
  69. #63 No, yo soy de los que dejan a los mecánicos, que son los que entienden, y a los expertos en seguridad revisar mi coche y si estos dicen que lleve la rueda de repuesto, el gato y las bombillas, los llevaré. Pero si ellos no dicen nada de llevar una armadura de hierro, el coche lleno de cojines para amortiguar el golpe y paracaídas de frenado, NO los llevaré.

    Por si no te das cuenta, los mecánicos y los expertos de seguridad son las autoridades japonesas que están emitiendo las medidas a seguir, y los japoneses muy obedientes las están cumpliendo, pero nada más allá porque aventurarse y exagerar como lo haces tú sólo lleva al caos, y el caos nunca fue bueno.
  70. #66 No es cosa solo del periodismo español. Toda la prensa occidental sufre la misma "fiebre amarilla".
  71. #41 Una familia Japonesa en una estación de tren con mascaras?

    - Iran a visitar a la abuela al pueblo?
    - Iran de vacaciones a España?
    - Iran a comprar un billete para ir a Amsterdam y ponerse finos de "maria" y setas?
    - No veo donde indica que esa familia esta Tokio, a lo mejor estan en el norte y se viene al sur.
    - No veo en sus rostros cara de terror ni pánico.

    Tendrán las mascaras porque la mas pequeña tiene gripe, y ya se sabe que los japos a la mínima llevan puesta la mascara.

    No veo colas de gente en la foto, ni tampoco empujones, ni gritos, ni a la cruz roja.
  72. #71 Si te das cuenta, yo solamente he formulado tres preguntas sobre posibles hipótesis "perfectamente" posibles sobre la situación actual. En ningún momento he dado por hecho, que vayan a ocurrir. Simplemente sopeso, e intento informarme.

    Si a ti te parece alarmismo que sopese la situación e intente conocer mas sobre los datos que realmente me interesan, y no sobre los que quiere venderme la prensa, tv, o meneame mismo, con estos vídeos, o tus opiniones, lo siento, pero no por ello, voy a retirar dichas preguntas ni a formularlas en otro lugar, si lo considero oportuno.

    Y si te das cuenta, las preguntas no solo te las he formulado a ti, ;) Así que ahí también pueden entrar tus "expertos".
  73. #70 Por supuesto que en Sapporo no ha pasado nada. Mira el mapa por favor. Japón de punta a punta son más de 3.000Km. Unos 2.000Km si nos saltamos las islas pequeñas (Okinawa y el par por encima de Hokkaido) y medimos desde la punta de Hokkaido hasta la punta de Kyushu. Además la mitad de la isla da al Pacífico y la otra mitad al Mar del Japón. Si hay un tsunami en el Pacífico, no afecta a las localidades que dan al Mar del Japón y viceversa. Sappodo está en Hokkaido, y encima mirando hacia el Mar del Japón. Además, en Tokio están en el Pacífico, pero en el fondo de un estrecho puerto natural (la Bahía de Tokio) de 70Km, seguro que eso ha mitigado el impacto del Tsunami.

    Lo que me dices es como que me dijeras, después de un terremoto en Cadiz, que Barcelona está perfectamente normal.
  74. #73 ¿Una máscara hace algo contra la radiación?, pregunto por pura ignorancia pero si ciertas máscaras no hacen nada contra virus como el de la famosa gripe porcina, no creo que sea muy eficaz contra la radiación. Y, qué cabrones son los padres, el hijo más pequeño va sin ninguna máscara "anti radiación".

    Otro motivo puede ser la alergia que ya se está empezando a notar.
  75. #17 Digamos que hay un terremoto y posterior tsunami en.. Cadiz (por decir algo eh!) , bien, puede entonces que alli hubiera una gran tragedia, y que tanto donde ha pasado eso como en alrededores estén algo inquietos si hubiera peligro por una central nuclear, pero.. ¿tu crees que se notaría la tragedia de Cadiz en Lugo, Bilbao, Madrid, Barcelona.. ?

    Quizás se notaría algo, pero en general el resto de gente haría vida relativamente normal.

    Es que ni en el peor de los peores de los casos va eso a explotar y borrar a Japón del mapa y ya se ha evacuado a todos los que estaban a 30KM .. como mucho habría radiactividad ahi igual que pasó en Chernobyl y lo mismo habría una nube tóxica, que habría que ir con cuidado con ella, pero luego la vida sigue..

    Hay que saber vivir las tragedias con relativa calma y seguir adelante, cosa que los japoneses están haciendo muy bien.

    Fijate que en los medios todavía siguen con sus "novedosas e impactantes imagenes del tsunami", coñe, que eso fue hace una semana. Es igual que con lo del 11S y las torres gemelas, que llevan 10 años enseñando nuevas imagenes y no se para qué sirve eso la verdad..
  76. 63# como te he dicho:

    lo que pides, a veces, no va a poder ser. ya que hay gente que no quiere o no sabe o no puede discernir la verdad de lo que dice la TV y solo se deja alienar por los medios.

    Y así nos va.
  77. #75 joer, has hecho el mismo símil que yo mientras estaba escribiendo, :-o , sal de mi cabeza! xD
  78. #17, creo que lo pone bien claro en el titular, "Tokio no vive en la catástrofe 17-3-11".
  79. A ver, yo creo que algo pasa... Otra cosa es que no salgan gritando y llorando por la tele ni rompiendo cristales como pasaría en cualquier otro lugar.
  80. Tokio no vive en la catástrofe, pero Japón sí. Y si yo fuera tokiota no estaría tranquilo sabiendo que es muy probable que todo empeore en cuatro reactores nucleares, nada menos. Francia y Estados Unidos han evacuado a sus nacionales (la actitud de España es negar que pase nada, como era previsible). No son términos contradictorios, la verdad...
  81. Esta claro que en Tokio no pasa nada especial, casi, aunque imaginó que los japoneses llevarón el oficio por dentro. Pero lo que es innegable que las cosas no son normales, por que no es normal que haya 15000 víctimas, este hecho de por sí ya debería alterar la vida de los japoneses (me refiero sobre todo a los más afectados) y la cantidad de gente que ha perdido su hogar y que no sabe cuando podra volver o si ni siquiera podrá hacerlo (ya veremos cuando acabe el tema de la central como quedan los alrededores de la misma).
    Así que no, no acepto la imagen que nos venden los medios de que "Japón desaparece en dos días" pero tampoco me quedo con el hecho de "aquí todo es normal".
    Creo que la mayoría de la gente no es tonta y sabe que en los sitios afectados la situación es tremenda, pero que no tiene porque provocar caos en el resto del país. Eso si, entiendo a los extranjeros que quieren salir de tokio, no lo hacen por que la ciudad sea un desastre y sus vidas corran peligro, lo hacer por el "y si". Lo que esta claro es que esto no afecta tanto a los japoneses ya que realmente estos no tienen donde ir y además en su país, lo lógico es no abandonarlo (suponiendo que no existe una amenaza real).
  82. Qué decepción! si Marc Bernabé (al que conocía sólo por sus libros de hazi para recordar) es un jovenzuelo :S. Pensaba que era ya alguien con muchos años de experiencia
  83. #74 No haces tres preguntas, haces Las Tres Preguntas que escenifican el peor de los escenarios. Solo faltaba que sufriesen otro terremoto. Y de "perfectamente posibles" lo dices tú, yo por ahora seguiré haciendo caso a los expertos y mientras que ellos no digan lo contrario, no me comeré el tarro con nuevos terremotos.

    Pero si consideras que sólo fueron tres preguntas, bien, yo tan sólo te dije que hablamos del presente, lo que pueda ocurrir en un futuro no lo sé.
  84. #69 Una hora en un taxi, que me costó un pastizal.

    Y ya he dicho que hay problemas para entrar y salir del aeropuerto porque los Shinkansen están parados. Pero eso no hace que Tokyo viva en la catástrofe, ni que haya colas en los supermercados y en las gasolineras como mienten muchos medios de comunicación.
  85. #85 Hago las preguntas que me interesa conocer, por si acaso ocurre dicha situación, y saber si realmente se han tomado medidas, para que no exista riesgo real para la población.

    Conociendo las mentiras de las autoridades japonesas, y de la empresa encargada de las reparaciones que desde el primer dia no pasaba nada, y ya hay 4 reactores con daños, y varios con posibles fusiones, creo que son las mas convenientes, para saber que puede ocurrir y si existen los medios para subsanar dicha situación.

    Como ya te he dicho, si no te gusta que pregunte, haz ruedas de prensa como las del psoe, etc, yo continuare preguntando lo que considere conveniente, te guste o no. Si a ti te parece mal, lo siento.
  86. #15 Bipolar? no no no... BIWINNING!!
  87. Hoy en el Diario de Mallorca sale esta noticia de cuatro mallorquinas que vuelven de Japón. En uno de los párrafos se puede corroborar que en Tokyo hay bastante normalidad; en cambio en Osaka la situación no es la misma.

    www.diariodemallorca.es/sucesos/2011/03/17/volveriamos-japon/653895.ht

    Huy, no puedo enlazar la URL, soy novato en el meneame. ¿Cómo lo haceis? Supongo que tengo que configurarlo en mi perfil.
  88. #89 Me respondo a mi mismo, ya sale enlazada. Soy un novatillo que no veas!!
  89. #45 Es una lástima, pero lo que planteas es una cuestión que se circunscribe al ámbito personal y no público. Cada uno sabrá hasta que punto puede o no controlar el miedo y lo que debe o no decir o consejar a sus familiares ante este tipo de catástrofes.

    Y si debe llegar a primera página, este enlace, debe estar en las primeras posiciones porque ya es hora de desenmascarar a los que viven de las mentiras y del miedo de los demás en este país. Debe llegar a primera página porque sino nunca tendrás la oportunidad de hacer una reflexión seria y profunda que te permita luchar contra tu propio miedo. Debe llegar a primera página porque el pueblo japonés, además, está haciendo gala de un civismo, de una serenidad y de un autocontrol del que en occidente no podemos presumir. Porque el ejemplo de ese pueblo, debería hacerte pensar en muchas cosas y porque es necesario pensar en todas estas cosas.

    Así, sin más y a lo bruto!!!
  90. #50 Pues es que se trata de eso, si todo el mundo ahora entra en pánico, coge sus cosas y corre hacia el aeropuerto pues claro que habrá caos, aviones completos y largas colas. Y es más o menos lo que pasa con los europeos influenciados por los medios occidentales. Eso de que les remiten a otros aeropuertos es totalmente normal. Por que por ejemplo el aeropuerto de Niigata funciona con total normalidad y vuelos, por ejemplo, a Rusia van medio vacíos como siempre.
  91. Por de pronto, la radiación ha hecho que viaje atras en el tiempo.... Fecha de creación: 16/03/2011 xD
  92. Para #9. La misma Internet que quieren censurar a través de la aprobada Ley Sinde.

    Internet desacreditando día trás día a la mass media. Pero las contramedidas de PSOE, PP y CIU ya estan en marcha para reestablecer el orden establecido.

    www.nolesvotes.com/ Vota a otros.
  93. Casi 5000 clics y unos 600 meneos... y el vídeo sólo tiene 301 reproducciones. Aquí hay contadores que no funcionan bien.
  94. #87 Muy bien, felicidades, y yo te respondo. Si no te gustan mis respuestas no haberme preguntado, porque parece que no solo preguntas lo que quieres sino también que sólo atiendes a lo que quieres. Para eso haberme dicho lo que querías que te respondiese y te decía lo que querías oír.

    Llegados a este punto no merece la pena alargar más la conversación así que un saludo y hasta otra.
  95. Arggg, que asco de manipulación informativa!!! Menos mal que gracias a internet cualquiera puede compartir información y podemos contrastar los informativos, porque si no nos colaban una detrás de otra...
  96. www.youtube.com/watch?v=vRZyPiinBHk&feature=player_embedded

    Otro video con 4 españoles llamando a la calma y "cagandose en el éxodo" de los medios españoles.

    Salud !

    pd

    El vídeo por lo visto es el mismo que el de #65.
  97. Yo el tema del sensacionalismo lo entiendo. Cuando fui militar y fui destinado a Bosnia, estando allí, estalló la guerra en Kosovo, que distaba a una considerable distancia (Montenegro está entre Bosnia y Kosovo).

    Los medios, pusieron que tanto Kosovo, Montenegro y Bosnia estaban metidas en una cruenta batalla, así que imaginad a mi madre llorando cuando hablábamos por tlf.

    Nada más lejos de la realidad. Yo andaba exactamente igual, con mis guardias, mis patrullas, y con riesgo 0.

    Cuando se trata de vender, el rigor informativo se diluye como agua de mayo, provocando la preocupación de las familias innecesariamente.

    Si este chico, ha hecho un vídeo para tranquilizar a su familia, bien por él. Problemas hay en Japón, es evidente, pero hacerlo extensivos a todo el territorio nacional, es magnificar las cosas. Yo me creo personalmente, que en Tokio, no hay un caos como nos hacen ver.
  98. #17 A lo que se refiere el autor es que en Tokio la situación esta normalizada, al contrario de lo que nos quieren dar a entender en los medios de (des)información. No ha dicho que sea igual en el resto de Japón.
«12
comentarios cerrados

menéame