edición general
26 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toma a dos personas “normales”. Dale dinero a solo una de ellas y mira lo que pasa a continuación

Actuaciones como la de Esperanza Aguirre al darse a la fuga frente a agentes de movilidad, es algo que esta dentro de su psique como persona adinerada y de clase alta. Según una serie de estudios de la Universidad de Berkeley, existe una correlación entre ser rica/o y quebrantar la ley o no respetar a los demás.

| etiquetas: psicología , rico , ley , dinero
  1. #0 La coma y las comillas están en minúsculas.
  2. El complejo de superioridad del que tiene dinero, y el correlativo "tú no sabes quien soy yo" de la Pilar Rahola.
  3. La propiedad privada es un robo.
    Mijail Bakunin
  4. #0, #3 Ya esta arreglado.
  5. #5 Se agradece
  6. He sido durante más de 20 años policía local y puedo afirmar y afirmo que cuanto mayor es el poder adquisitivo del conductor más infracciones comete y más desprecia a la autoridad. Las frases que más dicen son: "tú quien te crees que eres", "tú no sabes quien soy yo", "conozco al alcalde y te vas a quedar sin trabajo". "Tu denuncia me la paso por donde ya sabes".
    .
    Pues eso, cuando más ricachón más cabrón.
  7. Me ha gustado el articulo, aunque creo que estaría bien señalar que esta visto desde una perspectiva americana, que es algo mas competitiva que la española.

    Ganar lo es todo, y si ganas eres el mejor, y si eres el mejor te lo mereces todo. Las razones son lo de menos, aunque la razón sea que empezaste la carrera en la linea de llegada.
  8. #7 La solución seria aplicar las multas como se hace en algún pais Europeo, las sanciones económicas proporcionales al poder adquisitivo, así se acababa la tonteria
comentarios cerrados

menéame