edición general
122 meneos
295 clics

La Tomatina de Buñol: ¿es ético desperdiciar alimentos?

Pese a ser una de las fiestas más reconocidas y populares a nivel nacional e internacional, son muchos los que critican el derroche se suponen los más de 120.000 kilos de tomates que se usan en la celebración. ¿Es ético tirar la comida por diversión?

| etiquetas: tomatina , buñol , ético
111 11 11 K 70 mnm
111 11 11 K 70 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 No es ético ni moral, ya que además, los tomates son seres vivos. Por una tomatina con piedras.
  1. No es ético ni moral, ya que además, los tomates son seres vivos. Por una tomatina con piedras.
  2. #1 O que la hagan con preferentes.
  3. Se podría hacer mucha salsa de tomate u otros productos con toda esa materia prima. Por encima de consumir cantidades considerables de recursos para cultivarlos, ¿despues vamos y lo tiramos todo?
  4. Dudo mucho que esos 120.000 kilos sean comestibles...a ver, que alguno habrá, pero teniendo en cuenta que se almacenan en carromatos a pleno sol, antes de la tomatina....

    ¿deperdicio? Para desperdicio, este:
    www.youtube.com/watch?v=cM4fa8cW--E&feature=related
  5. No solo de tomate vive el hombre. Creo que hay que ir mas alla de los tomates. La pregunta deberia ser: ¿Son eticós algunos presupuestos para festejos en plena crisis y con vecinos con graves problemas de supervivencia?
    En este caso parece que si....
    Pese a que los los gastos de organización son elevados (hay que preparar dispositivos de seguridad y limpieza) al pueblo parece salirle rentable. Según el concejal de Comunicación del ayuntamiento de Buñol, Rafael Pérez, los beneficios económicos para el pueblo son sustanciosos, unos 300.000€ según un estudio. A esto hay que sumarle no solo el impacto turístico que tiene el pueblo en el extranjero, sino España entera.
    Ademas agregadle los puestos de trabajo para cultivar estos tomates. Espero que no los compren a Marruecos.
  6. Lo más cachondo del tema es que esto sólo nos lo planteemos cuando las cosas van chungas. Cuando todo iba bien, ¿quién publicó un artículo sobre el desperdicio de comida?

    Y eso por no hablar de las ingentes cantidades de comida aprovechable que las grandes superficies desechan a diario, pero eso ya es harina de otro costal...
  7. Es menos ético dar de comer a los políticos, deberían morirse de hambre por justicia social

    www.meneame.net/b/1682328
  8. eso me pregunto yo todos los años...
  9. #4 Si lo que los estropea es almacenarlos al sol, se trituran antes y se envía el zumo de tomate adonde haga falta. Es una buena fuente de vitaminas (C, por ejemplo) y fibra, así que se le haría un gran favor a mucha gente.
  10. Este tipo de festivales son bastante habituales en zonas en las que se producen excedentes de determinado tipo de producto. Si no recuerdo mal, en Haro también hacen algo parecido con el vino.
    Sin ir más lejos, las uvas de nochevieja no son sino un intento de sacar al mercado un excedente de uva tras una cosecha excepcional.

    Otra cosa es que este tipo de cosas sean una "matracada"; que lo son.
  11. #7 Hombre si el tomate está algo chungo ya siempre se puede aprovechar para hacer conserva de salsa de tomate, como dice #3.
  12. Esta "fiesta", basada en el derroche supremo de comida perfectamente apta para el consumo (al menos antes de dejarla pudrirse al sol), es la fiesta de España que más turistas recibe, superando con creces a los San Fermines ó cualquier otra que se os venga a la cabeza. Destino turístico preferente desde cualquier lugar del mundo, particularmente en China, donde nadie pasa hambre. Allí no se tiran tomates, pero sus ricos vienen a tirarlos aquí entre fiestas.

    Si se producen demasiados tomates, como dice #7, a ver por qué están en el supermercado a más de tres euros el kilo... hace falta mucho más intermediario, que se hagan la competencia, ya que es ahí donde se encarece del todo. Así se podría bajar la producción de tomates y dedicarla a producir otros alimentos. En fin, un tema.
  13. #12 Un link de la Batalla del Vino es lo que he intentado subir en el comentario #4. Una fiesta de lo más divertida...y muchisimo más antigua que la de Buñol.
  14. #16 Entonces lo absurdo es producir tanto tomate que al final vamos a acabar tirando. Mejor dedicar parte de las tierras donde se cultiven tomates a algo con más demanda, ¿no?
  15. #1 Y además es peligroso. Llegará el día en que los tomates se tomen la revancha...  media
  16. Si el tomate ahora en verano está a 2€ el kilo y en Buñol son capaces de sacarle 2.5€ a cada uno de los 120.000 kilos de la tomatina. ¿No es más productivo celebrar la tomatina y entregar los beneficios a la caridad?

    Y ya puestos a que los comerciantes de Buñol entreguen el resultado de su trabajo a la caridad ¿Por qué no lo entregáis vosotros?
  17. #16 Dando por hecho que el tomate está estropeado. De ser así, si el tomate está fermentado por haber estado mal almacenado y demás, habría que ver si es seguro bañarse en él: pH, efecto sobre la piel, ingestión accidental, etc. De todas formas, no me creo que esté estropeado, si fuese así no podría ni agarrarse con la mano, sería todo jugo y pieles.
  18. #21 no es facil pero hay que adaptar el sistema político, económico a las capacidades de producción, no al revés. De lo contrario nunca dejaremos de sufrir problemas ecológicos y sociales.

    Entiendo al dueño del invernadero, pero el problema viene de más arriba
  19. #14 Es curioso que en un país tan lejano como es Malasia por lo que me suelen preguntar más es por el fútbol y por la tomatina. Así que supongo que como publicidad y promoción si que vale la pena tanto gasto en tomate.
  20. Esto a mi me parece el mismo argumento que "¿Es ético enviar un robot a Marte habiendo niños que se mueren de hambre?"
  21. fiestas tradicionales son "casi" todas un poco absurdas a dia de hoy

    #26 eso se lo plantea mucha gente... pero no se despilfarra nada yendo a marte sino todo lo contrario esta lleno de estudios y novedades a comprobar ..mientras que "los tomates" son alimento aprovechable que no tiene a dia de hoy sentido tirar..sino aprovechar
  22. #14 siendo tal la afluencia, hay realmente gasto en tomates? es decir, no se comen claro, pero con el dinero que se consigue tirandolos puede que el pueblo pueda comer de todo la mitad del año...la ecuación sería así:
    gano X vendiendo tomates, gano Y tirando tomates (en turismo), si como parece ser X <<< Y, tirar tomates da de comer a mas gente que venderlos.
  23. Yo no le veo sentido a una fiesta que consiste en agredirse con tomates, es irracional, y por tanto está fuera del ámbito de la ética.
  24. No es etico dedicar dinero a fiestas cuando hay gente que muere de hambre, pero da igual que el dinero se utilice para comprar tomates que fuegos artificiales que acaban quemandose en 5 minutos

    Pero bueno, esas cosas tambien generan riqueza, dan dinero y visitas turisticas asi que habria que analizar si compensa una cosa con la otra, porque muchas veces el gasto genera trabajo y riqueza a personas que de otra manera, no podrian obtenerlo
  25. #28 #25 Sinceramente, preferiría que la reputación viniera por ser "el Silicon Valley Europeo", como cacareaba el responsable de Ciencia e Innovación del anterior ejecutivo, a que venga por el abuso de tomates "no aptos para el consumo". Hay maneras y maneras de promocionar el turismo.
  26. #32 totalmente de acuerdo
  27. #26 ¿Y que esperas que coman los niños en Marte?

    Edit: Ah vale, es para ir generando vida orgánica en Marte.
  28. #26 Yo creo que está relacionado pero en el sentido de que gracias a los avances cientifícos y tecnológicos en sistemas de producción de alimentos nos podemos permitir el lujo de desperdiciarlos.

    Eso sí, si hay una noticia en que un político desperdicia recursos como el Plan-E que sólo servirá para empobrecernos nunca verás una sóla crítica: www.meneame.net/story/hollande-creara-150-000-empleos-jovenes-poco-cua
  29. #32 Ni que fueran dos cosas mutuamente excluyentes...
  30. La tomatina deja una pasta importante en el pueblo de Buñol. Asiste una cantidad ingente de turistas que se dejan los cuartos en la economía local. La cantidad de tomates es la inversión que se realiza para llegar a esos beneficios.

    ¿Que si es ético y moral? Hombre, esto sí que es gore:

    www.meneame.net/story/girona-cerrara-candados-contenedores-supermercad
  31. Se deberían tirar a políticos y banqueros ya que esos pajarracos no sirven para nada útil.
  32. No seria Etico si no hubieran suficientes alimentos para cubrir las demandas alimentarias de la población mundial, pero habiendo excedentes ese no es el problema real, el problema consiste en que hay un % de la poblacion que no puede pagar esos alimentos, por lo tanto si que es ETICO ya que redunda en un beneficio economico para el entorno de esta fiesta
  33. Yo no voy a entrar en si es ético o no, lo que sé es que me dan arcadas cuando veo esos tomates pisoteados en el suelo con la gente encima. En serio, tengo que hacer zapping porque no soporto tanta guarrería.
  34. #39 Toda la razon del mundo.
  35. Sobra comida en el mundo.
  36. #36 Yo no lo veo muy compatible, de hecho, lo del Silicon Valley europeo ha caído en el más absoluto de los olvidos. Y si lo oyere algún europeo del norte el ataque de risa que le diere sería memorable.
  37. #43 Es verdad, en California no hay ni una sola fiesta popular... lo que hay que leer.
  38. #44 Consistentes en arrojarse toneladas de comida, no me consta.

    Nadie te obliga a leer esto, de todos modos.
  39. Pues anda que si nos ponemos a hablar de las fiestas del agua
  40. #42 No es un problema de cantidad, sino de localización. Ya me dirás como llevas esos tomates a un poblado en medio de la savana africana para que no pasen hambre.
  41. Me parece más ético tirar 6.000€ de tomates pochos que tirar 6.000€ contratando a DJ Paquirrín como han hecho en mi pueblo.
  42. Desde que supe de esa fiesta que lo vengo diciendo, pero hace falta estar en crisis para darse cuenta. Antes me decían que no, que esos tomates no eran buenos, que solo se cultivaban para eso, etc.
    Si mis abuelos vieran eso les volvería a dar un patatús.

    www.meneame.net/story/15-cosas-todos-deberian-hacer-espana#c-57
  43. Ético no se, asqueroso lo es un rato
  44. #1 Eso, eso, qué culpa tiene el tomate...
  45. Este tipo de eventos se suelen realizar en aquellos lugares donde existe un excedente de producción (y los precios son muy bajos ante ese exceso) y donde casi siempre se emplean productos que no valen para el consumo humano (ni siquiera para zumos, que ahí se puede meter de todo).

    En cuanto al artículo, sólo muestra una parte de la noticia (los bancos de alimentos) en lugar de explicar por qué se hace (excedentes), cómo es el estado de esos tomates (pasados en su mayoría), etc...
  46. Todas las fiestas son un despilfarro, pensando en las recién inauguradas fiestas de San Sebastián de los Reyes: hay despilfarro de agua, de recursos humanos, de madera para hacer los talancones (que se renuevan prácticamente al 50% todos los años) y en transportes. Sin contar el impacto mediambiental en la zona de la Dehesa que provocan los miles de turistas que vienen a hacer el gamba.
    Las fiestas, propiamente dichas, se hacen para despilfarrar, para celebrar algo usando lo que nos sobra o podemos permitir. No hay Navidad sin un gasto energético desproporcionado y nadie dice que eliminemos la Navidad esgrimiendo como razón el que no haya recursos energéticos infinitos y que hay municipios españoles con apenas una docena de farolas.
  47. #1 pero pintadas de rojo
  48. #55 Según se usen se pintarán solas
  49. Una nueva moda, desperdiciar comida youtu.be/8jG0hvORhMo
  50. #48

    A mi pueblo vino Sofía Cristo, así que no te quejes :-P
  51. #7

    Totalmente de acuerdo contigo. Ya está bien de demagogia y chorradas. Si la gente supiera la cantidad de tomate y de otros alimentos que se desperdician todos los días...
  52. #47 Me estás dando la razón. :-)
  53. Es ético y moral cuando algunos agricultores tiraban las verduras para bajar el precio porque ese año había exceso de producción?
  54. Son GILIPOLLLAS! No hace falta decir nada mas! :-(
  55. #7 tu argumento es un poco falacia, ¿no? Como en otros sitios se tira comida, pues la pregunta es idiota. ¿Es así como funciona? Pues para mí no debería ser lo uno ni lo otro, y que también pase en otras partes a mí no me sirve de argumento. Inventa algo mejor que no suene tan falaz.
  56. El debate sobre la ética de la tomatina esta podría abrir otros debates como por ejemplo si es ético que los pueblos no destinen el dinero de las actuaciones nocturnas (orquestas) a Cáritas y cosas parecidas.
  57. #7 Entonces la pregunta sería ¿Es ético que en cualquier centro de distribución se tiren a diario toneladas de tomates?
  58. #64 Tú si que eres gilipollas!
  59. #69 Tranquilo tu majete, ese odio hacia valencia te pierde bastante, no solo por este comentario, esos tomates se pueden comer si te sale de los cojones, de hecho nadie allí pasa hambre. Salut!
  60. perdón tienes razón
  61. #68 En cuando te mueras de hambre, me darás razón pimpollo :-P
  62. A ver si el que la palma de hambre eres tú señor justicia. En otras cosas deberias meterte.
comentarios cerrados

menéame