edición general
67 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Toni Mejías: “Los hombres no podemos mostrarnos débiles y la anorexia es una debilidad”

Toni Mejías: “Los hombres no podemos mostrarnos débiles y la anorexia es una debilidad”

El rapero de Los Chikos del Maíz publica un libro donde narra su experiencia con la báscula, el espejo, las calorías y una batalla mental interna que le costó reconocer como el trastorno de conducta alimentaria que sufría.

| etiquetas: toni mejías , lcdm , anorexia , salud mental
  1. "No nos han educado en la derrota y por eso nos cuesta mucho hablar de que tenemos problemas, incluso en ambientes cercanos"...
  2. Cállate opresor, patriarca, machirulo. Tode buene feministe sabe que la vida para el hombre es un camino de rosas.
  3. Así estaba antes
    www.youtube.com/watch?v=pgrX8J0qXQY

    Era extraño un cambio físico tan drástico, estaba claro que pasaba algo.
  4. #3 Sale #2 al principio del video
  5. #1 Y la verdad me parece bien siempre que no sea algo que seas incapaz de superar como una enfermedad o adiccion.

    Hoy en dia parece que se quiera acabar con todo rasgo de masculinidad, y hay facetas como la de soportar el sufrimiento y las preocupaciones y seguir adelante con tus obligaciones que me parecen admirables.

    De nada sirve andar preocupando a familia y amigos por problemas que ellos no te pueden solucionar, deberiamos valorar mas el autocontrol y la capacidad de soportar preocupaciones sin contagiarlas a los demas.
  6. #5 Soportar el sufrimiento cuando al compartirlo es más fácil y rápido que se soluciones (como el entrevistado dice al final de la entrevista) es un horror y no es nada admirable. Es una losa que nos hace la vida más difícil.
    Decir que no hay que hablar de un problema tan grave como la anorexia por no "andar preocupando a familia y amigos por problemas que ellos no te pueden solucionar" es una barbaridad...
  7. #5 Compartir un problema no significa que pidas una solución, para empezar puede ser sencillamente una manera de liberar presión.

    Y expresar un problema a viva voz es más terapéutico de lo que parece frente a pensarlo.

    Luego está el concepto de familia y amistades. Si no puedes expresar preocupaciones a esas personas pasa algo raro. Si son ellas las que no quieren ni que expreses tus problemas igual es momento de mandarles a la mierda, pero tienes que intentarlo.
  8. #7 Los hombres no centramos nuestra vida en follar...
  9. #10 ¿La fuente de eso qué es?
    ¿La contraportada de las biografías de Darwin y Freud?
  10. #9 exacto, la centramos en conseguirlo
  11. #7 Otros no follan ni pagando.
  12. #12 Te he pedido fuentes, no otra vez un discurso pseudofreudiano y pseudodarwinista.
  13. #13 Claro, nos emparejamos únicamente para follar.

    Y cuando nuestra pareja se vuelve infértil todos los hombres buscamos otra, y por eso has tenido 2 o 3 madrastras.
    Y cuando hay problemas de erección nos suicidamos.
    :professor:
  14. #5 Me gusta esa visión romántica del hombre hecho y derecho soportando todo en silencio con entereza, cuando la realidad es que la mayoría suelen acabar alcoholizados o incapaces de gestionar la ira, como ocurre en Latinoamérica o el Este de Europa.
  15. #15 Creo q la suya es Arial, puede que Times New Roman.
  16. #17 A mi me encantan esas estadisticas y conclusiones que te sacas de tus cojones morenos, cuando el alcoholismo en latinoamerica tiene un componente genetico y los paises con mas consumo de alcohol son Escocia y UK.
  17. #19 Ya... seguramente la familia le acabe dando la espalda al padre porque la madre, feminista seguro, los habrá puesto en su contra.
  18. #16 exacto, para evitarlo y que pudiera desarrollarse la civilización se inventaron las religiones.

    Los problemas de ereccion tienen cura por suerte.
  19. #21 Evitar ¿Qué? ¿La poligamia?
    Cómo si no existieran las religiones poligámicas.

    Y antes de la medicina moderna había suicidios por problemas de erección.
  20. #22 No, evitar que los hijos fueran "de la tribu" y permitir cosas como las herencias.

    Aun hoy existen sociedades tribales donde las mujeres son las que cambian de tribu y donde los hijos son "de todos".

    Poligamia o monogamia da igual, lo importante es garantizar la filiación. Tambien garantizar un reparto más equitativo, que no haya un Gengis Khan con 1000 concubinas y muchos hombres con cero, eso da lugar a conflictos
  21. #5 ¿Soportar el sufrimiento y las preocupaciones siguiendo adelante es un rasgo de masculinidad? ¿Las mujeres no son capaces de hacerlo?
  22. #23 A estás alturas sólo tu sabes a qué viene eso...

    Por lo menos no has seguido con lo de los problemas de erección.
  23. La entrevista está interesante y visibiliza un problema que creo muchos desconocíamos, y es la anorexia en hombres hechos y derechos. Como dice el artículo, solemos asumir que solo afecta a chicas adolescentes.

    En cuanto a las cuñadeces del hilo, lo que pone sobre la mesa Toni Mejías es precisamente una de las cosas que denuncia el feminismo, que es esa atribución a los hombres de que no pueden ser débiles, ni tener problemas, y menos aún compartirlos, y que paradójicamente esa presión social les hace más vulnerables, pues el tener que ocultarlos es un gran escollo para poder superarlos.

    Mención aparte los negativos al meneo, de gente que luego se queja de que se invisibilizan los problemas de los hombres, los que ellos digan, claro, porque este me parece un problema grave a la par que interesante pero se ve que si no se trata de lo malas que son las mujeres no cuenta.
  24. #5 Para nada de acuerdo. Luego los hombres se suicidan más, y los defensores de los derechos de los varones dicen que a nadie le preocupa... Cierta cantidad de estoicismo está bien (para todo el mundo, no es una característica masculina per se, es una característica de gente autodisciplinada, muy común en Japón y Corea, por ejemplo)... pero la anorexia es la enfermedad mental más mortal que existe. Si estás enfermo y tienes que pedir ayuda, tienes que pedirla.

    Y claro que la familia puede ayudarte. Escuchando, animándote, o simplemente diciéndote "cuando te sientas mal y necesites apoyo, llámame". Igual luego llamas y habláis de series de Netflix, pero el simple hecho de que estén ahí apoyándote ya te ayuda, aunque sea por pensar "menudo disgusto le daría a mi familia y amigos si me dejo morir por esto".
  25. #19 Que el mayor número de suicidas son varones (salvo en China, única excepción) es comprobable estadísticamente. Que los varones acaban más en la cárcel o alcoholizados, también es comprobable estadísticamente. Por lo que decirle a los varones que "aguanten sin comentarlo a nadie" es de imprudencia temeraria, y casi que debería ser delito, en mi opinión. Los hombres tienen MUCHOS problemas mentales y callárselos, hasta la fecha, no ha ayudado un cojón.
  26. #7 No se lo cuentes a la chica a la que estás seduciendo, coño: cuéntaselo, o a tu pareja de toda la vida (la que ya ha entrado en el cuarto de baño después de cagar tú y te sigue queriendo tras saber cómo huelen tus pedos), o a tu madre, hermana, hermanos... o a un psicólogo. Pero no te lo guardes y acabes suicidado o alcohólico.
  27. #25 viene a que estos que dices

    "Y cuando nuestra pareja se vuelve infértil todos los hombres buscamos otra, y por eso has tenido 2 o 3 madrastras.
    Y cuando hay problemas de erección nos suicidamos."
    Es el estado natural del ser humano , aun hay tribunal que funcionan así y que ha sido necesaria mucha ingeniería social (religiones) para poder salir de eso. Los instintos siguen igual que por aquel entonces.
  28. #30 Una de mis mejores amigas, si no la mejor, es mi mejor confidente y la que mejor répilca y apoyo da a mis problemas. Idem yo con los suyos.

    O dicho de otra manera, has dicho una chorrada monumental. La empatía no tiene sexo.
  29. #31 Ajá  media
  30. #34 Tu error de base es creer que "la mayoría de mujeres " se comporte como un estereotipo que solo está en tu cabeza.
  31. #36 Cuéntame, qué "comportamientos generalizados" tienen las mujeres. :popcorn:
  32. #24 por supuesto pero la noticia lo encasilla como un problema de masculinidad toxica cuando es mas bien una virtud.
    Y es cierto que es un comportamiento mas asociado a los hombres, menos dados a compartir preocupaciones o mostrar debilidades.
  33. #39 No estoy hablando de compartir las preocupaciones
  34. #28 #27 si leeis mi comentario vereis que no hablo de casos de enfermedades o adicciones que una persona no sea capaz de resolver por si misma.

    Me refiero a todos esos problemas y adversidades que te vas encontrando por la vida, no me parece correcto llegar a casa y ponerte a quejarte a la familia del trabajo, las dudas sobre el futuro o derrumbarse por una perdida.

    A un hombre (y deberia ser a todo adulto) se le enseña a soportar todo eso y seguir adelante, una persona adulta debe de mostrarse firme y dar seguridad a su familia , protegiéndolos de problemas y preocupaciones.Mostrar debilidad dara inseguridad a los tuyos y a ti no te solucionara nada.
  35. #38

    Baja selectividad sexual de los hombres: habla por ti.

    El resto, citation needed.
  36. #43 Sí, sí, son muy conocidos entre los grandes intelectuales y conocedores del tema.  media
  37. #41 Me refiero a todos esos problemas y adversidades que te vas encontrando por la vida, no me parece correcto llegar a casa y ponerte a quejarte a la familia del trabajo, las dudas sobre el futuro o derrumbarse por una perdida.

    Entre dramatizar, dar gritos o derrumbarse como hacen algunos... y ni siquiera comentarlo, como hacen otros, hay un término medio sano, que es contarlo, expresar cómo te sientes y ver cómo los demás te escuchan. Para eso están las parejas y las familias, para dar apoyo emocional.

    Claro que soluciona las cosas. El mero hecho de contarlo a alguien, o mejor aún, de escribirlo, ayuda a poner las ideas en orden. Creo que es más sano incluso escribirlo, pero lo que no tiene sentido es guardárselo, porque se enquista.
  38. #12 si crees en una explicación tan simplista sobre la evolución a través de la persistencia y reproducción de los individuos deberías leer a Richard Dawkins. Entenderás que la forma óptima que tienen los genes va más allá del individuo y promueve conductas sociales más avanzadas, no solo la reproducción individual, sino la protección del grupo y de los familiares según el grado, favoreciendo la persistencia de los genes que sobreviven en un cómputo global, y otros mil aspectos más complejos más allá que estar programados para buscar cómo aparearse constantemente.
  39. #48 nop, no lo has entendido. Quizá tus comportamientos favorecen que sean otros, que llevan tus mismos genes, los que se apareen. Incluso hay comportamientos que son contrarios a tu premisa, por ser puramente solidarios, pero que a lo largo de cientos de años (y no solo una generación) favorecen la expansión de los genes que lo provocan. También hay mutaciones que favorecen comportamientos en los que prima la supervivencia del grupo antes que la del individuo, porque a la larga son las que devienen en una mayor reproducción del gen.
    Hay estrategias evolutivas estables más allá de "estar caliente todo el rato e intentar esparcir tu semilla en plan aspersor de riego" y por eso tu teoría de que "todo se hace para follar más" no se sostiene.
  40. #50 Pues cuando dices "la reproduccion es el objetivo de todo ser vivo y por tanto centro y raiz de instintos, personalidad, gustos, afinidades, emociones, etc" he debido entenderlo mal.
comentarios cerrados

menéame