edición general
357 meneos
4035 clics
Too Good To Go, la app que vende la comida sobrante de supermercados y restaurantes 3veces más barata y en pack sorpresa

Too Good To Go, la app que vende la comida sobrante de supermercados y restaurantes 3veces más barata y en pack sorpresa  

Era noche cerrada en Copenhague y los cinco cenaban en un buffet libre. La hora de cierre se acercaba y los responsables del local comenzaron a retirar las bandejas, aún bastante llenas de comida en perfectas condiciones, y a tirar su contenido a la basura. Kilos y kilos de alimentos que, al no ser vendidos a lo largo del día, se iban directamente al vertedero y sembraron el germen de Too Good To Go, aplicación que los cinco amigos que presenciaron aquel despilfarro crearon para tratar de evitar que escenas así se volviesen a repetir.

| etiquetas: comida , app , barata , sorpresa
12»
  1. #95 Hombre, la cosa es que la app se supone que no es para eso. Es para aprovechar algo que no se iba a utilizar, no para que se hagan packs de más a propósito.

    Estoy seguro que a muchas personas les parecería mal que la gente más rica fuera a cáritas a por comida gratis en vez de comprarla en otro sitio.
  2. #22 Porque se disfraza de beneficio social un nuevo negocio lucrativo. Prefiero que quién pase hambre pueda seguir cogiendo algo a última hora en el cierre del supermercado.
  3. #9 Yo no uso la aplicación por necesidad, simplemente sé donde son honestos y por poco dinero hago una parte de mis compras. Eso si, no sé si esta noche comeré mandarinas o manzanas, pero me da igual
  4. En España la mayor vergüenza es Mercadona todos los dias tiran comida de toda clase, lacteos, frutas carnes, pescados, etc, caducados ese dia o con envoltorios rotos, sin haber vendido todo u otra causa y ademas toman la precaución para que nadie pueda recogerla. Esa comida podian donarla mucha a sitios necesitados o bien que la recogieran bancos de alimentos y repartieran, con todos los mercadonas que hay se lograria una gran ayuda a gente que de verdad lo necesita.
  5. En España la mayor vergüenza es Mercadona todos los dias tiran comida de toda clase, lacteos, frutas carnes, pescados, etc, caducados ese dia o con envoltorios rotos, sin haber vendido todo u otra causa y ademas toman la precaución para que nadie pueda recogerla. Esa comida podian donarla mucha a sitios necesitados o bien que la recogieran bancos de alimentos y repartieran, con todos los mercadonas que hay se lograria una gran ayuda a gente que de verdad lo necesita.
  6. #68 Gracias por tu argumentación...
  7. #106 Mi argumentación la tienes más arriba, en un comentario destacado. La que no encuentro es la tuya, si eso ya me avisas, chocho.
  8. #102 Hay un beneficio social. Uno de los problemas reales de este sistema es que se están desperdiciando cantidades ingentes de comida, esta comida se está tirando en lugar de reaprovecharse. La tira la frutería cuando está fea, la tira el productor cuando no la vende, la tira el almacén tras haber seleccionado las que puede vender y la tira el comprador final cuando ha comprado más de la que necesitaba

    Esto ha de resolverse, ya sea de un modo o de otro, y la app contribuye un poco a la solución, aunque tampoco mucho porque el vendedor final no suele ser el que más comida desperdicia, pero toda ayuda en este sentido es bienvenida. Muchos supermercados ya hace años que van rebajando precios a productos que ven que ya no van a vender al precio normal, aunque a España esto está llegando muy poco a poco y solo se hace con un número muy limitado de productos.
  9. #103 Hombre, comprar sin saber qué te vas a llevar a la boca por ahorrar dinero es una necesidad, si no, no lo harías.

    Puede que en tu caso no lo veas así, pero para mucha gente sí que es una necesidad real.
  10. #32 Restaurantes que como mucho dejan que sus empleados coman de lo sobrado a las 4 cuando cierra la cocina o a las tantas de la madrugada en el turno de noche.
  11. #37 no, los comedores sociales no deberían depender de la caridad o la buena voluntad. El estado debería ser el encargado de darles una financiación adecuada, y creo que eso es lo que hay que demandar.
  12. #102 ¿Te refieres a que los indigentes se peguen por poder acceder a los cubos de basura que sacan los supermercados a escondidas?
  13. #111 También, pero tan sencillo como obligar por ley a donar esos excedentes
  14. Ya nos han convencido de que vivir en minipisos miserables pagando un dineral es cool, ahora pretenden convencernos de que comernos sus sobras pagando es súpermoderno.
  15. #17 Desinstalala eso del movil, instala Android x86 (PrimeOS es cojonuda) al lado de Windows (arranca como un Linux) y mete esa app en el ordenador.
    Así no tendrán el móvil vinculado.

    PC's de más de 6-7 años: Prime OS 7.1 32bit , que es la versión más ligera.
    Resto: La más actual que tengan de 64 bit.
  16. #20 #16 100% publicidad
  17. #112 Exacto.
  18. #103 Pués si. No sólo es para los necesitados. Los tacaños son los que más la disfrutan.
  19. #108 Desde luego hay un problema pero la solución no puede ser lucrativa. Al contrario, la solución tendrá un coste importante en logística, distribución, etc.
  20. #5 Yo voy a invetar "De pata negra Take Away" para revender lo que no quieren ni para los cerdos.
    Documental real: La isla de las flores . Dura sólo 12 minutos. Merece la pena verlo.
  21. #107 No es cierto, has contado tu experiencia pero no dices si es o no "El hoyo". Hemos añadido el piso de "toogoodtogo" entre medias...
  22. #115 #17 Sí, hombre. Y dos tirabuzones. Se trata de que a él le vendieron sus datos no como ser el más paranoico de la clase.

    Yo tengo muchas aplicaciones como Uber, Just Eat y más gente de mal vivir y nunca me ha pasado eso.
  23. #109 Yo hablo por mi, si puedo comprar un pack barato y de calidad de lo que no tiro nada no veo por qué tendria que justificarme diciendo que soy probre. Y no como exclusivamente packs del TGTG, que parece que entendéis que el que tiene la aplicación come solo de ahí
  24. #118 No seas envidioso y bájate la aplicación
  25. #13 32 yogures me llevé yo de un supermercado, todos del mismo sabor y con 2 días para caducar. Me los comí todos en una semana :-D
  26. #3 Pues sí; no todos se dan cuenta, pero esa es una deriva "peligrosa" (dejémoslo ahí). c/c #22
  27. #125 jajaja, madre mía.
  28. #87 tan sencillo como contar la cantidad de comida que se puede usar cada día. Tantos kg de carne. Tantos kg de patatas. Punto.
  29. #37 Intuyo que los comedores sociales no pueden depender de si un día sobra mucha o poca comida.
  30. #13 que envidia :foreveralone:
  31. #122 #115 En cuanto me di cuenta de donde podia venir el "problema" la desinstale, siendo ademas la unica app que desinstale esa semana, deje de recibir dicho spam en un par de dias.
    El tema no tiene mas recorrido.
  32. Es una buena aplicación, gana la tienda, gana el usuario y gana el medio ambiente. Al final pruebas en varios sitios cerca de casa y te quedas con el mejor te trata y listo.
  33. #94 En Asturias está la cadena de supermercados MasyMas con unas 50 tiendas.
  34. Antiguamente los pintxos que sobraban en los bares se regalaban a los clientes a última hora.
    Eso hizo que muchos clientes que iban a cenar un par de pintxos antes de irse a casa se comiera solo uno con la esperanza de que le dieran otro que sobrará.
    Después hubo clientes que dejaron de consumir ese pintxo, se tomaban una consumición confiando en que le dieran algunos de los pintxos que habían sobrado.
    Al final el dueño del bar decidió tirarlos directamente porque a última hora cada vez le sobraban más pintxos.
  35. #77 SI, eliges los dias, pero tienes que estar pendientes y muchas veces se me olvidaba poner que no habia pack y venía gente a buscarlo. Algunos lo compraban muy pronto, a las 5 de la mañana por ejemplo. No se, era un lio y me trajo muchos dolores de cabeza ya que me vino gente rara a la tienda a buscar packs y uno hasta me insultó y me estuvo acosando por teléfono y whatssaps, diciendo que yo guaraba los packs para otros y no se que rollos
  36. #136 Joder, pues si que está montado regular, a las 5 de la mañana cómo vas a saber si vas a tener sobras o no? lo lógico sería que pudieses "abrir" a tener packs a partir de X hora de la tarde :palm:

    Lo segundo que dices, tela... pero viendo el tipo de app, me da que llama también a mucha gente así, los que quieren duros a 4 pesetas y gente que se va a quejar por cualquier mierda...
  37. Es una maravilla la aplicación Starbucks la usa mucho.
  38. #8
    "Hay cosas que no pueden depender de la caridad, por definición."
    Estás hablando de la mayoría de voluntariados, de los cuales estoy en contra, precisamente por ese motivo. Otra cosa es el mundo real en el que vivimos, y que se hacen necesarios, porque según qué temas, si dependen del estado, la gente se muere.
  39. #50 Yo estoy debatiéndome entre tu punto de vista y el de @Ze7eN
    Es verdad que se le puede ver un punto de perversión capitalista.
    Pero por otro lado, no creo que acreciente los problemas de despilfarro o que evite que esa comida llegue a otros sitios donde haría más falta.
    En cierto modo creo que aporta algo de cara a evitarlo, aunque sea anecdóticamente.
  40. #139 si se murieran entonces sí se liaría.

    Pero hacerlo así es absurdo.
  41. #137 luego puedes cancelar el pedido si ves que no tienes sobras, pero es que a veces se me pasaba y tenía que prepararlo con género bueno. El rpoblema era ese que tengo qeu estar pendietne y acordarme y yo soy despistado y estoy solo en la tienda. Prefiero llevarme los restos a casa, que no tiro aboslutamente nada.
  42. #11 Pues no trabajes con ellos, ¿no?
  43. #9 Depende lo que entiendas por "sobras". La comida es exactamente la misma que haya comido el último cliente. ¿Qué le confiere exactamente es cualidad tan despreciable de sobras?. Si te preparan un paquete y justo despues le sirven lo mismo a un cliente de última hora, ¿cual de los dos come sobras? ¿el cliente, tu, los dos, ninguno...?
  44. Que disfrutes de las sobras... Mientras tu te alimentas de ellas hay gente que pasa hambre en el mundo.

    Qué chorrada demagógica más grande, no?
  45. #11 no sé... Yo hoy he comprado una bandeja en una pastelería. Han sido unos 7 pasteles: napolitanas, un mini roscón, un par de canutillos de chocolate y algo más que no recuerdo. Supuestamente valorado en 10€ y me ha costado 3€. Me lo han dado en una bandeja de papel, y si realmente no tenían opción de venderlo... Supongo que en este caso es mejor ganarse esos 3€ que nada,no? No llego a verle problemas en este caso.
  46. #102 Y qué tendrán que ver los cojones para comer trigo ? De verdad es que la gente ya se queja por quejar...
  47. #33 si muy bien, pero los restaurantes dejan de tener incentivos para ajustarse a la demanda real. Además van a consumir más plásticos para los envoltorios, etc.

    Es una app buenrollista pero no ayuda al planeta cómo reza su eslogan.
12»
comentarios cerrados

menéame