edición general
126 meneos
5962 clics

Top 10 de peces más hermosos y coloridos  

La sensación hipnótica de cálidos rayos del sol inclinados hacia abajo en las aguas tropicales, rompen de nuevo a través del agua, ya que rebotan en el relucientes escamas de un raro pez proporcionando una experiencia que permanece en la memoria para toda la vida.

| etiquetas: peces , coloridos , bonicos
83 43 4 K 459 ocio
83 43 4 K 459 ocio
  1. Aunque el titular es un cagarro hay que decir que esta es una página decente y va a misa domingos y fiestas de guardar. Hala, he dicho :-|
  2. La primera vez que veo al camarón mantis y es una preciosidad.
  3. #2 casi da pena ponerlo en una tortilla, verdad? :-|
  4. #3 Sería un sacrilegio. ¬¬
  5. #1 De diez peces, salen dos que no son peces. De coña la página.
  6. #2 Una galera de colorines.
  7. ¿ Cómo es que no está el rape ?
  8. #5 hombre, en el fondo son convenciones del lenguaje, pero si es por poner pegas... :-|
  9. Mi preferido es es el pezón.
  10. #3 Pero en una tortillita no tanto...
  11. #11 jo, pues a ver si encuentro un top ten de crustáceos aunque se cuelen un par de peces :-)
  12. #2 es el animal con la pegada más fuerte, además de tener la vista más avanzada del reino animal, abarcando visble, IR y UV

    youtu.be/E0Li1k5hGBE
  13. #5 y el nombre comun del numero 6 no es "discusion", se les conoce como discos. Pero no le pidas mas a un refrito copiado y traducido de quien sabe donde.
  14. #13 algunas especies más grandes de camarón mantis son capaces de romper el cristal del acuario con un solo golpe

    Y tanto que es fuerte... o_o
  15. #15 lo que habla es de la derivación del nombre, así que igual ni para uno ni para otro, pero eso de los dientes a ver cómo lo interpretaban los griegos ( o de quién lo bautizó con su nombre científico), a veces lo de los dientes es muestra de enfado, discusión.. pero vete a saber, en todo caso su nombre griego no significa disco

    Lo del nombre común de pez disco puede ir por el resto de características morfologicas

    www.andresroca.com/fotosdiscos/informacion/ficha/index.htm#:~:text=Eti
  16. #1 no sale el tiburón ballena, erronea.  media
  17. #18 tampoco sale el betta  media
  18. #8 Un camarón no es un pez ni en el lenguaje coloquial...
  19. Nunca os metáis con un titán triggerfish. Podéis acabar como Julen con Simeone. Para el que no le guste el fútbol, con dos agujeros en la pierna.

    Edito: el triggerfish o pez ballesta, sale en el artículo su primo, es extremadamente territorial. Y cuanto más grande, más te persigue. Y este da miedito :shit:  media
  20. Edit
  21. #1 Me sorprende que, siendo esto Menéame, el primer comentario no sea “pezón”, o algo similar

    Mis dieses :-)
  22. yo tengo un Mandarin, lo compre por esos colorines que se ven en las fotos, ya te digo yo que ni de coña se ven asi... a menos que le de una luz muy potente. pero es un pez de andar por el fondo, le gusta la arena...
  23. La lubina es el más bonito, seguido por el besugo
  24. el pez Disco sale como "discusion", hasta ahí llegó la seriedad
  25. Un nudibranquio es miembro de lo que hoy es un clado taxonómico, en lugar de un pez. Los nudibranquios son a menudo llamados informalmente "babosas de mar", un término no científico. Esto ha llevado a algunos a suponer que cada babosa de mar debe ser un nudibranquio.

    Jesús, María y José.

    Todos los seres vivos somos miembros de muchos clados taxonómicos.

    Nudibranquio es sinónimo de babosa de mar, por definición. No lo creen algunos. No son peces, son moluscos gasterópodos.
  26. #28 el atún más bonito es el del norte
  27. #30 El artículo es una mierda de arriba a abajo.
  28. #23 Durante toda mi vida he hecho snorkel y buceo sin miedo. He estado cerca de 8 especies de tiburón, bancos de delfines, montones de medusas, meros de más de 3 metros, bancos de cientos de barracudas, a medio metro de barracudas de un metro y cerca de todo tipo de peces o invertebrados venenosos. Todo bien.

    Hasta que un día una simpática Triggerfish, y su vecina vinieron a decirme hola. Parece ser que nunca había estado con ellas (sólo atacan ellas) en época de cría... Desde entonces, siempre voy con 6 ojos en el agua y asegurándome que no estoy pasando por encima de un nido, y me cuesta mucho más alcanzar el modo zen como antes, cuando todo era maravilloso allí abajo :-(

    Esta es la bicha en cuestión, un segundo antes de darle el primero de tres mordiscos a mi cámara:  media
  29. #23 Por cierto, los Titan Triggerfish no te atacan por pasar cerca de su nido, te atacan por pasar por encima de su nido, aunque sea lejos. Hacen un cono invertido desde la base del nido, con lo que puedes pasar cerca buceando, y te ignorará, o pasar lejos haciendo snorkel, y vendrá como una loca a tomar la sangre de tu primogénito.

    Aquí un artista ha hecho un dibujo explicativo: fishileaks.files.wordpress.com/2010/12/triggerfish-territory1.png
  30. #33 los peces globos también son bastante agresivos, yo he tenido acuarios y aveces salía con las manos rojas de los bocados, la dentadura es pequeña por lo que el efecto palanca es chico pero hacen daño vaya
  31. #27 le tiene que dar luz directa del Sol, si tienes el acuario en el el interior con los alógenos esos no percibes las refracciones de las escamas ni tienes un espectro de luz blanca pura

    Aparte de eso las fotos suelen estar muy saturadas, pero vamos ni comparación con la luz solar
  32. #17 Tienes razon, hablaban de la derivacion del nombre, pero es que ni por ahi... hasta donde yo llego no tiene nada que ver con "discusion"... el sufijo -odon se refiere a dientes y la symphysis es la union o crecimiento de varias partes como un todo...

    No tengo nada claro de donde proviene el nombre cientifico, pero lo de "discusion" no me cuadra nada y comumente se conocen como discos.

    Y ojo, que ya que estamos tengo de decir que este articulo me parece una puta mierda, pero en general la pagina esta bastante bien, tienen un monton de informacion, y suele tener articulos interesantes.
  33. #35 Por suerte, peces globo marinos son muy pacíficos. Creo que los que son unos cabroncetes son los de agua dulce/salobre, que imagino que son los que has tenido tú (animales preciosos, listos y divertidos, por cierto).

    No obstante, sería interesante ver su comportamiento en libertad, pues algunas especies actúan muy diferente fuera de su hábitat natural. Sin ninguna duda, uno de mis peces favoritos en arrecifes de coral es el "Labroides dimidiatus", no por bonito, si no por comportamiento divertido. Cuando los vi en el acuario de Barcelona o Singapur, me morí de la pena viendo como no son para nada el mismo pez que adoro :-(
  34. #25 Mierda, me has pisado el chiste. :ffu:
  35. #21 hombre, ya han dicho que han metido dos que no son peces, el Camaro. Y el nudibranquio. Que es una curiosidad bonica de andar por casa :-|
  36. #19 Múcho más bonito el tiburón martillo, el fiat multipla de los tiburones :-D  media
  37. #38 si efectivamente hablo del salobre, de hecho el animal era muy sufrido, empezaba a atacar a los peces chicos, vamos los mataba y se los comía, entonces por entonces tenía un acuario de agua dulce sin peces y lo eche directamente de agua salada a agua dulce y como si nada

    Viven perfectamente en agua dulce o salada

    Era como el de la foto

    Vivió varios años solo en un acuario de agua dulce con plantas, cualquier bicho que introducía se lo comía, una máquina de matar

    A veces por la noche escuchaba el clscl clack clack de los dientes, a pesar de tener el tamaño de un dedo pulgar, no veas que mala leche

    Desconozco cómo serán en agua dulce pero intuyo que tienen habilidades cazadoras  media
  38. #32 Es malísimo... Y la información terrible.
  39. #16 si te pilla te hace una buena averia
  40. #19 A eso venía yo. Meten como peces a nudibranquios o camarones mantis, y no ponen al Betta Esplendens.
    ¡Puta ñapa de artículo!. :palm:
  41. #37 ni idea, pero como tenía curiosidad por el tema en alguna página latina si encontré que le llamaban discusión también, no sé si por error de traducción o por algún tema idiomático semántico, como pasa con otros bichos que depende la zona que estés..., en todo caso no queda muy claro el tema con esas palabras.

    Pero si, la página está muy bien en temas marinos y esto es algo bonito para andar por casa, de haber sido un tema más desarrollado probablemente hubiera usado ciencia o un sub más que ocio, pero vamos, a mí lo que me gusta además es ver fotos, de estos temas y buena fotografía en general, y si son bonicas. Y lo submarino me chifla :-)

    Y los percebes, ñam :-|

    Sin embargo una de las subespecies si se llama de apellido discus, no se yo si por eso y por extensión y la morfología se conocen todos así como nombre comun.
  42. #34 sipe. Lo se. Por eso no sé muy bien por qué esta vino a por mí ya que estaba a su profundidad. Yo no tengo tu experiencia pero también he estado con bichos gordos y algunas especies de tiburones y nunca nada. Y esta vino a por mí como si no hubiera un mañana. Además me sorprendió por lo que te digo. A su altura, no por encima. No le vi el "trigger". Y además iba en snorkel a 4 metros o así, con lo que me cagué más por la pata pa abajo.

    No sabía que bicho era hasta que se lo pregunte al instructor y el es el que me contó lo del mordisco que se había llevado el mismo. Yo lo hice bien, creo. Huir hacia atrás y con las aletas por delante, pero el hijoputa me persiguió unos cincuenta metros y me dejo unas garrampas en los gemelos que todavía me duelen de recordarlo.

    Por cierto, te quedó bien la foto xD

    Edito una más: bien bonita que era la hijadeperra. Precioso pez, lejos, por favor.

    Cómo echo de menos el mar, coño!!

    :hug:
  43. #38 de hecho alguna vez se comió a peces más grandes, les iba mordiendo la cola hasta que no podían nadar

    Mi inexperiencia de meter lo que fuera en el mismo acuario

    Con lo bonito y dulce que parece el bicho al cual le tome mucho cariño
  44. #5 El loro arcoiris que pone, no es ni siquiera el de la foto. Y los peces león, son toda una familia de peces bastante distintos, aunque casi todos bastante guapos. El pez payaso se lo paso, por Nemo, pero tres cuartas partes de lo mismo.
  45. #48 Me alegro que hayas aprendido la lección :-)

    Estos cabroncetes sólo pueden estar con otros de su misma especie. Y seguramente según el puffer que sea, ni eso...
  46. #47 Siiii!!! Patadas en la cara al maldito pez con las aletas, mientras nadas por tu vida maldiciendo a Neptuno y jurando que jamás te meterás sin aletas en el agua de nuevo :-D

    50 metros, eh? nada mal! A mi me embistió 3 veces, y luego me dejó. 6 veces si cuento a su vecina, que apareció debajo mío mientras huía de la primera xD Pero me han contado historias como la que tú cuentas, en que el pez te persigue 50 metros. Espero no tener que experimentarlo :-)

    Amig@, si tienes vacaciones y un poquito de ahorro, la semana pasada pillé vuelos (ida y vuelta con equipaje) Barcelona-Papúa(Sorong, al lado de Raja Ampat) por 800€!! Allí con 500€ pasas el mes.
  47. #29 En el número 5 de peces más bonitos hay molusco. Cuando llegamos a los "discusion", la seriedad ya se había ido a por tabaco.
  48. #45 A ver, poner una capibara o una gaviota en los 10 peces más bonitos, como hace el artículo, sólo porque viven por el agua, es bastante ñapa, pero el Betta es feo feísimo!!! :-D
  49. #51 joder, raja ampat. Ni me lo menciones. Lo tengo ahí clavado desde hace mucho tiempo. Mi última fue en Komodo, en los primeros días de pandemia. Yo creo que el bicho ese se había contagiado porque estaba puto loco. A mí me embistió como cinco o seis veces. Igual no fueron cincuenta pero fueron muchos y eternos xD xD xD xD xD xD
  50. #54 Ostras que curioso!! En primeros días de pandemia, yo estaba en Raja Ampat! No te quedaste encerrado allí? Yo acabé pasando 4 meses metido en un hotel en Bali, después de poder salir de Papúa en el último vuelo disponible.

    Al revés que tú, yo tengo clavado Komodo, pero me es mucho más fácil convencer a mi mujer de ir a las playas de aguas turquesas de Raja Ampat que a Komodo, donde las corrientes, el agua fría y los lagartos xD Maldita pandemia, que me jodió la ruta Raja-Banda-Komodo...

    Oye, he intentado enviarte un privado con mi email, pero no sé usar meneame. Con este viaje, habrán sido unos 3 meses en Raja Ampat en total, así que te quería dar el mail por si cuando vayas te puedo dar algún consejo o contacto, pues al ser un poco remoto y pobre, a veces hasta que no estás allí cuesta un poco planificar.
  51. #6 Añadiría más a tu acertada reflexión:

    "Una galera de colorines, con la visión más compleja del planeta tierra".
  52. Errónea.

    No hay ni PCs ni RGB.
  53. #53 ¡Uy lo c'a dicho!... :ffu:
    Ya asoman horcas y antorchas en el horizonte... :->
  54. #19 Los beta y los discos son los amos de la acuariofilia de agua dulce. Y al ser tan diversos hay por especímenes que se han pagado auténticos pastizales.
  55. #33 Y las morenas no acojonan?
  56. #60 Las morenas, al igual que Barracudas o algunos tiburones, tienen muy mala cara, pero no son nada agresivas.

    Por supuesto, hay dos cosas muy importantes con animales depredadores, que si se incumplen, pueden llevar (y llevan) a ataques:
    - No les toques los huevos, y no te acerques demasiado (no hagas que el animal sienta que debe defenderse de ti).
    - No ALIMENTAR!! (si un depredador empieza a asociar a humanos con alimento, cuando ve uno se le despierta el instinto de presa, y sólo es un pez tonto incapaz de discernir).

    Si se incumplen alguna de esas dos reglas, los resultados pueden ser desastrosos. La morena podría soltarte un bocado feo, pero con animales tan fuertes como las barracudas, hay auténticas historias de miedo.

    Viene a ser lo mismo que con cualquier animal de tierra. Si vas por el campo y ves unos caballos, no pasa nada, disfrútalos. Pero no vayas por detrás del caballo y le asustes, porque quizá te mata de una coz. Pues ese sentido común, aplica lo mismo dentro del agua.
  57. #59 yo durante una temporada los crié.

    El proceso de desove es un autentico espectáculo.

    El macho crea una capa de burbujas en la superficie con su saliva. Después rodea a la hembra con las aletas y aprieta ligeramente para ayudarla a parir, porque son ovovivíparos, tienen los huevos dentro del cuerpo pero paren los pececitos ya eclosionados.

    Después recoge a las crías una a una con la boca y las lleva al manto de burbujas, donde coloca la cabeza de los alevines entre las burbujas para que puedan respirar y no se ahogen.

    Cuando termina el laborioso proceso de parto, debes sacar a la madre del acuario y ponerla aparte, ya que está tan cansada y hambrienta que puede llegar a comerse sus propias crías.

    Es el padre quien se encarga a partir de ese momento de realizar el cuidado del manto de burbujas y los alevines. Cuando uno cae o se suelta, va presto a recogerlo con la boca y devolverlo a su sitio en un baile que no tiene descanso hasta que los pececillos pueden nadar por si mismos.

    Todo el proceso es algo hipnótico, velo para arriba, velo para abajo sin parar un momento.

    Una vez que los alevines nadan, puedes reunir a la familia feliz.

    Poco después cuando aparece el dimorfismo sexual, toca separarlos de nuevo. puedes tener todas las hembras que quieras juntas, pero los machos tienen que estar separados o se atacan.

    Hasta 86 recipientes diferentes he tenido en casa para toda la tropa.
comentarios cerrados

menéame