edición general
229 meneos
2277 clics
Toros en Gijón. Dulce et decorum est pro patria mori

Toros en Gijón. Dulce et decorum est pro patria mori

En el siglo XVII hacían furor los castrati, cantantes de ópera que habían sido castrados de niños. (...) Según parece el resultado era angelical (...) La aberración de mutilar a niños para jugar con su cuerpo era evidente. Pero en los castrati había otra ética. No se les mutilaba para servirse de su cuerpo ni por maldad. Era por el arte, y no un arte cualquiera, era por el canto, una de las entonces seis bellas artes. Se trataba además de una tradición muy larga, bendecida por los siglos. Y aquellos eunucos vivían muy bien ...

| etiquetas: toros , gijón , castrati , dulce et decorum , pro patria mori
Comentarios destacados:              
#1 No se trata de los derechos de los animales, sino de algo más palpable, que son límites de la dignidad humana. (...) La expresión es correcta: es dignidad humana, humanidad básica, lo que se quiebra. (...) Hay algo que tiene que ver con la dignidad humana en un espectáculo público que incluye mugidos de dolor, palos coloreados clavados en la carne y borbotones densos de sangre de un animal al que se atormenta.
  1. No se trata de los derechos de los animales, sino de algo más palpable, que son límites de la dignidad humana. (...) La expresión es correcta: es dignidad humana, humanidad básica, lo que se quiebra. (...) Hay algo que tiene que ver con la dignidad humana en un espectáculo público que incluye mugidos de dolor, palos coloreados clavados en la carne y borbotones densos de sangre de un animal al que se atormenta.
  2. Qué bien escrito está el artículo. Da en el clavo con sus argumentos.
  3. #2 Enrique del Teso es profesor de Lingüística General de la Universidad de Oviedo y exdecano de la Facultad de Filología.
    Escribe y argumenta maravillosamente. Por si te apetece leer algo más de él...
    www.lavozdeasturias.es/firmas/enrique-del-teso
  4. Las tradiciones ... la cultura del ignorante.
  5. #1 y también debemos ir abandonando el antropocentrismo e ir reconociendo los derechos de otros seres vivos.
    Porque ahora mismo estamos en una etapa egocéntrica e infantil del pensamiento humano. Mientras no tratemos de ir más allá del yo, seguiremos cagando donde comemos, destrozando el dinero y justificando todo por hedonismo.
  6. ¿Algun partido ha planteado la ilegalizacion de la tauromaquia?. Lo digo porque se crean debates entre la gente logicos y necesarios pero muchas veces veo que no se reflejan en quien dice representarnos. Se que habra quien me diga que el fin de la tauromaquia es el dejar se subvencionarla o el no cederles recintos, pero eso seria un parche, la mayoria de gente que nos gusta las becerradas, novilladas o corridas pagariamos por ir aunque fuese a una finca privada.
  7. #1 mi artículo sobre el tema, muy aplaudido en sus tiempos {0x1f60c}, iba también por ahí www.meneame.net/m/escombrillos/todo-por-el-arte-1
  8. #7 Me ha gustado.
  9. La tauromaquia ya está ha muerta. Ha muerto de vieja. Ya no es negocio, solo subsiste a base de subvenciones y contratos municipales. En otros tiempos - contaba mi padre - había señores que empeñaban el colchón para comprar la entrada de la corrida en que actuaba su torero favorito. Ahora el 99% de los que defienden los toros es incapaz de explicar la diferencia entre una media verónica y un pase de pecho. Y de explicar el parecido ni hablamos.
  10. #6 PACMA al 100% y Podemos en diferentes grados e iniciativas.
  11. #6 Aunque ahora mismo vayan a los toros cuatro gatos si los prohibes te saldrán todos esos garrulos que hay ahora con su banderita y su españolismo bien lucido a quejarse y manifestarse por la libertad y tal... Capaz de revivir la fiesta... Al menos por un tiempo.

    Ahora mismo ya se ve el declive, se va durmiendo la fiesta mas que le pese a sus pocos aficionados.

    No hay partido que quiera perder votos prohibiendo... Es una pena pero en España todavía tenemos este nivel anafalbetismo, en otros países lo hubiesen prohibido hace tiempo sintiendo vergüenza de su propio país por haber realizado durante tanto tiempo estos espectáculos de sadismo.
  12. #5 Apenas respetamos los derechos de otros humanos como para respetar los de otras especies. :roll:
  13. #4 hay tradiciones muy bonitas en todas partes.. querer ocultar el salvajismo como tradición no solamente es muy triste.. es una aberración.. a día de hoy, el mayor problema es tener unas leyes que toleran la tortura animal, favorecen el machismo y que juzgan crímenes con parcialidad dependiendo de quien o como sea el criminal
  14. #3 Gracias. Es un placer leer sus artículos.
  15. ¿ Y la caza, a lo Miguel Delibes?, caminando mucho y sin pegar un tiro las más veces....


    En Valladolid cerraron un Museo Taurino, pues no acudía nadie.
  16. Ética y estética.
  17. #12 abracemos arboles!!!!
  18. #9 Efectivamente, y para dejarla morir del todo, ni una puta subvención, que vivan de las entradas y en un año ni un empresario se atrevería a hacer una corrida, y en un par de años se cierran el par de cortijos donde aún algunos desalmados torturen animales.

    Y si, era un arte, como también lo eran los gladiadores y seguramente se harían alabanzas al rudo luchador que con arte infinito se cargaba a los otros de tres en tres (bueno, hoy en día se llaman películas de acción, pero en fin...).
  19. #1 los que aún engullís carnaza y bebéis el líquido de las ubres de vacas encerradas de por vida y separadas a la fuerza de sus terneros, ¿cómo lleváis protestar vehementemente contra la tauromaquia y no hacer absolutamente nada por estos animales cuando la cosa ya el asunto toca vuestro filetazo ocasional? Ahí sí valen los chistecillos contra los veganos, ¿eh, pillastres?
  20. #21 te faltaba el :troll:
  21. #21 Superioridad moral por el alimento que se ingiere... Que me dices de esas plantas maltratadas de por vida, modificadas genéticamente para tu satisfacción y deleite? Acaso no son seres vivos y por ende tienen sus derechos? Ahí si valen mofarse de otros que tienen otro tipo de alimentación... Anda y vete a pastar.
  22. La derecha más destemplada hace tiempo que cultiva un estereotipo propio, de España y lo español, cutre, simplón y de un patrioterismo a la vez empalagoso y zafio.

    {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  23. #21 ah, un clásico! Si comes carne es hipocrita criticar que se torturen animales.

    Imagino que tú, si el tufillo de superioridad moral vegana que emabna tu comentario se corresponde con la realidad, estarás en contra de la explotación de las selvas amazónicas de manera masiva. ¿Cómo puedes dormir por las noches mientras estas tumbado en un somier de lamas de madera y con una mesilla de madera a tu lado?
  24. #11 siempre he dicho que lo de los toros es como el Tour de Francia en las siestas de los padres: nadie lo ve, pero como lo quites se despiertan y te montan la de Dios por haberlo hecho.
  25. #21 estoy un poco espeso tras la BBQ que me acabo de zampar, puedes ser un poco menos sutil y mas directo, que sino no lo pillo.
  26. #21 Menuda parida que acabas de soltar. Sin más...
  27. #26 Y vistiendo ropa, que seguro que estará hecha de algodón, con la de recursos hídricos y de terreno que utiliza.
  28. #14

    Que tengas una tradición que hagas tú porque a ti te gusta, pues sin problema.

    Ahora, que en nombre de la tradición justifiques cosas que oprimen a otros (el velo islamico, por ejemplo) o el andar despanzurrando bichos como un sásico, pues no.
  29. A mi, que me dan asco los toros, mi pregunta es siempre la misma. ¿Picadores?¿Banderillas?¿ la espada? ¿Matar al animal?

    Me parece que hay que tener unos huevos tremendos para ponerse delante de un toro y burlarlo. No dañes al bicho. Torealo sin dañarlo. Con dos cojones. Eso quizá la gente sí que quiera verlo y "respeta las tradiciones" (las cuales me las paso yo por el forro, yo los abolía) pero me hizo plantearme la otra parte.

    Hace muchos años cuando era mozo, trabajé en la plaza de toros de Zaragoza recogiendo la mierda que dejaban los asistentes para ganarme unas perras que gastarme en vino malo. Durante un día recogiendo, vi un "espectáculo" de recortadores. Tipos que van corriendo contra un toro y lo Saltan por encima dando una voltereta. Lo flipé. Lo flipé por los huevos que hay que echarle a eso. Eso sí me pareció "arte". Sé que están jugando con un animal y moralmente no me gusta pero ahí nadie toca a nadie. Tú te la juegas contra un toro de 500 kg que te puede partir por la mitad si te pilla.

    Creo que, para el que le guste el toreo (o atraer nuevos espectadores), la evolución va más por no tocar el toro si quieren subsistir. Por modificar el "espectaculo" (repito que no soy fan de ello) y hacer algo atractivo.

    Esa misma jornada, o la siguiente, porque le dábamos bien al kalimotxo en las fiestas del pilar, tuve que ir antes de que acabase una corrida para empezar a recoger basura y mierdas para la siguiente. El sonido de la espada clavándose en el lomo del toro es algo que no se me olvidará nunca. Habría saltado al ruedo y reventado a hostias al mierdas que perpetró eso allí mismo.

    Ya también podría hacer una diatriba de lo que me parece los subnormales de banderola rojigualda que igualan toro con España pero eso dejaría un comentario muy largo

    Por cierto, la escritura del artículo, fuck yeah.
  30. #21 Habla por ti, chimet.
  31. #31 creo que ambos pensamos de igual manera cuando criticamos los actos incivicos ya sean por "tradición", por "cultura" o por el motivo injustificado que sea..

    por ello, no debe atribuirse a una palabra como tradición el significado de otra palabra.. ya bastante hace vox (y a la derecha, en general) en atribuirse y denigrar el significado de esa palabra como para que le otorguemos el derecho a ello
  32. #23 las plantas no tienen sistema nervioso central.
  33. #21 y las personas que no comen productos de origen animal no son hipócritas? Porque a mi me parece espeluznante tener una mascota... Un animalillo encerrado en casa 8 horas mientras sus
    dueños curran y sacarlos a dar un pasein de 10 min es de esclavista. Y esa suerte tienen los perros que al menos salen, hay gatos que no conocen la calle. Hipocresía en todos los sitios, ya ves, la superioridad moral para quien la quiera...
  34. #30 na, nunca haría eso. Sería tremendamente hipócrita :-)
  35. #1 También habría que darle la retransmisión de la corrida a Alex de la Iglesia. Que sacara las corridas tal y como son. Una retransmisión como las del siglo XXI con cámaras desde distintos ángulos captando cada banderilla, las gotas de sangre por el lomo y en la arena, el respirar del toro, que sacara la corrida en todo su esplendor, como realmente se ve en la barrera y lo ven los toreros, sin maquillajes como se hace actualmente que el toro es mudo. No se oye cómo cruje la carne al hincar la banderilla, ni los mugidos del toro, o los gritos del torero, los comentarios de la gente. Todas esas cosas que se oye cuando estás en la plaza. Todo lo que hace llorar a los turistas desprevenidos que solo habían visto los toros como un cuento de la España exótica de los catálogos turísticos antiguos.
  36. #28 claro hombre: que digo que ojalá que tu inminente cáncer de ano no te resulte muy doloroso. No se lo deseo a nadie, por muchas tendencias sanguinarias y sádicas que tenga :-( www.bbc.com/mundo/noticias-47962184
  37. #39 aaahhh... Era eso, vale, lo pienso mientras me tomo un escocés 12 años...
  38. #32 A los toreros les jode mucho esa competencia, de recortadores que solo tienen la ropa puesta y el toro sin picadores ni banderillas. Lo mismo que en su día el espectáculo del bombero torero. De esas cosas no se quejan cuando se pierden. Lo mismo con las toreras cuando las ha habido que para ellos el toro es cuestión de huevos, de cojones y les rompe los esquemas cuando una tía se viste de luces.
  39. #26 #30 yo... la verdad es que lamento mucho vuestra mezquindad intelectual a la hora de justificar la tortura animal y vuestra pobreza discursiva, haciendo gala de un alejamiento de la realidad propio de oligofrénicos. La principal causa de deforestación amazónica que tanto te preocupa es (también) la cruel ingesta de pedazos descuartizados de animales: www.telecinco.es/eltiempohoy/la-tierra/que-impacto-consumo-de-carne-me
  40. #23 efectivamente, soy superior moralmente a la escoria que defiende el hacinamiento, tortura, privación de libertad de por vida, separación forzosa de crías, muerte masiva y desemembramiento de animales inteligentes y sensibles.

    Ah, y también soy bastante superior intelectualmente a un imbécil que con sus analogías de prescolar asegura que pisar el césped es prácticamente el equivalente a aplastar el cráneo de un animal con un bate de béisbol.
  41. ... y al dejar de castrarlos, desapareció la especie.
  42. #29 gracias por tu constructiva y documentada aportación, querido Loloncio. Aunque, como ser humano, sí deberías saber que nosotros no pastamos. Sí lo hacen las vacas que no son privadas de libertad y hacinados de por vida en las granjas factoría de dónde provienen tus raciones semanales de músculos, grasa y tendones.
  43. #36 ¿usté sabe si los perros y gatos sufren? ¿Por qué estudios se guía y con qué asociaciones que propongan la abolición de las mascotas colabora?
  44. #40 claro, claro; yo te dejo y permito profundizar en el alcoholismo que embriaga tus mediodías. Gracias por abrirte de esta forma con nosotros, ahora se entiende mejor la etílica naturaleza de tus reflexiones y exabruptos.
  45. #46 puedes tratarme de tu, la formalidad es distanciamiento de ideas (y si no me equivoco lo usas como una forma de superioridad) y me incomoda. No colaboro con asociación ninguna, no es necesario estar en un club para tener opinión (es más pienso que estar en un sitio donde todos piensan igual nubla el criterio propio) no tengo tengo muy claro si es sufrimiento la palabra exacta que resume mi opinión. Me parece una forma de dominación y subyugación. Por otro lado pienso que el hecho de tener mascotas es por el ego humano, sin tener en cuenta las necesidades de los animalillos. Al humano le hace feliz y se siente bien con un gatin, el gatin encerrado en casa (al que se le aniquilan sus instintos y sus necesidades) no me parece que sea por amor si no por posesión. Y eso es lo espeluznante.
  46. #42 Mezquindad, oligofrenicos... tu la superioridad moral debes de llevarla en una carretilla, porque toda dentro no te cabe.
  47. #42 yo lamento que tu discurso, elección de palabras, argumentos e insultos sea una perfecta exposición de como comportarse como un auténtico imbécil.

    PD: soy vegetariano, pero tengo un profundo rechazo hacia los discursos ridículos y condescendientes que generan el rechazo (y con razón) de la gente no vegetariana.

    Y ahora, vete a hacer lo que tanto parece gustarte: pastar.
  48. #45 Has mezclado comentarios. By the way, desconoces mi alimentación, así que sigue soltando sandeces. PD. El Mar Menor no se lo ha cargado la ganadería intensiva sino la agricultura intensiva (ambas me repugnan por igual). Qué hay del sufrimiento de todos esos peces? Qué hay de las abejas? Qué hay de las semillas no sostenibles de Monsanto? Sigo? Lo que me jode de los vegetarianos es que nos pretendan dar lecciones de moral a los demás, cuando la mayoría no tienen ni puñetera idea de en qué consiste hoy por hoy la explotación del campo y cómo se está cargando el medio.
  49. #35 La agricultura intensiva mata muchísimas especies animales.
  50. #30 Hecha por niños explotados de Bangladesh
  51. #32 Aunque sería un espectáculo mucho menos cruel, seguiría siendo un puteo para el animal. Aparte, no sacarían rédito las ganaderías.
  52. #50 tú qué coño vas a ser vegetariano, si te zampas hasta camellos. Hay que joderse con esta sanguinaria turbamulta de meneantes pro-matanzas y campos d concentración para animales, además de todo son unos miserables mentirosos www.meneame.net/m/TeRespondo/soy-saharaui-nacido-campamentos-refugiado
  53. #47 perdona, me has pillado giñando, y como ha salido a virote y algo explosivo no te prestaba mucha atención, bueno, luego seguimos esta agradable conversación.
  54. Dignidad humana un toro, yo es que ya no entiendo nada.
  55. #55 claro, porque uno en 2021 tiene que tener el mismo modus vivendi que en 2016. Y es muy diferente ser vegetariano a que no te guste la carne.
    Vegetariano uno se hace. Imbécil, se nace. Lo tuyo ni siquiera te ha llevado esfuerzo.
  56. #52 resulta que la agricultura se usa en su mayor parte para la ganadería.

    Una vaca necesita 35 Kg de soja para producir 1 Kg de soja.

    Así que ya ves la proporción.

    ¿O creías que las vacas hacen la fotosíntesis?
  57. Que maravilla de artículo.

    No se puede expresar mejor.
  58. #59 Y? Acaso tu comentario inválida lo que he dicho?
    Dejo ya el chat, que nos estamos desviando del tema principal.
  59. #61 claro que lo invalida.
comentarios cerrados

menéame