edición general
275 meneos
3814 clics
Torpedeando la calidad de la Educación

Torpedeando la calidad de la Educación

Texto extraído de la aplicación informática para las solicitudes de proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i+(¿ocio?), en el apartado para incluir miembros del proyecto. Como se ve, el poder siempre pensando en mejorar las capacidades del profesorado de secundaria. ¡Donde esté un cursillo el CPR, que se quite una mierda de investigación!...

| etiquetas: educación , investigación
117 158 0 K 466 mnm
117 158 0 K 466 mnm
  1. Nos quieren tontos y manejables.
  2. En contrapartida (dramática y absurda) Severo Ochoa, Grade Covián y tantos otros investigadores no habrían podido impartir clases en ningún Instituto de secundaria con este sistema por no tener "puntos" con los que ganar la plaza. Acongojante.
  3. #1 Te corrigo, nos quieren más tontos y manejables
  4. Es que l@s profesor@s el profesorado tiene que saber transmitir los nuevos valores pedagógicos a l@s alumn@s el alumnado (comentario aprobado por la Junta de Andalucía)

    Valores como que si la clase es de un barrio de clase baja, en vez de enseñarles la segunda guerra mundial o el siglo de oro, tendrán que aprender que está mal ensuciar la calle. (cuando en realidad son esos aparentemente inútiles conocimientos los que harán de ellos personas de provecho y no mera masa) A eso lo llaman adecuar el "nivel pedagógico" a la "realidad social predominante"
  5. Es vergonzoso. Otro tema es que si los maestros se sacan una licenciatura pueden optar a la secundaria con una oposición (grupo B al A) sencilla dentro de lo que cabe, sin embargo los profesores de secundaria, aunque nos saquemos el doctorado tenemos la puerta cerrada a la universidad. Creo que a más de un profesor universitario le hubiera venido bien dar clase en bachillerato o ESO y que muchos profesores de instituto son capaces de desarrollar una buena carrera investigadora y docente universitaria
  6. Existen convenios ente universidades e institutos para trabajar a tiempo parcial y tambien en algunos Masters y Postgrados.

    También se pueden incluir como asesores en determinados temas.

    Hay determinados tipos de proyectos que realmente serían difíciles de realizar, por ej. los experimentales.

    #5 Ser PhD es fundamental para conocer el método científico. Y las puertas no están cerradas.
  7. ¿que quieres decir con eso del PhD? Puedo ser profesor de secundaria y tener todos los másteres o doctorados que quiera
  8. #3 ¿Corrigo? :palm:
  9. #7 Fenomenal, me alegro que puedas tener todos los PhD que quieras, yo no tengo todos los que quiero, solo uno. Eso sí, 2 licenciaturas.

    Con esa facilidad para hacer doctorados no creo que tengas ningún problema. Publicaciones en revistas con alto índice de impacto, pues también, como es normal. Eso sí; me cuesta. Compaginar la docencia y la investigación no es tarea fácil.

    A mí me cuesta, pero para tí, será fácil.
  10. La enseñanza de este país es para llorar gracias a nuestros políticos.
  11. #10 los profesores también ponen su granazo de arena.

    He vuelto al instituto con más de 30 años para sacar un grado medio (después de la universidad) y vamos gracias a Dios de la informática que disimula su nulidad como docentes, porque son para llorar.
  12. #11 Los profesores son las primeras víctimas de nuestro maravilloso sistema educativo.
  13. #1 Pues tampoco es que les pongamos muchas barreras. ¿A la barricada más próxima cuanto, por favor?
  14. #12 uno es víctima si se lo curra y le torpedean por todos los lados. Si pasa de todo, no ha leido JAMAS un puñetero libro de pedagogía, (lo digo porque yo si que he leido a Freire, Neill, Martínez Luengo, Ferrer y Guardia, Freinet, ...) y ellos no saben ni quien son !!!???

    a mi no me pagan por ser docente pero me interesa que tipo de docencia recibo. Yo cobro por pelar cables y empalmarlos y estoy mas interesado en la transmisión de conocimientos que ellos!!??

    Como mínimo, fuerte"!!!! y no son casos aislados!!!
  15. #8 Es que ya no rijo, ja ja
  16. #14 ¿Pero no son los pedagogos los que se han cargado la educación, con sus "teorías" y sus "competencias", "resultados de aprendizaje," "unidades didácticas" y otros términos que produce grima leer?
    Mejor que lean a Stephen Hawking o Sagan, que eso sí enriquece, con toda certeza.
  17. #14 uno es víctima si se lo curra y le torpedean por todos los lados. Eso mismo le pasa a la mayoría de los profesores. Y los profesores son docentes, no pedagogos, aunque deben tener conocimientos de pedagogía aplicada a la materia que imparten.
  18. Os pongo un ejemplo a la inversa: concurso de traslados de secundaria, curso 2010-2011. Por cada año de estancia en un instituto, 4 puntos. Por cada año como tutor, 1 punto. Como miembro de equipo directivo, por cada año, de 2 a 4 punto más. Todo esto sin límite (puedes acunular 20 años como tutor, o como director y se te suma todo).
    Eso sí si se te ocurre investigar, sólo puedes acumular 8 puntos en la categoria de publicaciones a razón de 0'2 puntos máximo por artículo o 1 punto máximo por libro (si el libro es solos tuyo, si tiene más de 3 autores ni se valora).
    Te dan por un año de tutoría lo mismo que por la publicación de un libro!!.
    Ademas, para todos los demás méritos te basta un papelito firmado por la administración. Para las publicaciones has de aportar un certificado de la editorial certificando que el libro o artículo se ha vendido y el número de ejemplares, a demás de una copia. Si la editorial ha desaparecido o el libro esta descatalogado, mala suerte. En fin, que te tienes que matar hacer gestiones para acumular unas décimas mientras que en otros apartados puedes acumular los punto que quieras sin esfuerzo, Un año de docencia, sin más, equivale a la publicación de cuatro libros!
    PD: si alguien no se lo cree, puede consultar el DOGV nº6402 pagina 42575
  19. #18 De hecho, me parece llamativo que un libro suponga 1 punto, mientras que un artículo puntúe 0,2 como máximo. Lo digo porque no hay color entre colar un artículo en Nature o Science y publicar un libro (que puede incluso ser autoeditado, y desde luego sin revisión por pares).
    Deben de puntuar según el número de páginas, sin caer en la cuenta de que sacarse un Science puede suponer años y años de investigación, mientras que cualquiera puede autoeditarse un libro o publicarlo a través de editoriales de la universidad o cooperativas. Y en cuanto a contenido, un libro puede estar lleno de mentiras y gilipolleces o magufadas aunque lo edite Planeta, mientras que un artículo científico pasa por una revisión por pares (lo cual dificulta, que no impide, que las tonterías se publiquen en revistas buenas).
  20. es.wikipedia.org/wiki/OpenCourseWare

    Espero que iniciativas como la que enlazo optimice la productividad general del profesorado.

    Traducción: El que caliente la silla, al paro.

    Me permito poner un pequeñito ejemplo: ocw.mit.edu/courses/mathematics/18-06-linear-algebra-spring-2010/video
  21. Espero que algún día se recuerde nuestra educación como un atentado contra la libertad, sirviendo de ejemplo para que no se repita nunca.

    Campaña por una educación de calidad ¡Ya!
  22. #16 #17 algo se les presupone que tienen que saber al respecto, no? Lo digop por que en secundaria hay cienes de profes que se tiran al carro del powerpoint y os dejo con el ordenador y me paso la clase leyendo el periódico.

    Y los pedagogos nombrados son gente que jamás usaron "competencias", "resultados de aprendizaje," "unidades didácticas", es gente que se lo curro que eran profesores y escribieron sobre su carrera profesional y como creaban situaciones para mejorar el aprendizaje, para ser más felices en clase, si hubieses leído a uno sólo de ellos, te darías cuenta de que Stephen Hawking puede ser muy interesante, de hecho comparto que la física es la disciplina más emocionante del mundo, pero si eres profesor te tienes que preocupar ni que sea un poquito de lo que haces.

    No todo puede ser llorar por que te han bajado el sueldo!!

    Y si no preguntádselo a los que montaron la escuela de la Pegaso en Barcelona en los 80's una historia de un barrio haciendo una escuela donde el ayuntamiento no ponía ninguna, con su esfuerzo hasta que consiguieron que les reconocieran
  23. Es un tema complejo, porque se pretende evitar que se inflen los grupos de investigación, sobre todos los de ciencias de la educación, metiendo a compañeros de instituto aunque no hayan hecho nada de I+D. La verdad es que también el doctorado se está devaluando mucho, porque cada vez se saca con tesis más simplonas y siempre con la máxima nota, con lo que es difícil distinguir a quien realmente investiga de quien no, sobre todo en ciencias sociales donde hay un montón de revistas diferentes, algunas con revisión y otras que no.
  24. #23 Un doctorado ya no vale gran cosa porque se lo dan a casi cualquiera. Importan más las publicaciones, y que tengan impacto. También en las ciencias sociales.
    Hace poco hablaba con un amigo que es profesor de secundaria y está haciendo el doctorado en Historia (algo sabrá del tema). Por lo visto, hay todo un mercado de revistas internacionales y de impacto que están desaprovechando entre otras cosas por el tema del inglés, aunque también por otros factores de más difícil solución que apuntarse a Home English. Y es que hay temas muy específicos (por ejemplo sobre la historia de España) que no le importan nada a un lector de Nueva Gales del Sur. Como solución, más vale tarde que nunca, ya se están concienciando los historiadores para crear revistas buenas, más específicas y exigentes, y que entren en los índices de impacto. Y es que hasta ahora estaba extendida esa mentalidad del "más vale cantidad que calidad": cualquier "buen" CV incluía 200 publicaciones, con libros y artículos en revistas nacionales, pero nada recogido en índices de impacto. Y como he dicho, yo creo que la mejor muestra de calidad de un científico es la calidad de sus publicaciones, así que espero que vayan en esa línea.
  25. Cuestión marginal pero que me llama mucho la atención: ¿Por qué hay gente que escribe me SACO una carrera o un doctorado, como quien saca un ticket para el metro o el avión?

    No me parece una cuestión de trámite (da esa sensación cuando se lee), sino una aventura, y cada publicación, cada paso que he dado y que doy, lo vivo y disfruto enormemente (menos corregir exámenes, que es lo que estoy haciendo ahora).
  26. #22 Pero es que los pedagogos de ahora, los que manejan el sistema educativo, nunca han pisado un aula y son los que citan #16. Cuando se hizo la LOGSE, el principio del fin de nuestro sistema educativo, fueron estos pedagogos seguidores de Piaget y Aussubel quienes hicieron el desaguisado que ahora tenemos. Y en vez de remediarlo lo completan con las "competencias básicas", chorrada supina donde las haya. ¿Sabes que en Andalucía los inspectores de educación investigan a los profesores que tengan más de un 40% de alumnos suspensos? Por supuesto no se interesan por los profesores que aprueban a la mayoría de los alumnos. El mensaje es claro, si no quieres problemas, aprueba a toda la peña.
    #18 Cualquiera puede publicar un artículo o libro. Muchos de ellos son autopublicados y en formato digital, nada de papel. Es algo que hay que mirar con lupa para dar puntos porque no te puedes fiar. Un año de tutoría supone un trabajo extra para el profesor que merece un reconocimiento a la hora de los traslados. De hecho los tutores trabajan mucho más que los jefes de departamento, pero ésto tienen más reducción horaria y cobran más.
  27. #11 #14 Profesores los hay de todo como en botica, lo que si es cierto que muchos de ellos están acomodados y no hacen por reciclarse y acoplarse a los nuevos tiempos, van a lo mínimo, hacen lo de todos los años y el probelama siempre es de los alumnos, de los padres o de los políticos de turno que han cambiado tal o cual ley. Hace falta más profesionalidad en la educación, deben impartir clases los más cualificados, debe haber formación continua obligatoria para el profesorado, no debemos olvidar que es la piedra angular del sistema, si la educación falla todo se desmonorará.
  28. Franco: Formación del Espíritu Nacional, Zapatero: Educación por la Ciudadanía. Todos son iguales: manipular la educación desde edades muy tempranas para disponer de un semillero adecuado que les permita perpetuarse en el poder.
  29. #14 ¿Tu debes ser de "paquestan"? ¿No?.
  30. #24 Eso depende, en mi Departamento no dejaban leer la Tesis si no tenías como mínimo 5 publicaciones con alto índice de impacto (ya llovió desde entonces). Recuerdo que tenía 12, de aquella y 1 tuvo muchas citas, de hecho todavía la siguen citando en publicaciones de la materia en la que trabajaba.
  31. Me ha parecido muy interesante el manifiesto que se publica en manifiestomp.com, no sé si por el propio autor del blog o es sólo que el autor lo enlaza. Es un zas en toda la boca del absurdo sistema educativo de hoy en día diseñado por psicólogos y pedagogos que viven totalmente alejados de la realidad.
  32. #9 no sé de qué chuleas. Si quieres te pongo mi cv aquí. Por cierto, conozco profesores de universidad que en su día suspendieron las opsiciones de secundaria. Es lo que tiene el lameculismo universitario
  33. #9 "bla bla bla Eso sí, 2 licenciaturas. bla bla bla A mí me cuesta, pero para , será fácil."

    Ti nunca lleva tilde :-)
  34. #32 ¿No eres tú quién dice que puede hacer todos los Masters y Doctorados que quiere?

    “no sé de qué chuleas. Si quieres te pongo mi cv aquí”

    OK, ponlo, por favor.

    ”Por cierto, conozco profesores de universidad que en su día suspendieron las oposiciones de secundaria. Es lo que tiene el lameculismo universitario

    No dudo que conozcas a esa gente, yo no me relaciono con inútiles. Y sí, en la universidad española hay mucho inútil, y mucho pelota. Yo nunca lo fui, más que nada porque me pasé muchos años en USA y luego en Francia y porque me revientan 3 cosas:

    a) Los envidiosos
    b) Los pelotas
    c) Los oportunistas

    #33 Cierto, ti, no lleva acento. Y ya que del hilo eso es lo relevante para ti, cuando se empieza frase se pone mayúscula en la primera letra.

    Esta fábula te va como anillo al dedo.

    es.wikipedia.org/wiki/La_zorra_y_las_uvas


    La zorra y las uvas


    La vieja y taimada zorra estaba decepcionada. Durante todo el día había merodeado tristemente por los densos bosques y subido y bajado a las colinas, pero. .. ¿De qué le había servido? No hallaba un solo bocado; ni siquiera un ratón de campo. Cuando lo pensaba -y se estaba sintiendo tan vacía por dentro que casi no podía pensar en otra cosa-, llegó a la conclusión de que nunca había tenido más hambre en su vida. Además, sentía sed..., una sed terrible. Su garganta estaba reseca.

    En ese estado de ánimo. Dio la vuelta a un muro de piedra y se encontró con algo que le pareció casi un milagro. Allí. Frente a ella, había un viñedo lleno de racimos de frescas y deliciosas uvas, que sólo esperaban que las comiesen. Eran grandes y jugosas e impregnaban el aire con su fragancia.

    La zorra no perdió el tiempo. Corrió, dio un salto y trató de asir la rama más baja, con sus hambrientas mandíbulas... ¡pero no llegó a alcanzarla! Volvió a saltar, esta vez a una altura algo mayor, y tampoco pudo atrapar con los dientes una sola uva. Cuando fracasó por tercera vez, se sentó por un momento y, con la reseca lengua colgándole, miró las docenas y docenas de ramas que pendían fuera de su alcance.

    El espectáculo era insoportable para una zorra famélica, y saltó y volvió a saltar, hasta que sintió mareos. Necesitó mucho tiempo, pero, por fin, comprendió que las uvas estaban tan fuera de su alcance... como las estrellas del cielo. Y no le quedó más recurso que batirse en retirada.

    -¡Bah! -murmuró para sí- ¿Quién necesita esas viejas uvas agusanadas? Están verdes..., sí, eso es lo que pasa. ¡Verdes! Por nada del mundo las comería.
    -¡Ja, ja! -dijo el cuervo, que había estado observando la escena desde una rama próxima- ¡Si te dieran un racimo, veríamos si en verdad las uvas te parecían verdes!
  35. #34 Cómo odio la última frase del cuento, que explica el chiste.
  36. #34 ves, no paras de presumir, yo esto USA (por cierto, en castellano se escribe EEUU), yo esto Francia, que si no me relaciono con inútiles... desde luego no te falta abuela

    No voy a poner nada personal aquí porque esto no es una pelea de gallos y tengo celo por mi privacidad aunque a veces por mis comentarios se pueden averiguar muchas cosas.

    Ahora por cierto voy a ir al origen de la disputa: ¿las puertas no están cerradas? Sí que lo están, mencióname el procedimiento, concurso u oposición por la cual los docentes o catedráticos de instituto pueden pasar a ser docentes universitarios.

    ¿hace falta un "PhD" (por cierto, ¡qué pijo suena en inglés!) para conocer el método científico? Que se lo digan a las dos asignaturas, una cuatrimestral y otra anual que cursamos en mi licenciatura de teoría y métodos de la ciencia, epistemología, etc. No sé, ¿conoces tú a Kant, Popper, Wittgenstein, Kuhn, Feyerabend, Walter Benjamin o Michel Foucault?

    Muy bonita la fábula ¿ahora que va? ¿Un relato de Paulo Coelho, Jorge Bucay o Alejandro Jodorowsky?
  37. #36 Ahora por cierto voy a ir al origen de la disputa: ¿las puertas no están cerradas? Sí que lo están, mencióname el procedimiento, concurso u oposición por la cual los docentes o catedráticos de instituto pueden pasar a ser docentes universitarios.

    Que yo sepa pueden sacarse un doctorado y presentarse a una plaza como cualquier otro. Tampoco creo que deba haber otro método, igual que los profesores de universidad no pueden pasar a ser de secundaria salvo opositando como cualquier otro.

    PS: Para conocer el método científico lo más importante es aplicarlo, es decir, investigar. Asignaturas hay muchas y no todas son útiles, me temo.
  38. #36
    "No voy a poner nada personal aquí porque esto no es una pelea de gallos y tengo celo por mi privacidad aunque a veces por mis comentarios se pueden averiguar muchas cosas"


    Ya, claro, claro... Ni sé quién eres, ni me importa. Tonterías las justas.

    Ya veo que cuando no estás de acuerdo, calzas negativos. Conoces bien el método científico.

    En cualquier caso, 2 no juegan al tenis si uno no quiere. Búscate alguien como tú.

    La uvas están verdes.
  39. #38 Estoy de acuerdo, pero siempre ha sido una aspiración de los docentes de secundaria tener una vía que retribuyera en algún modo la dedicación y la experiencia docente, siempre y cuando se tengan los requisitos mínimos (doctorado, etc).

    También pienso como tú que lo mejor para conocer el método científico es aplicarlo, solo estaba cuestionando la afirmación de #6 de que para conocer el método científico hay que tener un "PhD", frase que me pareció un tanto snob
  40. #3 Corrige tu corrección :-P
  41. #38 No sé de dónde te has escapado, la verdad. ¿Lo de 2 no juegan al tenis si uno no quiere es la versión pija que enseñan en Disney para no entrar al trapo? Me parece que ColaKO te ha contestado de forma correcta, y tu no paras de hablar de tus méritos (que sí, enhorabuena, son muy buenos pero como que nos da un poquito igual). ¿tanto te cuesta poner doctorado en vez de PhD? ¿en la fábula de las uvas te identificas con las uvas o con la zorra?
    En fin, creo que deberíais ceñiros al tema y dejar de pavonearos. Es un consejo.
  42. #41

    Brillante, de un color verde-amarillento. “En fin, creo que deberíais ceñiros al tema y dejar de pavonearos. Es un consejo”.

    Hay que viajar más.

    Consejos vendo que para mí no tengo.

    Otro (a saber si son clones) que no puede alcanzar las uvas. Visto lo visto…

    La envidia es causada por ver a otro gozar de lo que deseamos; los celos, por ver a otro poseer lo que quisiéramos poseer nosotros.
    Diógenes Laercio (S. III AC-?) Historiador griego.

    www.youtube.com/watch?v=Vk9g9HIbZdc

    Sois/eres de traca, ja ja ja ja...

    Con tal de no corregir hago lo que sea www.sombrereroloco.net/?p=295 ja ja ja
  43. #41 Mira Annie, por curiosidad he visto que llevas 5 días en Menéame y me he dado cuenta de que he pecado. He caído en manos de una troll tontamente. Mis disculpas
  44. #34 Congratz.
  45. #44

    I hope the same for you.

    Grateez clon on getting your new job at MacDonald's!
  46. #26. nadie dice que no se reconozca la tutoria ni que pueden haber libros muy chungos, pero por favor, máximo un punto por un libro que puede estar editado por una universidad o editorial de prestigio...me parece muy fuerte. Y tampoco nadie garantiza que un tutor se lo curre. Este curso un compañero, en la evaluación cero nos pasó una lista con los telefonos de todos sus alumnos diciendo que, si alguein tenia un problema con un ak¡lumno, llamada a los padres, que a él como tutor no le agobiaramos. Al final de curso tendrá su punto de manera automática.
  47. #28 Creo que esa comparación entre Franco y Zapatero se acerca peligrosamente al enunciado de Godwin. es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Godwin

    Aunque estoy de acuerdo en que ningún gobierno de ningún signo se ha lucido especialmente con el tema educativo en España desde siempre (así nos va), el concepto de "Educación para la Ciudadanía no me parece malo per se. Desconozco su temario, contenidos exactos o como está presentado por lo que no voy a juzgar la materia, pero transmitir unos determinados valores éticos o sociales es bueno y necesario. Si en las aulas hubiera debates de ideas, reflexión y oratoria quizás estaríamos todos un poco menos tontos y manipulables.
  48. Estoo...pasaba por aquí...pero ya me voy
  49. #30 Me temo que el tema se ha ido devaluando con el tiempo.
    Yo creo que leer la tesis sin al menos haber sacado una publicación internacional no debería permitirse, por lo menos en la mayoría de las áreas que yo conozca.
  50. #49 Ahora va a ser prácticamente imposible presentar “Tesis bluf”, con la nueva normativa de Tesis europeas www.ua.es/cedip/doctorat/alumno/tesis/index.html

    Hay varias modalidades, en las de tipo “como compendio de publicaciones”, tienen que presentar al menos 5 artículos con índice de impacto y además todos los firmantes de las publicaciones tienen que dar su consentimiento, no pudiendo ser utilizadas en otras Tesis como "compendio de publicaciones", como es lógico. Si se defiende una Tesis tradicional europea, no se necesitaría esa última condición
comentarios cerrados

menéame