edición general
167 meneos
1304 clics
El torrent activo más antiguo del mundo cumple 20 años [ENG]

El torrent activo más antiguo del mundo cumple 20 años [ENG]

Hace veinte años, un grupo de amigos rodó una película de fans de Matrix con un presupuesto limitado. Al principio, compartir su creación con el resto del mundo parecía demasiado caro, pero entonces descubrieron una nueva tecnología llamada BitTorrent. Dos décadas después, su "Fanimatrix" es el torrent activo más antiguo que se sigue compartiendo.

| etiquetas: bittorrent , matrix , fanimatrix
  1. También de 2003 es el torrent de Matrix en ASCII, con fondo negro (000000) y caracteres verdes (00ff00)
  2. Torrent y el P2P en general es una tecnología asombrosa y que fue bastante revolucionaria. Es una pena que como usuarios no hayamos fomentado su uso y hayamos acabado usando nubes privadas de compañías extranjeras.

    Yo sigo usando qbitorrent y eMule y no pago ningún servicio de suscripción. Tengo un servidor propio con Jellyfin y sonarr, radarr y jackett y mi nube es mi disco duro externo.

    Edit: Miento. Pago el Xbox game pass de vez en cuando y la suscripción a CNT.
  3. En qué se basa que sea más antiguo? Como ponga en marcha mi antiguo dell que tenía un archivo compartido desde el origen, se vuelve el más antiguo?
  4. #4 que archivo es? No serán las fotos calientes que nos bajábamos en 256 colores, verdad? O el viprince.exe
  5. #3 "Es una pena que como usuarios no hayamos fomentado su uso y hayamos acabado usando nubes privadas de compañías extranjeras."

    Y

    "Yo sigo usando qbitorrent y eMule y no pago ningún servicio de suscripción. Tengo un servidor propio con Jellyfin y sonarr, radarr y jackett y mi nube es mi disco duro externo.".

    Tu segunda frase explica la primera.
  6. #2 ¡Ostras! Ha bajado en 10 segundos con LibreTorrent en el móvil.
  7. #6 Mi segunda frase es consecuencia de la primera. Somos consumidores conformistas y nos conformamos con lo que nos echan. Si hubiésemos luchado por usar redes P2P (o simplemente si las usasemos en su mayoría), habría más servicios que las usasen.

    Y montar un servidor como el mío requiere unas horas de ensayo error y seguir unos tutoriales, pero bajarse pelis con el emule requiere dos neuronas y media funcionando.
  8. #5 a saber, no me arriesgo que seguro que hay protroyanos que pueden acabar con el internete.
  9. #9 En efecto los antivirus nuevos no cubren viejos virus.
  10. #10 mas bien me refería a proto, chiste de dejar un troyano macerado y con el tiempo se vuelva superior.
  11. #4 Se habla de la fecha de creación del torrent, no de la fecha del archivo.
  12. #7 Con solo 128mb, unas 224 semillas y una relativamente pequeña demanda, lo raro es que fuera lento.
  13. #12 y cuando compartes que te crees que hace? has pillado que tengo torrent que si la red esta activa se pondra a compartir, porque tengo el archivo completo, asi que entiendo que cualquiera que tenga un archivo que compartio y lo desconecto y lo vuelve a conectar, tendrá la antigüedad original no la actual
  14. La red torrent no se distingue precisamente por conservar "antigüedades". Donde esté el eMule que se se quiten los torrentes, lo siento. Siempre he dicho que si no está en el eMule, es que no existe. Y la velocidad actual de bajada del eMule no tiene nada que ver con aquella en la que tardábamos un par de dias o mas en bajar algo. Los torrents siguen siendo mas rápidos, si, pero a partir de cierta velocidad como que no es algo a tenr muy en cuenta.
  15. #14 Se conserva la fecha del torrent, no del archivo.
  16. #16 por lo que si tengo un archivo compartiendose, soy el unico que lo comparte, y antes se compartia, y lo bajaban muchos, si apago el ordenador y lo enciendo al año, entonces el torrent se actualiza la fecha?
  17. Este sigue activo y es más viejo
    es.m.wikipedia.org/wiki/Torrent_(Gerona) :troll: :troll:
  18. #13 El torrent siempre se descarga rápido a todo lo que da la red si hay suficiente gente compartiendo el archivo. No es como Emule que tienes que abrir puertos y tienes un sistema de prioridad en la descarga que te quita puntos si estás detrás de un cortafuegos.
    Y esto era así desde su comienzos, siempre que había gente compartiendo el archivo se bajaba en nada.
  19. #13 Y siendo legal compartirlo, aunque las empresas estas que demandan a usuarios por descargar seguro que no se fijan si lo que descargas es legal o no, te dicen que descargas torrents y eres un pirata ilegal.
  20. #15 El emule no descarga a todo lo que da la red si estás detrás de un cortafuegos. El torrent es conectarlo y descargar a todo lo que se puede. El problema del torrent es encontrar buscadores de torrents en la web de los que te puedas fiar.
  21. #17 No, la fecha de creación del torrent no se actualiza.
  22. #22 pues entonces no me aclaro con tu mensaje, tendría un torrent más antiguo o no?
  23. #3 Sigue siendo una tecnología asombrosa que no tiene nada que ver con la que montó el estado sueco contra los creadores del mejor indexador de torrents que existió en su día. Aunque los torrents se asocien con delitos y piratería, una cosa es la tecnología y otra el uso que se hace de ella.
    Los de PirateBay solo eran una base de datos, no tenían los archivos ni era responsabilidad suya que se descargaran archivos con copyrights, se quiso dar mala imagen de una tecnología que no tenía nada que vee con esta polémica.
  24. #22 Si lo creaste antes del que se esta hablando y está en activo, si.

    No nos dejes con la intriga, y danos detalles de ese torrent :-P
  25. #19 El que torrent vaya mas rápido no depende de los puertos, porque ese problema lo tienen ambos, si hay alguna diferencia seria porque el emule es mas antiguo y no tiene nuevas formas de conseguir conectar con otros (emule es de la época que ni existía el cgnat). Lo que si recuerdo es que emule iba lento a propósito para fomentar las fuentes y también repartía mucho mas el ancho de banda entre fuentes (lento pero seguro)

    Aunque en mi experiencia actual, los archivos que me he bajado de emule han ido todos a todo lo que podía dar la linea. Entre eso y que el buscador ficheros esta integrado, ahora mismo me es mucho mas cómodo y rápido emule que torrent, aunque uso ambos.
  26. #8 No me has entendido. Usar el servicio de la nube no requiere ningún conocimiento, es hacer click en el enlace y ya.
    Montar una cosa como la que tienes tú está al alcance de muy pocos por los conocimientos que necesita (de instalación y mantenimiento).

    Por eso los usuarios no han "fomentado su uso", porque es muy complicado.
  27. #27 No me entiendes tú a mí. Mi caso es un ejemplo extremo. Bajarse pelis del emule lo puede hacer cualquiera.
  28. #28 Bajarse pelis del emule lo puede hacer cualquiera que sepa cómo hacerlo. La cosa es que muy poca gente sabe hacerlo y no hay intención de aprender porque no hay necesidad.

    Para mí hacer una prueba de tiempo de protrombina bajo los efectos de la warfarina es muy sencillo y lo puede hacer cualquiera. Pero si cojo a 100 personas en la calle, estoy seguro que 99 ni sabrá de qué estoy hablando.
  29. #21 Tampoco es tan dificil abrir puertos en el router. Tienes decenas o cientos de "manuales" en la red. Y el problema del torrent no son los buscadores, es que, aunque encuentres un buscador fiable, solo tiene lo "último" o cosas muy especiales que no desaparecen. En el eMule, si conectas con un buen servidor, encuentras prácticamente todo lo que busques y se baja a toda pastilla. Y si no encuentras lo que buscas, como he dicho, ni te molestes. "No existe".
  30. #26 con Qbittorrent se puede integrar un sistema de búsqueda interno entre los trackers que tiene el plugin e incluso integrar el tracker manualmente
  31. #31 No he dicho que no se pueda, es simplemente más engorroso, para los buscadores pide instalar Python, luego tienes que buscar el plugin y esperar que lo mantengan... no es mucho, pero en comparación a emule que está por defecto y no tienes que instalar nada, pues es simplemente más cómodo.
  32. #8 #27 yo pienso que para fomentar seriviicios libres, seria bueno tener asociaciiones que mezclen gente tecnica con gente que pague un poco por asociarse. Asi se financia los gastos de servicio y mantenimiento.
    Pero como la alternativa es gratiis, la mayoria no siente la necesidad. Ni usar alternatiivas libres como Jabber, aunque no tengan que pagar nada.

    Los buscadores no spueden dirigir lo que leemos y los correos gratis nos espian. Seria muy interesante recuperar la soberania tecnologica.

    #15 Con torrent en su momento muchas veces no me terminaba de descargar el final, por lo efimero que era la descarga, pero hasta ese momento era mucho mas rapido que torrent.

    #26 Hace mucho que no uso emule a ver si lo retomo. Pero creo recordar que le costaba cojer velocidad y lo ideal era tener la descarga sin apagar el ordenador en ningun momento ( por ejemplo +24h). PAra eso esta bien una raspberri. Los que tenian el ordenador encendido de continuo al final conseguian mas velocidad.
comentarios cerrados

menéame