edición general
57 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tortura en España: "Apaga la cámara"

En una entrevista realizada por la cadena australiana SBS con el secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, el mandatario español exigió al periodista David O'Shea que apagase la cámara al ser preguntado sobre los casos de torturas contra ciudadanos vascos.

| etiquetas: tortura , españa , censura , antonio camacho , terrorismo de estado
  1. Transparencia y democracia plena, creo que lo llaman....
  2. Es de hace 14 años, vamos, vibrante actualidad ¿Etiqueta de hemeroteca?
  3. #1 ahora ni elllos se atreven a llamarla “plena”.
  4. Jajajajajaja: "corta corta que vamos a repasar los términos de la entrevista"

    Me van a tener que perdonar la vulgaridad, pero que hostia tiene el pedazo de mierda que se cae con todo el equipo a la primera respuesta.
  5. Me parece que está correcto Antonio Camacho. El entrevistador insiste a pesar de que el entrevistado ya ha contestado, buscando más una discusión que una entrevista. Me parece bien que pida interrumpir la entrevista para aclarar si está ante una entrevista o ante un debate.
  6. #6 Contestar con evasivas juzgando la calidad de la pregunta y respondiendo con otra pregunta, puede parecer una respuesta, el problema es que se responde a la pregunta "¿cuántos países de la U.E. están exentos de denuncias por torturas?" y esa respuesta le obliga a dar una respuesta sobre la primera pregunta de la entrevista y claro, es una respuesta incómoda que le deja en evidencia. Me parece muy cobarde interrumpir una entrevista porque le han pillado los dedos.
  7. tul #8 tul *
    #3 actualmente tenemos como ministro de interior a un tipo que cuando era juez no investigaba las denuncias de torturas de las personas que estaba juzgando
  8. #7 Si Antonio Camacho había sido invitado a un debate sobre la tortura, pues entonces perfecto. Pero había sido invitado a una entrevista, entonces no me parece correcto lo que hace el entrevistador. Fíjate que muchas veces ni siquiera hace preguntas, sino que se limita a decir frases para rebatir al entrevistado. Me parece bien que Camacho pare la grabación para saber si es una entrevista o es otra cosa.

    Esto mismo lo hace muchas veces Ana Pastor. Ella dice que le gusta repreguntar, pero no. Lo que hace es discutir con el entrevistado hasta que decide cambiar de asunto. Incluso muchas veces comenta la respuesta del otro y cambia de tema.
  9. #9 Hemos visto entrevistas diferentes, Camacho se niega a responder si hay torturas en España, preguntar por las denuncias en otros países y apelar a condenas judiciales como respuesta, cuando precísamente es el entramado jurídico-policial el que posibilita que en España se hubiera torturado y encubierto dicho delito, que es por lo que se le pregunta, aludiendo a acusaciones internacionales tan legítimas como Human Rights o Amnistía Internacional no es ni de lejos parecido a lo que señala que hace esa señora.

    Se lo explico de nuevo: Camacho responde a la pregunta poniendo en entredicho la misma, dándole la vuelta a la entrevista y exigiendo al periodista, ahora entrevistado, que argumente esa acusación, cuando el periodista lo hace, eso que usted llama a señalar "fíjate, muchas veces ni si quiera hace preguntas" la pelota vuelve a estar en el tejado de Camacho, que una vez más se niega a contestar.

    Si Antonio no quería abrir un debate, hubiera bastado un "sí" o un "no."
comentarios cerrados

menéame