edición general
980 meneos
4516 clics

Un total de 11 países de la UE, entre ellos España, acuerdan crear una tasa a las transacciones financieras

Un total de 11 países de la Unión Europea -entre los que se encuentran España, Italia, Alemania y Francia- han acordado este martes...

| etiquetas: europa , tasa tobin , transacciones financieras
404 576 0 K 704 mnm
404 576 0 K 704 mnm
Comentarios destacados:                            
#14 #13 Parece mentira que después de todo lo que ha pasado todavía surja esta pregunta, y es muy lamentable que la población no esté exigiendo estas medidas.

¿¿ Que hacemos ??

1.- ACABAR CON EL FRAUDE FISCAL (90.000 MILLONES € / AÑO)

2.- ACABAR CON LA ECONOMÍA SUMERGIDA (250.000 MILLONES € / AÑO)

3.- ELIMINAR LAS DIPUTACIONES Y REPARTIR LAS COMPETENCIAS DE FORMA LÓGICA ENTRE AYUNTAMIENTOS Y CC.AAs

4.- TRANSPARENCIA TOTAL EN TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA ACABAR CON LA CORRUPCIÓN.

5.- UNA VEZ HECHO TODO ESTO: BAJADA DE IMPUESTOS A EMPRESAS Y PARTICULARES.



De verdad que no me entra en la cabeza como puede ser posible que la población esté tan aletargada cuando la solución a muchos de nuestros problemas está ahí y tenemos que exigirla.

Haciendo todas estas cosas la crisis se acaba en menos de 2 años. Y no solo eso, si no que además la economía española estaría a la altura de Francia o incluso mas allá.
«12
  1. La famosa Tasa Tobin.
  2. No lo creo, pero ojalá. Es una medida tan buena, tan oportuna, tan beneficiosa para todos y tan sensata que... lo dudo. Algo harán para tumbarla o para retorcerla legalmente y dejarla inerte.
  3. Bienvenida sea
    YA ERA HORA
  4. Hasta ayer, Alemania y Francia, promotores de la iniciativa, habían logrado convencer además a Portugal, Grecia, Eslovenia, Bélgica y Austria. España e Italia, que en los debates anteriores habían anunciado que participarían en la tasa, se han resistido hasta el último momento.

    Alemania y Francia han tenido que convencer a los PIGS que poner impuestos a los movimientos financieros es buena idea. Curioso.
  5. #2 Acuerdan aprobar, no la han aprobado aún. El 12 de Noviembre ya verán que hacen:
    La puesta en marcha de la denominada tasa Tobin volverá a discutirse en la reunión de ministros de Economía del 12 de noviembre.
  6. Pues eso, #5
  7. ¿Van en serio o sólo lo dicen por quedar bien?
  8. Cuando era para financiar programas de desarrollo en el tercer mundo y contra el hambre, era una salvajada de izquierdistas...

    Ahora que la caja esta vacia, es una correcta politica economica de centro
  9. ¡Qué contentos van a estar en la city con esta medida!
    www.meneame.net/story/analisis-tasa-tobin-no-cree-ni-tobin-itf
  10. Esperemos que no sea como nuestra "Dación en pago, "Ley de transparencia", "Ley electoral", etc
  11. No me creo nada, cuando vea que se está aplicando hablamos.
  12. #10 ¿Y qué hacemos? ¿bajarnos una vez más los pantalones ante los poderes financieros? O mejor dicho... ¿seguir con los pantalones bajados?
  13. Bueno, muy bien. ahora vayamos por la renta básica universal. es.wikipedia.org/wiki/Renta_básica_universal
    #10 Si quieres vender en Europa, produce en Europa. Si quieres tener ganancia en Europa, invierte en Europa. 400 millones de habitantes con una riqueza promedio muy elevada no es un mercado para desperdiciar.
    Es obvio que una medida como esa por si sola no resuelve todos los problemas, pero es un comienzo.
  14. Hola, soy Londres y vengo a trolear. ¿De qué creéis que vivo? A mi no jodéis
  15. #14 Nadie ha dicho que no hagamos eso que has propuesto. Estoy de acuerdo con todos los puntos. Pero ADEMÁS debemos imponer una tasa a las transacciones financieras.
  16. Algú ho havia de dir:

    ¡¡¡Esto es una estafa!!!

    Las transacciones financieras son principalmente las transferencias (que no están incluídas en la tasa) y esta tasa la pagarán básicamente los clientes de la entidad, en márgenes.

    Así que no salte la alegría, una vez más nos la han metido doblada.
  17. #19 entonces eliminamos todos los impuestos, arruinamos al Estado y matamos a la gente humilde de hambre. Es que, si no, si alguien puede mandar el dinero a Islas Caimán, por qué lo va a mandar a España?
  18. En Reino Unido se tienen que estar frotando las manos, ya que con esto gana competitividad.
  19. A la Tasa Tobin la tienen más mareada que al Capitán Marejada.
  20. #14 Se te olvida lo más importante: Acabar con los paraisos fiscales. Pero claro, fijate si es improbable que hagan esto, que es más probable que en españa hagan antes todos esos puntos que has puesto.
  21. Por desgracia, seguramente lo trasladen a los usuarios, nos clavaran aun mas dinero para sacar nuestro dinero en un cajero o vete a saber
  22. #19 Usando esa misma lógica te diría que los puntos que tú propones son igualmente perjudiciales. Si atacas la corrupción, los corruptos (en su gran mayoría ricos y poderosos) se llevarán el dinero de España. Pero creo que te lo ha dejado claro #21.
  23. #28 ¿Por qué? Si puedo irme a un país donde pueda sobornar a un político para que le dé un trato especial a mi empresa y así obtener mayores beneficios, ¿por qué quedarme en España?
  24. #4 Habrán sido los malvados hombres de negro :troll: estaría bien saber los motivos de esos países para negarse
  25. #26 bueno, bajaré un nivel, a ver si así te enteras.

    - Si pongo la tasa Tobin dirán: "Invierto mi dinero donde no la haya". Elimínese la tasa Tobin.

    - Si mi país tiene impuestos dirán: "Invierto mi dinero donde no los haya apenas, como las Islas Caimán". Elimínense todos los impuestos.

    Problema: si regimos nuestra política por lo que hacen los demás tendríamos que eliminar todos los impuestos y poner secreto bancario y, si hacemos eso, nos moriríamos de hambre.

    Entiendes ahora?
  26. #10 ¿Volumen de negocio? Más bien volumen de especulación...
  27. A ver si fuera verdad.
  28. #5 Es algo así como lo que decía Serrat en 'Algo Personal', sobre los dictadores sudamericanos de hace años:

    'Pero, eso sí, los sicarios no pierden ocasión
    de declarar públicamente su empeño
    en propiciar un diálogo de franca distensión
    que les permita hallar un marco previo

    que garantice unas premisas mínimas
    que faciliten crear los resortes
    que impulsen un punto de partida sólido y capaz
    de este a oeste y de sur a norte,

    donde establecer las bases de un tratado de amistad
    que contribuya a poner los cimientos
    de una plataforma donde edificar
    un hermoso futuro de amor y paz. '

    O sea, lo que dices, que hasta que no lo vea es el mismo bla, bla, bla... que llevamos oyendo sobre este tema desde hace años. Declaraciones públicas de empeño para propiciar un diálogo, que les permita hallar un marco previo que garantice unas premisas mínmas, que faciliten crear los resortes... de una plataforma donde edificar una hermosa tasa Tobin.
  29. #33 El final el dinero puede dar las vueltas que se quiera, pero tiene un origen y un destino. En este caso el origen es el de los paises que generan capital, aquellos que tienen una balanza comercial positiva, por ejemplo, Alemania. Y el destino son los países con balanza comercial negativa, como por ejemplo, España. No se va a inundar Senegal con millones, por mucha tasa Tobin que exista, o Bahamas. Pueden usarlo como refugio. Pero al final el dinero termina fluyendo, para la economía real.

    Si se trata de especulación, si puede ser que huya. Pero, sinceramente, ese dinero especulativo, poco me importa ni a mi, ni a nadie. No nos beneficia en nada. Al contrario.
  30. UK tiene que abrazar el Euro o salir de la UE. No tiene sentido para la unión tener un miembro que pueda "ganar" de los problemas de la propia moneda comunitaria, el problema es que UK tampoco puede prescindir de la economía financiera que es gran parte de su PIB.

    Si tuviéramos políticos de altura meterían al sistema financiero en cintura. Pero claro, si tuviéramos buenos políticos existirían tantas diferencias...
  31. Si es bueno para el ciudadano y va en contra de las corruptelas NO SE HARÁ
  32. Si, ponemos las tasas y le damos millones a los bancos para que las paguen. xD
  33. #10 Puedes explicar cual es ese volumen de negocio y esa pérdida de contratación ? De verdad que no lo se.

    Edito, voy a leer todo lo que has puesto...
  34. #15 La RBU es imposible de implementar. Yo mismo hice las cuentas y no, no es viable.
    Recuerdo que el gasto equivalía a todos los gastos actuales. Lease: necesitaríamos doblar el presupuesto. Lo cual equivaldría a tener que duplicar los ingresos. En cristiano: coge todos los impuestos y multiplicalos por dos. Por tanto nos quedaríamos como estamos ahora.
  35. #32 :-) ¡Efectivamente!

    Gracias. Acabas de encontrar el agujero en tu propio comentario #10. Simplemente basta con que un número suficiente de núcleos financieros importantes se ponga de acuerdo. Y de eso va precisamente la noticia.
  36. Demasiao tarde, esto tenía que estar ya implementado hace 5 años como mínimo. No obstante es una buena noticia, una decisión totalmente coherente.
  37. Espero que de verdad con esta tasa se pueda frenar todos estos movimientos que hacen los especuladores para enriquercese, y destruir la economía por ejemplo de nuestro país.
    Lo mismo puedo ser un poco ó un mucho incrédulo pero bueno esperemos que de una vez por todas acierten, ESPERO.
  38. Habrá que leerlo con lupa, estos son capaces de hacer una tasa a las transacciones financieras... de tal modo que sean ellos quienes las cobren por hacer fluir el "capital" (sí, ese capital que es 79/80 especulativo y no real)
  39. #36 Te veo puesto en el tema así que te pregunto a ti. Según he leído el problema de esta tasa es que o se impone a nivel global o pasará efectivamente lo que tú sostienes, es cierto o hay algún "pero"? Es simple curiosidad.
  40. La verdad me pierdo con tantos datos...
    Cuando ocurre de ese modo siempre recurro a mi intuición que núnca me falla, puesto que la razón (el razonamiento y lo razonable) son producto de la doma a la que me sometieron,mientras que mi intuición siempre me ayuda a sobrevivir..
    Mi intuición me dice que cuando los que están encontra de los Estados Unidos de Europa, los que siempre son agoreros con nuestro porvenir y no hacen más que poner palos en nuestras ruedas...Dicen que es malo, SEGURO que nos conviene.
    Ante los retos que me presenta la vida, siempre tengo encontradas respuestas, las que me da la “Razón” y la que me aporta la “Intuición”.
    ¿En que argumentos se basan cada cual?

    "El corazón tiene razones que la razón desconoce." Blas Pascal (1623 - 1662).


    Razón: Facultad de discurrir.
    Intuición: Facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento.
    (RAE)

    ¿Es el miedo la substancia de la razón?
    Se dice: “Cada uno tiene sus razones”, y es cierto, las diferencias está en las improntas que se hayan recibido.
    La doma o domesticación, consiste precisamente en eso, con la técnica “del palo y de la zanahoria” le creas “razones” para decidir…

    Ante una disyuntiva, apunta en un papel lo que te dice la razón y en otro aparte lo que te dicta la intuición...
    Por otro lado la intuición parece estar menos “contaminada” por no usar el razonamiento programado, solo lo que dicta el espíritu mejor instalado que es el sentido primario de supervivencia.
  41. A alguien le ha dado por pensar que

    a) controlar a cada ciudadano y cada entidad económica es prácticamente imposible sin caer en una dictadura global y ni por esas...

    b) quizás, sólo quizás los impuestos son mala cosa tanto para los ricos como para los pobres, extraemos recursos para dárselos a la casta parasitaria política para que haga un bankia o cualquier otra inmundicia similar (coca,putas,lo que sea...)

    ?
  42. Si esa tasa no se aplica a todos los países de la UE, es como si no hicieran nada (véase el caso sueco de hace unos años) porque fuera de la lista están Reino Unido y Países Bajos, ambos países con favores fiscales para las empresas en el pago de impuestos.
  43. Con esta tasa simplemente van a conseguir que esas transacciones financieras se hagan en paises en los que nohaya dicha tasa... una vez mas demuestran que son una pandilla de IDIOTAS.
  44. Anda, conyo, esta tasa no era esa que era completamente imposible que se pusiera jamAs de los jamases?

    Si lo aprueban de verdad me comprometo a no comprar ni un puto producto procedente de Inglaterra y los demAs paIses que se nieguen a implantarla. Ya va siendo hora de ponerle el cascabel al gato.
  45. ¿Pero no había una noticia esta mañana que decía exactamente lo contrario?
    La encontré: www.meneame.net/story/espana-italia-bloquean-tasa-tobin-forzar-interve
    ¿Cuál es la buena?
    ¿La tasa Tobin no era cojonuda, redistribuidora de riqueza, martillo de especulatas, etc, etc cuando el gobierno se oponía?
    ¿Ahora que está de acuerdo de repente es malísima de la muerte?
    El nivel de meneame me flipa.
    Lojuro
  46. #14 Los dos primeros puntos están cojonudos pero no es el "qué", sino el "cómo"... Que alguien me explique cómo se soluciona esto... Los tres puntos, por ejemplo, son más directos.
  47. #10 Cuando se vayan al resto de bolsas que no lo tienen, provocarán un burbujón en las mismas, que inicialmente dará pingües beneficios, y finalmente se recojerán pérdidas a mansalva, unos ganarán y otros perderán.

    ¿Qué impuestos se recaudan por volumen de contratación actualmente? Ninguno, éste va a ser el primero, los demás son por beneficios. ¿Que inicialmente se tendrán pérdidas? pues más que beneficios, pero ahora tendremos un impuesto sobre el volumen para compensarlas, y dentro de unos meses se volverá al equilibrio entre pérdidas y ganancias, con lo que habremos ganado. Además, el sistema financiero estará más protegido de vaivenes, desapareceran las operaciones automáticas, y los mercados podrán empezar a recobrar valoraciones acorde con los activos que hay detrás, lo que limitará el crecimiento de burbujas especulativas.
  48. #45 No se si es inviable o no, lo que me doy cuenta es de que es inevitable. En años, décadas o siglos TODA la producción estará automatizada. Y si no es toda lo sera en un 99.999999%
    ¿Que vamos a hacer con los 10 o 15 mil millones de personas que vivirán en el planeta para entonces?
    ¿Y de camino? Cuando el 50% de la población no tenga forma de producir ni bienes ni servicios ¿O antes? cuando el 25% este estructuralmente desempleada.
  49. #10 Insisto. Puedes explicar cual es ese volumen de negocio y esa pérdida de contratación ? De verdad que no lo se.

    En #36 dices que esa especulación paga impuestos...como ? Entonces que sentido tiene la tasa ??


    #54 Y que gana o pierde un país si los especuladores se van a otro sitio ? Alguien me lo puede explicar ?? Porque entiendo que cuando la bolsa era comprar, esperar a que una empresa fuera próspera y vender, tenía lógica la bolsa, peroo desde que se puede ir en corto, poco importa lo que les pase a empresas y países en este casino. Es mi ignorante opinión y mis preguntas son sinceras.

    Disculpad mi ignorancia.
  50. Lo dicho por #14 es fundamental, anda que no llevo tiempo diciéndolo.
    La Tasa Tobin funciona si se aplica a la mayoría de países generadores de capital o industrializados. Ese es el problema, que se debe aplicar en toda la UE y en especial Reino Unido y Luxemburgo.
  51. #59 Es curioso que el paro en otros paises mas modernos sea menor... Tal vez sea por que es lo contrario a lo que dices.
  52. #60 La tasa tiene dos objetivos:
    1/ Quedar bien con el rebaño
    2/ Ingresos.
  53. El ITF sin una regulación de los mercados internacionales y leyes que separen sus modelos de negocio es un chiste de mal gusto. Si no se formila de forma que frene las operaciones intradía es una medida inútil. Es como ver a un ladron robarte todos los dias miles de millones de euros y pedirle que te de un 0,20% de lo que te roba. Ridículo.

    #51 ¿Escribes libros de autoayuda?, a mi primo del barrio el malote-mecánico-bakala-no-pise-el-cole-que-me-daba-alergia, su razonamiento le dice que algo pasa con los politicos y banqueros porque no encuentra curro, pero intuye que puede ser el inmigrante extranjero el que se lo quita.

    Tu sigue tomando decisiones por intuición sin una base de conocimientos fuerte y sobre todo no dejándote abrumar por tantos datos, que te va a ir de maravilla. Omanipadmehum.
  54. Si, que huyan a otros mercados, porque pagar un 0,01% es claramente una salvajada en toda regla.
    Madre mía, y sólo con esto se sacarán miles de millones. ¿Qué pasaría si a esta p*** gente se le cobrara un 5%? ¿Morirían de hambre? Porque a mi cada mes me quitan más de un 28% de lo mío ...
  55. Hostia un IVA a las operaciones del capital, madre mía lo que faltaba.
    Yo estoy con @Mark_Tux No es una medida nada buena ahora mismo quizá cuando iba la cosa bien si lo fuese pero actualmente, no.
    Pensad en el efecto del aumento del IVA, pues también se va a ver reducida la circulación del capital y eso es uno de los problemas del estancamiento económico
    Y por eso las PIGS no querían #4 claro que eso son miles de votos ahora que se acercan elecciones alemanas
  56. Por fin!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Hay que difundir y presionar!! que el 11 de noviembre sepan que estamos pensando en ellos!!!!!!!

    Links relevantes:
    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pT-jfUOcqLA
    www.itfya.org
  57. #14 No creo que en la tesitura actual sea deseable acabar con la economía sumergida cuando es el único ingreso de muchos hogares.
  58. #14 Vamos a ver si yo también se usar las negritas...

    Después de hacer todas esas cosas que propones (y que en su mayor parte comparto):

    - ¿Seguimos pagando impuestos los trabajadores por todo mientras los bancos y los que tienen el capital lo mueven sin restricciones?

    - ¿Seguimos en una situación en la que los empresarios pagan menos impuestos que sus empleados?

    - ¿Seguimos con eso de que el dinero se puede mover libremente, pero las personas no?

    - ¿Seguimos bajándonos los pantalones para que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres porque si no los ricos se irán a explotar a otros y nos dejarán solos y desamparados?

    ¿Ves? Y sin usar mayúsculas.

    A ver si eres capaz de explicarme por qué combatir el fraude es incompatible con la Tasa Tobin. De hecho, explícame como vas a combatirlo cuando como ahora el dinero desaparece en dirección a paraísos fiscales, o cuando las empresas multinacionales juegan con su contabilidad trasladando beneficios a sus sucursales en países con menores impuestos.

    Y eso de que sin fraude estaríamos al nivel de Francia... en fin. Y luego les llamamos a ellos chovinistas.
  59. Es increíble que en Menéame se adore tanto a esta tasa o impuesto a las transacciones financieras, yo sinceramente no lo entiendo, alguien de verdad cree que los bancos van a asumir dichas tasas? obviamente las van a repercutir en nosotros, vamos a ser nosotros los que acaben pagando por pagar la transferencia del alquiler, el pago de la tarjeta de crédito, de la electricidad, etc... y la población sometida dispuesta a pagar menos impuestos, en fin, increíble.
    La especulación financiera de la que habláis suelen ser Hedge Funds que tienen libertad para comprometer su patrimonio con derivados y futuros, vuestros planes de pensiones y ahorros perderan rentabilidad porqué no pueden operar con futuros debido a restricciones de sus estatutos, que pasará entonces? los movimientos de capitales tenderán a incrementar su destino a Asia y otras zonas del planeta sin estas restricciones al ser más rentables, y nosotros más colgados de lo que ya estamos.
    Para evitar la especulación de los Hedge Funds se puede solicitar un porcentaje mayor de los depósitos a corto, no prohibirlos o gravar las operaciones.

    Por cierto, lo que si deben obligar Alemania y Francia a los PIGS es a mantener transparencia en el gasto público y que eleven la calidad del gasto público.
  60. #2 tan buena?? es una medida confiscatoria a mas no poder; es una medida populista, injusta, y yo creo que inconstitucional, grava por gravar, sin ninguna razon ni sentido. Osea si cojo el dinero del banco no me cobran pero si lo transfiero a otro banco o persona sí? por que?
  61. #71 Te ha salido curro de golpe por lo que veo. Gracias por la aclaración
  62. #1 El objetivo de la tasa Tobin es que se aplique en todos los mercados, no sólo en 11, y su recaudación para ayudas sociales, dudo mucho que esos fondos que se obtengan vayan a parar a ayudas sociales, más bien a futuros rescates de bancos.
  63. #74 el objetivo de los que piden la tasa Tobin como ATTAC es ese. Pero la tasa Tobin, per se, no se pensó para dar el dinero a fines sociales, sinó para "enfriar" la velocidad de los mercados de divisas.
  64. #71 ¿Piensas contestar a mi argumento o con un "no te has enterado de nada" te sientes satisfecho? Gran tertuliano serías.
  65. #75 Cierto. De todos modos mientras en la lista no estén Reino Unido, EE UU y Japón, se quedará en un brindis al Sol.
  66. #78

    Te voy a explicar lo que quería decir, ya que parece que no has percibido por donde iba mi comentario. Seguramente porque no me he extendido más.

    Tú mismo comentaste en #32 que la gente no se lleva las empresas a países del tercer mundo. Pues bien, ése es precisamente el punto central de mi tesis. Pese a que haya otros países con ventajas a las transacciones financieras, si hay un núcleo global poderoso (como la Unión Europea en su conjunto) que las niega, a las grandes fortunas no les quedará más remedio que acatar las normas. Hoy en día las finanzas son internacionales, sí, pero uno no puede permitirse no invertir en nada que tenga que ver con Europa. Eso es cerrarse mil puertas, y los grandes inversores saben que eso no es razonable. Así que tú mismo señalaste la cuestión que yo quería usar contra tu comentario.

    Espero que ahora haya quedado más claro. Lamento mi anterior brevedad.

    Por cierto, ¿llamas educación a soltar un comentario tan despectivo como "no te has enterado de nada"? Curiosa noción de educación, que se basa únicamente en los votos de Menéame. Ni tus facepalms ni tu tonito de superioridad cuentan, sólo un voto negativo. Curioso por lo menos.
  67. #10 si, es verdad, lo mejor es dejar que el mercado se autorregule como lo ha hecho hasta ahora....
    Lo peor es que siempre se encontrarán argucias y chapuzas legales para el escaqueao de los de siempre.
  68. #74 La idea original de la tasa Tobin es hacer que la compra-venta infinita que hay a veces no salga tan rentable, reteniendo parte del beneficio por cada transacción.
    Cuando tu juegas a desestabilizar un país, por ejemplo, lo que haces comprar y vender mucho y muy rápido, y con esto me refiero a miles y miles de transacciones por día.
    Si por cada transacción retienes un porcentaje de la transacción ya no te saldrá tan rentable comprar y vender tan rápido, sino hacer lo mismo en menos acciones, lo que da mucha más estabilida dal mercado.

    Lo de que sea para fines sociales es anecdótico y, en mi opinión, opcional (no veo porque tiene que tener relación una cosa con la otra), a mi lo que me importa es que es una herramienta para intentar frenar a los tiburones financieros.


    EDIT:

    es.wikipedia.org/wiki/Tasa_Tobin

    James Tobin ha considerado que se ha abusado de su nombre y de su idea,5 dado que en su origen la tasa solo tenía por objetivo frenar la volatilidad de los mercados cambiarios internacionales, y en su nueva formulación se propone que su recaudación se destine a fines sociales o que tenga por objetivo el control de crisis financieras como la crisis de la deuda soberana europea.
  69. #10 ¿De verdad piensas que los grandes capitales van a dejar de lado a los paises más importantes de Europa (que aún en la crisis, somos el 30% del consumo mundial) por un 1 o un 2%?

    De verdad que algunos os creeis el cuento de que viene el coco y se va a llevar todas las inversiones.

    ¿Qué te crees que no van a seguir ganando una pasta inmensa? Lo harán, pero las inversiones que no tienen como fin desestabilizar el mercado, por ejemplo, las inversiones a largo plazo, que solo tendrán que pagar la tasa una vez. ¿Crees que alguien renunciaría al 99% del beneficio solo porque se le va a recaudar el 1%? Con dicho movimiento solo les reportara un euro, lo seguirían haciendo y desde luego invertir en Europa reporta mucho más de un euro. Es algo que no se puede hacer como país separado, pero ¿Crees que alguien renunciará a invertir en Francia o Alemania por que en lugar de ganar 100€ va a ganar 99?


    A veces me duele el sentido común al leer algunos comentarios, de verdad.



    EDIT: Palabras de Tobin

    El impuesto a las transacciones financieras fue ideado para amortiguar las fluctuaciones en los tipos de cambios. La idea es muy simple: se aplicaría, en cada cambio de una moneda en otra, un pequeño impuesto -digamos un 0,5% del volumen de la transacción-. Esto disuade a los especuladores ya que muchos inversores invierten su dinero en moneda extranjera a muy corto plazo por lo que tendrían que pagar el impuesto muchas veces. Sin impuestos lo que ocurre cuando el dinero se retira inmediatamente es que los países deben aumentar drásticamente los intereses para que su moneda siga siendo atractiva a los flujos financieros. Pero el alto interés y la constante fluctuación son desastrosos para la economía nacional, como se ha demostrado con las crisis financieras de la década de 1990 en México, el Sudeste asiático y Rusia. Con mi propuesta de impuesto a las transacciones financieras los países recuperarían cierto margen de maniobra para defender la economía nacional y sería por tanto una medida que limitaría el poder excesivo de los mercados financieros.


    Traducción: Coste irrisorio para las inversiones. Coste altísimo para las especulaciones.
  70. #14 Y viva la información sesgada, inconsistente y demagógica!!!. ¿Sabes que existe el país de nunca jamás? Un derroche de fantasía...
  71. Bueno,por probar que no quede,si en London no te la cobran quizá vayas allí,pero puede que haya otros costes de intermediación,que sean peores que la propia tasa.Si no funciona siempre se puede abolir.
  72. #84Reacción tan pobre como los argumentos objeto de comentario, y puedes aplicar otro negativo improcedente, en la línea de "el mundo de Yupi", quizás más apropiado para este caso.
  73. vaya! si tuviesen dignidad todos aquellos que reproducian aquello que se decia del 15m:
    -que si son vagos sin nada que hacer
    -que demasiado protestation y pico proponer...
    la rasa robin due una de las propuestas mas consensuadas, cuando no estabamos ante el peloton de fusilamiento de lis mercados. Agora se apropian las soluciones ciudadanas sin ninguna dimision.
    -clase politica décadente?décadente es poco
  74. #84 Reacción tan pobre como los argumentos objeto de comentario, adelante, puedes aplicar otro negativo improcedente, en nombre de esa agresividad tan contenida, afortunadamente son penalizados.
  75. #89 No hay respuesta, no procede y no voy a bajar al submundo.jajja
  76. Entonces... Todas las soluciones de Europa son poner más tasas e impuestos artificiciales que inevitablemente acabarán repecurtiendose sobre el ya de por si exprimido consumidor final?

    Pués estamos apañados.
  77. La constitución española prohíbe esta tasa, porque prohíbe que los impuestos sean confiscatorios, y esta tasa lo es, porque no grava el beneficio, grava las operaciones. Es decir, si tienes un sistema que gana el 55% de las operaciones y pierde el 45% (algo muy muy difícil de conseguir), y pagas impuestos por el 100%, se puede dar el caso de que ganes 1000 euros y tengas que pagar 3000 de impuestos.

    Lo mismo pasó con el poker en la ley del juego del año pasado, y la han tenido que modificar para que solo se pague impuestos sobre los beneficios... es que es de cajón, no puedes cobrar impuestos por las pérdidas.

    Ya han subido los impuestos para que los beneficios paguen impuestos al tipo del IRPF, si ahora meten esto lo único que van a conseguir es que no paguen nada, ni esto ni el IRPF. O consiguen defraudar, o se mudan o dejan de operar, pero nadie va a seguir operando si tienen que pagar aunque pierdan.
  78. #14 Añade que las facturas de paraísos fiscales no sean desgrabábles: 50.000 millones (podría entrar dentro de fraude fiscal pero realmente no lo es).
  79. Francia fue el país pionero en esto, de hecho los sistemas de transacciones financieras ya están adaptados para la tasa francesa desde hace tiempo. Lo que no sé es si ahora extienden esa tasa a otros productos financieros.
  80. #95 Te explico: el submundo es tuyo y su representate eres tú, es la lectura que proporcionan las respuestas que has recibido en tono monocolor y muy rojo, por cierto.
    Y que te pires, joer, que te pegas y apestas,eres más conocido que la chelito pringá en manteca. :troll: :troll: :troll: :troll:
  81. #14 ¿ERA NECESARIO PONERLO EN MAYÚSCULAS Y EN NEGRITA?
  82. #97 Y dale con la chelito y los tíos de 3 en 3, ¡qué grima!!!

    A lo básico: tira de diccionario, a ver si aprendes a acentuar, no pones una tilde ni en nombre de la tasa que grava la Administración por la prestación de un servicio y que sin duda, siempre, de forma sistemática, y porque así está establecido, repercute en el contribuyente, en calidad de contribuyente o de sujeto pasivo.

    Y que no soy un tío, que soy Ramona, la churrera, conocida por "la ilustrada", y me gusta enseñar al que no sabe, pero hasta aquí chelito, el que quiera saber que vaya a la escuela, aunque sea tarde.

    Y ya estás bloqueado, estoy con la masa :troll: :troll: :troll: :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame