edición general
371 meneos
 

Un total de 66 familias no pudieron asumir sus pagos en el primer trimestre del año, un 230% más

Un total de 66 familias fueron reclamadas por sus deudores durante el primer trimestre del año al no poder hacer frente a sus pagos, lo que supone un incremento del 230% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.

| etiquetas: 66 , familias , no pueden , asumir , pagos
184 187 1 K 725 mnm
184 187 1 K 725 mnm
  1. me parecen pocas...
  2. Es una pena que al final pierdas tu casa por cuatro capullos que se han forrado.
  3. Es una lástima, sobre todo porque es solo el principio...
  4. Lo que pasa es que la mayoría de personas de este país no saben ahorrar, son todos unos consumistas. Casa, coche, viajes y, por supuesto, ni un fin de semana en casa. Y todo pagado a plazos.
    En cuanto hay vacas flacas todos llorando porque no pueden pagar los plazos de los créditos, a pero que la ropa de marca que no me la quiten.
    Un puente y todas las carreteras a tope. Y después hay quejas de que no hay dinero.
  5. España se rompe.
  6. Pero... este puente, los hoteles playeros a rebosar. No lo entiendo.
  7. Yo creo que lo peor todavia no ha llegado.
  8. #8 puede que hubieras disfrutado un tiempo... pero durante muchos MUCHOS años estarías empeñado hasta las cejas, no crees?
  9. #4 precisamente para poder hacer eso que dices, es por lo que no me he entrampado en una hipoteca de locos, así ahora pago la pequeña hipoteca que tengo desde hace 14 años y aunque mi piso es pequeño, puedo disfrutar de los placeres de la vida sin demasiados agobios.

    Todo esto no quita que me cabree viendo la locura especulativa en la que hemos estado durante demasiados años y que ahora muchos empezarán a pagar.
  10. #10 ten en cuenta que la situación en la que tu compraste tu piso hace 14 años no tiene nada que ver con como estaban los pisos hace un par de años.

    #4 no creo que ese sea el caso de la mayoría de las familias, conozco a gente que se han comprado casas no hace mucho y no salen de su casa para nada, ni tienen gastos ningunos porque están agobiados con la hipoteca.
    A parte, la madre del cordero vendrá cuando empiece a caer el consumo, eso provocará la reacción en cadena, asi que las culpas de la crisis actual echemoslas a quien de verdad la tienen, los bancos que han dado créditos de alto riesgo, los especuladores, y la globalización que permite que en estados unidos hagan lo que les de la gana y el pato lo paguemos los demás también.
    Si la actividad empresarial estuviera mas controlada, esto no habría pasado.
  11. Tienes razón "Lo pagaremos todos", eso si, unos más que otros y posiblemente, los que más paguen serán los que menos tengan.

    La situación de hace 14 años, evidentemente no es la actual, pero yo pudiendo vender el mio por una pasta, no encontraba lógico atarme a una hipoteca de locura por una habitación más, así es como yo he pasado de las ofertas que me hacían desde los bancos.
  12. #12 no estoy de acuerdo, un banco no puede dar créditos indistintamente porque está jugando con el dinero de todos, porque el dinero que está en el banco no se genera por generación espontanea (bueno, a veces sí, cuando algunos se apresuran a inyectar liquidez xD)
    No es lógico dar dinero a una persona que sabes que no te lo va a poder devolver (dinero que además no es tuyo, sino de otras personas que han confiado en ti), y encima para reparar tu grave error pedirle mas al resto, mientras que tu durante años has estado ganando pasta de lindo.

    Como dije en otro hilo....el problema siempre es el mismo, privatización de las ganancias y socialización de las pérdidas.
  13. esta es la punta del iceberg....o el gobierno hace algo, o la gente lo va a empezar a pasar francamente mal

    que lamentable que es ver estas noticias, y hace unos días estar leyendo que el santander y el bbva habían ganado un 30% mas que el año anterior...y aquí la gente muriendose de asko
  14. Y lo que te rondaré morena. xD

    ¡VIVA EL "SOCIALISMO"!
  15. Faltaria saber las condiciones de esas 66 familias, no vaya a ser que sean jovenes parejas, los 2 mileuristas, que tenian una hipoteca de mil euros por que querian el piso de sus sueños y ahora no lo pueden pagar. Esos son los primeros que caeran, lo peor es que lo pagaremos los que hemos ido con cuidado y no nos hemos endeudado.
  16. 66 familias son pocas, comparadas con la cantidad de inmobiliarias y especuladores que están cayendo.
  17. #21 si, lo de las inmobiliarias me hace muchísima gracia, cuando dicen: Han cerrado el 40%, ok, cuantas abrieron en los últimos 5 años?.
  18. Da igual,mientras "hayga fumbol y votellon y tenga mi buga tuneao pa irme de puente" urgle urgle gññññ
  19. 66 familias son las que se acogieron al procedimiento concursal, algo así como que se declararon en quiebra, que es una forma bastante compleja para que las familias se enfrenten a dificultades de tesorería. Es un indicador, pero el número de familias que toman otros rumbos para la misma situación de insuficiencia de ingresos puede ser muchísimo mayor.
  20. #24 El día que quiten el júrgol de la tele será cuando se monte el pollo. Triste país.
  21. #24, #26, qué gran verdad y cuán triste es :'(. Me recuerda al tema "Alzheimer" de Def Con Dos => goear.com/listen.php?v=49084ea
  22. 66 familias ? Esto me parece amarillista hasta mas no poder, eso no es nada representativo, es mas, sin crisis inmobiliaria, seguramente habria el mismo numero de familias que se encontrarian en la misma situacion, otra cosa es que fueran 66*1000, entonces habria que preocuparse, pero 66 familias...........
  23. #5 ¡Nah! Sólo se ahoga un poquito.
  24. 66 familias en crisis, y 66.000 de puente generando atascos... ¡qué país!
  25. #4 Es exactamente lo que pensaba un empresario italiano, y para demostrarlo, decidió probar un més con el mismo sueldo de sus empleados, al més siguiente, les subió el sueldo a todos. Un hombre honrado. :-)
    Vamos, que la culpa es de los pobres que se dejan robar por los bancos y los que controlan las grandes compañías que especulan hasta con el aire que respiramos, tiempo al tiempo... :roll:
  26. Todo esto es mentira. Los que votan esta noticia son antipatriotas. :-)
  27. Y los culpable de que estas familias hayan llegado a esta situación pidiendo ayuda al gobierno. ¡¡Cuanta desfachatez y poca verguenza en este pais, siempre por parte de los mismos¡¡. ¡¡¡¡GENTUZA¡¡¡¡¡¡
comentarios cerrados

menéame