edición general
36 meneos
83 clics

Trabajadores de Liberbank recuerdan que las ‘horas extra’ en pleno ERE están castigadas con penas de hasta tres años de

En estas circunstancias, la prolongación de horarios, “además de ser una práctica absolutamente inmoral”, está taxativamente prohibida por la legislación vigente. Asimismo, con la reforma del Código Penal aprobada en fechas recientes, “el trabajador que incurra en esa práctica podría, además de perder su derecho a recibir la prestación de desempleo y verse obligado, en su caso, a abonar la multa correspondiente, ser condenado a una pena de hasta tres años de prisión”.

| etiquetas: trabajadores de liberbank , ere banca , horas extra , banca privada española
33 3 0 K 164 mnm
33 3 0 K 164 mnm
  1. Lo que faltaba. Que te hagan un ERE y te recorten el sueldo y la jornada y que la empresa te obligue a hacer horas extra (cobradas o sin cobrar) para que un juez te quite el derecho a desempleo, te multe y encima pena de prisión.

    Siempre velando por los derechos de los trabajadores estas leyes liberales.
  2. ¿Perdón? ¿Si se utiliza el chantaje para que los trabajadores hagan horas extra bajo amenaza de despido, la ley condena al trabajador y no al empresario? ¿Qué coño me están contando?
  3. #2 El problema es demostrar que te han amenazado.
  4. ¿dónde están los síndicatos que no denuncian estas prácticas?
  5. #1 Las horas extras no cobradas no son horas extras. Si las cobras entonces si que te pueden empapelar.
  6. #5 Entonces no hay peligro, porque en España las horas extra cobradas son una utopía. :troll:
comentarios cerrados

menéame