edición general
24 meneos
 

Los trabajadores de Mildred (Huesca) se encerrarán en la empresa

Si existe el caso de delphi en andalucia, en Huesca tenemos otro caso también para echarse las manos a la cabeza. 400 familias se han quedado sin trabajo, en una población de 50.000 habitantes esto es bastante dramático. No se encuentran soluciones.

| etiquetas: empleo , despidos , huesca , mildred , precario
24 0 0 K 152 mnm
24 0 0 K 152 mnm
  1. Creo que hace alrededor de un mes que se paró la producción y lo sorprendente es que sólo ha sido noticia en medios locales.
  2. Exacto, y resulta que dan soluciones como: ya los recolocaremos en el parque tecnológico de Huesca (algo un poco dicífil si sabemos que el 80% de las trabajadoras eran mujeres y en su mayoría extranjeras, y por supuesto sin ninguna cualificación)
  3. La producción se paró el 1 de marzo, hace casi 2 meses.Les habían subido un incremento del 5% salarial en febrero y a finales de ese mes, les coumnicaban un parón de producción temporal de unos días.Luego fue permanente, aunque ha habido un acuerdo de ir a la empresa por turnos durante este tiempo, pero sin producción (no hay materias primas, ni nada).
    Hace unos días explicaban que en relación con la incidencia en la población activa de la ciudad y comarca, estaba más de 7 puntos y medio por encima de lo que está ocurriendo en en el caso Delfhi.
  4. Mildred anuncia que hay un comprador interesado en continuar actividad
    21:06 - 26/04/2007
    Enlaces relacionados
    Nueva York vuelve a la actividad con alzas, pero sin ímpetu para continuar el 'rally' de la semana pasada (21/02)
    Guardian Navarra decide reparar el horno y continuar la actividad (27/11)
    Afinsa confía en que el administrador le permita continuar la actividad (17/05)

    Huesca, 26 abr (EFECOM).- La dirección de la empresa de repostería Mildred de Huesca sorprendió hoy a los representantes sindicales de los trabajadores al revelar la existencia de un grupo del sector interesado en adquirir la industria para continuar la actividad productiva.

    La existencia de una oferta de compra fue confirmada por los miembros de la comisión liquidadora constituida por el juez que intervino semanas atrás la empresa, durante el transcurso de una reunión convocada inicialmente para negociar las indemnizaciones a percibir por los 400 trabajadores de la planta oscense por la extinción del empleo.

    Así lo dieron a conocer a los medios de comunicación los responsables provinciales de CCOO en Huesca, Arancha García Carpintero, y de UGT, en un breve receso del encuentro mantenido con el accionista mayoritario de la industria y los administradores judiciales del proceso de liquidación.

    La oferta del grupo comprador, cuyo nombre no fue desvelado por los miembros de la comisión liquidadora, garantiza el mantenimiento de dos tercios de la plantilla en sus puestos de trabajo y propone negociar indemnizaciones para el resto de los trabajadores, según indicó la portavoz de Comisiones Obreras.

    García Carpintero explicó que a tenor de esta oferta, la propuesta hecha por la empresa y los administradores judiciales plantea sustituir el plan de extinción de empleo presentado por un expediente de regulación que se iniciaría el 1 de mayo y que se prolongaría durante un máximo de tres meses, pero que podría resolverse en un breve plazo de tiempo.

    La responsable sindical valoró positivamente, aunque con "cautela", el anuncio de compra, y destacó que la transmisión de la noticia a través de los administradores nombrados por el juzgado "me tiene que dar confianza, pero me gustaría que si tan firme es la opción, que el grupo comprador estuviera aquí tomando decisiones".

    Por su parte, el representante de UGT en la mesa de negociación, Ángel Laguarta, consideró que la oferta constituye una "buena noticia" ya que permite la continuidad de la…   » ver todo el comentario
  5. Soy trabajadora de Mildred. Hoy hemos tenido la reunión con los sindicatos y el comité de empresa para votar sobre el cierre total de la fábrica o la posible suspensión de empleo durante tres meses ante la posible compra de la misma. Los ánimos estaban caldeados pues llevamos dos meses en esta situación, sin trabajar, acudiendo al puesto de trabajo un día a la semana en turnos de unas 20 personas, con reuniones periódicas con los sindicatos y comité, con concentraciones en distintos lugares de Huesca (poco apoyadas por la gente de Huesca),... Necesitamos una solución a esta situación no que nos mareen con distintos argumentos cada vez que tenemos reunión: que si suspensión dos meses, que si cierre, que si liquidación, que si hay compra, que si suspensión de tres meses,.. Lo único que sabemos seguro es que a partir del 1 de mayo ya no tenemos que ir a la fábrica y pasamos a ser desempleados temporales justo el día del trabajo. Espero ver a muchos compañeros en la manifestación. Estela
comentarios cerrados

menéame