edición general
832 meneos
8356 clics

Trabajar sin sueldo, la nueva realidad

¿Aceptaría un empleo en el que no le pagaran? En las circunstancias actuales, cada vez más gente está dispuesta a hacerlo. No se trata de jóvenes que buscan su primer puesto, ni de prácticas. Son profesionales, más o menos cualificados, que establecen una nueva relación con las empresas. Un caldo de cultivo que puede precipitar el abuso, o la ilegalidad, pero que tiene consecuencias en el...

| etiquetas: trabajo , sin sueldo , expansion
325 507 1 K 502 mnm
325 507 1 K 502 mnm
«12
  1. Lo que me sorprende es que nadie maldiga a la gente que trabaja gratis.

    Gracias a esa gente, nos explotarán. Gracias a esa gente, tendremos sueldos mas bajos. Gracias a esa gente, no tendremos trabajo (en su significado original). ¿Que coño le pasa a este país?

    Hace unos años, si alguien trabajaba gratis, los compañeros de trabajo le hacían el trabajo imposible, formaban manifestaciones, se liaban a palos con la empresa y con el degenerao que permitiera que destrocen sus derechos.

    Después hubo una época donde ningún español tenía la culpa. Eran los inmigrantes, que con sueldos mas bajos (pero con sueldo) hacían bajar el precio del trabajo, quitaban trabajo y hacían que las empresas empeoraran las condiciones de los contratos o directamente no hacía contrato. Las empresas no tenían culpa, eran los inmigrantes. El gobierno no tenía culpa, solo de que los inmigrantes entrasen.

    Actualmente hay que ayudar a la pobre empresa con beneficios de miles de euros, que lo esta pasando muy mal pues no obtiene millones de beneficios con la crisis. Si hay que trabajar 10 horas gratis, se trabaja, y si algún compañero no quiere colaborar, que lo echen. ¿Hay que aumentar la jornada laboral? Claro, que menos... ¿Hay que trabajar unas horas extra durante todo el mes? Por supuesto que se hace. ¿Hay que despedir a la mitad de la plantilla? Que se despidan, así la pobre empresa tendrá para poder seguir...

    GILIPOLLAS TODOS.
  2. O mejor todavía, trabajar pagando, ya puestos.
    Yo pensaba que eso del trabajo era una cosa que se hacia para poder comer y esas cosas.
  3. #2 ¿las manos a la cabeza? Si me ofrecen un trabajo sin cobrar, yo me llevo una mano a los huevos y la otra la dejo apuntando con el dedo corazón al cielo...  media
  4. Yo me apunto a trabajar gratis si mi jefe tampoco cobra!

    No, en serio. Vaya tontería. Si un profesional cualificado no encuentra ningún trabajo donde le paguen desde el primer día, tiene muchas alternativas: puede irse de voluntario con alguna ONG a algún país donde lo necesiten. En muchos casos la ONG te cubre los gastos de alimentación y hospedaje. De ese modo tampoco vas a cobrar pero al menos tu esfuerzo servirá para mejorar la vida de los que lo necesiten, no para enriquecer a los cabrones de "haz lo que yo digo pero no lo que yo hago". Faltaría más.

    Antes me voy a construir escuelas a África que trabajar gratis para los de siempre.
  5. Hablamos de profesionales, más o menos cualificados, que persiguen la promesa de un puesto futuro, una experiencia profesional o un impulso a su autoestima

    Hablamos de gilipollas, vamos.
  6. Por lo que veo ahora en detalle (artículo largo), hay realmente demanda de esta modalidad de "intercambio" (eufemismo) por parte de los trabajadores cualificados. Es una especie de "deja que te muestre lo bien que trabajo para convencerte de que me contrates". Para otros es simplemente una experiencia para el CV, mucho más útil que quedarse en casa rascándose las bolas. Y no lo niego.

    No me gusta esta manera de entender las cosas. El trabajador está produciendo, y lo hace para que otros obtengan beneficio. Eso nunca debería ser a cambio de nada. No digo que ciertas actividades (escribir un blog) no puedan remunerarse justamente con la propia experiencia de hacerlas, pero por lo general tiendo a ver este "intercambio" como un nuevo esclavismo.
    Y es curioso esto que voy a decir, pero la mayoría de mis ex-jefes jamás habrían aceptado tener a un trabajador por la patilla. Y eso que en mi sector es una práctica nada nueva, y además extendida. Tal vez he tenido mucha suerte con los jefes que me han tocado.

    Es más: creo que tenemos que acabar con esa lacra que son los "contratos de prueba". Cojona, si te contratan, te contratan y punto. Con todas las consecuencias y ventajas. Si no rindes, ya te echarán. Por eso veo bien que el despido sea económicamente accesible para el empleador (para poder librarse de rémoras y parásitos que no hacen nada), pero a cambio de que el contrato sea rápido, ágil y en condiciones dignas para todos. ¿Y los becarios? También trabajan y producen. Por tanto, que los contraten y luego los echen si no rinden, o los mantengan si son buen fichaje.
  7. #1 Dicen que para comer ya esta la beneficencia y que el resto son lujos que los esclavos, digo los obreros 2.0, no necesitan, pues perturban su mente y les hace infelices
  8. ¿Tan gilipollas creen que somos?, no me lo puedo creer, decidme que el espabilao del video no ha dicho lo que ha dicho. Pero como puede siquiera plantearlo.

    Encabronao me ha dejao, si ese es el futuro, dadnos por porculeados.


    "AFILAD LAS GUILLOTINAS."
  9. Uno de los enormes frenos a la contratación en la actualidad es que las empresas deben pagar el sueldo completo a un nuevo trabajador sin saber si va a aportar valor y a cumplir con su tarea. Y además, si en unos meses se ve que no encaja, hay que sumar al gasto inútil realizado la liquidación y los costes de formación.

    Hay que joderse. ¿Y qué hay del periodo de prueba? (que puede ser de hasta dos meses según el convenio y tipo de trabajo, y permite rescindir el contrato sin pagar despido) ¿Y los contratos de becario? ¿Pero qué más quieren? Esto es un cachondeo.
  10. A mi me han pedido pagar por trabajar y trabajar gratis. Soy arquitecto,en un estudio m pedian colaborar en los gastos del estudio. Me negué y me dijeron de trabajar gratis. Me negué, y conseguí que me pagasen 7€/h. Menos que una niñera.
  11. El otro día reparé un ordenador y a cambio me dieron una buena caja de verduras de temporada, riquísimas. Intenté mandar dos patatas suculentamente grandes por Correos (un kilo cada una), a Hacienda en concepto de impuestos con una nota aclarativa. Las patatas llegaron de vuelta y fueron a parar a la sartén. En la nota ponía "Estimados funcionarios de Hacienda, he reparado un ordenador y cobrado en especie, os mando dos patatas enormes y gruesas en concepto de pago tributario...". Al parecer este paquete fue rehusado y pasado por el escaner, y reenviado de vuelta a mí. Ya se ve donde darles a estos hijos de puta. Animo al trueque antes que el cuencoarrocismo que nos quieren imponer esta casta de zánganos.
  12. Acepto y subo la apuesta: Si demuestro que el tío que me contrata es un inútil que no sabe gestionar una empresa, puedo cortarle las pelotas con una hoz oxidada para evitar que prolongue su incapacidad a una nueva generación.

    En serio, cada vez que se plantea como posibilidad algo como trabajar gratis, abrimos la puerta a los pícaros que contratarán permanentemente a gente que luego despedirá sin pagarle un sueldo, independientemente de su valía. ¿Por qué? Pues porque podrá hacerlo. Joder, es que es tan obvio.
  13. Me parece una absoluta aberración. Como bien decís, yo aguanto a mi jefe a cambio de un sueldo. Si no, ya lo hubiera enviado a tomar viento hace tiempo... ¡¡faltaría más!!
    Antes me paso el día en casa tomando el Sol, o si hace falta me voy a la calle a hacer barricadas o a saquear supermercados, pero ni hablar de trabajar gratis, ya simplemente por dignidad. Todo tiene un límite.
    Seguro que todos los "expertos" del artículo también trabajan gratis para dar ejemplo, ¿verdad? Vaya caraduras sinvergüenzas y chorizos.
    Igualmente, este atajo de estúpidos no se dan cuenta de que se están cargando el propio capitalismo ¿Quién va a comprar los productos si nadie tiene dinero? ¿Los cuatro privilegiados que aún tengan algo? Eso no sirve para hacer funcionar las fábricas, es la masa la que hace funcionar el sistema.
    A esta gentuza los tendrían que meter en
    la prisión por apología del esclavismo.
  14. #21 sólo le faltó pedir 4 idiomas, tener un rabo de 20 cm en caso de ser hombre o 2 buenas tetas en el caso de ser mujer, tener tipo de modelo y quedarse a limpiar después de horas...pero estamos locos 900€ brutos y te pide nivel universitario, entonces los que no lo tengan cuánto le pagan?, 300€ y las gracias...
    Se están aprovechando pero bien las putas empresas, espero que si algún día esto dá la vuelta nos podamos vengar a estos explotadores de 3 al cuarto....
  15. #23 que les den, además deberías decir el nombre de la empresa para señalar con el dedo a esos cabrones.
  16. Pues yo conozco un caso de trabajador gratis que afirmaba estar haciendo curriculum...
    Siempre he pensado que estaba haciendo el gilipollas y encima sentando un peligroso precedente para el resto de trabajadores.
    Si estamos como estamos, con los sueldos de mierda y aguantando condiciones tercermundistas es porque no hemos sabido protestar e imponernos como pueblo a los cuatro chorizos que hay al mando del país y las grandes empresas.
  17. Ahora todas las revistas de negocios y economía van a empezar a hablar de lo "cool" que es trabajar sin cobrar y como gilipollas y snobs que somos nos lo vamos a creer.
  18. #101 Seguro que trabajando gratis ese padre de familia con dos hijos podrá pagar la hipoteca y la ropa de sus niños...
  19. #10 te he oido , afilando guillotinas.

    en andalucia ya hay muchos empresarios que no pagan , incluso con contrato de por medio, eso si despues de vacaciones en las islas caiman los muy cabrones
  20. Hay que dar nombres y saber que empresas usan ese método. Que se sepa.
  21. Nos estamos volviendo locos. A este paso, acabaremos todos cosiendo balones a cambio de un cuenco de arroz y una esterilla para dormir en el suelo de la fábrica.

    ¿La solución para evitarlo? Dignidad y denuncia. Si te ofrecen condiciones ilegales, que lo sepan las autoridades.
    Sé que la situación es desesperada, pero estas propuestas las veo totalmente indignas y regresivas. ¿Por qué no volvemos al feudalismo? ¿Por qué no se instaura de una puta vez el derecho de pernada? Ya tengo a mis hijas más bellas esperando a que las desvirguen Zapatero, Rajoy, y los sindicatos mayoritarios, por turnos.
  22. #22 Bueno, lo que si me han pedido es que firme una "carta de compromiso". Es decir, un papelito que me compremete laboralmente con su empresa, antes incluso de firmar ningún tipo de contrato! Flipa!
    Vamos, que si quiero entrar al proceso de selección final, he de firmar un papel que me obliga contractualmente con ellos aunque tenga una oferta de empleo mejor.
    FLIPA!.
    No voy a decir que empresa es, pero no es pequeña precisamente.
  23. El comentario #30 lo resume muy bien en 2 palabras: GILIPOLLAS TODOS.

    Al principio, cuando empiezas a abandonar la infancia y te vas dando cuenta de la gran verdad que te ocultaron tus padres, es decir, que empiezas a vivir en un mundo de GILIPOLLAS (con tus propios padres en cabeza de lista por haberte traído a él), te echas las manos a la cabeza... "¡JODER! ¡PERO SI ESTOY EN UN MUNDO DE GILIPOLLAS! ¡ESTE ES UN MUNDO DE GILIPOLLAS! ¡PERO MIRAD GENTE, SI ESTE ES UN MUNDO DE GILIPOLLAS!"....

    Pero claro, la gente que está ahí para escucharte son precisamente esos GILIPOLLAS, así que al final te sientes como proclamando en un desierto...

    ...y empiezan a pasar los años...

    Y cuando ya llevas 20 o 30 años viviendo en este mundo de GILIPOLLAS, la novedad deja de ser novedad, y te acostumbras tanto a estar rodeado de GILIPOLLAS, que si te descuidas un poco, tú mismo también empiezas a actuar como otro GILIPOLLAS más....
  24. penoso, si ya nos llevamos las manos a la cabeza... en unos años no se ni a donde llevarnos las manos..., vamos a la decadencia de nuestro actual sistema, de nuestros valores, y me pregunto, como llamaran en el futuro a la revolucion social que tarde o temprano nos tocara vivir?
  25. La vaselina ¿La pongo yo o me la dan en la empresa?
  26. #32 Voluntariado puede ser para el ayuntamiento, que es un ente al que pertenecemos todos. Lo haces por tu pueblo.
    Voluntariado lo puedes hacer en la cruz roja, que es una asociación sin ánimo de lucro.
    Voluntariado lo puedes hacer en una película con derechos CC, de forma de hobby...

    Los voluntariados si sirven para el curriculum.

    Trabajar sin cobrar lo puedes hacer mientras te están enseñando en el oficio. El tiempo que inviertes en la empresa es el tiempo que la empresa invierte en ti.

    Este periodo de prácticas es indispensable en el curriculum.

    Todo lo demás es hacer el gilipollas, lo siento. Todo lo demás solo servirá para que la empresa vea que no te valoras lo suficiente, bueno para que no te paguen, y malo para ofrecerte un puesto de calidad.
  27. #12 Las autoridades dice, que mono, todavia se cree que está en una democracia de verdad.
  28. No sé si alguien se ha leído el artículo entero, porque nadie menciona este interesante párrafo

    "Se trata de un ejemplo de lo que Dolors Reig, experta en comunidades y Social Media, califica como ‘crowdsourcing’, aquellos que han aportado sus contenidos de forma gratuita reclaman ahora que el medio para el que trabajaban sin percibir un sueldo les pague sus servicios tras la venta millonaria."

    "En realidad, la demanda pretende repartir entre quienes escribían a cambio de nada cerca de 72 millones de euros, que es una tercera parte de lo que AOL pagó por el blog de Arianna. Esto supone 8.000 euros per cápita"

    O sea, que a los meneadores y comentaristas nos toca una parte del precio de Menéame. jurjurjurjurjur.
  29. «Quienes trabajan gratis tienen más ambición, más hambre que aquellos que perciben un salario.»

    Más ambición no sé, pero más hambre seguro.

    El trabajo es tiempo y esfuerzo, y eso debe estar recompensado. Si no me recompensan por ello, no me interesa, para eso prefiero dedicarme a un hobby que seguro que me agradará más.
  30. De puta madre, trabajar gratis para hacer currículum para que otra empresa te pueda contratar gratis para seguir haciendo currículum y así hasta el infinito. Esto es de gilipollas. Lo malo es que hay gente que está dispuesta a pasar por el aro y por culpa de esos idiotas todos nos vemos perjudicados.

    "El presidente de Otto Walter recuerda que "uno de los enormes frenos a la contratación en la actualidad es que las empresas deben pagar el sueldo completo a un nuevo trabajador sin saber si va a aportar valor y a cumplir con su tarea.". Hay que joderse... ¿Este tipo no ha oído hablar del periodo de prueba?. Ahora resulta que la culpa de que no nos contraten también lo tiene la gente, que es que hay que ver, pobrecitos empresarios, que no estamos dispuestos a trabajar por nada.

    Esto tiene un nombre y ya los antiguos lo conocían muy bien: ESCLAVITUD.
  31. ¿Pero cuando dicen gratis es "totalmente" gratis? por que si no tienes alguna clase de seguridad social (tipo becario) y no te dan X dinero para el transporte, resulta que no sólo no cobras, si no que estás perdiendo dinero (recordemos que en un contrato normal hay un plus por transporte).

    A mi me da igual como sea en otros países, aquí eso es insostenible, anda que no iban a haber empresarios con una abundante plantilla que no contratasen a nadie, como mucho un encargado para vigilar a "esa plantilla que tan poco se esfuerza, panda de vagos".

    Y luego me ha hecho gracia este párrafo:

    No todo el mundo resuelve con claridad un dilema importante: ¿Prefiero tener un trabajo odioso, que no me aporta absolutamente nada aunque me proporciona un sueldo altísimo, o es mejor ser feliz en mi empleo a pesar de que no gane demasiado?

    Que salados oiga, pues resulta que la mayoría cuando consigue un trabajo (sobre todo hoy en día) es un trabajo odioso que además le da poco dinero, pero es lo que hay por desgracia. A mi cuando el BBVA me diga "si trabajas gratis dejamos de cobrarte la hipoteca", hablamos.
  32. O sea que encima de puta hay que poner la cama
  33. #27 Esas ideas "se les ocurren" a los que ganan cientos de miles de euros y se pasan el día decidiendo si hoy se tocan los huevos con la derecha o la izquierda, o hacen un extra y hoy se los tocan con las dos.
  34. Podíamos empezar por los políticos: Que nos demuestren lo bien que trabajan y lo mucho que rinden sin cobrar, si no nos gustan los largamos y si nos gustan los "contratamos".
  35. Trabajar por nada o trabajar por una miseria. Recientemente me han ofrecido un trabajo a 300 km de mi casa por 900 euricos brutos al mes, para el cual es necesario tener experiencia y un título universitario. El alquiler medio en esa zona está en 400 pavos, más comidas, comunidad, agua-luz-gas...Haciendo cuentas, el aceptar ese trabajo significa pagar gastos y nada más. Dicho trabajo anteriormente nadie lo aceptaba por menos de 1400 euros brutos al mes. El problema que la gente cada vez está más jodida y baja las pretensiones económicas y las cárnicas por su parte ofrecen cada vez menos exigiendo cada vez más. Es la pescadilla que se muerde la cola.
    Como de momento no hay otra cosa, hay que pasar por el aro y aceptar las condiciones, aunque me han comentado los de "recursos esclavistas" que posiblemente haya otras personas dispuestas a hacerlo por menos dinero...en fin que, menos mal que tengo una huerta.
  36. Me parece obsceno y lamentable. La gente que admite estas prácticas nos está perjudicando a todos. Confiar en la buena voluntad y el compromiso del empresario visto como está el patio es ridículo.
  37. #143 ¿Estás diciendo que reconoces que una persona con cargas familiares, con cierta edad, en paro, en definitiva en una situación laboral desventajosa y quizás precaria, debería aceptar ese tipo de propuestas aún renunciando a sus derechos como trabajador?
    ¿ y tú como empleador tendrías la poca catadura moral de a pesar de reconocer esa debilidad, aprovecharte de ella para presionar y beneficiarte a costa de una familia?

    Si tu respuesta es afirmativa a ambas preguntas, entonces lo que eres es un buitre, un ave de carroña, no hay más palabras.

    Esta claro que en este país si eres una persona legal y con principios no puedes ser empresario, no se puede competir con los tiburones...

    #nolesvotes #estosololoarreglamosconguillotinas
  38. No!!.

    Siguiente pregunta?.
  39. Ese artículo es un despropósito total. Si los trabajadores no cobran o cobran una miseria ¿quien va a comprar los productos que pone la empresa en el mercado? la empresa acabará cerrando y los trabajadores gratis en la calle igualmente.
    Las grandes empresas no quieren entender que cuando solo existan ellas ¿que van a vender? si la gente no gasta en peluquerías el peluquero no gana dinero y no compra más que lo justo para comer ¿que pasará con los miles de modelos de teles plasma que salen cada año cuando la gente solo tenga para comprar lentejas?
  40. Me parece una estupendisima idea. Mañana voy al RITZ y me pego una comilona de gratis, y si veo que me sienta bien, pues otro dia voy y me echo un meno pagandolo, claro está. Estamos en un pais de mendrugos, en el que cualquier idea que sea 1000% beneficiosa al opresor, al banquero o empresario es bienvenida. Si necesio experiencia, que me contraten con un sueldo inferior (por supuesto) al de un empleado al 100% de rendimiento, pero que no me obliguen a trabajar gratis pues por desgracia se come todos los dias.
  41. Es una idea que da miedo. Y mejor no crear precedentes.. si alguno le veis algo bueno.. es que os hara ilusion vivir en un container o en una calle por la noche...

    Si eso se pusiera en practica los empresarios contrarian a una personas 3 meses y la echarian y asi todo el rato y no pagarian a nadie... y se ahorrarian costes, como dicen ellos..

    Si tengo que hacer algo gratis... prefiero estar en un albergue ayudando a los mendigos, o haciendo cualquier labor social a favor de gente se lo puede merecer.

    #67 EL mundo ha avanzado mucho.... y por suerte no vivimos en lso años 50 y tenemos mejores derechos laborales.. por ahora.

    Lo que dices ya se aplica en los estudios de Fp II en los cuales haces practicas y lo haces gratis.. pero se supone te estas formando.. y estudiando y lo veo hasta normal.

    Lo que no veo normal es que yo aprende gratis y le saque la produccion a un negrero.. y encima luego quizas el me quiera pagar.. si vivieramos en 1920.. me pareceria bien.. pero no es el caso.

    Si quieres trabajar gratis, dedicate a ayudar a la gente mas necesitada.. hay multitud de cosas que hacer en las ciudades para eso. Albergues para mendigos, clinicas de desintoxicacion.. y mas sitios, te puede ir incluso a un centro de dia y trabajar voluntario para ayudar a la gente mayor.

    No se a mi me hace ilusion cobrar cuando trabajo solo por la simple razon que mi casero no me va dejar el alquiler gratis.. y la comida no me va a salir gratis en el supermercado y tampoco podre ir en autobus gratis... porque no me lo van a permitir.....
  42. Además aquellos que trabajan gratis joden la economía del país, ya que no hacen que el dinero se mueva, enriquecen al patrón aún más, y no dejan que otros más válidos pero que tienen la estúpida manía de comer accedan a esos puestos.
    Esto es el esclavismo 2.0.
  43. Yo aguanto todas las impertinencias de mi jefe porque mi sueldo depende de ello. Si no cobrase nada por mi trabajo, veremos quien es quien tiene que soportar mis impertinencias. Para empezar iría a trabajar a la hora que me diera la gana y trabajaría las horas que me dieran la gana :-)
  44. #106 cuenco arrocismo....jajajaja .Me lo apunto.Seguro que viene Botin y dice que aun nos pueden apretar un poco mas las tuercas.Y lo malo es que vendran los pp-psoe a decirle que tiene razon.
  45. Para trabajar gratis, esta el servicio de voluntariado europeo. Por lo menos ayudas a gente y encima te pagan dinero.
  46. La vida que nos espera: trabajar sin cobrar para los que cobran sin trabajar
  47. #24 Mientras tanto, esos profesionales pueden sobrevivir viviendo acampados en los aparcamientos de la empresa, asearse en sus lavabos, y en ratos libres limpiar parabrisas, recojer cartones y seleccionar su menú diario en los contenedores de los supermercados!
    Esperemos que no prospere esto, porque ya estamos los "profesionales" con el agua al cuello, como para encima tener que agradecer que nos dejen currar por amor al arte.
    ¿Quien sino un pistolero puede tener una idea así?
  48. Estamos mezclando churras con merinas. Aquí, a mi entender, hay cuatro conceptos distintos:

    1. Voluntariado - Irónicamente, cada vez más ONG contratan a gente a sueldo para recaudar fondos.
    2. Empezar a trabajar sin sueldo en una nueva empresa a la espera de beneficios - Esta es una práctica común en UK que favorece el emprendurismo y abre nuevas oportunidades de trabajo. No lo veo mal si es de mutuo acuerdo.
    3. Ofrecerte a trabajar por la patilla en una empresa ya consolidada para ver si le gustas al jefe y te contrata - Tampoco lo veo del todo mal, siempre y cuando tengas las cosas claras y no te dejes explotar.
    4. Que las empresas te ofrezcan trabajar por la patilla a ver si les gustas y te contratan - No, no y mil veces no. Si necesitan gente que les paguen un sueldo. Ya está bien de prácticas, becarios y demás esclavos modernos.

    A todo esto, me da la impresión de que el artículo solo habla del punto 3 y de ejecutivos que buscan un trabajo mejor, porque si no no entiendo a santo de qué viene esta frase para descartar la motivación del sueldo:

    Un estudio de la Universidad de Princeton asegura que a partir de unos ingresos anuales de 75.000 dólares no hay mayores consecuencias en términos de felicidad, estrés, disfrute o frustración.

    ¡¿¡ 75000 dolares anuales ?!? Coño, si ganara eso claro que no me importaría trabajar gratis en algún momento, ¡tendría pasta de sobra!
  49. #81 Hay muchos tipos de trabajos y no todos pueden ir ligados a la productividad de la misma forma. La mayoría de los trabajos en sector servicios, mantenimiento, vigilantes de seguridad, recursos humanos, enseñanza y muchos más es difícil medir su productividad.
    Una empresa contrata un trabajador si éste le va a proporcionar algún tipo de beneficio, ya sea de forma directa o indirecta. La dichosa productividad es una especie de nuevo mantra que se está empleando contra los trabajadores (revisión anual de salarios, EREs y demás) de una forma que está empezando a resultar cansina.
  50. La realidad, es que en España, esto no llegaría a buen puerto, por aquello de la picardía...
    ¿Cuánta gente se ha ido al paro para no hacerlos fijos, aún siendo buenos profesionales?,
    es lo que yo veo más habitualmente de lo que debería, están un año, encadenando contratos temporales, y cuando llega el momento de hacerlo fijo, Ay! lo siento, no puedo permitirme hacerte fijo..., y a la calle, incluso pasados unos meses les vuelven a llamar... ; Hay empresas que se han nutrido de trabajadores con los 15 días/1 mes de prueba, sin intención alguna de contratar a nadie..., imaginaos que trabajaran gratis... al final de la partida conseguirían eso mismo, haber trabajado gratis, es cruel , pero ¿qué se puede esperar de unos empresarios que tributan menos IRPF que sus propios trabajadores???
  51. Todo el tema del voluntariado está así, anda que no hay actos organizados por los ayuntamientos en los que hay decenas de estudiantes trabajando y sacando esa actividad a delante sin cobrar un duro... y en muchos casos medio engañados diciéndoles que sirven para hacer curriculums.
    Anda que no hay cámaras, iluminadores, ayudantes de producción, actores, actrices que trabajan en cortometrajes y largometrajes y no cobran un duro.
    Anda que no hay becarios que no cobran por hacer su trabajo, tan digno como el de cualquier trabajador de la empresa y no recibe una compensación económica.
    Anda que no hay socorristas de la DYA y la Cruz Roja que no cobran por hacer sus servicios...


    Y si, en todos esos casos he participado yo. Una pena, pero son trabajos en los que si no se tiraran con voluntarios, no saldrían adelante.
  52. Al gilipollas que trabaja sin sueldo se le llama esquirol, no hechemos las culpas al empresario que hace muy bien su papel de mercachifle, aqui la culpa es del esquirol, que consiente.
  53. #101 Aquí estamos aplicando la lógica, estamos siendo racionales.

    Si estás en un mundo donde, encima de que trabajas, no se te da a cambio nada para vivir (o casi nada o muy poco), entonces lo lógico y lo racional es no tener hijos.

    ¿No?

    Me anticipo a tu alegación de que "si no tenemos hijos entonces nos extinguimos" respondiéndote por adelantado que es mejor y más feliz no existir, que tener que existir en un mundo donde tienes que trabajar sin que se te dé a cambio nada de lo que has creado con tu trabajo. Si vives en un mundo así y encima traes hijos, ERES GILIPOLLAS.

    (O te encanta hacerles a tus hijos una gran putada, es decir, no eres persona de Bien)
  54. Así que te pones a trabajar gratis para ver si demuestras que vales y después te pagan... y a los de la luz, gas, comida, etc, que les dices mientras?? q se esperen a ver si te valoran en ese trabajo y te dan algo y después ya los pagas?
  55. #14 ayer ley una noticia en meneame que me dejo de piedra, somos unos de los paises mas productivos per capita por encima de paises como japon, con una educacion que da pena y unos salarios y condiciones laborales cuasi tercermundistas.

    los empresarios no tienen escusa, si no somos competitivos no es por nuestros trabajadores sino por la falta de capacidad gestora e inovadora de nuestros empresarios que por norma general han preferido buscar subvenciones y otros parches, en vez de buscar clientes por todo el mundo.
  56. En UK hay mucho trabajo para voluntarios, y es sorprendente porque es como un trabajo normal en muchos aspectos, pero no remunerado y gestionado por charities (entidades sin ánimo de lucro, enfocadas a ¿caridad?).

    De primeras parece raro, pero tiene cierto sentido para la gente joven buscando un nuevo trabajo o para gente que quiera cambiar su orientación laboral, porque pueden mejorar su CV y coger experiencia. Y además ayudan a la sociedad, algo que por aquí se valora un montón.
  57. ¿Nadie recuerda la película esa de Will Smith con un niño a cuestas que decide trabajar 6 meses para una empresa gratis? En realidad era lo que ofrecían, 6 meses sin paga, lo tomabas o lo dejabas.
  58. Han descubierto América. Lo llevábamos haciendo los emprendedores ya desde siempre, obtener beneficios sólo cuando los hubiera y el rendimiento fuera rentable.
  59. #63 Aquí el punto 2 tiene también uso. Al invertir en una empresa, inviertes con capital o con trabajo. Si trabajas de gratis en una empresa al inicio de la misma, estas invirtiendo con trabajo, por lo tanto cuando la empresa obtenga beneficios, te llevas los beneficios como otro socio cualquiera. NO ES TRABAJAR GRATIS.

    El punto 3 se llama periodo de prueba. Todo lo que salga del periodo de prueba (por ejemplo, que no te paguen) es someterse a la esclavitud. ¿El empresario te paga antes para ver si te gusta la empresa y vayas a trabajar? ¿No verdad? Entonces no hagas lo inverso.

    Eso es competencia desleal, y en el mercado laboral es algo que nos perjudica a todos. Gracias a que hay quien lo hace, se intenta generalizar y da lugar a situaciones mas desfavorables. Ejemplo de ello es lo de los becarios.

    También me da coraje porque si dices que hay gente aquí en España que hace eso, no se ve mal, pues es una "oportunidad". Si lo hace un inmigrante, hay que echarlo, hay que hacerle ver quien manda, hacerle la vida imposible... Cuando en mi opinión es la acción la que esta mal, no quien lo haga.
  60. ¿Pero esto de trabajar gratis para el amo ya se había inventado, no? Tenía un nombre... ¿cómo era...? ¡Ah, sí! Esclavitud. Es que no me acordaba.
  61. #66 No creo que sea lo mismo cobrar por objetivos que no cobrar hagas lo que hagas.
  62. La empresa te paga X si ella saca más. Si no no tiene ningún sentido. Ellos arriesgan dinero y tu trabajas para ganar menos de lo que generas. Pero cuando quieres trabajar de algo y simplemente no eres productivo, bien porque estés aprendiendo, porque hayas cambiado de profesión, etc. ¿Quién te va a coger para trabajar si tardarás 6 meses en ser productivo?
  63. #1 Conozco a un amigo que era un poco bala perdida, no trabajaba (alla por el año 2005 cuando el empleo estaba mucho mejor que ahora) los padres tenian una joyeria y ni en el negocio familiar queria trabajar, queria ser mecanico y un dia el padre le dijo que se llegara a un garaje del barrio que el padre conocia, mi amigo fue y le dieron trabajo, estuvo un año, hasta que se entero que el sueldo que el dueño del garaje le daba a el, se lo daba su padre al dueño del garaje.
  64. #137 Lo cierto es que he leido tu comentario, no entiendo porque das por hecho que no cuando hablo de algo que está ahí escrito (en tu comentario).

    Se habla de trabajar gratis y tú has dicho que mejor eso que vivir de Cáritas, aparte de no tener demasiado sentido tu comentario, sobre Cáritas, es bastante despectivo. No sé que pensamiento tendrás de la institución o de la gente que se viste y come allí pero te aseguro que a la gente que va a allí no le pasa nada raro más allá de no tener recursos suficientes como para no tener que ir, no lo hacen precisamente por gusto.
  65. Meteos vuestro esclavismo por el culo, jamás trabajaré gratis, no es algo que me haga sentirme realizado, lo único que me hace sentirme realizado es dando de comer y un sitio donde dormir a mi hijo. Esto me huele a una guerra.
  66. Y que se supone que vas a comer? Te tienes que ir a Cáritas?
    Que trabaje sin cobrar ese tal Paco Muro si no le parece mal intercambio, ya me quedo yo con su puesto de "presidente ejecutivo".
  67. Me gustaría saber si esos "expertos" que se permiten hablar de una forma tan frívola del trabajo de los demás estarían dispuestos a trabajar gratis.

    Yo apuesto que ni se lo han planteado.

    "siempre será mejor trabajar sin remuneración que quedarse en casa."

    Falso, trabajar sin cobrar genera gastos, quedarte en casa mucho menos.

    Y trabajando sin cobrar pierdes tu tiempo y haces que prácticas tan rastreras sean posibles.
  68. #147 eso lo he vivido en mis propias carnes, pasar de una empresa a otra durante años para no hacerte fijo, incluso estuve un mes sin contrato, sin saberlo, no me enteré hasta que recibí el nuevo contrato al mes y medio después..., por eso lo digo, por que sé de lo que hablo.
    Son capaces de tener a gente trabajando gratis y la hora de los resultados, decir que no ha ido bien, y probarlo con otro, y con otro, y con otro...
  69. Directamente es una estupidez.

    1º Una persona por realizar una actividad como un trabajo debe recibir una remuneración, ya sea en dinero, especias, o bienes/opciones futuros, pero estos deben ser estipulados claramente en los términos del contrato al iniciar el mismo. Hacerlo sin unas garantías perfectamente establecidas, solo favorecerá a los explotadores, que precisamente en nuestro país no escasean.

    2º ¿Quien financiara la seguridad social, impuestos, etc?

    3º La sociedad sobrevive de repartir los beneficios recibidos por los trabajadores, si dichos trabajadores realizan un tercio, la mitad o mas de su actividad gratis, que reparten entre el resto.Si por ese tercio, mitad, o mas de su trabajo no reciben nada, que revierten en la sociedad, nada. Por lo tanto pierde toda la sociedad, no solo quien acepte dichas condiciones.

    A la larga no es sostenible, mas que para las empresas que realicen ese tipo de practicas. Que serán mas ricas, y el resto de la población mas pobre.
    Me parece simplemente un intento patético de volver a un sistema esclavista, vendiendo el cuento de la lechera.
  70. Y cuando un trabajador cometa un error o tenga mal comportamiento, como no podrán sancionarle con suspensión de sueldo, le darán 25 latigazos delante de todos sus compañeros.
  71. #137 No confundas orgullo con dignidad.
  72. #101 pues si trabajas y no cobras difícilmente vas a dar de comer a tus hijos. Que yo sepa del trabajo no se come, se come del sueldo que te dan por tu trabajo. Eso o dejas de trabajar y te haces una huerta, así trabajas y comes de tu propio esfuerzo sin intermediarios.
  73. Esta claro, trabajar gratis ? Su puta madre va a trabajar gratis.
    Para trabajar gratis me quedo en casa durmiendo.
  74. o que faltaba en un país de jetas y chorizos, como este, es que alguien plantee una idea como esa :-S
  75. #146 Una empresa de hostelería de mi zona lo que hace es irlos contratando en diferentes empresas que tienen pero para seguir haciendo el mismo trabajo para no tener que hacerlos fijos. y lo lleva haciendo desde hace años, por lo que eso ya ocurre.
  76. Lo primero que me ha recordado el artículo es el dicho "If you pay peanuts, you get monkeys". Pues eso, que no espere nada a cambio quien pretende pagarme con 'nada'
  77. Pero que mierda es esta, si no tienes experiencia cobra 1000 euros, y si tienes experiencia pues cobra mas, asi fue siempre y ahora lo quieren cambiar.

    No les ha valido la tarifa plana que tenian con los trabajadores sino que ahora quieren que la gente no cobre, alucinante.

    En mayo espero que todos salgais a la calle, porque a este paso, tercermundo se os queda corto.
  78. No me extraña que algunos por aqui digan que esto no es España, sino Hispanistan.
  79. "Un estudio de la Universidad de Princeton asegura que a partir de unos ingresos anuales de 75.000 dólares no hay mayores consecuencias en términos de felicidad, estrés, disfrute o frustración.".

    El resto os lo podéis ahorrar.
  80. #84 Toda la razón, no están las cosas para experimentos.
  81. #101 Mientras tengan comida y ropa, sobre todo lo primero, te aseguro que me importa un carajo de donde venga.

    Ya os digo yo que no es la situación más deseable para nadie pero no es el fín del mundo, morirse de hambre o frío parece bastante peor, mucha gente mataría por esa ropa y comida de Cáritas.
  82. Hay dos frases tremendas en el artículo

    "Quienes trabajan gratis tienen más ambición, más hambre que aquellos que perciben un salario." <- Normal, si no cobras, no comes
    "uno de los enormes frenos a la contratación en la actualidad es que las empresas deben pagar el sueldo completo a un nuevo trabajador sin saber si va a aportar valor y a cumplir con su tarea" <- Así que la empresa puede NO aportar valor al trabajador pero el trabajador tiene que demostrar que aporta valor?

    Menuda cara dura, parece sacado del mundo today.

    Y por supuesto, tener un trabajador sin cobrar ni asegurar en una empresa es algo totalmente irregular.
  83. Viendo estas noticias me veo mas cerca de la esclavitud ... en un par de años me veo como un esclavo romano.. viviendo en la casa de mi señor empresario....
  84. Una pregunta, sino se les paga, entonces no se les puede pedir responsabilidades, igual que a los becarios.

    Esto es algo indignante, porque seguro que cuando ofrezcan el servicio la empresa no la va a hacer gratis... no me imagino a Telefonica o Endesa ofreciendo la telefonía o la electricidad gratis ¿verdad?, todo lo contrario, intentarían ganar el máximo provecho e indicando que no pueden pagar a las personas...
  85. Menudo chollo para las empresas, esto es aún mejor para ellos que los becarios de usar y tirar.
    Si estas empresas siguen sin obtener beneficios a pesar de no pagar estos sueldos es que son unos pésimos administradores.
  86. Es tan "cool" la idea, que ya estoy comprando la vaselina.
  87. En muchos sectores se mueve esto de hacer un trabajo y no pagarte, con promesas que ya la gente no se traga.

    ejemplo: diseñame una web si sale, te pagamos, eso ya no se lo cree nadie.
«12
comentarios cerrados

menéame