edición general
294 meneos
1019 clics
Trabajo gratis, coacciones y abuso laboral: las irregularidades que sufren los doctorandos de sus directores de tesis

Trabajo gratis, coacciones y abuso laboral: las irregularidades que sufren los doctorandos de sus directores de tesis

Iñigo cayó en una depresión y acabó denunciando a su centro, Sandra corregía TFM que su director cobraba, María ejerció de falsa autónoma y Celia ha llegado a proponer a la UE, sin éxito, que cree un órgano para velar contra estos abusos

| etiquetas: trabajo , gratis , abuso , director , tesis
  1. Y así es como se arruina un sistema educativo...

    Normal que las empresas cada vez den menos valor a las carreras...
  2. Ya no es solo que estés de pollito semanas y semanas, es que el mérito académico se lo lleva otro.
    {0x1f423} {0x1f425} {0x1f424} {0x1f423} {0x1f425} {0x1f424}
  3. El sistema endémico de las universidades y el "yo me lo guiso, yo me lo como" que se traen con los doctorados lo único que hacen es promover situaciones como la que cuenta la noticia y poder enchufar a los que caen bien/familiares en los departamentos.

    Cuánta luz hace falta en esos despachos, madre mía
  4. Emigrar.
    Es lo que han hecho varios amigos míos. De doctorado por Europa y luego si eso plantearse volver a España de vacaciones.
  5. #1 No estoy muy de acuerdo en que le den menos valor a las carreras... Lo que he visto que ocurre es que hay carreras en las que o no quieren o no pueden pagar los salarios del mercado, y con los que se forman online y en los FP se apañan.
    Pero vamos, bien que de vez en cuando salen las noticias de hacen falta Xxx miles de ingenieros de XXxxx.
  6. #3 He llegado a ver una cátedra que pasó de padre a hija. Y la cantidad de apellidos "repetidos" en los departamentos suele ser de vergüenza ajena.

    La universidad es la única institución en este país que puede competir con la política en términos de amiguismos y nepotismo. Y eso es muy, pero que muy triste.
  7. Si. Claro. Cómo si el ecosistema universitario no se fundamentase en eso mismo.

    Tengo muchas ganas de tirar de la lengua cuando no perjudique aún más a gente estupenda que me rodea.

    Pero la universidad pública es tan maravillosa como nauseabunda.

    Un atroz equilibro que se alimenta de sufrimiento e ilusiones, cercenando personas estupendas llevándolas al borde de la locura al son de algunas personas que sólo tienen como propósito joderte la vida, con una actitud refrendada por unas leyes arcaicas diseñadas por inútiles con una visión que no va más lejos de una legislatura, por miedo a que una envidia del "no mejor que yo", engendrada en el populismo, les saque de la poltrona.

    Si no fueran tan imbéciles diría que es una retorcida estrategia para destruir algo que podría haber funcionado.
  8. Ya comente en la otra noticia que por lo que conozco y he sufrido estos abusos son la norma en la universidad. Por lo que describen en el artículo no parece que haya solución
  9. #6 Ingenieros siempre harán falta para firmar los proyectos, pero nunca olvidaré una reunión de obra en la que tuve que corregir hasta 7 veces al ingeniero de la empresa que firmaba el proyecto cuya realización estaba subcontratada a la empresa en la que trabajaba yo.
  10. #5 En prácticas ni se cobra...
  11. #10 Depende del riesgo que exista para su negocio y del diferencial que ofrezca un titulado.
    Hay casos donde pagarán lo que haga falta.
  12. #14 Arriba España
  13. #4 Claro, porque en el resto de Europa todos los directores de tesis son súper enrollados y las universidades y centros de investigación se rigen por pura meritocracia. La academia funciona igual en todo el mundo.
  14. #17 Igual no. Ni de tripis.
    Las hay peores y mejores, y a la hora de emigrar hasta puedes intentar ir hacia los paises mejores que España
  15. #8 El sistema académico se basa en destruirte psicológicamente. Para ello las técnicas que utilizan son contratos temporales con sueldos precarios, cargas de trabajo continuadas que eliminan tu vida social y la posibilidad de formarte en otras áreas y maltrato psicológico (menosprecio a tu trabajo, comparaciones, faltas de respeto y profesionalidad, mentiras para atemorizar, amenazas, mover deadlines o cambiar lo que necesitas para publicar, manipulaciones, etc) . Las leyes o las normas no existen, solo la voluntad de un IP. Desde mi punto de vista comportamiento de secta, si pones esto en evidencia diran que eres conflictivo y no sirves, si lo aceptas se supone que tienes que hacer lo mismo a los que vengan detrás de ti.
  16. #19 Pues no sé qué experiencia tienes tú, pero yo conozco a gente a la que han puteado más en USA, UK o Australia que aquí. Además que normalmente cuánto más prestigioso es el centro de investigación más abusos se cometen contra los predocs.
    En el mismo artículo se hablan de casos en USA y Francia, que nos creemos que las cosas solo funcionan mal en España y ya te digo yo que por experiencia muchos de los males que creemos endémicos de este país los hay en todos por igual.
  17. #1 En alemania las empresas pagan bien a las personas con carrera. En Espanya mandan los que mandan y los que tragan, tagan.

    CC #5
    PD: a ver cuando la gente se da cuenta que en Espanya la mentalidad de los empresarios es antigua y posiblemente tenga raices franquistas.
  18. #15 Suena un poco a generalización.
    Lo que no puedes esperar es que un graduado, por el hecho de serlo, ya lo tenga todo hecho.
    Tampoco podemos esperar que los 300 ingenieros que salgan al año en Burgos por ejemplo, tengan todos puestos muy bien remunerados en la misma provincia. Y también, muchísimo del tejido industrial Español, es de bajo nivel, por ejemplo, en automoción, la mayoría de ingeniería se realiza fuera, y aquí tenemos las plantas de ensamblado con un valor que no es comparable al del i+d.
    Y si no hay valor añadido, pues es tontería pagar más por un puesto que podría realizar una persona con menor titulación.
  19. #11 yo tengo una FP y gran parte de mi horario laboral se me va en corregir errores de ingenieros y sobre todo de arquitectos.
  20. #10 el problema por ejemplo en mi sector, es que para un proyecto hace falta un solo arquitecto, y técnicos unos cuantos. Cosa que es inversamente proporcional a los titulados respectivos que se gradúan cada año.
  21. #11 vamos que si la ley no les obliga, nadie lo hace.
  22. #27 por lo general, nadie que se haya pasado estudiando 6 o 7 años, acepta cobrar lo mismo que un técnico. Sin embargo un técnico acepta cobrar menos por tener menos "rango" y con la experiencia ganada en esos 6 años (o menos) puedes pedir más de lo que le darían a un arquitecto recién titulado.

    También se da el caso de que los conocimientos que tenemos los técnicos, son muy específicos en algunos ámbitos, y un arquitecto recién titulado no tendría el mismo rendimiento.
  23. #27 te pongo más info porque creo que editaste el texto.

    Ahora mismo es muy complicado que una empresa use a los alumnos de FP como mano de obra gratis.

    Por un lado, la FP dual te obliga a pagar (poco, pero se paga), y la nueva ley de FP va a hacer que todo sea así.

    Por otro lado, en los centros hay buen filtro: empresa que tira de alumnos para mano de obra gratis, empresa que va a la lista negra. Yo en su día fui alumno y más tarde tutor, y a una empresa seria no le interesa formar a alguien para luego dejarlo ir.
  24. #7 Si, muy triste que la supuesta educación de máximo nivel soli sea nepotismo. Muy triste.
  25. #4 Cuando hablan de "fomentar la excelencia", ¿se refieren a lo que comentas?
  26. #20 A veces el sistema te asimila. A lo largo de mi dilatada experiencia, que sólo es comparable a la de una navegación infinita hacia un horizonte sin costa, he tenido la oportunidad de trabajar con IP magníficos. De positiva actitud. Generosos y colaboradores. Y he ido viendo cómo a lo largo de los años las trabas los acaban rompiendo mentalmente.
    Llegamos a situaciones tan absurdas como la de disponer de dinero. Tener gente magnífica. Y no poder contratarles. Ver como el dinero se va. Salvo que quieras comprarte un nuevo ordenador. Pero no tinta de impresora. O tienes que hacer un viaje de muestreo. Pero adelantas el dinero. No te tomaste un café y no tienes ticket. Mala suerte.
    Proyectos con una intransigencia al cambio que dan por hecho que tú te adaptarás a todo lo que el proyecto necesite. Si das con un IP flexible en esto, aún estás de suerte. Así os volveréis locos los dos. Si es un intransigente, Tranquimazin será tus buenas noches.

    Pero no pasa nada, porque los muertos desaparecen del laboratorio. Llegarán nuevos vivos, que no sabrán de la carnicería del año anterior. Sólo algunos psicópatas que seguimos pululando por ahí como almas errantes somos una especie de transmisores del conocimiento. A golpe de diplomacia entre IPS buenos locos, IPS malos locos, técnicos atemorizados, coordinadores ausentes, y a medida que asciendas en la escala de dirección, leyendas de alguien tuvo alguna vez actitud para hacer algo, pero que en cuanto se puso una corbata, la sangre dejó de fluir al cerebro.

    Cuando me vine de la privada a la pública, pensando "ok, esto irá a mejor"... no imaginaba que tras todos estos años, aún habría margen para seguir escarbando más en la mierda.

    Soy un firmísimo defensor de la enseñanza pública.

    Pero ni Dios puso a Job a semejantes pruebas. O Yoda a Luke.
  27. Trabajar gratis es muy común en predoctorales y doctores jóvenes.

    No lo consideras trabajar gratis, sino que trabajas para engordar tu propio CV. El día que salga una plaza, necesitas tener más publicaciones que el de la mesa de al lado. Tú sabes sus publicaciones, y él sabe las tuyas. Es una competición con tus iguales, y no puedes pararte por algo tan mundano como "no cobrar".

    Además de publicaciones, para prosperar en la universidad necesitas un padrino. Un padrino que sea influyente y esté dispuesto a partirse la boca con otros padrinos. Pues todos ellos ansían que la próxima plaza de Profesor Ayudante Doctor convocada por el departamento tenga el perfil de su discípulo. Así que si tienes un padrino de este perfil, tienes un tesoro y debes pagarle con la fidelidad y servidumbre más absoluta.
  28. #18 7 años de experimental empalmando contratos y poder conseguir una JAE predoc (7 publis con h bastante alto) hasta que dije hasta aqui hemos llegado y me fui a la privada porque no llegaba a final de mes. En 6 meses tenia escrita la tesis en la mesa de mi ditector de tesis

    Como recompensa al trabajo realizado 3 años en que me corrigiera el texto...
  29. #30 Ahora la cosa se va a poner chunga con esa ley, porque las empresas están haciendo pirulas muy feas con el tema de las prácticas y la FP Dual (practicas abusivas, exigencias que contravienen principios del propio centro, etc), y espero que recapaciten, porque implica cargarse el mayor atractivo de las FP.

    Las listas negras existen, pero ojo, que en epocas de pocas empresas, al final tiras de lo que puedes. No obstante, las listas interesantes que tenemos de la FP son las de alumnos graduados, ya que muchas empresas consultan a los centros si andan justos de personal. En algunos casos, hasta digamos que hay "scouting" de alumnos xD
  30. #22 En España no hay Titulitis. Y eso es bueno.

    En Alemania te pueden pagar diferente por el mismo trabajo. Eso es malo.
  31. #36 de los demás casos no puedo hablar, pero mi en mi centro fue muy limpio todo: no podias salirte del horario marcado, visitas aleatorias de los tutores a los centros de trabajo, seguimiento escrito semanal de las tareas realizadas, y no podian abusar de ti con el miedo a "suspenderte" porque la empresa no te evalua, simplemente tienes que cumplir tus horas. Como te digo, para las empresas serias es muy atractivo, porque puedes formar a alguien a coste 0 (incluso recibes subvenciones y ayudas en algunas comunidades).

    Y lo del "scouting" es tal y como dices. Suelen venir bastantes (muchas) empresas buscando alumnos para formarlos. Yo en mi caso hice una buena criba, y rechacé muchas empresas (me llegaron a dar un toque y todo, porque en algunas entrevistas les sacaba los colores a algunos reclutadores).

    Al final acabé en una empresa seria, y que me paga un buen salario, e incluso yo mismo recluté a alumnos en mi centro.

    Yo era de los que siempre echaba pestes con los profesores sobre que nos querian usar como mano de obra barata, y al final me tuve que tragar un poco mis palabras.
  32. #38 En la mayoría de casos es como dices, y en la ejecución de las horas las empresas se la juegan mucho si abusan en ciertos aspectos (aunque hay gente que...en fin...). En este caso, estamos viendo ciertas actitudes de empresas que pretenden hacerte una especie de chantaje, en plan "si no me haces x o y chanchullo, a lo mejor no te pillo mas alumnos", lo cual es muy frustrante, sobre todo en los primeros años de implantacion de un ciclo en un centro determinado.

    Me alegro que el sistema de inserción te fuese útil. Yo estoy cansadísimo ya de decirles a los alumnos que al acabar el ciclo, no se desvinculen del centro, y que se dejen ver de vez en cuando, pero hay muchos que, incomprensiblemente, ni siquiera rellenan los formularios para los departamentos de inserción.
  33. #39 a ver, yo te hablo de mi experiencia. Primero que la formación en los centros de trabajo es obligatoria, como una asignatura más, y por lo tanto, no se cobra. Si con la dual por lo menos el alumno ingresa algo, bienvenido eso.

    Eso de que ninguna empresa es sería, ya te digo yo que no es así, porque en mi promoción todos los que hicimos la formación en centros de trabajo nos quedamos en esa mismas empresas.

    Como te digo, a no ser que seas una empresa de mierda, poco rendimiento le sacas en 3 meses a alguien si no lo formas, a no ser que lo tengas haciendo fotocopias y poco más.

    Como explico más arriba, empresa que no cumple, empresa que va a la lista negra, y cuando yo la hice, había como 30 empresas en lista para 7 alumnos.
  34. #41 pues no sé tu caso, pero en el nuestro, a día de hoy me consta que hay más empresas buscando que alumnos disponibles, así que poco chantaje puede hacer.

    Incluso hay empresas que pagan a los alumnos en formación y les hacen precontratos porque necesitan gente.

    Yo no me desvinculé del centro. Incluso cuando era alumno, cree una pequeña plataforma para que los alumnos de segundo año hiciesen de padrinos de los recién llegados, y va funcionado muy bien.

    Incluso estoy en la bolsa de trabajo del propio centro, y de vez en cuando me llegan ofertas de trabajo. No he aceptado ninguna, pero si me ha servido para mejorar mis condiciones en mi actual puesto.
  35. #37 Pues prefiero la Alemania mala que la España buena
  36. #43 pues entonces o tuviste mala suerte, o antes no se cuidaba tanto la cosa o tu centro no se implicaba lo suficiente (o una combinación de las 3).

    Pero ya te digo que en mi caso, el de mis compañeros y alumnos de otros ciclos con los que tengo contacto, vas a trabajar y te forman bien, y las mayoría de las veces que no siguen en la empresa, es porque alguno decide estudiar otro ciclo o entrar en la universidad.

    Yo desde el día 1 tenía una lista de tareas como cualquier trabajador más, formación interna dentro de la propia empresa y luego la que recibía de mi tutor.
  37. #47 si no te quito razón, y yo entré con recelo porque ya tenía unos cuantos años trabajados y sabía los infiernos del mundo laboral.

    Pero de mi paso por la FP no tengo queja. Y por lo menos donde estoy ahora, se que tengo mejores condiciones que muchos licenciados universitarios de la misma rama.
  38. #40 pues yo seré raro, pero suelo rechazar ofertas de mierda, y trabajo no me ha faltado.

    Con la cantinela de "si no lo hago yo, seguro que alguien lo hace por menos" solo menosprecias tu trabajo y el de tus colegas de profesión.
  39. #33 Después de trabajar en puestos importantes en la empresa privada decidí probar en el mundo académico. Se me advirtió de lo que comenta el artículo pero pensé que a mí no me sucedería, que eran inadaptados o casos infrecuentes y con mi CV y edad no me podría ocurrir. Ademas el sector público tiene mejor fama y en todo caso mi motivación era ayudar a solucionar esos problemas y mejorar la vida de los alumnos aportando experiencia. Nunca imaginé lo que me iba a encontrar, un viaje al infierno con el diablo como conductor. Como comenté en el otro artículo estoy en tratamiento psicológico con peligro para mi salud física y mental. Lo que comentas es cierto, al mirar el abismo este te devuelve la mirada y puedes acabar asimilado pero a día de hoy tengo muy buena valoración de los alumnos e intento que a ellos no les repercuta. Hay colegas que me hablan de la universidad privada y me dicen que las condiciones para los profesores son mejores. Yo he estudiado allí algunas de mis carreras fuera de España y siempre me han tratado con respeto al menos. También soy defensor de la educación pública, de que todo el mundo pueda formarse independientemente de sus condiciones, pero creo que una estructura mafioso-endogamica similar a una secta viviendo del sector público no deberían tener cabida en 2022. La única esperanza me parecen los profesores jóvenes.
  40. #53 mucho ánimo. Me siento muy reflejado en tu texto.
  41. #7 si algún día se llega a destapar la mierda de las universidades, agárrense los machos.
  42. #52 es que hace 15 años la FP estaba muy denostada y se pensaba que eso era solo para delincuentes y gente que de dejaba a medias el bachillerato.

    Y los ingenieros se pensaban (y algunos todavía se piensan) que son dioses y que los demás no tenemos ni puta idea de nada. Fijate en el punto que estamos, que mi rama es la de la construcción y arquitectura y he entendido todo lo que has dicho (se nos pide hasta nociones básicas de programación en algunos casos).

    Pero tu caso a día de hoy, con los estándares que hay no de daría, porque a la primera visita del tutor del centro esas prácticas serían anuladas, primero porque el tutor en la empresa tiene que estar pegado a ti prácticamente las 8 horas.

    Mi experiencia fue la siguiente: llego y me dieron todos los EPIs, teléfono propio y ordenador personal, correo corporativo como cualquier trabajador, licencias nominativas y actualizadas de todas los programas necesarios (ahí me di cuenta que eran una empresa seria, no había nada pirata).

    La primera semana todo formación y explicaciones sobre su metodología de trabajo.

    A partir de la segunda, se me explicaban tareas y luego las hacía por duplicado, y un par de semanas más tarde me empezaron a soltar cuerda en algunas tareas.

    En los tres meses de prácticas aprendí más que en todo el grado, y obviamente me dijeron de quedarme, porque para ellos era absurdo formar a alguien para luego tirarlo a la calle.

    Lo mejor de todo, es que ahora puedo compatibilizar mi trabajo con la universidad, estudiando cosas que no me suenan a chino, y el consiguiente ahorro de pasta en la matrícula porque me convalidaron casi 2 cursos.

    Para mi han sido todo ventajas, porque en lo que tarda en graduarse un universitario, yo saco una FP, la misma carrera y además toda la experiencia profesional.
comentarios cerrados

menéame