edición general
476 meneos
1783 clics
Trabajo inspecciona a empresas por usar sólo el masculino en sus ofertas

Trabajo inspecciona a empresas por usar sólo el masculino en sus ofertas

Una empresa sevillana ha tenido que enfrentarse este mes a una inspección de trabajo y a la advertencia de una multa de hasta 6.250 euros si se negaba a ella a cuenta de un anuncio publicado en una web para ofertar varios puestos de trabajo de programador. ¿La razón? Una sola letra, es decir, no haber indicado en la oferta de empleo que era para cubrir una plaza de programador/a, lo que podría contravenir la Ley de Igualdad. El Ministerio de Trabajo, realiza centenares de investigaciones a empresas de toda España para velar por la igualdad.

| etiquetas: trabajo , igualdad , multa
237 239 2 K 535 mnm
237 239 2 K 535 mnm
12»
  1. Me parece haber leido un artículo de Pérez Reverte sobre el tema. Voy a buscarlo....
  2. Imbéciles, estúpidos, subnormales, incompetentes, incapaces. Hay tantas palabras para definir a esta gentuza que nos gobierna, que da hasta miedo.

    Ahora lo voy a poner en idioma gilipollas:

    Imbécilas, estúpidas, subnormalas, incompetentas, incapazas.
  3. #2: No exactamente. Se utiliza el neutro, que se escribe igual que el masculino.
  4. Menos mal que está Alejandro Sanz salvando a los niños de África, en Menéame cada día se discute por cosas más absurdas...
    Ya ni el activismo de sofá es lo que era, coño.
  5. Si buscáis anuncios de magisterio, se puede ver como ya directamente, se buscan maestras y se discrimina a los hombres... sobre todo en la Educación Infantil.
  6. #97 Me refería a que hay formas más evidentes de neutros, como los acabados en "e". También estas palabras se están modificando para forzar que acaben en "a".

    Desde mi punto de vista esto es una forma clara de hipercorrección que demuestra poca cultura.
  7. Amigo!!! será por eso que mis compañeras programadoras son tíos disfrazados, con tetas de coña, parece que no hay nada mas interesante que hacer no?, como fomentar el empleo o buscar otras cosas que denunciar que si que son importantes "programador" es tío o tía que se sienta 8 horas delante de un PC poniendo lineas una detrás de otra (como yo vamos), tenga tetas o no (alguno conozco con muchas tetas y no es tía)... vaya tela
  8. El eterno dilema que tantos quebraderos de cabeza está dando.

    Si nos atenemos a los que dice la RAE con programador no existe nombre común en cuanto a género, por mucho que podamos pensar, en la RAE pone: programador/ra masculino y femenino. Algo que también ocurre por ejemplo con médico y médica, al parecer lo decimos mal.
    Policía si es un nombre común en cuanto a género al igual que juez, pero en este caso se puede usar jueza como femenino, algo que tiene poco sentido si podemos usar los determinantes para determinar el género.

    Las palabras son riqueza, pero esto de los géneros en las profesiones estamos llegando al ridículo, yo he visto hasta en medios comunicación soldados y soldadas, cuando no existe soldada como femenino para las fuerzas armadas. Que bien viviríamos con nombres comunes para estas cosas.

    Todo dios sabe que cuando estamos hablando de programador se refiere a cualquiera de los dos géneros, pero realmente no está bien dicho por lo que parece y estos políticos mediocres no saben que hacer para ser más políticamente correctos que el contrario. Ya sabemos que hasta se inventan las palabras miembros y miembras, aunque nunca se inventan palabras masculinas, que curioso.

    Analistas en programación y les joden a inspección de trabajo ya que esta si es nombre común en cuanto a género.
  9. A esto se dedica trabajo? Ah.. pues bien... como apenas hay economía sumergida... (23% del PIB, 1 de cada 4 euros facturados)
  10. Todos/as sabemos que si cosas como está se dejan pasar o nadie se da cuenta puede que el sol no vuelva a salir, jamás.

    ¡Como está LA chavalería!... (oh wait!).
  11. Ostia que juego más divertido:

    Se necesita persona o persono xD
  12. En mi carrera nos llaman a todos enfermeras.
  13. www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B768091

    En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto.

    No hay más que hablar.

    #18 La mención explícita del femenino se justifica solo cuando la oposición de sexos es relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y las niñas de esa edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos.
  14. El/la puto/a colmo/a.
    ¿/a Hasta/o donde/a habra/o que llegar ?/a
  15. Se busca persona para cubrir puesto de programador informático.

    ¿Estoy violando alguna ley?
  16. #78 Los idiomas no son sexistas, sólo las personas pueden serlo.

    Si yo hablo de bombero, médico, maestro, policía o atleta, y tú solo piensas en hombres, el sexista eres tú, no el idioma.
  17. Sera que no tienen nada mejor que hacer. Y como decía Perez Reverte ni hay nada pero que las/os feminazis y sus acólitos.
  18. Gilipollez suprema. Hay que ver en que tonterías nos gastamos el dinero en plena crisis. Dudo mucho que ninguna chica responda a un anuncio porque en él se pide un programador y no programador/a, habría que ser MUY idiota. Siguiendo esta regla de tres estúpida, si un anuncio pide un dentista que pone: dentista o dentisto? taxidermista y taxidermisto? chapista y chapisto? y así podría pensar mil ejemplos ridículos.
  19. Lo mas justo:
    - se busca programador, programadora, o programadoro
  20. #20 ¿Tienes idea de cuándo entró la LOGSE o simplemente espurreas mierda a ver si se te pone el fondo del comentario naranja?

    #69 Lo mejor es que ellos mismos hacen el ridículo.
  21. Nunca he oído a un taxista quejarse por el nombre de su profesión y decir "Yo soy taxisto". Me vais a perdonar, pero ya está bien de majaderías con esto del o/a.
  22. ASí me gusta, enfocándose a lo importante.
  23. #125. Pues mira, si que me acuerdo, creo que estaba en primero o segundo de carrera, a principios de los 90. Creo que a la ex ministra de igualdad le pilló de lleno, por ahí iba mi comentario. A estas alturas es un tópico decir que aquella ley fue un fracaso absoluto. Basta con poner en el buscador las palabras "logse" y "fracaso" y el resultado es este:

    www.google.es/#sclient=psy&hl=es&q=logse+fracaso&aq=f&

    Es la primera vez que un comentario mío se tiñe de ese color, pero no era mi intención. Eso sí, tengo que reconocer que gracias a tí he aprendido un nuevo vocablo: espurrear.
  24. Duermo tranquilo sabiendo que esta gente vela por nosotros.
  25. Jodeeer... Es que lo de "se busca programador o programadora" va en contra de la economía del lenguaje.
    Existe un masculino genérico que se usa para referirse a miembros tanto femeninos como masculinos.

    Programador se refiere tanto a hombre como a mujer, al igual que persona se refiere a los miembros de sexo femenino como a los de sexo masculino.
    ¿O sólo las mujeres son personas y los hombres no?

    Es una tontería, y tiene razón el responsable de que no merecía tanta atención.
    Por suerte, es una tontería fácilmente solucionable.
  26. #128 Pues fíjate que dudo mucho que habiendo hecho la carrera entre 1994 y 1999 (datos de Wikipedia) le pillara de lleno teniendo en cuenta que se aprobó en el 90 y que estos cambios suelen ser graduales, curso por año (me sorprendería que no fuera así, pero no puedo garantizarlo). Lo que sí está claro es que, como mínimo, la mayor parte de su formación académica la realizó con la ley de 1970, al igual que tú y Belén Esteban.

    Al igual que #69 también estoy harto de esos insultos gratuitos que tanto os gustan.
  27. #131. Oye en serio. Si te ha molestado lo de la LOGSE te pido disculpas pero entiendo que es algo tangencial a la noticia. No se si es culpa de la educación que recibió, pero es ella la que se hizo famosa por feminizar el sustantivo miembro, lo cual viene al pelo del asunto que aquí se trae a colación.

    Y respecto a lo demás para tí la perra gorda. Y suerte con los colores.
  28. #95 ¿Y cómo sabes que no hay mujeres que han comentado en este meneo para poner a caldo semejante estupidez? ¿Acaso te crees que por cómo escribimos o el nick que llevamos sabes distinguir si somos hombres o mujeres? ¿O realmente te has creido la propaganda de un grupúsculo de "feministas" descerebradas según la cual todas las mujeres estamos preocupadísimas por el uso del género másculino como neutro en la lengua española? Si tanto te sorprende la mera posibilidad de que una mujer critique esta soberana estupidez -hay muchas en este hilo- igual lo que tienes que hacer es hablar con más mujeres... a poder ser con dos dedos de frente.
  29. #117 => #134

    ¡Zas en toda la boca!
  30. hay que ser tonto y tonta
  31. La gilipollez de los/las lumbreras del gobierno/desgobierno elevada a la enésima potencia. Si gastaran esas estúpidas energías en hacer algo de provecho otro gallo cantaría.
  32. #5 No, se usa el masculino, el femenino y palabras que no marcan género:

    - los niños
    - las personas
    - los estudiantes
12»
comentarios cerrados

menéame