edición general
25 meneos
120 clics

Trabajo sin patrón en Europa

De Francia a Grecia, cuatro experiencias de recuperación de fábricas en Europa muestran que se puede trabajar sin patrones.

| etiquetas: trabajar , patrones , jefes , empleados
  1. ¡Vaya novedad! Se llaman cooperativas y no es nada nuevo.
  2. Solidaridad con los trabajadores de Unipapel que han sido víctimas del capitalismo más salvaje y de un fondo tiburón suizo que ha desmantelado el futuro de personas y familias enteras. Ojalá tomen ejemplo de esto.
  3. #2 Tampoco es nuevo que tengan menos penetración que linux en el escritorio :troll:
  4. Bueno, no es del todo cierto. Las fábricas textiles tienen que trabajar con patrones.
  5. #1 No era por eso, pero ahora que lo pienso. Tambien.
  6. #5 Las que fabrican telas no necesariamente.
  7. #7 Textiles = de ropa (corte y confección) ≠ exclusivamente de telas.
  8. #8 es.m.wikipedia.org/wiki/Industria_textil

    La Industria textil es el sector industrial de la economía dedicado a la producción de fibras -fibra natural y sintética-, hilados, telas y productos relacionados con la confección de ropa.
  9. #9 En efecto, de la producción de telas para la confección de ropa. Luego necesitan patrones.
    Existen muy pocas fábricas textiles o ninguna que exclusivamente se dediquen a producir telas para su venta directa a mayoristas. A eso me refiero.
    El que vende telas para cortinas, también hace faldas.
comentarios cerrados

menéame