edición general
16 meneos
273 clics

Trabajo: ¿Suecia es un ejemplo? El grave problema nórdico con el trabajo

uecia se enfrenta a una crisis laboral cuando menos peculiar. Si bien el resto de naciones europeas no son ajenas a la temida falta de empleos disponibles, es decir, al paro, el país escandinavo vive una realidad paralela, justo la situación contraria: le sobran y no encuentra trabajadores cualificados dispuestos a aceptarlos. Lo que a primera vista podría parecer una coyuntura la mar de favorable, es en realidad un problema que podría dar al traste con sus buenas perspectivas económicas.

| etiquetas: trabajo , suecia , problema
  1. Sí, es un ejemplo.
    Y más para España.
  2. Si los empresarios no encuentran trabajadores, que se pongan a trabajar y ocupen esos puestos
  3. El caso que yo conozco es de alguien que trabaja mucho y le pagan muy poco y en condiciones no muy buenas. Sí, tienen dificultades para encontrar mas gente y ella tiene pocas fiestas. No me extraña
  4. #3 pero si se cansa se puede ir.
  5. #3 El problema es que si no tienes un nombre sueco (aunque seas sueco) y más en los tiempos que estamos, tu currículo va a la papelera. No es que falten trabajadores, para ellos faltan suecos y claro, en Suecia son los que son. Por eso Suecia como todos los países que están ensalzando el fascismo y el nacionalismo racial en sus sociedades, estan retrocediendo a la edad media y a la más triste decadencia, es decir, a la irrelevancia total y al olvido.
  6. #4 irse, donde?
  7. Yo vivo en suecia y en realidad lo que hay es una falta de tolerancia a gente que no son suecos. Si tu nombre no suena sueco ya por defecto tienes menos oportunidades. Yo tengo una educación en el área de informática y ha sido prácticamente imposible encontrar trabajo en ese area.
    Luego dicen que son igualitarios pero si nadie te representa entonces ni siguiera tienes una oportunidad de tener una entrevista de trabajo.
    No se quien paga por esos artículos que ponen tan bien a suecia pero la realidad dia a dia es muy diferente.
    Otro detalle es que es una cultura y una sociedad bastante cerrada que no tolera gente diferente, si eres hablador y muestras mucha iniciativa, eso aquí no gusta.

    Yo he vivido en suecia por mas de 4 años y tengo que decir que esos artículos no son ciertos al 100%. Supongo que suecia paga para que escriban tan bien de ellos. Nosotros en España no tenemos ese privilegio en suecia. No recuerdo a un sueco escribir una articulo en el que se hable bien de nosotros.
  8. #7 Me entristece oír eso. Vivo también en Suecia, pero con el detallito que soy sueco nativo, así que no me ha topado ese problema. Desafortunadamente, no creo que sea algo extraño favorecer a tus compatriotas, y es muy probable que le pase a un sueco que solicita trabajo en España también. Dicho esto, que les den por culo a los empresas que te han rechazado por tu nombre extranjero!

    Trabajo también en el sector informático, y yo sé muy bien que hay una gran falta de trabajadores en el dicho sector. Sé también que hay muchas empresas que intenta diversificar su fuerza laboral, como por ejemplo Spotify y Ericsson. De hecho, en la ciudad donde vivo (el octavo más grande en Suecia), hay varios empresas donde se intenta hacer todo la comunicación en ingles, porque hay muchos trabajadores que no hablan el sueco.

    Sin embargo, quiero destacar lo importante es aprender el idioma sueco para que puedas entrar en la sociedad. Tengo varios colegas extranjeros (entre ellos, 3 de España), y yo diría que las cosas les han ido mejor para ellos que sepan hablar el sueco. Puede ser una coincidencia, sin embargo, pero no lo creo.

    De todas maneras, espero que tu situación en Suecia mejore, y que los suecos te traten mejor!
  9. #8 Yo he hablado con otros compañeros que han vivido y trabajado en otros países del mundo en el que el ingles era utilizado como segundo idioma, y me contaron que suecia era el país mas difícil para encontrar trabajo y alquiler. Te hablo de gente que había trabajado en 7 países diferentes y hablaba mas de dos lenguas.

    Yo trabaje en holanda, allí encontré trabajo como IT en un mes, y nunca hable holandés. Durante este año he estado desempleado en suecia y he aplicado como a mas de 500 ofertas de trabajo en suecia, desde mozo de almacén hasta informático y nadie me ha llamado. Durante los 4 años anteriores logre sobrevivir porque tenia conexiones que me ayudaron, pero nunca he podido conseguir un trabajo sin conexiones, mientras en holanda nunca necesite conexiones para encontrar trabajo.

    Aplique para empresas a holanda y mande menos de 10 aplicaciones y me llamaron de dos empresas en menos de 15 dias. Asi que hay una gran diferencia entre buscar trabajo en suecia y buscar trabajo en otros países bilingües que usan ingles.

    Otro detalle es la disparidad entre el desempleo de los suecos nativos comparados con los inmigrantes. Paro en suecia entre los suecos nativos es de solo un 5% mientras que el paro entre los inmigrantes es de casi un 20%. No tengo el enlace ahora pero si lo encuentro te lo envió.

    No es mi opinión, es la opinión de mucha gente que ha vivido en otros países y pueden compararlo con suecia. Suecia es una cultura muy cerrada y eso se extrapola cuando el inmigrante intenta encontrar trabajo. No tiene sentido que suecia sea un país bilingüe en el que casi todo el mundo hable casi perfecto ingles y luego cuando inmigrantes intentan encontrar trabajo no pueden. Cuando en otros países bilingües en el que el ingles es usado es mucho mas fácil encontrar trabajo comparado con suecia.

    Por cierto me alegro mucho que un sueco hable Español. Pero sin animo de ofenderte ni a ti, ni a tu país, creo que el problema esta en que la cultura sueca no es abierta.
  10. #9 No te preocupes, no estoy ofendido ni por un segundo. :-) Lo único es que siento algún tipo de frustración leer sobre tu situación, porque no me parece justo. Aprecio mucho que compartas tu perspectiva, porque me ha hecho cambiar de opinión. Siempre he tenido la sensación de que el problema de encontrar curro para extranjeros en Suecia tenía su raíz en la falta de educación adecuada de los extranjeros. Por lo menos, pensaba que extranjeros de UE no tenían problemas, pero sí los inmigrantes de MENA. Sin embargo, después de leer lo que has escrito, es obvio que tengo una idea equivocada, que el problema es, de hecho, mucho más complejo de lo que pensaba yo.

    Nunca he vivido en otro país, así que la cultura sueca es la única que conozco verdaderamente, lo cual me hace difícil imaginar cómo cambiarla para mejor. Al pensarlo, el otro día, leí un post en sweddit (reddit.com/r/sweden) donde un sueco se preguntaba cómo hacer nuevos amigos, lo cual se podría decir es muy revelador de la cultura sueca :-/

    Sobre tu lucha de encontrar trabajo, no hay otra manera de expresarlo: Es absolutamente horrible que no te hayan ni llamado cuando has solicitado más de 500 trabajos. No soy experto en solicitar trabajo, pero por curiosidad, has preguntado a Arbetsförmedlingen si podrían darte algún consejo de cómo mejorar tú CV para que aparezca más atractivo para las empresas suecas? Espero cambiar de apellido no sea tu única opción... :-( ¿No tienes ningún contacto con alguien de tu trabajo antiguo que podrías aprovechar? Lo siento si te hago preguntas tontas, entiendo que ya has intentado usar tu red de contactos, pero a veces ayuda intentar de nuevo.

    Un consejo que tuve muy temprano en mi vida es que siempre llamar a la empresa donde se solicita trabajo. Esto muestra al empleador que eres activo, una característica muy importante para muchos de ellos. No digo que no lo hayas intentado, solo lo digo por si acaso.

    No sé, qué sería tu consejo para mejorar la situación? Espero que todo te vaya bien!
comentarios cerrados

menéame