edición general
341 meneos
 

Las trabas administrativas restan un 7% al PIB español

Las trabas administrativas a los servicios sustraen al conjunto de la economía española entre un 4% y un 7% del Producto Interior Bruto (PIB), según un estudio de la Comisión Europea al que se refirió ayer el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, durante el acto de presentación en Madrid del Libro Marrón sobre la «transposición de la Directiva de Servicios».

| etiquetas: burocracia , administración , burocracia , crisis , ineficiencia
163 178 0 K 553 mnm
163 178 0 K 553 mnm
  1. «17 marcos regulatorios distintos y, con frecuencia, contradictorios».

    Suena poco eficiente
  2. Trabas?, que manera de definir la ineficacia,lentitud,pasotismo......
  3. Completamente deacuerdo. Cualquiera que se las haya tenido que ver con la administración para crear una empresa, informarse sobre legislaciones existentes etc, se da cuenta de lo mastodóntico de nuestro sistema. Eso ademas unido a la "profesionalidad" de muchos de sus funcionarios cuyo interes por ayudar al administrado es totalmente nulo, hace que tengamos una administracion muy poco eficaz.

    Lo que yo no entiendo es como en pleno siglo XXI no se informatiza en condiciones la administración. No es de recibo que haya tramites que tarde 6 meses o incluso mas, y que cuando se va a hacer algun papel haya que dar vueltas y mas vueltas.
  4. Llevo años pensando que los funcionarios administrativos (excepto los inspectores de hacienda) deberían trabajar a comisión. Verás tú si se agilizaban los trámites...
  5. ...y para eso tenemos el doble/triple de funcionarios de cualquier otro país... a raiz de esto, ¿es probable que sobren algunos de ellos? :roll:
  6. #4 Buff, como tengamos que aguantar más aranceles como los registradores de la propiedad o los notarios la liamos.

    Yo creo que existen muchos prejuicios hacia los funcionarios por culpa de los que dan el cante. Es más, ¿esto va de trabas administrativas o de sueldos de funcionarios? (juraría que de trabas).
  7. Tengo unos amigos holandeses en Barcelona que se dedican a gestionar inversiones extranjeras en España, fundamentalmente británicas y holandesas y los holandeses que estaban "enamorados" de Barcelona cada día se lo piensan más. Si entran en España van directamente a Madrid cuando típicamente su sede la montaban en Barcelona. Madrid, dentro del desbarajuste administrativo es un poco más ligera que la administración catalana y encima no existe el lastre de un segundo idioma convertido oficialmente en primero que los está frenando mucho.
  8. Resta más: ya que hay que añadir los miles de funcionarios que están obligados a tramitar ese papeleo..
  9. Sería muy fácil agilizar la creación de empresas y fomentar el empleo:

    --> Creación de empresas: Los bancos que tengan un servicio jurídico que permita inscribirlos previa comprobación online en el registro mercantil. Creación de una empresa en 24 horas.

    --> Desaparición del impuesto sobre actos jurídicos documentados que expropia un 1% del capital de la empresa en el momento inicial de su creación.

    --> Exención de Seguridad social en el primer año de vida de la empresa

    --> Reducción del impuesto de sociedades al 12% en los dos primeros años de vida de la empresa.
  10. #9 Eso generaría empresas que aparecen y desaparecen. La estabilidad laboral sería una leyenda.
  11. Por eso paises como USA salen de las crisis en un voleo, pues alli crear una empresa son dos papeles. Mientras que aquí es un calvario.
  12. #5

    [c/p]

    España tiene un funcionario por cada 18 habitantes.

    ¿Son muchos o pocos?, pues como todo, depende de con qué se compare. Los empleados del sector público español serían pocos en comparación con Francia que cuenta nada menos que con un funcionario por cada 12 habitantes y suponen el 21% de la población activa (9% de los activos en España).

    Sin embargo, en Alemania, por ejemplo, cuentan con un empleado público por cada 25 habitantes (excluyendo los trabajadores municipales), lo que resulta parecido al ratio español, ya que si se descuentan los empleados de los ayuntamientos, resultaría 23 habitantes por funcionario.
  13. #5, documéntate antes de hablar, por favor, que ya está bien de desinformar a la gente acerca de las administraciones públicas.

    www.funcionariosdeprimera.com/index.php?option=com_content&view=ar

    Resulta, oh casualidad, que tenemos menos funcionarios que algunos países con economías más fuertes que la nuestra. Ahora, si estás en contra de las coberturas sociales y los servicios públicos, o crees que estos sólo deberían ser excusas para enriquecer a ciertos empresarios, entonces me callo.
  14. Por ejemplo tramites en la confederación hidrográfica del Guadiana... solamente 2 años. ¿es esto de recibo?
  15. #12 y #13 la cuestión del número de funcionarios que si son 20 por habitante, 10, 30 0 300 (espartaaaa) influye principalmente en las arcas públicas (sueldos, seguridad social, oficinas). El problema de fondo es la mala gestión que se hace en todo momento de lo público. Por ejemplo, si un organismo oficial tiene un documento oficial mio, porqué otro organismo oficial tiene que pedirme ese documento de nuevo. Que centralicen datos, que centralicen procesos, que centralicen gestiones (en este caso más que centralizar, que igualen gestiones), que hacienda no me pida la declaración de hacienda del año anterior, que para eso la tienen, etc.
    Algo parecido a lo que pasa en justicia. Miles y miles de carpetas con miles y miles de folios, y miles y miles de cintas de video, con miles y miles de horas de juicios. Coñe, que lo digitalicen todo, y se evita el caos de buscar un papel en medio del caos.
    En una palabra eficiencia.
    Pero esto no es una crítica al funcionario, que como en botica hay de todo. Es una crítica al ministerio de administraciones públicas, y al resto de ministerios.
    Yo para crear mi empresa, tuve que ir a hacienda, luego a la seguridad social, luego a hacienda, luego a la seguridad social, luego al ayuntamiento, de nuevo a hacienda, y por último a la seguridad social. ¿No es más ágil que estén interconectadas?...
    Pero claro, en el "norte de África" esto no es posible
  16. #5 Puede pasar a recoger su OWNED cuando quiera -> #12 , #13
  17. Somos el pais de la burocracia inútil por excelencia.

    Y el problema no son los funcionarios, sino el los tramites en si. Los funcionarios solo se limitan a cumplirlos, con mas o menos rapidez. Pero ese no es el problema de raíz.

    Lo que sobran son ALTOS funcionarios.
  18. Yo incluso estoy traumatizado con los funcionarios. No digo que todos sean incompetentes y pasotas, pero cada vez que tengo que hablar con alguien que está sentado en una sillapienso: "ya está. todo se ha ido a la mierda!"

    Una vez encontré un funcionario que hacía bien su trabajo. No! que es broma! :-)
  19. ¿Sobran las autonomías? Es de cajón, lo que pasa es que hay tanto político mamando que cualquiera las quita
  20. Hostias, que me lo digan a mí, que hoy acabo de hacer la matrícula para la uni...

    #19 tu también sobras :-)
  21. #12, #13, #16, acepto las cifras y me callo

    de todas formas sigue siendo obvio que tenemos una de las peores administraciones públicas de toda europa... aquí los funcionarios, en cuanto puedan escurren el bulto y todo se retrasa ad eternum.

    No tendremos tantos funcionarios, pero una gran mayoría son unos vagos de campeonato, lo que hace que de todas formas sobren unos cuantos...

    PD: #12 es 1 funcionario cada 15 habitantes... ya puestos a dar las cifras, dalas bien
  22. Las trabas administrativas restan un 7% al PIB español

    Dejar al Dios mercado apañárselas solo, no tiene precio.

    Gracias también a ABC por un nuevo artículo en economía del que no sacar nada en claro y especialmente a aquellos que glorifican la centralización o descentralización sin argumentos, si no fuera por el problema nacionalista español pasarían por ignorantes en vez de sectarios.
  23. #10 Correctísimo, es muy fácil decir qué leyes arreglarían esto y otro pero se olvida el principal axioma de todo buen legislador:
    TODOS, TODOS, TODOS (BUENO, CASI, CASI, CASI, TODOS) SOMOS UNOS HI**** DE P*** QUE INTENTAREMOS BUSCAR CUALQUIER AGUJERO DE LA LEY EN NUESTRO PROPIO BENEFICIO.
  24. #19 Sobrar, sobrar, no sobran. Lo que sobra es el enorme montón de mierda que los políticos han generado con la banderita de la autonomía: muuuuuuuuchos altos cargos.
  25. "...obligará a modificar alrededor de 100 leyes, 400 decretos y más de 6.000 normas de ámbito autonómico y local."

    Venga, a trabajar, cojones, que sale entre 40.000 y 70.000 millones de pavos/año.
  26. #10 Las empresas se crean y se destruyen lo que no se puede permitir es un gasto tan terrorifico para crear una empresa y que se establezcan tantos obstáculos.

    Crear trámites burocráticos son maniobras para obstaculizar la creación de riqueza y eso es MUY MALO.
  27. #26 Las empresas se crean y se destruyen, si. Pero eso no tiene nada que ver con lo que yo dije.

    No podemos ser unos caza-subvenciones, por eso no se debe "alentar destruir una empresa para crear otra y luego volverla a destruir para crear otra y luego otra vez".
  28. No estoy muy informado sobre este tema, pero el otro día en una reunión de trabajo nos comunicaron (soy inspector de sanidad) que España está obligada antes de que acabe el año a adaptar su legislación para acabar ó simplificar todo el tema de las autorizaciones administrativas para que empiecen a funcionar las empresas (a nosotros nos afecta en las autorizaciones sanitarias de funcionamiento que necesitan miles de empresas para empezar a trabajar).

    Me da a mí que esto va a provocar una proliferación brutal de asesores de empresas, porque se permitirá empezar a funcionar desde el principio, pero como los visitemos (no solo en nuestro campo, sino en cualquier tipo de inspección) y esté la cosa mal la sanción será bastante fuerte.
  29. #27 Nadie está pidiendo subvenciones, se está pidiendo reducción de impuestos y de trámites costosísimos.

    Aquí cobran subvenciones los amiguetes del poder: Vease los Millets, familia Chaves y los amiguitos de Camps en Valencia.
  30. #30 Si es posible destruir tu propia empresa para crear otra igual y no pagar impuestos otros 2 años más, ¿quién será el tonto que mantenga su empresa 3 años?
comentarios cerrados

menéame