edición general
242 meneos
 
Tractado del uso de las mugeres (1572)

Tractado del uso de las mugeres (1572)

"Habrá a quien le extrañe,pero en pleno siglo XVI se publicaban auténticos manuales sobre sexo que,si bien estaban muy lejos de lo que ahora pueda considerarse como sexología, fueron bastante populares, sobre todo para los médicos de la época. Entre este tipo de obras cabe destacar,sobre todo por lo curioso y por haber sido publicado en España, cierto “manual” con un título de lo más explícito: Tractado del uso de las mugeres, y como sea dañoso, y como provechoso, y que cosas se ayan de hazer para la tentacion de la carne, y del sueño y vaños."

| etiquetas: tractado , mugeres
131 111 0 K 725 mnm
131 111 0 K 725 mnm
Comentarios destacados:              
#4 #1 y #2 Distinguir el castellano antiguo no se os da muy bien ¿no?
  1. #1 y #2 Distinguir el castellano antiguo no se os da muy bien ¿no?
  2. #1 #2 Las cosas en su contexto, talibanes del idioma actual ;)
  3. #1 y #2 El castellano no siempre se ha escrito bajo las mismas reglas de ortografía. ¡Gracias! ;)
  4. #1 y #2 ¡Cazadores cazados!
  5. Es que en el diccionario de la RAE faltaría una capa, estilo Google Earth, para ver la situación años o siglos atrás a voluntad.
  6. No es que las reglas de ortografía hayn cambiado. Es que simplemente no había y cada uno escribía más o menos como sabía o le parecía. La Real Academia no surge hasta el siglo XVIII
  7. empero despues de casados dende a pocos dias por el quotidiano vso de la luxuria perdieron el color y se enflaquescieron y tornaron magros, y enfermaron, y no pocos murieron, por euitar no les vengan y acaezcan esos daños,

    Eso les pasa a los que se fapean mucho xD xD

    Que bueno el artículo por cierto ;)

    #1 y #2 Nunca leísteis el Cantar del Mio Cid en castellano antiguo ¿cierto?
  8. #10 cuando hagan la película me pasas el link para descargarmela :->
  9. #12 Cuanto daño ha hecho la televisión :-(
  10. juer, me encanta el castellano antiguo :-D y más si habla de sexo :-P
  11. #1 #2 #14 #15 Por dios!! es que solo leis el titulo y no os parais ni a pensar, sois de los que teneis el dedo rapido sin ni siquiera analizar la noticia.
  12. No me gusta trollear pero:
    #1 #2 FAIL!! xD
    Por qué comenta la gente sin ni siquiera leerse la descripción de la noticia, que ya no digo nada de la propia noticia. Cuanto cafre, jaja
    Edito #14 #15 FAIL
    Es que la peña ya ni se lee los otros comentarios, parecéis buitres, disfrutad de Matrix y dejad de sacarle fallos.
  13. #4 ¿Castellano antiguo? Pero si así es como escribe media generación LOGSE.
    </ironic off>
  14. hoygan que yo hablo castellano antijuo! :-P
  15. que pesados con las puñeteras faltas todos!!! en vez de hablar de la noticia hablando de las faltas.. en fin
  16. HOYGAN es un dialecto del castellano antiguo! En realidad los adolescentes de hoy en día son cultos!
  17. Vale, reconozco que en esta ocasión no he leído la entradilla y me he dejado llevar por el titular. Disculpad mi ijnorancia
  18. #8 Para eso están haciendo el Nuevo diccionario histórico de la lengua española, pero aún les queda trabajo para completarlo.
  19. Yo no voy a votar negativo a #1 y #2 , pues pienso que en el titular debería dicha palabra ir entrecomillada.
  20. Creo que el titular debería ir entre comillas, de lo contrario debería traducirse a castellano actual, como hacemos con cualquier otro meneo. Al ir sin comillas entiendo a quienes puedan considerar el titular erróneo.
  21. Han pasado 437 años desde el tratado, y seguimos (y me temo que por muchos años) sin entender a las mujeres.
  22. #29 Aquí lo tienes (lo tenemos) enterito, para uso y lectura (y disfrute), en dos versiones más un estudio sobre la obra y autor: parnaseo.uv.es/lemir/Textos/Trat_mugeres/Trat_mugeres.html ;) ¡Saludos!
  23. Si es que la jodienda no tiene enmienda. Hace 400 o hace 40000, no hemos cambiado...cuando eso pica, hay que rascarse.
  24. #29 ¿a ti te parece fake todo lo que no estas deacuerdo o no entiendes? xD, porque si hubieras indagado, solo un poco, en la noticia hubieras llegado a una copia del original donde lo pone.
  25. #29 Tendría que desempolvar apuntes de historia de la lengua de hace años (dios, parezco viejo y estoy en la carrera) pero lo de muger si aparecía mencionado. La j si que es mas reciente, pero había toda una evolución fonológica detrás de eso. De hecho, la g se pronunciaba más cercano a la ll (muller).
  26. A mi esto me recuerda a un libro que vimos el año pasado en la asignatura de Historia Medieval Universal, que se llama "Speculum al joder", de finales del XIV o principios del XV, leimos un poco en clase y la verdad que no tiene desperdicio, te explica cosas tan útiles como despertar el apetito sexual de "las mujeres".

    "Cógela, extiéndela y ponle las rodillas a la altura de la ingle; con una mano tómale las suyas, mientras que con la otra apriétale el coño, retuércela y pellízcala hasta que grite, se rebele o se queje. Así le encenderás el deseo de joder, pues de este modo se calienta y le viene el deseo de yacer con el hombre”.

    Parece que el libro viene traducido del catalán medieval según pone:

    es.shvoong.com/humanities/history-medicine-science/1821563-speculum-al

    En fin, curiosísimo...
  27. #29 Pues en la wikipedia también viene así:
    es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Núñez_de_Oria

    (Y la palabra tractado también da una pista sobre el tema ;) )
  28. Ya que estamos con la temática, recomiendo encarecidamente este libro sobre la historia del 'descubridor' del clítoris... FEDERICO ANDAHAZI El Anatomista. www.literatura.org/Andahazi/anatomista/faanatp.html
  29. #39 [...] y pellízcala hasta que grite, se rebele o se queje. Así le encenderás el deseo de joder [...]

    Ya te digo si nos entrarían ganas de joder... y de envenenarle la comida en un descuido xD
  30. a riesgo de ser acusada de feminazi o alguna que otra cosa...

    a nadie mas le parece machista el titulo? aunque esta claro la epoca en que se escribio...xD
  31. #1 #2 Pero de lo de tractado no os habeis dado cuenta no? xD
  32. #1 #2 #14 #15 Are you from the present?
  33. Que sí, que es castellano antiguo. Pero a la primera he pensado: ¡Joder, un hoygan en portada!

    Se ve que el dicho "follas menos que un casado" no era muy válido en 1572, "por el quotidiano vso de la luxuria" que hacían por lo visto :-D
  34. apriétale el coño, retuércela y pellízcala hasta que grite ...

    ¡Josdeputaaaaaaaaaaaaaaaaaa !
  35. Bueno y que me decís de las cantigas de maldizer, esta un mozo recién casado que le demanda consejos de las artes amatorias ("foder") a la abadesa de un covento, que se ve que es la que más sabe:

    Abadessa, oí dizer
    que erades mui sabedor
    de todo ben; e, por amor
    de Deus, querede-vos doer
    de min, que hogano casei,
    que ben vos juro que non sei
    máis que un asno de foder.

    Ca me fazen én sabedor
    de vós que havedes bon sén
    de foder e de todo ben;
    ensinade-me máis, senhor,
    como foda, ca o non sei,
    nen padre nen madre non hei
    que m'ensin', e fiqu'i pastor.

    E se eu ensinado vou
    de vós, senhor, deste mester
    de foder e foder souber
    per vós, que me Deus aparou,
    cada que per foder, direi
    Pater Noster e enmentarei
    a alma de quen m'ensinou.

    E per i podedes gaar,
    mia senhor, o reino de Deus:
    per ensinar os pobres seus
    máis ca por outro jajũar,
    e per ensinar a molher
    coitada, que a vós veer,
    senhor, que non souber ambrar.

    Afonso Eanes de Cotón (nacido en el s. XII)
  36. #1 y #2, cual es el contrario de un karmawhore?? No os salvais del mal karma ni con la ayuda de Earl.
  37. #53 Creo que es más una cuestión de sentido común que de especificar. Salvo que haya gente que solamente lea las noticias buscando una falta de ortografía para postear "Mis ojos!"... en ese caso, estoy totalmente de acuerdo con vos.
comentarios cerrados

menéame