edición general
12 meneos
 

Una tradición en peligro: la procesión marítima de Muxía

La procesión marítima en honor de la Virxe do Carme de Muxía lleva 40 años celebrándose, desde el último domingo de julio de 1968. En esa fecha, todo el pueblo se sube a los pesqueros y gamelas, recorre la ría y escenifica un naufragio en el que la virgen salva al marinero. Pero este año no sucederá. La cofradía ha decidido suspender la "procesión" porque una nueva norma les exige pagar un seguro de responsabilidad por todos los participantes, tener medidas de seguridad para todos ellos y otras medidas onerosas.

| etiquetas: muxía , leyes , procesión , carmen , tradición
  1. Sectas... puagh!
  2. El problema es que a alguien que se le deja ir de prestado en un barco, le pasa cualquier cosa... caida con daños etc. Después es capaz de denunciar al patrón. Con lo cual como no tiene seguro el barco más que para sus tripulantes el problemas recae sobre el patrón, armador o quien sea pero a título personal...
  3. #1
    Tradición... puagh!
    Historia... puagh!
    Patrimonio etnográfico... puagh!
    Señas de identidad... puagh!

    Y luego meneais cuaquier mamarrachada de la muchachada esa de los cojones...

    incultos con títulillo logse teníais que ser
  4. #5 el problema esque estos mendas (aparte de hablar de tradiciones como que la virgen se le aparece etc) quieren realizar un acto sin contratar un seguro de responsabilidad, que es obligatorio SIEMPRE en este tipo de actos

    Luego pasa lo que pasa y la gente se escandaliza de que tal discoteca no tenia todos los seguros o que tal conductor iba sin seguro de conducir
  5. #5 En primer lugar, estoy de acuerdo en "tradiciones... puagh!".
    En segundo lugar, no estoy de acuerdo en despreciar la historia, el patrimonio etnográfico ni las señas de identidad. Eso si, jamás celebraré quemas de brujas, por mucho que sea una tradición española con muchos siglos de historia, por ejemplo.
    En tercer lugar, el día que me veas votar positivo al humor estúpido de muchachada te doy mi dirección para que vengas a pegarme un sopapo.
    En cuarto lugar, no soy un inculto. Eso si, me da igual que lo pienses así.
    Y por último, mi titulillo no es logse. Antes de que estuviera en vigor ya andaba yo estudiando la carrera.
  6. De todas formas aunque yo no soy prácticante, ni mucho menos fanático el despreciar las creencias de mucha gente de forma sistemática me hace ver a la gente así igual de fanáticos o más de los que si creen.
  7. #8 Un pueblo sin tradición no es nada.

    Y quien no lo comprende... malo. Y cuantos más hayan de esos en un país... así nos va.

    Nota: no confundir tradición con conservadurismo ciego. Ni la caricatura con el original.
  8. Opinas muy libremente de mi escala de valores sin conocerme.
    Sólo estoy valorando el echo de menospreciar a los demás de forma sistemática simplemente por el que aparezca la palabra religión en una noticia, la noticia no es la religión en si, es sobre un suceso concreto relacionado con tradición religiosa, pero de ahi a simplemente entrar a descalificar por que si... eso es lo que yo critico. Es como si una noticia tiene que ver con PP/PSOE y alguien entra y solo pone puaj fachas/rojos. Cada uno es mayorcito para creer en lo que le de la gana y deberíamos ser lo suficientemente mayorcitos tb para respetarlo.
    Con respecto Ratzinger, no puedo valorar nada sobre el actual Papa ya que ni influye en mi vida ni me interasan sus cruzadas ni mucho menos me sentiria ninguneado por nada que pueda decir.
  9. #13 Pero como no todo lo que Ratzinger dice va a misa... :-)

    Aunque si tendrían que tener un seguro no creo que sea debido a la religión el que no lo tengan. Por eso entendería comentarios en contra de no contar con el seguro, de la legislacion con respecto al tema (que yo ni idea) pero no contra el acto religioso en sí.
  10. #14 del mismo resumen de la noticia
    "....La cofradía ha decidido suspender la "procesión" porque una nueva norma les exige pagar un seguro de responsabilidad por ..."

    y se ha comentado en #3 y #7
  11. Algunos leéis la palabra virgen y ya os sale el monopensamiento.

    Aunque no os lo parezca, la inmensa mayoría de quien va a una romería es por la fiesta, no por motivos religiosos. No creo que digáis que los sanfermines son una fiesta religiosa, aunque su nombre así lo indique y le canten al patrón antes de correr. Pues lo mismo sucede con el resto de fiestas, en españa suelen estar basadas en algún acto religioso pero en la actualidad nos resbala bastante.

    Auqnue sí es cierto que para muchos marineros la virgen es importante (una superstición como cualquier otra) la gente que va en los barcos va por darse el paseo, y son familiares y amigos de los marineros, así que en caso de que pase algo, lo raro es que haya denuncias de por medio.

    ¿Seríais tan críticos con esta fiesta similar pero con un origen menos religioso?

    www.geocities.com/betanzosvirtual/caneiros.html
comentarios cerrados

menéame