edición general
50 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tráfico en Euskadi... o qué pasa cuando las cosas se hacen mal

Cualquiera que haya venido desde Francia dirección Madrid por Euskadi lo habrá sufrido, y seguramente además si ha sido en época de operación salida, de muy mala leche, sintiéndose estafado y comentando con el copiloto, entre diversos juramentos, lo cabrones que son estos vascos y cómo se pueden hacer las cosas tan mal.

| etiquetas: tráfico , euskadi , francia , madrid
  1. El paso entre Melilla y Marruecos en esta época, está igual de BIEN. Mal de muchos....
  2. Lo de poner las indicaciones hacia Vitoria y Madrid únicamente por la autopista... ¿no es ilegal?
  3. Erronea en muchas frases
    Para hacer Francia-Madrid no hay que atravesar Donostia desde hace tiempo. De hecho, se intenta que el transito de paso no vaya por la variante de Donostia, sino por la circunvalacion que arranca en Oiartzun.
    Comparar la N1 (al menos, en su tramo gipuzkoano) con la AP1 es de una ignorancia tremenda. La N1 es gratis, pero tiene una anchura de carril escasisima, radares y tramos de 80 y máximo 100, ausencia de arcen en muchos tramos, curvas, camiones y por supuesto, la maravillosa subida de Etxegarate, con 3 curvas de 20km/hora incluidas. Sin hablar del fregado que supone cuando un camion hace la tijera. La N1 esta muy bien de Alsasua a Gazteiz, pero de Alsasua a Irun....
    Por autopista, Donostia-Eibar no es ninguna maravilla pero se va a 120. La Eibar-Vitoria es una autopista muy buena (y muy cara) y se llega a Gazteiz en un santiamen. La subida es mas suave, se fuerza menos motor, se tira menos de freno y se corren muchisimos menos riesgos.
    Si que es cierto que la incorporacion de la AP1 a la bajada de Bilbao-Altube es una guarrada, aunque no se yo como habrian metido un empalme directo a la N1.
    En fin, que esto tiene toda la pinta de ser un cabreo monumental.
    Me he hecho muchos años viajes de trabajo Bilbao-Gazteiz y Donostia-Gazteiz y desde que se abrio la AP1 he ido mucho mas comodo.
  4. "Y si además retirábamos todos los carteles entrando desde Cantabria dirección Vitoria dirigiendo maliciosamente el tráfico hacia la autopista, pues eso que ganábamos. Pero no ha colado, mala suerte, la gente se lo sabe y no entra ni a esas."

    Cierto, menudos cabrones. Yo me colé la primera vez volviendo de Santoña a Bilbao...

    Por no contar la historieta al revés, porque si vienes desde Vitoria dirección Francia por la AP68, sales en Arrigorriaga a una NACIONAL para incorporarte a la A68 dirección Donosti en Basauri... El único sitio de Europa en donde te encuentras un semáforo en medio ( Arrigorriaga )... en miles de Km ( Algeciras-París ). ... con dos cojones ! ( por cierto, pasando por ahí puedes ver el bonito puente para el TAV/AHT que ha costado unos cuantos millones de € y ...que no vale para nada! )
  5. inoperante aeropuerto de Foronda

    En fín.
  6. #3 La realidad es que el ahorro de ir por la AP1 a ir por la N1 es de apenas 10 minutos en el trayecto San Sebastián Vitoria, o sea, como una llamada a un teléfono erótico, a euro el minuto, que es lo que cuesta la autopista.

    La AP1 debía descongestionar el tráfico en el valle del Deba, y la realidad es que la gente sigue subiendo por Arlaban, o más bien, por el puerto de Salinas de Leniz. La autopista no es utilizada por la gente local, sino por los que acceden a ella engañados en la variante de San Sebastián y por gente a la que les paga el peaje la empresa.

    ¿O no?
  7. #6 al contrario, para los "locales" la pasta hace tiempo que no es argumento. para los residentes en gipuzkoa, te sacas el viaT, pagas maximo 26 o 30 euros (no recuerdo) al mes y listo. una de las pocas medidas que han tomado los de bildu que me parece correcta, una tarifa plana al residente que paga el mantenimiento tambien con sus impuestos, frente al de fuera, que no lo hace. con estos precios, no se por que la gente se chupa el puerto de salinas.
  8. .hF #8 .hF *
    #6 El ahorro efectivamente es de 10 minutos si vas a Madrid y no merece la pena.

    En todo caso, si el autor del artículo quiere ir por la N-I lo que debería haber hecho es... seguir las indicaciones hacia la N-I, no hacía la AP-1.

    En todos los carteles viene la numeración de la carretera, si no sabemos lo que significa un cartel u otro lo que no puedes es quejarte.

    #7 Solo el tramo de Gipuzkoa, el tramo que discurre por Álava no está incluido en los 20 €. Igual que si vas a Bilbao, la mitad te la cobra Interbiak y la otra mitad Bidegi y los 20 € son de la parte de Bidegi.
  9. #7 Tienes que hacerte unos cuantos viajes para que te compense al mes. Si la usas habitualmente te compensa, si la usas esporádicamente, no.
  10. #8 La N1 tiene dos sentidos... y la variante desemboca en la N1... el truco para ir a Madrid y no confundirte es coger dirección... ¡¡¡PAMPLONA!!! Y al llegar a Andoain ya aparece la indicación hacia Vitoria, cuando ya es inevitable.

    Vas a 120 y ves este cartel... ¿que desvío coges tú?  media
  11. #10 Yo es que siempre sé por qué carreteras tengo que ir.

    Si voy desde Francia y quiero ir a Madrid, sé que voy por la A-8, de ahí la A-15 y luego N-I.

    Vamos, que lo que tienes que hacer NO es coger Pamplona, tienes que coger dirección San Sebastián (al menos mirarás los puntos de paso) y de ahí tomar dirección Madrid.

    edito: Perdón, también te sirve la opción de la izquierda. Es decir, dirección Burgos ya que Lasarte está en la N-I.

    En ese caso concreto, no entiendo la confusión. Yo si no conociese nada cogería Burgos. Otra cosa es que te hayas confundido más adelante.

    edito: #12 Hombre, la señalización de esas vías (autovía del Urumea y segundo cinturón) corresponde a Diputación de Gipuzkoa. Tampoco confundamos.
  12. Me encanta este Blog, con sus habituales voceros @Azucena1980... sus constantes y politizadas expresiones como Eusko Txiringuito etc. auténticos proselitos del nacionalimo español, ocultado en un "simpar" interés de "informar".

    Ni una acolación a los titulares de la explotación y del mantenimiento, ni una sola palabra a la depedencia ESTATAL de estas vías y su señalización diseño etc, ni una referencia al peaje entre BURGOS y VITORIA-GASTEIZ (únido e inigualable durante décadas) único nudo de conexión con el centro peninsular.

    Todo gira y gira en torno al nacionalismo vasco, al de Bildu, al del PNV, Amaiur al que sea que toque...

    Lo dicho arribismo, del tipo Fermín Muguruza es ETA

    www.meneame.net/c/15022267

    Telita


    #13 Lo de faltar no te pega, lo tuyo es más el tema de manipular. Que me votes negativo me halaga.

    Lo de discernir y opinar no es lo vuestro.
  13. #12 Cómete la sopa, bonito
  14. #11 No no, la A8 está integramente concesionada. Otra cosa es la vías auxiliares que sí dependen de la Diputación Provincial de tuno etc.

    En cualquier caso lo del Blog este telita.
  15. #14 La señalización de la A8 en Gipuzkoa corresponde a Bidegi (Dip. Gipuzkoa) y en el tramo de Bizkaia a Interbiak (Dip. Bizkaia).

    www.bidegi.net/Bidegi_Web/Sec_PL/wf_paginaPlana.aspx?idReg=13&idMe
    interbiak.bizkaia.net/ca_plantilla.asp?idMenu=5&idImagen=2


    En todo caso, el tramo que le confunde al despistado (por ser benévolo) que ha escrito #0 está entre la autovía del Urumea (que es la que debió coger desde un principio y no lo hizo) y el segundo cinturón de Donosti (donde se confundió y siguió por la A-8 en lugar de tomar la N-I). Y ambas son de Diputación.

    PD: El blog es un asco, eso sí xD
  16. #15 Bidegi concesionó a Bidelan..

    Bidelan se constituye el 11 de abril de 2003 y nace de la unión de tres empresas:

    . Iridium (Grupo ACS)
    . Grupo Campezo
    . Transitia

    Interbiak sí es sociedad Pública...

    PD: pues no me votes negativo xD
  17. #16 Te he puesto los enlaces:

    Con la intención de realizar una gestión más local y, por consiguiente, cercana de la AP-8, el 6 de Junio de 2003, la explotación de la, hasta entonces, única autopista que cruzaba de izquierda a derecha nuestra geografía revirtió en las Diputaciones Forales de Gipuzkoa y Bizkaia. De esta adjudicación se creó BIDEGI, una Sociedad Foral creada por la Diputación Foral de Gipuzkoa.
    www.bidegi.net/Bidegi_Web/Sec_PL/wf_paginaPlana.aspx?idReg=13&idMe

    Bidegi (empresa pública) ha concedido a Bidelan (empresa privada) la explotación y mantenimiento de la A-8. Igual que Interbiak (empresa pública) ha hecho con Autopistas de Bizkaia S.A. (empresa privada).

    En todo caso, los que establecen los criterios de señalización son las Diputaciones.
  18. #12 "...ni una sola palabra a la depedencia ESTATAL de estas vías..."

    ¿Dependencia estatal? Ahora mismo me pones en duda si las carreteras son competencia del Gobierno Vasco o de las Diputaciones Forales (creo que el mantenimiento es de las Diputaciones, y la gestión y control del tráfico del GV).

    Pero del Gobierno Central, desde luego, no. Si no, ya me dirás cómo Bildu iba a implantar un peaje en el tramo gipuzkono de la A1.
  19. #14 Mira, yo vivo en Euskadi, soy vasca, y por el mero hecho de serlo me puedo permitir criticar las cagadas de todos los políticos que nos gobiernan en la medida de su responsabilidad. Que el PNV sea del Athletic me importa un bledo, llevan demasiados años en el txiringuito y han hecho las suficientes cagadas como para llenar no sólo un blog, sino varios libros.

    Respecto a mi comentario respecto a que Kortatu era el brazo musical de la organización, de toda la puta vida los que tenemos una edad lo sabemos. Los que aún no os afeitáis más que el vello del bigote igual no os acordáis, pero ETA ha estado matando hasta hace 4 días, y antes del desmelenamiento de siglas de HB, eran sota, caballo y rey y todos los conocíamos, porque aquí, chavalín, todos nos conocemos.

    La mayor estupidez que puedes hacer es intentar insultar a quien suelta cuatro verdades no sobre el nacionalismo vasco sino sobre el PNV o HB y sus clones y acusarlo de nacionalista español. ¿En qué te diferencias del PP cuando intenta oponer un nacionalismo español al catalán o vasco? En nada.

    Ya estoy harta de me tachen de nacionalista vasca cuando critico a los nacionalistas españoles, y al revés también me la repatea.

    Te dejo una canción sobre patriotas, disfrútala

    www.youtube.com/watch?v=f2gtfJQ7YK0
  20. #16 Sobre la señalización, hay un Plan director de Señalización de la Red de Carreteras de la Diputación Foral de Gipuzkoa en que se establecen los criterios a seguir.

    No lo encuentro por ningún lado enlazado (manía de no colgar esas cosas al alcance de todo el mundo), sé que tengo el documento por ahí, pero para que veas que no miento, te pongo a la empresa que se encargó:
    girder.es/web/?id=29

    edito: Veo que has editado ese "Bidegi pertenece a Bidelan" por "Bidegi concesionó a Bidelan".
  21. #11 "Yo es que siempre sé por qué carreteras tengo que ir."

    Pues una de dos, o tú eres muy listo y los demás no tanto, o la señalización no está demasiado clara:

    "...a las 18.00 horas continuaban las retenciones kilométricas en esta vía a la altura del municipio de Zigoitia (Araba), en sentido Madrid, y que éstas se prolongan hasta la zona del municipio de Eskoriatza en Gipuzkoa.

    La misma fuente ha explicado que las retenciones en este lugar se han iniciado sobre las tres de esta madrugada. Las colas han llegado a alcanzar los 15 kilómetros..."

    www.noticiasdealava.com/2013/12/21/sociedad/retenciones-importantes-en

    (Y esta noticia es de diciembre pasado, navidades, que se mueve menos gente que en verano).
  22. #21 ¿Y a ti quien te dice que a todos esos les había confundido la señalización?
  23. Me encanta éste aparatito :-D  media
  24. Tu azucena, no es que no seas nacionalista de nada, es que eres débil en todos los aspectos. Yo hace muchisimo que peino canas y esas suposiciones acerca del brazo musical son la payasada más notable que se ha escrito nunca sobre el rock radical.

    Lo mismo sobre esta entrada de hoy acerca del trafico. Muchos días al mes me hago la vuelta a euskadi (donosti, vitoria, bilbao, donosti) a horas punta en al menos dos de las entradas. Todo eso que se cuenta en el post de hoy es una patraña. Ni juntando los peores dias al año en cada una de las ubicaciones se enlaza una serie de eventos como los que cuenta esa entrada.

    Tambien tengo mucha experiencia en el trafico de madrid. Ni remotamente son comparables la fluidez de un lugar y del otro.

    Hala, vete a alardear de tu no nacionalismo a otro hilo.
  25. #19 Tú lo que haces es proselitismo de un ideario, de un ideario nacionalista español.

    No manipules, sabes perfectamente lo que piensas y cómo constantemente tús críticas se ciñen a desprestigiar cualquier cuestión independientemente de la ideología o de la razón, que tenga que ver con un sentimiento nacionalista vasco.

    La prueba está en que te da igual si este nacionalismo parte de la derecha católica del PNV, o con la izquierda de Bildu (los que constantemente asocias a ETA).

    Deja de mentir y de faltar. Asume tu ideario y no intentes hacer ver que hablas de una infraestructura mejorable cuando tú ÚNICO OBJETIVO constante es una manifestación política contraria al nacionalismo vasco.

    Y ya de paso deja de faltar y autoconsiderarte adaliz democrático en Euskadi anda, que no se lo cree nadie.
  26. #22 "¿Y a ti quien te dice que a todos esos les había confundido la señalización?"

    Por una parte, vivo por aquí y he ido viendo los sucesivos cambios en la señalización de primera mano. Y por otra parte, es un secreto a voces que las Diputaciones han 'tuneado' la señalización para desviar tráfico de la A-1 a la AP-1:

    www.elcorreo.com/alava/v/20100307/alava/vitoria-eibar-busca-franceses-

    Aquí te dejo una muestra. Señal en la A-1 (antes N-1) dirección Burgos-Donosti, a la altura de Vitoria, un poco antes del cruce con la N622 que lleva a la AP-1 (el punto donde se producen las retenciones).

    Siguiendo por la carretera en la que estás, la A-1, llegarías a Donosti y a Francia. Pero la señalización te invita a tomar la alternativa de pago, la AP-1, obviendo que también puedes llegar al mismo destino por la carretera en la que estás.

    .  media
  27. Hay que ver la alergia que tienen por Madrid a los peajes..que luego tenemos que rescatarlos entre todos:-)
    Ahora en serio, no lo veo tan grave. En la foto que cuelga #10 se ve claramente cuales son las vías gratis y las de peaje. Y me parece correcto seguir camino Pamplona que es un punto de paso mucho mas cercano.
  28. En euskadi, los de euskadi pocos usan la autopista para ir a vitoria lo mismo para pamplona, lo que pasa que bajan y suben muchos hacia francia y bajan a marruecos
  29. #26 supongo que te das cuenta de que nada de lo que dices indica que el atasco ese sea cosa de la señalización.

    En cuanto al ejemplo que pones, ahí si que creo que despista (si no miras la numeración), no como el ejemplo del blog o el caso que han puesto antes.
  30. Próxima vez le sugiero el paso por el Somport o el tunel de Bielsa.
  31. Si quiere el autor que la "r" se pronuncie fuerte (como intuyo por su logo), debe duplicarla: Plumarroja
  32. Eso lo están reformando ahora , están anchando la carretera #4
    Usar la autopista para ir de Bilbao a Vitoria es impepinable, si no tiene una excursión entretenida #28
    Por otro lado a ver quien es el guapo que se atreve a ir por la N-634 a Donostia, ¿vistas? Cojonudas ¿Tiempo que tardas? Todo y más.
  33. #10 También se las trae lo mal indicado que esta a la altura del túnel de Polloe, muchos de los extranjeros que pasan por ahí incluidos trailers atraviesan el túnel y prácticamente sin poder de reacción se encuentran en Amara, con el consiguiente lío que es volver a salir cuando no conoces la ciudad.
  34. #19 Fermín, incluso siendo abertzale militante de HB, siempre estuvo lejos de la ortodoxia del partido en muchos aspectos.

    HB denostaba el rock, era un producto americano e imperialista. Era conservadora, aún apoyando a colectivos "modernos" (para la época) como el homosexual. Por ello, te equivocas en tu planteamiento.

    Muguruza fué sin duda un catalizador que cambió a la IA por completo. En Negu Gorriak puedes verlo. Evolucionó al abertzalismo como ningún dirigente pudo soñar.

    ¿Que sus fans apoyaban a ETA? Coño, eran los 80, entre guerra sucia y GAL es lo que te esperas. Pero Fermín, personalmente, no.

    Y tras sus declaraciones, donde no apoyaba a ETA públicamente, cambió en su radicalismo violento a bastantes personas.
  35. #29 El atasco es consecuencia de derivar intencionadamente el tráfico de una autovía sin peaje (A-1) a una autopista de peaje (AP-1), cuya interconexión en uno de sus extremos (en Vitoria, donde termina la AP-1 y tienes que continuar necesariamente por la A-1) no está preparada para soportar un alto volumen de tráfico.

    Y esa derivación de tráfico se consigue con una señalización intencionadamente engañosa, que como tú mismo acabas de reconocer, despista al usuario.

    La intencionalidad está bien clara:

    "La Diputación de Guipúzcoa, copropietaria de la infraestructura junto a la institución foral alavesa, tiró por la calle de en medio y en las salidas de San Sebastián, como desveló EL CORREO, suprimió toda referencia de Vitoria por la N-1 para así desviar a los vehículos por la AP-8 hasta Eibar y de aquí, coger la AP-1 hacia la capital alavesa previo pago de 9,77 euros."

    www.elcorreo.com/alava/v/20100307/alava/vitoria-eibar-busca-franceses-

    La señalización desde Donosti hacia Vitoria es similar a la que te mostraba en #26, te adjunto foto en la circunvalación de Donosti justo antes del punto donde se divide la carretera. Como verás, en el panel de la derecha también se les ha 'olvidado' indicar claramente que por la N-1 puedes llegar igualmente a Vitoria y Burgos. Además, la N-1 en ese tramo ya no es N-1 sino A-1. Con lo cual, incluso si vas buscando la A-1 y tienes que elegir entre N-1 y AP-1, pues más fácil que te equivoques.

    .  media
  36. lo que mas me gusta de las indicaciones vascas y un poco tambien las catalanas es el idioma que las tienen escritas, cambian tanto "los gusanitos" que a 100 por hora te es dificil leerlas .....
  37. Curiosamente hace poco hablé con un camionero y me comento que la señalización para venir a Madrid desde Francia en Guipuzcoa es manifiestamente engañosa con el propósito de dirigirte al peaje. Una asociación de transportistas a la que pertenencia llevaba tiempo denunciándolo.
  38. Pues bien, a alguien se le ocurrió que sería buena idea hacerla autopista de pago

    Algunos es sacarse el carné de conducir y convertirse en niñatos consentidos e irracionales. No hay nada gratis: o pagamos todos carreteras que no son imprescindibles para la vida mas elemental del entorno local o las pagan los que las usan para hacer cosas como ir de vacaciones o traer fruta de gratis en camión por medio mundo.

    Criticar que una carretera es de pago es simplista, de pago es siempre. El gratis total en carreteras es injusto, y no vengáis con que deben serlo por la corrupción, no somos niños ¿o si?
  39. Para empezar, es cierto que algunas señales en euskadi son un poco liantes. Eso es verdad, mas alla de quien lleva la culpa. Pero por lo menos aunque pagues llegas al destino. ¿habeis intentado la M30? yo no se que les hemos hecho a los madrileños para que se vengen de nosotros asi. Pero es cruel.

    A pesar de que euskadi es un sitio particularmente complicado para una red de carreteras, es cierto que hay fallos o cabezonadas importantes. Criticarlos es el primer paso para mejorarlos, asi que mas alla de una discusión sobre lo españolazos o vasconazos que son quienes critican deberiamos centrarnos en mejorar. Dicho lo cual el articulo es excesivo, un perrenque.

    #4 El semaforo de arrigorriaga lleva unos cuantos años retirado, y se esta ahora mismo mejorando la carretera que enlaza las dos autopistas. El problema es que es necesario hacer un desmonte impresionante, obscenamente caro y con el riesgo de derrumbe. Es lo de siempre en euskadi, ademas que eso lo paga la diputación, y son bastante roñosos.
  40. #41 Lo sé, soy de aquí al lado, pero era por hacer un poco más de sangre ;) ... porque pese a que hace dos años que lo han quitado definitivamente, ha estado así unos 37 años...que tiene bemoles... y cuando estuvieron haciendo las obras en el cruce con la subida a Zarátamo...tardaron como si estuvieran construyendo el Escorial.
  41. #37 El atasco es consecuencia de derivar intencionadamente el tráfico de una autovía sin peaje (A-1) a una autopista de peaje (AP-1)

    Los conductores que se eligen voluntariamente la AP-1 (en este hilo hay alguno) y los que no tienen la opción de usar la N-I (p.e.: los que parten de Eibar) no cuentan.

    cuya interconexión en uno de sus extremos (en Vitoria, donde termina la AP-1 y tienes que continuar necesariamente por la A-1) no está preparada para soportar un alto volumen de tráfico.

    Efectivamente, el enlace está mal hecho. Pero es no culpa de la señalización que haya a más de 100 km.

    Con lo cual, incluso si vas buscando la A-1 y tienes que elegir entre N-1 y AP-1

    Eso te pasa por buscar carreteras que no existen xD xD xD No hay A-1 entre Donosti y Álava.
    es.wikipedia.org/wiki/Autovía_del_Norte

    :palm: Volvemos a lo que comentaba antes de saber porqué carreteras hay que ir antes de partir de viaje.
  42. #43 Los conductores que se eligen voluntariamente la AP-1 (en este hilo hay alguno) y los que no tienen la opción de usar la N-I (p.e.: los que parten de Eibar) no cuentan.

    Esos conductores no son los que provocan el atasco, los problemas no los causa el tráfico local sino las caravanas se producen en épocas de paso masivo de conductores extranjeros (navidades y verano).

    "Eso te pasa por buscar carreteras que no existen. No hay A-1 entre Donosti y Álava. Volvemos a lo que comentaba antes de saber porqué carreteras hay que ir antes de partir de viaje."

    A ver, querido. Yo no necesito buscar esa carretera, la conozco desde que tenía un sólo carril y atravesaba todos los pueblos. Y la gente de por aquí tampoco, porque ya nos conocemos todos el percal. Los que sí necesitan buscarla son principalmente los extranjeros que van de paso.

    Y aunque en Gipuzkoa se siga llamando oficialmente N-1, donde ellos van a buscar antes de partir de viaje, que no es en la versión española de la Wikipedia sino en Google Maps, aparece como A-1:

    De: Hendaya; A: Madrid; opción: evitar peajes; resultado: "por A-1"

    kcy.me/197g4

    Y si no son extranjeros y buscan en la Guía Repsol, pues resulta que el tramo gipuzkoano también aparece indicado como A-1:

    kcy.me/197g9

    Resumiendo el tema.

    Hay dos rutas alternativas entre la frontera de Irún y Madrid. Una autovía gratuita que va desde Irún hasta Madrid, y una autopista de peaje hasta Vitoria desde la cual luego tienes que tomar la autovía gratuita.

    Puesto que la conexión entre el fin de la autopista y la autovía está mal resuelta, coger la autopista en épocas de mucho tráfico te lleva a una ratonera con atascos de varios kilómetros. Cosa que no ocurriría tomando directamente la autovía desde su inicio, además de ser más barato.

    Y como la gente tendía a usar la autovía que no era de peaje (porque la distancia, tiempo y dificultad son similares por ambas vías) las Diputaciones modificaron intencionadamente la señalización original para sacarte de la autovía gratuita por la que vas, llevarte por una autopista donde además de pagar tienes que soportar un atasco de varios kilómetros, y devolverte nuevamente a la misma autovía por la que ibas.

    Por tanto, la culpa de los atascos es de la señalización que te lleva intencionadamente por una ruta mal resuelta habiendo una alternativa mejor. O si prefieres hilar más fino, la culpa es de los responsables políticos que han decidido esa nueva señalización para derivar el tráfico por la alternativa de peaje. Que viene a ser lo mismo.

    Por mi parte nada más que añadir, el tema de esa señalización y su porqué son de dominio público:

    www.elcorreo.com/alava/v/20100307/alava/vitoria-eibar-busca-franceses-
  43. #44 Pues si en Google y la Guía Repsol tienen mal el nombre, habrá que responsabilizarles a ellos.

    Lo que no puedes pretender es llamar A-1 a una carretera que no tienen las características ni de autopista ni de autovía. Eso sería un despropósito y sería ilegal.

    No pretenderás que la señalización de una carretera indique carreteras que no existen. O que se cambie la nomenclatura de las carreteras (que responde a unos criterios claros) para que coincidan con lo que ha decidido Google vaya usted a saber porqué.

    Y no, desde Irún a Madrid no hay una autovía gratuita. Hay alternativas gratuitas pero ni mucho menos cumplen con las condiciones de autovía en todos sus tramos (p.e.: desde Irún hasta Donosti).
comentarios cerrados

menéame