edición general
298 meneos
2631 clics
Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara un plan con medidas urgentes para paliar los accidentes contra los ciclistas en carretera.

| etiquetas: tráfico , atropellos , ciclistas , dgt
  1. #6 #5 yo muchas veces veo un coche con un currela dentro que va a su trabajo, o de vuelta a casa.. y otras veces, veo un niñato que va de juerga y chumba chumba con sus amigos...

    ¿estas insinuando que segun el motivo del desplazamiento de cada uno (trabajo, ocio) se tiene mas o menos derecho a utilizar la carretera?

    siempre criminalizando a las victimas...
    que hagan reglas claras de circulacion y que todo el mundo las respete, pero no criminalices a quien no hace lo que no te gusta
  2. Los ciclistas que han sido atropellados esta semana han sido a causa de conductores borrachos y/o drogados que se han salido del carril. Oye, que lo mismo la culpa no es de los ciclistas.

    Lo mismo si estuviéramos hablando de un ciclista que salió una mañana con niebla y poca visibilidad, sin elementos reflectantes y sin ir por el lado derecho y es atropellado por un coche que iba a velocidad normal y con un conductor sobrio, pues lo mismo podríamos hablar de responsabilidad del ciclista. Pero no parece el caso.
  3. Me hacen una gracia estas legislaciones en caliente... han esperado años pero ahora es "urgente" porque en una semana ha habido dos casos.
  4. #1 Yo tengo una propuesta mejor, prohibir la circulación de cochistas por toda vía que no sea autovía y autopista. El motivo? Muy sencillo. Son los principales causantes de muertos y heridos en vías de todo tipo, se matan entre ellos, matan ciclistas, motoristas y peatones.
  5. Supongo que como siempre será para indicar al conductor qué ha de hacer. En ningún caso para indicarle al ciclista que oye, igual no es buena idea ir en pelotones de 30 personas un martes a las 8:00 de la mañana en plena hora punta laboral, y quizás es mejor que salgas a las 10:00.

    Y menos para indicarle al ciclista que las nacionales de este país pueden no ser un velódromo para hacerte el Tour de Le Spain y disfrutar de una mañana lúdica en las carreteras entre coches, furgonetas, camiones, motos, autobuses y trailers.

    Tampoco veré a Fomento decir que igual amplian los arcenes para que ciclistas y vehículos a motor no se entorpezcan unos a otros. Pero claro, para eso hay que soltar pasta, y mola más recaudar. Los muertos... meh.
  6. #1 Cuidao, te lo aviso yo. Carros sí pueden circular por nacionales.

    Eso sí, cuando veo un carro veo un currante dentro que ha de desplazarse, no un pelotón de carros haciendo piernas y quemando grasa para estar superfitness de la megamuerte a las 8 de la mañana.
  7. #13 ¿Circular como el resto? Al resto se nos aplica eso de : "Velocidad anormalmente reducida"

  8. #9 Un minúsculo e irrisorio matiz que igual se te ha pasado por alto:

    Supongo que tanto el coche currela y el niñato de juerga no van a 15km/h en vías de hasta 90km/h ni entorpecen el tráfico provocando adelantamientos peligrosos o colas interminables en vías donde no se puede adelantar. El tema es la convivencia en vías de dos tipos de vehículos totalmente análogos hasta el extremo en cuanto a su comportamiento e integridad.

    ¿estas insinuando que segun el motivo del desplazamiento de cada uno (trabajo, ocio) se tiene mas o menos derecho a utilizar la carretera?

    No.
  9. #64 Se puede circular por debajo de la velocidad anormalmente reducida siempre que haya un motivo justificado: mala visibilidad, condiciones meteorológicas adversas, circunstancias del tráfico... y, por supuesto, conducir un vehículo que no sea capaz de alcanzar esa velocidad. Como por ejemplo bicis, tractores, carros, excavadoras...
  10. Las propuestas que a mi me gustaría que se debatiesen (ya que experto en la materia no soy):

    1. Regular los pelotones de ciclistas. No sé cómo estará la ley, pero he llegado a cruzarme habitualmente con pelotones de hasta 10-15 ciclistas. Además obligar a dejar un espacio X entre pelotón y pelotón de modo que un coche pueda ir "surcándolos" y que además pueda incorporarse rápidamente a su carril en caso de necesidad. Vamos, la misma distancia que se ha de dejar entre coche y coche (teóricamente).

    2. Limitar a uno el número de ciclistas que pueden ir en paralelo (yo no entiendo por qué van 3 o 4 en paralelo. Si están haciendo deporte no creo que estén para chacharas, y si quieren chacharas que se paren y charlen). Además, hay cientos de dispositivos con los que se pueden comunicar inalambricamente hoy en día en caso de necesidad de dar indicaciones o comunicar algo.

    3. Un buen plan desde fomento para ampliar los arcenes de aquellas vías más transitadas por ciclistas de modo que puedan circular tranquilamente por el arcén y que los coches no tengan la necesidad de invadir el carril contrario para rebasarlos.

    4. Y la más polémica: en vías donde no existan arcenes suficientes como para que los dos tipos de vehículos convivan sin peligro, limitar el horario de acceso a actividades deportivas y lúdicas en horas puntas (7.30-9.30 y 17.30-19.30, LMXJV, por decir una franja al pim pim). Esto sobretodo en puertos, like el puerto de Sitges.

    5. La obligación de que si existe un carril bici, sea usado. Es muy típico ver ciclistas en pleno Tour L'Espagne en carreteras cuando tienen un carril bici al lado.
  11. #1 Pueden ir hasta rebaños de ovejas si no tienen una alternativa pecuaria. Capítulo V Artículo 127 del Código

    Y es más, por autovías, siempre y cuando no exista otra alternativa, también pueden ir carros y ciclistas.
  12. #35 pero por que os centrais en ciclistas que incumplen las normas? es que no generan mas riesgo los conductores que incumplen las normas? es mas peligroso un ciclista a 15 y sacandose fotos que un chalado a 200 o una señora conduciendo borracha y drogada bajando un puerto?
    Dejando claro que muchos ciclistas y muchos conductores incumplen las normas, tanto cuesta tener un poco de empatia con quien se va a llevar la peor parte en caso de accidente? Tanto problema es tener que pararse un momento, avisar con el claxon o lo que sea, frente al riesgo de matar a alguien por una mala maniobra? aunque sea su culpa? PAra muchos parecería que una vida humana vale menos que poder decir "yo tengo razón, dejame pasar!".

    A mi personalmente me toca cruzarme con mucho ciclista, unos van bien, otros van mal, pero 1 minuto de ahorro no vale mas que matar a alguien.
  13. Hola, es aquí donde se escupe bilis contra los ciclistas?
  14. #9 siempre criminalizando a las victimas...
    que hagan reglas claras de circulación y que todo el mundo las respete, pero no criminalices a quien no hace lo que no te gusta


    Ayer justamente casi atropello a un ciclista (vestido de mallol) que se saltó con toda la tranquilidad del mundo un Stop y le faltaron 5cm para empotrarse con mi coche. Si se empotra contra mi coche y se mata quién es la víctima? pregunto.

    Es más, porque se disculpó, que sino voy a denunciarlo porque además habían cámaras en esa carretera y seguramente quedó registrado.
  15. Yo monto en bici casi a diario por carretera y sé a lo que me expongo. Es una cuestion de lógica. Cada vez mas ciclistas por carretera -》cada vez mas accidentes, unas veces por imprudencia del vehículo, otras por imprudencia del ciclista y otras porque no quedaba otra.
  16. #25 A ver, pues eso de circular en paralelo ha salido de los que mejor conocen como se comportan los coches con los ciclistas, los propios ciclistas.
    Por qué esta norma, pues yo te lo explico: si un grupo de ciclistas va en linea por la carretera y llega un coche por detrás, los adelanta sin preocuparse en exceso por que puedan venir otros vehículos de frente, porque cabe, pero claro, no cuenta con la gravilla del borde de la carretera, con el efecto rebufo (aspiración), etc, y acaba provocando accidentes en los ciclistas.
    Cuando van en paralelo, la única forma de adelantarlos es hacerlo de la misma manera que cuando se adelanta a otro vehículo lento.
  17. #11 Si te has sacado el carnet sabrás que la bicicleta ES UN VEHICULO MÁS, en aquellas vias donde su baja velocidad puede entorpecer el tráfico no se le deja circular: autopistas y autovias. En el resto, la velocidad mínima suele ser 40, y aún asi, se las deja circular asi que: AJO Y AGUA. Si no te gusta el coche no lo cojas, si lo coges, hay un reglamento.

    Si el adelantamiento es peligroso NO SE PUEDE HACER, y vas detrás de la bici hasta que puedas.
  18. #17 A algunos sí que habría que denunciaros. Por favor dejad de decir "habían" es "había cámaras".
  19. #24 buff...veo que tienes una vision muy sesgada de quien va en bici.
    1. NO, no se va en paralelo para hablar, se va en paralelo por que se considera mas seguro para los ciclistas. Y creo que es en columnas de 2.

    2. No, no y no. La bicicleta no es sólo para ocio. Algunos debeis de creer que la bici es para hacer deporte el domingo y para que el crio juegue en el parque. La bici es UN MEDIO DE TRANSPORTE, muchos la usamos para ir a trabajar, a la compra, etc... si vosotros creeis que tener una bestia de 1tn para deplazaros es la única solución lógica estais muy equivocados.


    Pd. Siempre que veo noticias de bicis te veo comentando odio a las bicis, que yo las defienda tiene lógica pues soy ciclista pero tu bilis y odio ¿a que viene?
  20. #82 menuda parida o_o
  21. Vídeo con cliclista y camiones: twitter.com/UnMalPaso/status/864178609589800962
  22. #73 Si hombre, que pierdes una hora y media a la semana por culpa de los putos ciclistas.

    Madre mía, tendrían que renovar al año los test psicológicos de los conductores, como los de las armas.
  23. #1 Ya no son necesarios los dictadores. Con tener gente como tú prohibiendo por todos lados es suficiente.
  24. #12 Víctimas que coincidan en el tiempo. No es lo mismo tres casos en una semana (¡crisis!) y que luego en dos meses no pase nada, que haya tres casos en dos meses espaciados en el tiempo. Aunque la cantidad de muertos y el problema sigan siendo los mismos.
  25. #97 Ya están obligados. Pero los ciclistas son así, consideran que las normas de circulación sólo son para los vehículos motorizados.
  26. #87 Al contrario, suelen ir por encima de la velocidad recomendada. Por eso la Guardia Civil se pone las botas multando con el radar.
  27. El problema es que en carreteras donde se puede circular a 100 km/h circulen vehiculos extremadamente fragiles, que circulan a una velocidad anormalmente baja para esa via, entorpeciendo la circulación, y que no poseen ningun seguro ni permiso de circulación.
    Estas condiciones son caldo de cultivo para accidentes, y encima accidentes con consecuencias graves casi siempre.
  28. #2 Es como todo hay que esperar a que haya víctimas para reaccionar.
  29. #46 las bicis tienen derecho a circular por la autovía, a no ser que una señal lo indique expresamente
  30. #5 que igual amplian los arcenes para que ciclistas y vehículos a motor no se entorpezcan unos a otros

    Eso no va a funcionar, estoy harto de ver a ciclistas circular pisando la raya entre el arcén y la calzada por carreteras con un arcén de dos metros en perfecto estado. :palm:
  31. #9 que hagan reglas claras de circulacion y que todo el mundo las respete, pero no criminalices a quien no hace lo que no te gusta

    ¿Que? ¿En España? Más claro y meridiano que está la regla de que hay que poner el intermitente antes de cambiar de carril o coger una salida y la enorme mayoría se lo pasan por el forro. O los límites de velocidad. O la de circular siempre por el carril más a la derecha. O la del 1.5m de separación para adelantar ciclistas.

    Habría que empezar por la parte de "y que todo el mundo las respete".

    Recuerdo circular por Holanda y que todo cristo ponía intermitentes antes de salir de las rotondas. Casi lloro de la impresión.
  32. #15 Si es lo que has deducido de su comentario te recomiendo una ducha fría, café, y unas vacaciones de relax. Volverás con el cerebro más fresquito y lúcido.

    PD: los conductores borrachos están prohibidos y penados por la ley. A los ancianos con facultades mermadas no les renuevan (o no les deberían de renovar) el certificado médico para obtener la renovación del carnet. Te informo.
  33. #81 Esa es tu opinión, otra gente tiene una opinión distinta, así que te jodes y la respetas mientras sea legal, aunque no te guste. Bienvenido al siglo XXI.
  34. #1 Ahora es cuando descubres que si que pueden circular carros, y que encima es conveniente que respetes las normas y señales para no tragarte uno en medio de una curva. (O un tractor, cosechadora, arbol caido...)
  35. #23 es que es alucinante, noticias donde se habla de coches que hieren o matan ciclistas y entran los cavernícolas a poner a parir a las víctimas.

    Tengo ganas de verlos decir lo mismo en:
    -noticias de asesinatos de homosexuales
    -noticias de violaciones
    -noticias de extremistas religiosos que matan ateos

    Lo que te deja claro todo esto es que la gente no piensa de manera ética, piensa en un las cosas se hace como hago yo, y si no, eres mi enemigo
  36. #39 No amigo,los ciclistas en paralelo no son como otro vehículo,éstos se mueven y el ancho no siempre es igual,y sabiendo que uno solo tiene una amplia zona de incertidumbre,ésta se multiplca al circular en pelotón,con lo que tienes un objeto que cambia de tamaño y que ocupa casi todo el carril circulando a baja velocidad,si esto no crea peligro que venga Dios a verlo.De hecho, suelen ocurrir más accidentes cuando circula un pelotón que cuando va una bicicleta sola,por algo será...
  37. #11 si encuentras un ciclista que va a 15km/h y no puedes pasar, te jodes y le echas paciencia. Como si te encuentras un tractor o una escúter que no anda más.

    La carretera no es tuya, por si no te has dado cuenta.
  38. #1 totalmente de acuerdo, hay que prohibir los conductores borrachos y los ancianos.conduciendo con sus facultades mermadas. Porque te refieres a eso, no?
  39. #91 En este caso concreto y sobre algo básico, ya te han informado en #48.

    Tampoco te quiero hacer perder el tiempo que ya bastante horas pierdes con los ciclistas todas las semanas.

    xD
  40. #1 Ayer vi uno por la autovia de extramadura obligando a los camiones a trasladarse al carril izquierdo y me pregunte ¿De verdad no hay un sitio mejor para ir con la bici?
  41. #99 Sí, claro... ¿y por dónde han de circular esos vehículos? POR EL ARCÉN
  42. #18 Hay uno exactamente igual de hace tiempo con un peloton. Y adivina que hace. Te doy una pista, tiene paciencia.
  43. #65 Tienes toda la razón en lo que comentas.
    Pero yo a la bici siempre le veo un problema inabordable, es extremadamente peligrosa para el ciclista. No merece la pena poner en riesgo la vida cada vez que la usas. Es un tema estadístico que no compensa salvo en entornos concretos.
  44. #5 ¿Sabes lo que tampoco es buena idea? Que 1 millón de personas vayan todos los días a trabajar a la misma hora en Madrid, montando un atasco de cojones, contaminando la atmósfera y jodiendo la salud de la población. Si nos ponemos así, los coches son mucho más dañinos para la salud de la sociedad en general y ahí están. A pesar de eso, son legales y por eso los tengo que seguir aguantando, del mismo modo que los ciclistas, que son mucho menos dañinos que los vehículos a motor, pueden circular por carretera, por poco que a ti te guste.
  45. No sé lo que harán pero seguro que después de que lo implementen hay más atropellos de ciclistas
  46. #1 Creo que confundes carreteras nacionales con autovías, donde ya están prohibidos carros, bicis,...
  47. #24 La regulación existe

    C&P " El art. 54 del Reglamento General de Circulación autoriza la circulación en grupo de los ciclistas, pero ir en grupo no significa ir en pelotón.
    Así los ciclistas circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada.
    En los descensos prolongados con curvas, cuando razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte derecha de la calzada que necesiten.
    Las bicicletas, excepcionalmente, pueden circular en posición paralela, en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso"

    Luego esta el cumplirla...pero eso generalmente solo es problema de los demás.

    Saludos
  48. Cada vez que la DGT tiene un plan se compran radares y coches de última generación, luego para la UCO y los casos de corrupción faltan medios...No es por recaudar eh, que es para cuidarnos....
    Hablando de los ciclistas, estoy de acuerdo parcialmente con #1, o se les prohibe circular por ciertas vías o se legisla bien,porque lo de que hayan permitido que circulen en paralelo no sé de qué cabeza ha salido, pero es brillante....
  49. #72 claro. Es es lo que hay que ir cambiando. Por ejemplo, usar la bici para desplazamientos cortos es mucho mucho mas logico. Yo tengo coches y como mi plegable en ciudad nada. He pasado de usarla para probar a usarla para todo, incluso para hacer la compra . Pero el problema surge cuando en carretera te juegas la vida, en la acera es ilegal y pones en peligro a los peatones, los pocos y excasos carriles bici son para turistas llenos de gente andando y con rutas de paseo y no útiles. ... la bici es la solución logica en ciudad pero mientras la gente solo piense en su ombligo no tendra ningun espacio
  50. #11 cuando destacas el matiz de "provocando adelantamientos peligrosos o colas interminables" estas dejando claro que consideras que NO tienen derecho a circular o, al menos, que no tienen derecho a circular igual que el resto.

    Cuando dices que no, simplemente estas mintiendo. O bien, inconscientemente dices una cosa cuando realmente piensas otra y así lo demuestras en todos tus comentarios.
  51. #30 Osea que pierdes 30 minutos por culpa de un pelotón de ciclistas y a las 7:30 y dos o tres días, claro que si hombre...

    ¿No será que quieres hacer en 15 min un trayecto de media hora?

    Te ha faltado decir que tu también eres ciclista para completar el comentario.
  52. #2 siempre lo hacen así. Ahora meten en algún artículo cualquier cosa, absurda o nociva, y hay una presión a aprobarlo "para evitar más muertes". Es actuar como timadores. Yo les he visto muchas veces.
  53. #11 entonces si el tio que va en carro lo hace por hobby está igual de bien que si lo hace un currito?
  54. #9 Qué tal si empezamos porque los ciclistas respeten ceda el paso, stop, rotondas, cambios de carriles, semáforos, salidas obligatorias por el carril en el que estén y un largo etcétera de normas que se pasan por el santo forro de los cojones?

    A mi un día en una rotonda un ciclista se apoyó en el capó de mi coche a esperar el ceda el paso y claro, yo aceleré para incorporarme y se cayó, me culpó a mi y se puso hecho un energúmeno ¿Tu lo ves normal? Porque yo no, y si algún día vuelven a hacerme eso bajo y le parto las piernas es así de simple.

    Por no hablar de que como se te empotre uno etc porque incumpla cualquier norma de circulación, no tienen ningún tipo de seguro :-)
  55. #5 También le podrían indicar al conductor que si tiene que llegar al curro un martes a las 8:00 en plena hora punta laboral, debería salir antes de las 7:55 para llegar a la hora en vez de ir haciendo rallyes, saltandose pasos de cebra, adelantando ciclistas a lo loco y pasándose los ceda el paso por el forro de los cojones. Comportamientos que, por cierto, veo cualquier día normal en hora punta.
  56. #94 la culpa es de los padres, que los visten como a putas con esas mallas ceñidas
  57. #87 Provocan apelotonamientos y colas. Los adelantamientos peligrosos los provoca el que adelanta. Se espera a que la situación no sea peligrosa y se hace el adelantamiento. Es que no veo tanta queja cuando se trata de un tractor o maquinaria agrícola, que entorpecen el tráfico de la misma manera.
  58. Conociendo a los gestores:
    a.- Les prohíben circular
    b.- Comienza el Plan C. Desdoblar todas las nacionales con un carril de 3 mt exclusivo para ciclistas
    c.- Todo igual pero noticias diarias de lo mucho que se esfuerzan para encontrar una solución, sin resultados
  59. #27 Está claro que te has inventado la anécdota, porque muestras poca empatía. Las descalificaciones las dejas para tu familia, ¿eh?
  60. #28 Me alegro por él. Yo no la tengo.

    Yo me meto en carretera a las 7.30 de la mañana para ir a trabajar (ya que no tengo transporte público) y me encuentro a un pelotón de 15 ciclistas haciendo piernas a esas horas que provocan que me retrase 30 minutos de lo habitual (yo, y los 200 coches que van detrás mío) y me cago en todo. Me joderé, no me queda otra, pero me cago en todo lo cagable 500 y pico veces.

    El problema es cuando te los encuentras 2-3 veces por semana. La paciencia tiene un límite. No pueden ser ellos pacientes y salir a horas no laborales ni horas puntas de máximo tráfico rodado? no sé. A mi, mi jefe no me deja ir a la oficina a la hora que yo quiero, tengo un horario. Supongo que a un pelotón de ciclistas no les obliga nadie a salir a las 7.30 de la mañana.
  61. #17 ¿Cuántas de las muertes que han ocurrido últimamente han sido negligencia del ciclista? Pregunto porque no sé la respuesta.

    Ciclistas cafres hay, igual que conductores. Pero si lo que provocas es una muerte, la actitud de cafre pasa a ser homicida. Es lo mismo que si un ciclista va a 80 por una calle peatonal.

    #9 un ciclista no provoca un adelantamiento peligroso. Lo provoca el que adelanta porque se desespera al ir a una velocidad muy reducida. Es comprensible, pero no es motivo para no obedecer las leyes de tráfico como todo el mundo.
  62. #45 Hombre, también puede haber más accidentes adelantando a un tráiler que a un dos caballos (por el tamaño y la dificultad de adelantarlo, pero como al adelantar a un tráiler uno tiene las de perder, se lo piensa).
    Dos ciclistas en paralelo ocupan poco más que la mitad del carril derecho y tienes todo el izquierdo para adelantar. También te digo que diez ciclistas en linea son más difíciles de adelantar que cinco en paralelo.

    Otra cosa, si nos encontramos con tres en paralelo, es que uno está adelantando (que también tiene derecho) y no estaría permitido adelantarlos hasta que termine la maniobra. Si están circulando de a tres, entonces si podrías pitar para indicarles que están cometiendo una infracción, pero no adelantarlos sin cometerla tu.
  63. #2 Y lo peor es que se trata de casos en los que el culpable iba borracho. Que yo sepa contra eso ya se ha legislado, no veo razón para cambiarlo porque las víctimas sean de un tipo o de otro.
  64. #13 Para qué voy a seguir comentando si ya me dices tú lo que tengo que pensar y decir.

    Te cedo el testigo, comenta tú por mi, que me voy a hacer café. Luego me cuentas. Besitos.
  65. #17 Tú, que te abolla el coche (además del susto y el disgusto) y si encima reclamas la factura del planchista (ya que van sin seguro a terceros) se te van a echar encima por insensible.
  66. #1 di que si. La carretera es tuya y de nadie mas. Yo prohibiria entrar a los coches en laa calles de las ciudades de la misma manera que no pueden entrar tanques.
  67. #66 realmente el problema es la cantidad de coches. Y no solo de seguridad si no de ecologia. En el futuro quiza no vayamos en bici...pero tampoco en coche. Siendo lógicos mover un coche para mover a uno o dos humanos es una locura aunque nos cueste aceptarlo
  68. #78 Claro que se puede ir en Pelotón, no se debe, pero se hace, date una vueltecita los domingos, y verás a unos cuantos domingueros licrosos cincuentones camino de algún pueblo a tomarse unos licores, creyéndose pantani en pelotón.
  69. #49 mira chico, me he dado un paseíto por tu perfiles y vas de un déspota por la vida contra quiénes cometen alguna falta de ortografía o confusión que es para alucinar. Si estas opositando para un sillón en la RAE genial, sino vas muy de listo por la vida. Ya te bajarán al suelo. Eso también es educación, yo te lo recuerdo.
  70. #30 Si te encuentras un pelotón de ciclistas a las 7:30 de la mañana es porque eres un embustero.
  71. #43 Que más da quién se lleve la peor parte en el accidente, en la carretera tienes que tener cuidado de ti mismo y luego de los demás, si tú vas haciendo el canelo no le pidas a los demás que tengan el triple de cuidado porque tú vayas en bici.

    Si yo voy en mi coche haciendo tonterías y llega un camión y me deja hecho un amasijo de hierros nadie va a decir "pobre chaval, sólo iba haciendo el gilipollas" eso no pasa.
  72. #65 Es inútil, por alguna razón que supongo podrán explicar los siquiatras o psicólogos, la gente cuando coge el volante se transforma y se vuelve peligrosa, y uno de los objetos de sus odios, son los ciclistas.
  73. #55 Por esa regla de tres, como hay canelos al volante de coches, prohibamos los coches y solo se podra viajar en autobus.

    La buena logica.
  74. #2 Mujeres drogadas que atropellan a ciclistas.
    ¿Porque no una ley que solo afecte a las mujeres en este caso?. Sería como la de violencia de género, pero al revés.
    Insultos y negativos debajo de la linea, por favor.
    ---------------------------------------------------------------------------------------
  75. #45 No se puede ir en pelotón, si no en dos filas, la razón es dar visibilidad al grupo.
    No hay mas accidentes "contra" los grupos, lo que pasa es que lógicamente hay mas ciclistas implicados en un solo accidente.
    Si un coche invade el carril contrario y se lleva por delante 10 ciclistas (pueden ir en fila de 1 también), es mas grabe que si se lleva por delante a un solo ciclista, pero también se puede llevar otro coche con 5 personas dentro y matarlos a todos.
  76. #92 ui si, disculpa por no estar cada día revisando los cambios de las normas de tráfico y tener presente lo que te enseñan en la autoescuela "como normal general está prohibida la circulación de ciclomotores, bicicletas, carros y personas en autovías"

    Oh dios espero que algún día puedas perdonarme.  media
  77. #84 Joder, el otro dia casi me atropellan a mi a pie en UK porque un tio no puso el intermitente, llevo tanto tiempo aquí que ni si quiera se me había pasado por la cabeza la posibilidad de que girase...
  78. #11 Si prohibimos los coches también se soluciona el problema de tener dos tipos de vehículos dispares en la misma via. Menudas soluciones proponen algunos.
  79. #279 2000€ dice!! Jajajajaja! Con 2000€ no te llega ni para posturear en el parque. La ultima vez que escuche el precio de una bici de carretera, el precio era casi el doble que lo que me costo a mi la moto de segunda mano.

    Esque si no lleva lo ultimo de lo ultimo, con ruedas winderflyer in the wind, no haces deporte. Si vas con una bici de menos de 4 sueldos, eres un "globero" segun ellos.
  80. #24 Puestos a limitar, ¿qué tal si evitamos la acumulación de coches en horario de entrada y salida del trabajo? Por lo de concienciar a la gente para que use el transporte público y evitar las nubes de contaminación que nos matan a todos ¬¬
  81. #74 Oye chico, yo cuento mi historia. Si te la crees bien, sino, me da exactamente igual. Saludos.
  82. #24 Por el carril bici no pueden picarse entre ellos y hacer sprints.
  83. #90 Casi los prefiero a los cincuentones en chándal creyéndose fitipaldis al volante. :troll:
  84. #17 Perdonad que me entrometa pero ¿Me he perdido algo? Porque sin entrar a valorar vuestros comentarios posteriores :palm: , creo que #26 te estaba dando la razón. De hecho había votado positivo tu comentario.
  85. #246 Ya ves la comprensión lectora de algunos, aunque yo creo que más bien le gusta discutir y llevar la contraria. Es el modo que tienen algunos para llamar la atención. Por aquí les llaman trolls.
  86. Lo próximo será pelotones de runners por las autopistas. Ya lo veo venir. Y revindicarán su derecho a utilizarla, porque es de todos, claro. Total, si un ciclista en un puerto de subida puede ir a 5km/h por qué no iba a hacerlo un runner a la misma velocidad? Además todo son ventajas: si te cansas haces autoestop y que te lleven, no tienes que dejar la bicicleta aparcada. Puedes tirar fotos durante el camino y pararte detrás de cualquier árbol a mear.

    Yo por mi parte estoy por coger el monopatín y bajarme a las vías del metro, y oye, que cuando uno me adelante que deje metro (risas) y medio de separación. Esas vías también son mías! No me discriminéis! :foreveralone:

    También me planteo pillar la cometa y darme un paseo por el aeropuerto :).
  87. #20 por fin, un comentario sensato.

    ¡¡¡Que no era tan difícil!!!
  88. #9 siempre criminalizando a las victimas...

    El rollo víctimista es ya cansino. Los ciclistas son otro actor más en el tráfico y tienen tanta responsabilidad en lo que pasa como el resto.

    Y no, entrenar en carretera abierta no es ocio. Igual que no lo sería que alguien se pusiera a entrenar con la moto o el coche.
  89. #1 #6 Es mas, las carreteras son solo para los carros. Y los armarios para las armas, y el patrimonio es solo de los padres y no de las madres.
    Habrá que hacer "cocheteras" para los coches.
  90. #1 ¿Quién dice que no pueden circular carros?
    Sí ya no sabemos ni el reglamento de circulacion, comenzamos mal el debate.
  91. #6 yo voy a trabajar (y vuelvo) a menudo recorriendo 30km con mi bicicleta.

    En cualquier caso, que una persona se desplace por ocio o por lo que le dé la gana no le da menos derecho a hacerlo.
  92. #20 por no hablar que fueron salidas de carril y llevarse los ciclistas puestos en el carril contrario, seguro que si se hubiera empotrado contra un autobus lleno de infantes la culpa sería de ellos por querer ir de excursión con las monjitas
  93. #290 Las carreteras están adaptadas para los coches, no para los cicilistas. Por lo tanto lo generan los ciclistas. Y drogas y alcohol puede consumir tanto un conductor como un ciclista, además de que ya es ilegal conducir así y no necesita más regulación.

    #328 Ninguna de esas cosas se producirían si no hubiese cicilistas en una carretera no adaptada. Y si, ir a 15 o 20 un rato puede costar mucho. Si una carretera no está adaptada para cicilistas, pues que no circulen por ella y punto. Y lo que nuestros abuelos soñasen es irrelevante; bienvenido al presente.
  94. #360 Subir un puerto a 5 por hora dando bandazos por ejemplo, no es un derecho.
  95. #359 O de conducción formativa para que los ciclistas aprendan que estorban y la mayor parte de las veces que van por carretera circulan mal y creando riesgos innecesarios.

    #363 No es ningún derecho. Otra cosa es que tampoco esté prohibido.
  96. #363 Vale pues es un derecho, total el que se juega la vida no soy yo xD
    Es verdad, tienen el derecho a hacer el gilipollas en un puerto de montaña
  97. #370 Correcto, transporte, no competición, ni entrenamiento deportivo.
comentarios cerrados

menéame