edición general
627 meneos
 
Tráfico seguirá respetando los márgenes de error en los excesos de velocidad

Tráfico seguirá respetando los márgenes de error en los excesos de velocidad

Los grupos parlamentarios están de acuerdo en introducir un párrafo en la nueva ley de Seguridad Vial, que en estos momentos se está tramitando en el Senado, para dejar claro que se tendrán en cuenta los márgenes de error de los radares a la hora de multar los excesos de velocidad de los conductores. Así lo adelantó este mediodía el diputado de CiU Jordi Jané durante una rueda de prensa junto al fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, poco antes de la clausura de unas jornadas....

| etiquetas: tráfico , seguirá , respetando , márgenes , error , excesos , velocidad
267 360 0 K 608 mnm
267 360 0 K 608 mnm
  1. En la noticia no me queda claro cuanto será ese límite que respetarán... antes en una autovia de 120 te multaban por ir a 141+...

    Vamos, que me gustaría que dieran cifras reales, ya que así sabemos a que atenernos, más que nada porque la mayoría de los coches marcan más velocidad de a la que realmente vás. Pero bueno, mi coche no pasa de 130km/h, y eso pisandole y a casi 4000 rpm, así que en una autovía yo es dificil que llegue a los 120 :-D, que no cuenten conmigo para recaudar!

    Eso sí, me hizo gracia que hace poco dijeran que en autopistas de peaje nos iban a dejar correr más... supongo que es porque ya que pagamos, que hagamos el fernando alonso les parece menos mal xD
  2. si que lo pone, el margen está establecido en el 10%, así que a 133Km/h hay foto
  3. Esto aleja a Fernando Alonso de perder el carnet de conducir...
  4. #1 Antes no se a cuando te refieres. A mi me hah puesto multa a 111 km/h (según el radar) en un tramo de 100.
    Creo que es velocidad+10% por lo que en autovía 120 el límite es 132.
  5. #4 Según ese panel, te llevas la misma multa por ir a 121 que por ir a 150.
  6. Desde la Dirección de Tráfico, en fin, que haya una cierta inquietud porque la gente piense que se va a multar a 121 por hora en autovías y autopistas pues no nos parece mal. :roll: :-/
  7. Si respetan el margen de error es porque tienen un margen de error. Me explico: Si un radar tienen un margen de error del 5% vas a 121 km/h, existe la posibilidad de que el radar marque 127 km/h. Pero eso no significa que si respetan el margen de error y no multan mientras el radar no marque 127 km/h, no te vayan a multar por ir a 125, ya que entonces podría marcar 131,25 km/h.

    Al final casi me lío yo, y no se si tiene algún interés lo que acabo de decir...
  8. #1 Las cifras reales son esas que están al margen de la carretera en señalizaciones verticales. El aspecto es el de un gran número dentro de un círculo rojo.
  9. Vamos a ver, lo hacen porque si multasen a partir de 121 km/h no cobrarían ninguna multa. Bastaría con ir a juicio y que demuestren que los radares tienen un margen de error del 0%. Como dicho margen de error es imposible, la multa no valdría.
  10. #9, el tema no era ese.

    Antes ir a 129 no tenía multa, así que si ibas 147 kmh decias que había un margen de error en tu velocimetro del 10% más un 10% del margen del radar, con eso el juez aplicaba que podrías ir a 128 kmh y te quitaba la multa.
  11. Me parece que algunos veis muchas pelis norteamericanas de juicios... Si te multan por ir a 140, ya puedes recurrir lo que quieras que la multa no te la quitan.
  12. #10 Eso no es así. Vamos que el único márgen de error es el del propio rádar.

    "La Directiva Europea obliga que la velocidad que marca el coche debe ser siempre superior a la real y que la diferencia entre la velocidad indicada y la real debe ser menor o igual que la velocidad real dividida entre 10 más 4. Es decir, para una velocidad de 80, el límite de error máximo sería de 12 km/h y en 100 de 14 km/h. Hasta antes de entrar en vigor esta Directiva, la ley española preveía un error máximo del velocímetro de un 5 por ciento, de más o de menos."
    www.foroaudi.info/2009/02/03/¿es-real-la-velocidad-que-marca-tu-coche
  13. #11 ¿Te llegaste a plantear alguna vez pisar menos el acelerador y respetar las normas de circulación?
  14. #10 He gestionado muchas multas y te aseguro que lo que marque tu velocímetro a tráfico se la trae floja, lo que importa es lo que marque el radar, que haya pasado sus revisiones obligatorias, que esté homologado y que estés dentro de los márgenes de error que homologaron para ese rádar.
  15. ¿y qué pasa con la gente que YA ha recibido su multa? recuerdo haber visto por aquí la foto de alguien que lo multaron por ir a 124km/h
  16. Es lógico que se "respeten" los márgenes de error, pues son algo real. No se pueden suprimir con una ley.

    Cuando alguien logre derrogar la ley de la gravedad, cambiaré de opinión.
  17. Es un error pensar que si vas a 132 no te van a multar. Eso sería así si el radar siempre se equivocase por defecto, pero si vas a 132 y se equivoca por exceso, marcará en el radar una velocidad superior (incluso de hasta 145), con lo que la multa está asegurada.
  18. Pues ME CAGO EN TODO LO QUE SE MENEA porque acabo de pagar una multa de 90 euros por ir a 74 km/h en un túnel limitado a 70. ¿Quién me devolverá ese dinero?
  19. #15 "Si, si reclamas y reclamas y reclamas tanto que la multa caduca, te la quitan, o mas bien no te la imponen."

    xD xD xD xD

    Y si rezas a jesusito todas las noches, vas al cielo :-P
  20. #15 Y si te masturbas mucho te quedas ciego
  21. #1 es curioso que cuando pensamos en las multas por exceso de velocidad siempre pensemos en autovia/autopista... cuando es bastante mas comun caer en un limite de 80 o de 50....

    Nadie por muy bien y prudente que conduzca esta exento de caer en un radar puesto a mala fe...
    (tramo limitado a velocidad inferior en el medio de uno de velocidad mayor)

    Que te "cacen" a 150 por autopista no se debe a un error o despiste, que lo hagan por ir a 92 en una via de 90 justo en los 500 metros que estaba limitada a 80 si es un despiste/error.
  22. #21 si te pusieron la multa por ir a 74km/h irias a unos cuantos mas, el error que lleva el radar mas el error de tu coche.
  23. #3 Fernando Alonso ya fichó por ferrari (amén).Ya raya el asunto.
  24. #25 A 74 km/h me marcaba la multa. Sé perfectamente que mi coche marca 5 km/h más de los reales en el cuentakilómetros y cuento con ello cuando circulo. Si la vía está limitada a 120, yo voy a 125 de marcador y me voy quitando a todos los coches que van a 120 de marcador, que son la inmensa mayoría.
  25. lo mejor de todo...en la noticia pone que pinchemos para ampliar la imagen y ver el cuadro con velocidades y tal...
    le doy y sale igual de grande...
    es maravilloso... xD
  26. #2 Pues si hay foto, hay meneo ;)
  27. #27: ¡Pero qué listo es mi niño! Como que hasta te creerás que los demás no hacen (hacemos) eso mismo. En mi caso son sólo 2 km/h de error.
  28. Que bonito ir mirando el marcador con el culito apretado hasta la frontera, una vez en el pais vecino sientes la libertad de ir con el pie a tabla. ¡Viva Portugal!
  29. #7, #20, personalmente entiendo que no es exactamente así. La multa se pone tras aplicar el 10% de error siempre por exceso.

    Es decir, la multa salta si, al restar el 10% de lo que marca el radar, la velocidad es superior a la velocidad del tramo en que se encuentre el radar.

    Si vas a 120 y el radar se pasa y marca 130, no hay multa, porque entra dentro del margen. También puede pasar que vayas a 140 y marque 128, o que vayas a 130 y marque 125. En ninguno de esos casos habría multa.

    El error del radar puede ser tanto por exceso como por defecto, por lo que se aplica siempre el peor caso: que haya tenido error máximo por exceso.
  30. #32 y luego nos quejamos de que los portugueses conducen como locos. Para hacer el gilipollas vete a un circuito, que igual que yo no tengo porque temer por mi vida por un loco como tú a toda hostia, tampoco un portugués tiene porque aguantarte.

    La libertad es vivir tu vida respetando a los demás. Ir "con el pie a tabla" (una de las expresiones más macarras y canis que conozco) no es libertad, es simple y llanamente estupidez.

    Y si encima te vas hasta Portugal, por muy cerca que vivas, sólo con lo que gastas en gasolina te podías dar el capricho una vez al mes de ir a un circuito con tus coleguitas, por lo que además estás haciendo el tonto.
  31. #34 No te preocupes solo le piso bien si no hay nadie delante (no hay trafico) y si no llevo ganado (pasajeros). Cuando hay tráfico procuro ser prudente.

    Solo soy de los que opinan que en una recta despejada con dos carriles y visibilidad completa el límite de 120 es un absurdo si llevas un buen coche como un RX8.

    Edit: Lo de la pasta pues ya es asunto mio pero no me preocupa mucho, suelo pillar los peajes dias de poco trafico para que no haya nadie.
  32. #31 Pues yo voy por la izquierda y paso a la gran mayoría de coches. Si crees que la mayoría de conductores saben que su coche marca de más, vas listo porque no es así, el parque móvil, en general, es bastante retrasado.
  33. Yo creo que alguien les ha recordado que los coches tambien tienen un margen de error, y que los 120 km/h de un radar no tiene que ser los 120 km/h de un coche. ¿seria justo que yo con el limitador de velocidad puesto a 120 me llegase una multa por ir a 125?, yo pienso que no.

    Además con la que les esta cayendo ya, mejor no meterse en mas follones.
  34. #21 El 10% de porcentaje de error en los radares, se aplica, si no recuerdo mal, a partir de velocidad limitada a 100km/h. en adelante.

    Yo que vivo en Madrid tengo el ejemplo de mucha gente que conozco que tiene multas de la M30, dónde por ir a 71 o 72 y con límite de 70 ya te cascan la multa.
  35. He encontrado este enlace bastante interesante, donde se nombran dos juicios en los que el conductor recurrió, y los jueces aplicaron margenes de error de entre 4% y 7% a los radares.

    www.itaxista.net/foro/index.php?board=8;action=display;threadid=82

    (Es de marzo del 2008)

    De todas formas, con los nuevos radares láser, supongo que el margen de error habrá disminuido más si cabe.
  36. #33 Entiendo. Lo que yo quería decir es que la única forma de estar seguro de que no te van a multar sigue siendo no ir a más de 120, porque por encima, ya existe la posibilidad. Quería recalcar que el margen de error es algó técnico, no una manga ancha que te da la posibilidad de ir más rápido sin que te multen, porque no tiene porque ser así.
  37. #40 Efectivamente, si vas a 130 puede pasar que el radar marque 117 (no hay multa), 130 (no hay multa), 143 (sí hay multa) o cualquiera de los intermedios (hay multa si el radar marca por encima de 133).

    La única manera de estar seguro de que el radar no va a marcar por encima de 133 es ir a 120.

    (suponiendo que el radar tiene, efectivamente, un margen del 10% ya que creo que en general es menor)
  38. #39 Sí, pero si cambian la norma que habla del diez por ciento, se acabó.
  39. Cito:
    que haya una cierta inquietud porque la gente piense que se va a multar a 121 por hora en autovías y autopistas pues no nos parece mal.

    A eso se le llama FUD. Perdone usted, pero el usuario debe estar absolutamente bien informado de forma clara de cómo se van a aplicar las sanciones. Circular con un coche a la velocidad permitida con la inquietud de que si hay un radar que funciona de aquella manera pueda multarte por la cara no creo que sea lo mejor para el estado anímico del conductor.
  40. bueno eso del error de los radares lo veo normal, las maquinas no son perfectas, pero y si el radar te coge al reves, me explico. En la carreteras sevilla-aracena hay un radar sentido sevilla, el radar esta en una recta y ya lo he visto dar algun flashazo a coches que van para aracena, esa multa, si te llega, debes de pagarla?
    Y despistes en los radares si que hay, en los de las autopistas lo dudo, pero en la ciudad, si vas a 50 por una amplia avenida y los coches no dejan de pitarte y de hacerte las largas...
  41. Cuando salió el asunto ese de que iban a multar a 121 os lo dije mientras todos despotricabais, es imposible si se respetan las garantías procesales que eso suceda, porque ponga lo que ponga la ley hay que respetar los márgenes de error del aparato de medición, y una multa que no respete eso sería ilegal, y les iban a llover sentencias tirando atrás esas multas. Esto sólo es el ajuste de la ley a la legalidad y garantías procesales de un Estado de derecho.
  42. #35 Solo soy de los que opinan que en una recta despejada con dos carriles y visibilidad completa el límite de 120 es un absurdo si llevas un buen coche como un RX8.

    Será absurdo para ti, pero si al final del tramo hay uno que va a 60Km/h que es la velocidad mínima legal en ese tramo o alguien parado por accidente o avería ¿que pasa?

    La velocidad máxima debe ser igual para todos, independientemente del vehiculo o incluso mejor debe ser menor mientras mas grande sea el vehiculo, puesto que la energia del choque es proporcional a la masa asi que para compensarlo un vehiculo debe ir mas lento mientras mas grande sea.

    Lo importante no es TU seguridad sino las del resto de los usuarios.

    Caso de estudio 1: supongamos que yo llevo un registrador de la velocidad del vehiculo, calibrado en un laboratorio oficial y su medida discrepa de la que da el radar ¿cual prevalece?.

    Caso de estudio 2: Las señales de exceso de velocidad no indican la unidad de medida por lo que segun el ordenamiento jurídico se ha de utilizar la magnitud legal que en el caso español es el metro como unidad de longitud y el segundo como unidad de tiempo, la señal 120 indica entonces 120 metros/segundo o sea 432 Km/h.
  43. Solo como detalle, el margen de error de los velocimetro, según normativa europea, es de un 10% a la alza. Literalmente:

    2.3.7. la velocidad indicada nunca deberá ser inferior a la velocidad real. En los valores de ensayo especificados en el punto 2.3.5. y entre ellos mismos, la velocidad V1 indicada en la escala del velocímetro y la velocidad real V2 guardarán la siguiente relación:

    0 < o = (V1-V2) < o = 0,1.V2 + 4 km/h

    Es decir, no pueden vender coches que marquen menos velocidad de la que van, pero pueden permitirse un margen de error. Por lo que por inercia, todas las casas tienden a ajustarlos a la alta.

    Si alguno quiere conocer su margen de error, que use un gps para medir su velocidad y haga un regla de tres.

    Más información en el BOE:

    www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&i
  44. #46 Sobre el segundo caso...

    ¿En una señal de prohibido aparcar pone literalmente "prohibido aparcar"? No, por eso su significado viene definido en un documento oficial.

    Del mismo modo, el significado de una señal con el círculo rojo, fondo blando y un número negro viene definido en ese mismo documento donde se especifican claramente las unidades empleadas.

    Sobre el primer caso, la verdad es que ni idea. Si no puedes demostrar que no lo has modificado tras el calibrado me parecería normal que prevaleciese el valor del radar, pero en caso contrario supongo que habría que lucharlo.

    Con el resto de tu comentario, completamente de acuerdo.
  45. Physics wins!!!
  46. Que se meta el Sr. Navarro los radares por el mas bajo de los orificios corporales.
  47. #46 Te contesto

    En el caso 1: Si es un un registrador cualquiera, pervalece el de la DGT, se un registrador OFICIAL, sellado y con certificado OFICIAL (como algunos tacógrafos), se podría recurrir la multa. De echo, en EE.UU. ya se dio un caso, acuerdate de esto bit.ly/IIUZz

    En el caso 2: es o que dice #48, existe una normativa oficial publicada y sobre la que supuestamente debes hacer un examen antes de poder conducir un coche, la cual rige ese tipo de señales. Así que si estás dando ese supuesto, me da la sensación de que no te sabes esa normatvia oficial.
  48. #52 no puedo estar pendiente de todos las putas señales de circulacion

    Siempre digo lo mismo... pero creo que sería importante endurecer las condiciones para aprobar el psicotécnico xD
  49. #52 si no puedes estar pendiente de todas las putas señales de circulación, simplemente NO puedes conducir un vehículo. No le des vueltas ni pongas excusas, NO puedes.

    ¿Qué pasa si en un cruce ves las tres señales de información pero "no te da para ver" el semáforo en rojo o el STOP? ¿Te empotras conmigo que voy atento a todas las señales?

    Dime que pasas de las señales que te interesa, que pasas de límites, que te aburre la carretera y vas como quieres (todo ello punible), pero si me dices que te ha cazado un radar porque no puedes estar pendiente de todas las putas señales, es que o bien eres imbécil, o bien no tienes la capacidad suficiente para conducir un vehículo (por lo que deberías dejar de hacerlo YA).
  50. #55 si circulas 6 horas por autovía DEBES parar cada dos horas. Y si no ves todas las señales es porque, o estás dormido, o no eres capaz de asimilar toda la información necesaria para conducir.

    Encima por autovía, ¿en serio te cuesta estar pendiende de una señal cada 2Km? Yo flipo, ¿no eres capaz de concentrarte para ver UNA puta señal cada DOS putos kilómetros? Entonces tu problema es más grave.

    Y para rematar, me dices que en una autovía con una circulación de la hostia. Es decir, cuando más pendiente debes ir, en lugar de eso, tú pasas de las señales, "que hay que leer mucho y estar muy atento", y encima te multan por exceso de velocidad, por ir por encima del límite cuando hay una circulación de la hostia.

    Hijo, no es que yo sea una mente privilegiada, es que por lo que escribes la tuya es muy cortita... A una persona con CI de 100 (no mente privilegiada, simplemente normal) ya le llega para ver una señal cada dos kilómetros y para no ir de fitipaldi cuando hay un tráfico de la hostia.
  51. #55 Pongamos que vas a 120 km/h, una señal cada 2 km es una señal cada minuto.

    Si retener la información de una señal por minuto te parece propio de "mentes privilegiadas", tengo que reafirmarme en lo que he puesto antes (en #53) xD xD

    (Aparte de lo que te dice #56)
  52. Si me van a multar a 121km/h exijo ese 1 km/h de error en mi cuenta kilómetros.

    No se puede dejar homologar un cuanto kilómetros a +-5 y después multar a +1.
  53. #59, tú no has dicho "se me pasa alguna señal", has dicho que no puedes ver todas las señales de una autovía cuando hay una cada dos kilómetros.

    Por otra parte, supongamos que como hay tráfico, vas adelantando y mil historias, se te pasa la señal que indica que por obras en 500m habrá tráfico en sentido contrario. Como tú estás ocupado en adelantar, no ves la señal y 500 metros más allá te hostias contra el coche de una familia que no tenía culpa de nada. Coño, pero había excusa, ibas adelantando, no podías además estar pendiente de las señales.

    Insisto: el carnet lo tienes si eres capaz de controlar una máquina móvil a motor mientras VES y COMPRENDES y APLICAS las señales de tráfico, sean éstas horizontales, verticales, luminosas o un policía. Si conduciendo te pierdes aunque sólo sea UNA puta señal en 800Km, no deberías tener carnet. Hacer caso a todas o no ya es cosa personal, pero VERLAS, no me jodas, si no las ves no conduzcas.
  54. De todas formas, Ohhhhhshittttt, la cosa es que tú vas cada fin de semana a ver a tu novia que vive a 400Km. Y te han zumbado una multa por exceso de velocidad, en un tramo que SABES que está limitado a 60Km/h. Qué más da que veas o no las señales, tú sabes el límite y aún así te han sacudido la multa. O admites que la cagaste y que bien puesta está o admites que eres tonto, pero no trates de buscar justificación a lo que no la tiene.
comentarios cerrados

menéame