edición general
18 meneos
106 clics

La trágica historia de Ella, la mujer trans que se prendió fuego en público en el centro de Berlín

Salió de Irán, pasó por Turquía y llegó a Alemania, donde inició un largo proceso de asilo y sufrió discriminación.

| etiquetas: ella , berlín , fuego , trans , fuego
  1. Aunque Berlín es una ciudad con muchos espacios queer seguros, la mayoría están diseñados para hombres homosexuales blancos.
    Qué?????
  2. #1 exactamente dice: "Otro problema es que la mayoría de estos espacios están diseñados para hombres homosexuales cisgénero blancos y no para mujeres trans 'de color', por ejemplo."

    A ver a dónde nos lleva toda esta locura.
  3. #1, #2, si os da por leer un poquito os recomiendo leeros Rainbow Milk de Paul Mendez. Se aprende bastante.

    Y si no os queréis gastar dinero, aquí tenéis algo que lo explica bastante bien: the200.blog/2020/06/10/no-fat-no-ugly-no-fem-no-rice-no-arabs-no-curry

    No gordos, no feos, no afeminados, no "arroz" (asiáticos), no árabes, no curry (hindúes), no negros.

    Que un espacio sea seguro para la gente queer no quiere decir que lo sea para toda la gente queer. El racismo y otras fobias siguen pesando mucho.
  4. #3 gracias por el apunte.
  5. #3 entiendo el racismo como discriminación de una raza hacia otra a la que considera inferior, a la que desprecia y le niega derechos. Lo mismo con otras fobias. Pero opino que cuando se trata de gustos personales, sobre todo a la hora de mantener relaciones sexuales, no se puede calificar de la misma manera.

    Si eres blanco y no te atraen sexualmente los negros/hindúes/árabes, ¿es racismo?
    Si eres negro/hindú/árabe y no te atraen sexualmente los blancos, ¿también es racismo?
    Si no te atraen sexualmente las personas obesas, ¿es gordofobia?
    Si eres mujer lesbiana y no te atraen las mujeres trans, ¿es transfobia?
    Si no te gustan los calvos bajitos, ¿estás discriminando a los calvos bajitos?

    Creo que esto es bastante discutible y se está llevando a unos extremos donde es imposible discutir, porque todo acaba tachándose de -fobia.
  6. #5 uh, vamos a ver.

    Primero, estamos hablando de lugares seguros, ya no sólo de sexo. Te recomiendo que te leas el libro que dije, es bastante interesante.

    Segundo, el tema de las relaciones sexuales… sí, es racismo, sí, es transfobia, sí, es… porque que no te guste alguien, es perfectamente aceptable, oye. Cada cual tiene sus gustos y sus preferencias y hay que respetarlos. Pero que de primeras empieces cerrando puertas en torno a un simple rasgo, ya no tanto. En especial, incido en la transfobia: si te gusta alguien, su voz, su físico, su forma de hablar o de pensar… hasta que se baja los pantalones, pues qué quieres que te diga.

    A fin de cuentas, el problema es tachar a todo un grupo por un rasgo en concreto, sea color de piel, genitales, altura…
  7. #6 la atracción sexual depende en buena parte del atractivo físico exterior, al menos de entrada, no hace falta que nadie se baje los pantalones o se suba las faldas. Si no te atrae el físico (o algun rasgo físico) de una persona, ¿tienes que aceptarla como posible pareja sexual para que no te acusen de -fobia?
    Sigo sin verlo.
  8. Esto se merece mucha más visibilidad.
comentarios cerrados

menéame