edición general
21 meneos
 

La transición gradual de la vida acuática a la terrestre requiere de algo más que la evolución de nuevos miembros

La típica defensa que los creacionistas usan en contra de la teoría evolutiva es que no hay ejemplos fósiles de animales que sean una transición entre unas especies y otras. Esto es fácilmente justificable si tenemos en cuenta que el registro fósil es incompleto y que cuando miramos en una escala de millones de años es difícil atinar justo con el momento y encontrar un animal de transición. Pero es que además esa acusación es falsa. Hay multitud de ejemplos de fósiles que son animales de transición o contienen características anatómicas (*)

| etiquetas: transición gradual , vida , acuática , terrestre , creacionista , vida , tiktaalik
21 0 0 K 187 mnm
21 0 0 K 187 mnm
  1. HOYGAN KLARO K NO HES ESO, HES LA RESPIRASION DE AHIRE Y SEODOS FUERA DEL AWA!!
  2. DICELO a las sirenas, pioneras en este asunto que se debate.
  3. Donde este el traje para peces de futurama del enemigo del doctor farnsworth que se quite la evolución.
  4. Los de neofronteras son el copón, según un estracto del articulo; "En esta web ya cubrimos uno de ellos" llevan el metodo cientifico a limites insospechados.
  5. Tanto el evolucionismo como el creacionismo están equivocados y son ciertos a un tiempo. Si, efectivamente existe evolución. Y Si, efectivamente existe intencionalidad creadora. Una prueba de ello lo encontramos en los recientes estudios del desarrollo de la mandíbula humana: No existen condicionantes externos, la mandíbula evoluciona por características del propio patrón genético.
    Con la ciencia actual nos creemos dioses y somos sin embargo pigmeos del conocimiento; queda mucho por descubrir y nos apresuramos a establecer falsas conclusiones.
comentarios cerrados

menéame