edición general
119 meneos
1873 clics
La transición al Neolítico en Europa

La transición al Neolítico en Europa

La denominada “revolución neolítica” empezó hace ciento veinte siglos en el llamado “Creciente fértil”, una zona que se extiende desde Mesopotamia (actual Iraq y oeste de Irán), en el este, hasta el norte del valle del Nilo, en el oeste, describiendo una curva en forma de media luna por los actuales Kurdistán, Siria, Líbano, Jordania, Israel y Palestina. Esa transición ocurrió más tarde en otros lugares del planeta. Se empezaron cultivando cereales y, más tarde, leguminosas.

| etiquetas: neolítico , europa , yamnaya , edad de piedra
  1. Estudio: Allentoft, M. E., et al., Population Genomics of Stone Age Eurasia, 2022. bioRxiv 2022.05.04.490594 (preprint).
  2. Os recomiendo Armas, gérmenes y acero, el mejor libro del mundo, donde se habla de todo esto.
  3. Si algo así es lo que esta pasando...
  4. #2 Pues tiene buena pinta es.m.wikipedia.org/wiki/Armas,_gérmenes_y_acero

    Edito: aunque también dicen más abajo: Las tesis de Diamond han sido calificadas de simplistas y reduccionistas, pues subordinan todo el acontecer humano y su historia únicamente al determinismo ambiental y geográfico.
  5. #2 me lo apunto , es de la misma linea que "Vacas, cerdos, guerras y brujas: los enigmas de la cultura" de Marvin Harris?
  6. #5 Justo tengo delante ese libro. Te aseguro que es mil veces mejor, de verdad.
  7. #5 Solo por peso...  media
  8. #2 Tiene una pinta brutal, muchas gracias!
  9. #7 Bueno , si tienes los dos , eso ya me vale de recomendacion , gracias!
  10. #4 Bueno, sí, esas críticas vienen sobre todo del modo en el que encaja la religión en su modelo. Definitivamente, es simple en la superficie (complejo cuando escarbas) , probablemente incompleto, pero en mi opinión es el más cercano a la realidad.
  11. #4 Menos simplista y reduccionista que Jared Diamond, y todo un clásico de la antropología económica, es el libro de Marshall Sahlins (1987 [1972]) Economía de la Edad de Piedra:
    unpocodesabiduria21.blogspot.com/2013/12/economia-de-la-edad-de-piedra

    Por cierto, en ese mismo blog hay tambien una síntesis de Armas, gérmenes y acero de Diamond:
    unpocodesabiduria21.blogspot.com/2013/07/armas-germenes-y-acero-1997-j
  12. #5 Tambien he pensado en ese. Me encanto cuando lo lei hace ya...demasiados años :-S
  13. Voy a preguntar por aqui a ver si alguien me puede sacar de una duda que llevo años con ella:
    Hace bastante tiempo lei en un libro que hay menciones en los libros medievales sobre cazadores-recolectores viviendo durante la edad media en Europa, segun el autor del libro los monjes los llamaban Homos Selvaticus. Lo mencionaba muy de pasada pero se me quedo grabado. De hecho he intentado encontrar mas informacion en internet pero sin ningun exito lo que me hace pensar que puede haber sido falso.
    Alguien ha escuchado algo similar? Bulo o verdad?
  14. #6 Mejor cual de los dos? No me queda claro
  15. #14 El Armas, gérmenes y acero, ese es el mejor.
  16. #14 el de Harris le da mil vueltas. Y el mejor sin duda es "Nuestra Especie". De Harris
  17. #13 En la película "El nombre de la rosa" aparecen personajes alrededor del monasterio donde ocurre la trama que se asemejan a salvajes cazadores-recolectores.
  18. #2 es bueno, pero el mejor del mundo no.
  19. #5 No, los libros de Harris parten del "materialismo cultural"
  20. #11 Economía de la Edad de Piedra no lo leí, gracias a ver donde me lo baj, compro gracias.
  21. #19 y cuál es el mejor del mundo para ti?
  22. #14 no es muy difícil deducir que será mejor el que previamente ha denominado como "mejor del mundo". No sé, digo yo. :roll:
  23. #9 Yo también tengo los dos y son muy recomendables, aunque no tienes que compartir sus tesis 100%. Bien argumentadas, al menos y ambos libros bastante amenos para profanos como yo
  24. #13 Busca "homo sylvaticus", al parecer es un mito.
  25. #23 buena pregunta, me lo voy a pensar ;)
comentarios cerrados

menéame