edición general
9 meneos
35 clics

Transparencia ejemplar

Poco tiempo después de que los duques de Lugo anunciasen el “cese temporal de la convivencia”, don Jaime de Marichalar fue apartado de la presidencia de la Fundación Axa y también de los consejos de administración de Cementos Portland (del grupo FCC), de Axa Mediterranean Holding y de Axa Winterthur Salud. Sólo el sillón en el consejo de Cementos Portland, según publicó la revista Tiempo, le proporcionaba al duque de Lugo un sueldo de unos 194.000 euros anuales; parece evidente que no dejó estos lucrativos cargos por propia voluntad.

| etiquetas: escolar , opinión , yerno , rey
  1. "¿Puede la familia real participar en negocios privados? ¿Puede recibir el rey regalos suntuosos de empresarios? ¿Es compatible la jefatura del Estado con este tipo de intereses? ¿Sería aceptable –por comparar- que el presidente de la República francesa aceptase un carísimo yate pagado por empresarios o colocase a sus yernos en consejos de administración?"
    Preguntas muy pertinentes. El rey reina, pero no gobierna; ¿pero eso implica que nos debe parecer aceptable que reciba regalos caros (como el yate) mientras empezamos a juzgar a los políticos por el mismo motivo? Parece claro que el mismo código penal deberia funcionar para la casa Real.
  2. Pues a esas preguntas digo ¿Por que no?
    El rey no puede tomar ninguna decisión que favorezca a nadie. No es por que lo diga la ley si no por que no las toma. Si un empresario paga de su bolsillo algo y se lo regala, YO no lo he pagado. Nadie, a excepción del empresario ha pagado ese algo.

    Un presidente toma decisiones y puede favorecer a alguien. El rey no.
  3. De acuerdo que la Casa Real debe facilitar datos y ser transparente en sus cuentas y en sus actos, pero no sólo esta institución, administraciones, partidos políticos, sindicatos, etc. ¿Quiénes forman parte de todos esos consejos de administración que simplemente por figurar se lo llevan crudo?

    ¿Cuanto nos cuesta a los españoles toda esa desmesura?

    Cuando se refieren a que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, se refieren a todo esto, ¿no?
comentarios cerrados

menéame