edición general
14 meneos
252 clics

Un trauma y sus consecuencias: la sociedad formada y el oasis vasco

A la República Federal de Alemania, fundada en 1949, se le llamaba un tanto despreciativamente la República de Bonn. Esta fórmula descriptiva reflejaba la realidad pos-nacional de un nuevo Estado, que, teóricamente debía superar la historia del viejo Estado nacional alemán, construido en torno a la tradicionalista e imperialista Prusia y su capital Berlín. Más tarde, esta identidad pos-nacional se complementaría con un proceso de americanización de la mano de los cancilleres democristianos, y, a partir de 1964, con un giro, desde los ámbitos c

| etiquetas: terrorismo , política , esukadi , independentismo , alemania
  1. La huelga, o mejor, las huelgas generales organizadas en Euskadi en los últimos años, todas las cuales sin excepción han significado rotundos fracasos, no son sino una demostración de fuerza de sindicatos que viven anquilosados en un discurso radical más propio del siglo pasado que de la realidad presente. Y eso lo percibe el trabajador, incluso el afiliado, que les deja hacer por no discutir, pero no les apoya en la calle, como queda evidenciado huelga tras huelga. Y ahí siguen.
    Son padefos en sentido contrario al habitual. Deberían dejarse de hacer el gilipollas porque les puede costar muy caro. La economía viene dando múltiples avisos de el sindicalismo decimonónico no tiene cabida en la sociedad actual, y sigue funcionando a pesar de, más que gracias a. Son los rescoldos de un discurso garrulo de los años ochenta que no se discute porque aún perviven viejas herencias fundamentalistas.
  2. Sin hacer mucho caso al primer comentario... interesante artículo y página. Me la apunto.
  3. #1 de Portugalete, o de Gorliz?
    Lo digo por el enorme conocimiento de la sociedad vasca que demuestra.
  4. #3 Rotundos y evidentes fracasos. REF.
    Todas.
  5. #4 lo que usted diga...
    Pero y lo de contestar a la pregunta?
  6. #5 Lo de contestar a la pregunta no me da la gana. Es cosa mía, y no te interesa.
  7. #6 por su gran conocimiento de la sociedad y la realidad de la que se atreve a opinar...
    Es para estar seguro que su opinión se basa en algo, en algún tipo de conocimiento, en algún tipo de... algo.
  8. #7 Se basa, como todas mis opiniones, en lo que dictan mis cojones morenos. Si considera que están equivocados en algún punto, ambos confían en conocer su discrepancia.
  9. #8 ok... rama de "el pistolas".
    Debo estar ya medio dormido por no haberle reconocido.
    Cada día estoy mas despistado.
  10. #9 Nunca fuiste muy perspicaz, querido. Pero me gustas así. :troll:
  11. #10 puede que tenga razón.
    Porque negarlo, antes era mas rápido descubriendo sectarios.
  12. #11 Dado que no hay más ruegos ni preguntas, pasaremos turno. Aio. Ha sido un placer.
  13. #12 lo que usted diga...
    Para chorradas ya esta en el primero.
  14. Pobrecitos los de la Confebask y la clase empresarial llorando por las esquinitas, que se pongan a trabajar, que son unos vagos.

    Huelga de oficinas y despachos, ganada.
    Huelga de audioguía del Guggenheim, ganada.
    Huelga del Azkuna Zentroa, ganada.
    Huelga de camareras de piso, ganada.
  15. #1 la última huelga que hubo en Bizkaia, que era la del metal fué un éxito. Al principio la patronal se lo tomaba a broma, en la segunda fase el vocero de la patronal, el lendakari Urukulo hasta criticaba a los obreros y decía que a trabajar que qué era eso de hacer huelgas.

    Primero un día a la semana, luego dos días y cuando se iba a hacer indefinida la patronal aceptó. Y de esto hace poco más de medio año.

    cadenaser.com/emisora/2019/11/26/radio_bilbao/1574796524_424924.html
  16. #15 Lástima que estemos hablando exclusivamente de huelgas generales, y que la última fuese el pasado 30 de enero, y que resultase un fracaso.
  17. #1 El trabajador por cuenta propia o ajena en el sector privado es el que mantiene toda la economía. Sin esto se cae toda la economía, y para ejemplo lo tienes ahora, el sector privado paralizado, el PIB por los suelos.

    El sector público necesario sería, sanidad, bienestar social, educación, policia. El innecesario todos los cargos políticos y muevepapeles de ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones, gobiernos autonómicos, gobierno estatal, gobierno europeo, empresas púbicas de dudosa utilidad......
  18. #14 se te olvida la del metal de bizkaia, que hasta urkulo se puso del lado de la patronal.
  19. #16 la huelga del metal era todo un sector. Esa que dices del 30 de enero no era una huelga obrera, era una huelga política. A ver si conoces a alguien que supiera que se pedía.
  20. Yo veo un resultado bastante evidente en el luminoso...el veredicto viene a ser que la huelga como herramienta funciona. Si te quieres picar porque no tenemos en cuenta la del 30 de enero, pos mu bien, vete a contarselo a los que ahora tienen que apoquinar mas a los currelas muy a su pesar.
  21. #19 Pues eso mismo estoy diciendo, no otra cosa. Y a esa misma se refiere la noticia, a la del 30 de enero. Una huelga política, efectivamente.
  22. #17 Ya, pero no es lo que se discute.
  23. #1 Y que nos cuentas de la última huelga del metal?
  24. #23 Que cuando no son huelgas políticas, triunfan.
  25. #24 Anda, dime una sola huelga que no sea política...
  26. #25 ¿De qué estamos discutiendo exactamente?
  27. #14 Así es como se tienen que hacer las cosas cuando se reclaman derechos.
comentarios cerrados

menéame