edición general
799 meneos
5234 clics
La Traviata se une a la manifestación 19J de Palma

La Traviata se une a la manifestación 19J de Palma  

Una de les anécdotas de esta tarde la han protagonizado los artistas que hoy interpretaban La Traviata en el Teatro Principal. El sonido de la marcha les impedía continuar con la función y su reacción ha sido una sorpresa para todo el mundo. Han abandonado el escenario para solidarizarse con los indignado.

| etiquetas: 19j , pacto del euro , manifestación , traviata
333 466 1 K 505 mnm
333 466 1 K 505 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Aquí el vídeo completo: www.youtube.com/watch?v=9V5J4dT2pRc

Muy loco y emotivo al mismo tiempo :_ )
  1. Aquí el vídeo completo: www.youtube.com/watch?v=9V5J4dT2pRc

    Muy loco y emotivo al mismo tiempo :_ )
  2. Estas cosas sólo pasan en este país. Molan.
  3. GRACIAS
  4. #2 Surrealista total. Me encanta. ¡Qué suerte han tenido!
  5. ¡Qué grande! Hasta Alfredo Germont forma parte ya de la kale borroka.

    ¡Sempre liberi! (Siempre libres) www.youtube.com/watch?v=m6EChjmi1vU
  6. Sin palabras. Solo un segundo como este compensa todos los esfuerzos realizados. Un gesto como este cambiara el animo de miles de personas mas eficazmente que millones de porrazos.
    De verdad que no tengo palabras.
  7. Enhorabuena a los artistas! Qué grandes!
  8. que grande!
  9. me hubiera encantado vivir ese momento, gracias por compartirlo
  10. Como músico (e indignado) me siento verdaderamente orgulloso de este gesto. ¡Bravo!
  11. Es buenísimo, enhorabuena a todos
  12. Una foto de estos fenomenos,twitpic.com/5e0cyq
    se mercen que les llenemos el teatro, bravo
  13. Qué genial :-)
  14. Me encanta! Gracias!
  15. Tenemos artistas como ese tipo que canta en España ??

    Quiero decir... tenemos artistas de ese tipo en España ??

    Porque yo a los de aquí siempre les veo del lado de los que le van a dar la "subvención" o del lado de la SGAE. Artistas españoles que respondan así ante una interrupción de sus gloriosas actuaciones, no conozco. Pero puedo estar equivocado. Por eso pregunto.

    Donde se han metido que no están con esa parte del pueblo que hoy llenaba las calles ?? Se les ve mucho el plumero o es una percepción mía ??

    A los únicos de "la farándula" que he oído decir algo (y no precisamente contra el Gobierno) en RNE han sido Wyoming y Juan Luis Cano (de Gomaespuma). Ah¡ no, que Penélope Cruz también hizo aquellas declaraciones en las que... Qué era lo que había dicho ??

    Siento aún más vergüenza de la que ya venía acumulando desde antes de la Ley Sinde. Vergüenza ajena, claro. Pero Vergüenza. A ver si paran este país que quiero bajarme para ir caminando hasta África; al menos allí el Rey de Marruecos ha reconocido que no es sagrado lo cual le honra, y la verdad, no me apetece nada estar aquí cuando llegue ese otro que también dice ser sagrado y habla en nombre de un dios.
  16. Impresionante el video, qué momentazo! Gracias a todos por intentar hacer de este un mundo mejor para todos!

    Pero.. que raro este movimiento no era de violentos, vagos y perroflautas..?
  17. Que esperabais, a esos 4 perrosflautas les faltaba el tenor.....
  18. #17 Peor lo tenéis vosotros, que tenéis que convencer a cada vez más población de que ésto es "democracia". (Y a la mayoría de los que insisten en ello les sale mucho más a cuenta). ¡Ale! ¡De vuelta a la caverna a lamerle el... orgullo herido a la Rita! xD
  19. #18 Eso habría que verlo :-S porque sólo he visto reacciones de los "más famosos", es decir, lo que más ingresos tienen y más que perder, a los demás creo que no se han acercado para pedirles opinión.
  20. #18
    Si te refieres a "artistas" de la elite que salen por los medios de formación de masas, tienes toda la razón (aunque sí que reconocer que los hay que apoyan y trabajan en el 15M, pero sin publicitarlo).
    Ahora, los que vivimos de trabajar en diferentes artes pero somos simples currantes, que conseguimos sobrevivir con dificultad porque somos "artistas de base" sin pretensiones de montarnos en el dólar sino únicamente de hacerlo lo mejor posible, de estos somos muchos los que, desde el principio, estamos al lado del 15M, como ciudadanos que somos. La actividad creativa ligada a la sociedad en la que se vive es algo que nunca ha muerto del todo, pero bien que nos cuesta continuar en una sociedad que en las últimas décadas sólo ha premiado el arte comercial y el "espectáculo" banal.
    Entiendo que en general sólo se vea lo que sale en los papeles y en la caja tonta, pero creo que ya sería hora de que los que pensáis que arte y cultura es sólo lo que sale en la tele empezárais a ver que no es así, que publicidad no es igual a calidad necesariamente y que arte y cultura también es el escritor que se autoedita porque no consigue que las editoriales ni siquiera se lean su texto, o la pequeña compañía de teatro (o de clown o de marionetas), como es mi caso, que sobrevive actuando en pequeños teatros, en escuelas, en bibliotecas, en centros sociales sin subvenciones, o el músico que da clases de solfeo e intenta como puede publicitar sus creaciones y hacer conciertos cuando le dejan o... muchos otros. En resumen, la cultura de base, mucho más barata que los grandes eventos patrocinados por KakaCola; la cultura de base que alegra muchas mañanas de sábado a familias de muchos sitios.
  21. #17 Añademe a la lista esa que tienes con el 1%.. Esta misma tarde voy a comprarme mi entrada. Problem?
  22. #18 los conservatorios y escuelas de música están llenos a rebosar de gente como tu y como yo, o quizá más esforzados aún.
  23. venga, a ver si llegamos al 2%

    www.youtube.com/watch?v=exNrK6jJUlo
  24. Joder, al ver el video se me han puesto los pelos de punta. :-)
  25. Ser músico (músico de verdad, no cantante desafinado de karaoke) es muy duro. Es la carrera más larga que existe (con 12 años de formación) y una de las más ingratas (sabes que al terminar lo más probable es que te espere el ser profesor de música).

    Conozco a gente que está tocando a nivel profesional (en filarmónicas, orquestas de cámara, etc.) y os aseguro que están tan indignados como el resto.
  26. #0 pide a algún admin que cambie el enlace o la noticia será errónea ( han quitado el video de IBE3)
  27. #32 He pedido por la fisgona que me lo cambien por el enlace que menciono en #2
  28. ¿Y la SGAE que dice de esto? Se puede decir que esto si es cultura libre para el pueblo :-)
  29. Ya podré decirles a mis nietos con orgullo: YO ESTUVE ALLI!!. Fué maravilloso
  30. Yo estaba en la manifestación pero éramos tantos que ni me enteré de que habían cantado ^^
  31. Me parece muy mal que la IB3 (la radiotelevisión de las Islas Baleares) haya censurado el vídeo original al que apuntaba la noticia de Menéame: ib3noticies.com/?p=155351

    Cuál era el problema ¿Información demasiado interesante?
  32. uff, piel de gallina!
  33. Grande, grande, grande.
  34. ¡Rayos, el enlace original que estaba muerto vuelve a funcionar! (ib3noticies.com/?p=155351).
    Parece que están jugando al juego del ratón y el gato con la información...
  35. Qué bonito coño
  36. Hay que seguir así, esto se va a volver imparable....
  37. Pasé por ahí y no sabía que era. Tome unas fotos: picasaweb.google.com/peptorro/19J#5620087521301343122
  38. Tambien se podian haber cantado esto

    www.youtube.com/watch?v=E47VgzxOXtQ

    Un hombre, blasfemando,
    maldecía la tierra
    que apenas le daba para vivir,
    y contra Dios
    y los hombres arrojaba
    las lágrimas de sus hijos!
    Entre tanta miseria,
    ¿qué hace la gente distinguida?
  39. No solo son grandes por haber cantado ante un público "politicamente incorrecto", sino que grandes por la voz que tienen, con ruido de obras, gente hablando, acustica regulera...¡y como suenan, joe! Genial el video.
  40. #18 Es que siempre miramos a los artistas "industriales". Y a esa minoría a la que defiende las leyes tipo Sinde. España es un país de artistas, de calidad, de cultura y de arte. Pero la industria defiende a los que van a por el dinero exclusivamente. Por supuesto nadie come del aire. Pero esa minoría va a por el dinero antes de defender su propia obra y es lamentable.

    La mayoría defiende su obra, la expansión de la misma y está orgulloso de lo que hacen aunque no sean millonarios. Eso es un verdadero artista. Y yo les aplaudo. :-)

    Salu2
  41. Lo mejor cuando la gente se une al coro... ¡IMPRESIONANTE!
  42. Tuve la inmensa suerte de ser uno más de los que pasaba en ese preciso instante con la manifestación, ¡¡Qué momento más bonito!! Y que alegría ver a más meneantes indignados que coincidieron en esos pocos metros cuadrados!!
  43. #46: "Salve" también hubiera valido. www.youtube.com/watch?v=JgVYI3aKyKI
  44. joe que bonto, por lo menos se han mojado y su reprimenda les habra costado
  45. #49 Que lo habían hecho por puro interés. He pensado que se trataba del típico fuzz estilo qed y he contestado en consecuencia. Mil disculpas. :-(

    Saludos :-)
  46. Yo les pillé cuando ya habían terminado :-(
    www.flickr.com/photos/atreyusan/5849942973/in/photostream
  47. #24 y #48 Coño ¡¡ que poco se ve la ironía en lo que escribí. En adelante tendré que esforzarme más.

    #24 "Entiendo que en general sólo se vea lo que sale en los papeles y en la caja tonta, pero creo que ya sería hora de que los que pensáis que arte y cultura es sólo lo que sale en la tele empezárais a ver que no es así, que publicidad no es igual a calidad necesariamente".

    #48 "Es que siempre miramos a los artistas "industriales". Y a esa minoría a la que defiende las leyes tipo Sinde. España es un país de artistas, de calidad, de cultura y de arte. .../... La mayoría defiende su obra, la expansión de la misma y está orgulloso de lo que hacen aunque no sean millonarios. Eso es un verdadero artista. Y yo les aplaudo".

    Esa es la imagen que yo doy o que mi comentario refleja de mí ??. No sabéis como lo lamento. Os contaré algo. A mi siempre me gustó el cine (sobre todo el cine de calidad que ahora mismo no es lo que abunda...) y ya a finales de los años 70 hacía proyecciones junto a un grupo de amigos/as que teníamos las mismas inquietudes con respecto al "arte y la cultura". Para que os hagáis una idea de lo que pensábamos, ya entonces, de la "industria y sus métodos". En aquellos años y principios de los 80 fue cuando empezaron a aparecer en una de los "dos únicas cadenas de televisión que había" (con mejores programas que todas las de ahora juntas, a pesar de la presión de la postcensura) los primeros anuncios sobre películas de cine, sobre próximos estrenos. Y lo que hacíamos en nuestro grupo era, anotar las que se publicitaban en TV, para saber cuales no teníamos que ir a ver :-D

    Ahorrábamos y después juntábamos el dinero de todos para poder desplazarnos unos días (casi siempre 8 en un cuatro latas y los que no cabían en auto stop y no te cuento donde y como dormíamos, pero el dinero no alcanzaba ni para una pensión baratita) a Mérida para ver teatro en directo (todo... el de las compañías consagradas y el resto. Mucho teatro experimental hecho por grupos no profesionales); a Almagro para lo mismo. Y cuando en algún teatro próximo, por casualidad* programaban Opera, Zarzuela o algún concierto fuera de los programas habituales (Wagner, Orff...); algo con lo que no contábamos porque no era habitual, teníamos que desplegar todo nuestro ingenio y alguna que otra trampa, para no perdernos el espectáculo.

    Por supuesto, éramos "abonados habituales" a los conciertos de…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame