edición general
369 meneos
 

El tren rápido Moscú-San Petersburgo llevará el nombre del ingeniero español Betancourt

Un tren que llevará el nombre del ingeniero español Agustín de Betancourt circulará a partir del próximo viernes en Rusia entre Moscú y San Petersburgo, informaron los Ferrocarriles Oktiabrski de la antigua capital de los zares. El tren rápido "Smena", que circula entre ambas ciudades desde 1984, será rebautizado en honor del que fue primer rector de la Universidad de Ingeniería de Ferrocarriles de San Petersburgo, que este año celebra el 200 aniversario de su fundación.

| etiquetas: tren , moscú , san petersburgo , nombre , ingeniero , español , betancourt
176 193 0 K 537 mnm
176 193 0 K 537 mnm
  1. Me parece perfecto, un gran reconocimiento para un gran ingeniero, lo que no hacen en nuestro querido pais!.
  2. Acabo de "conocer" a este señor, gracias a Wikipedia ( es.wikipedia.org/wiki/Agustín_de_Betancourt ), y me parece todo un honor lo que ha conseguido. Quizás así empecemos a conocer en este país a gente reconocida fuera de nuestras fronteras....
  3. mientras tanto...en una galaxia muy muy lejana, El Campechano recibe un goya honorifico meneame.net/story/el-rey-gana-un-goya y el premio FAES de la libertad meneame.net/story/aznar-juega-rey-concede-premio-envenenado-parte-faes

    shame shame shame shame shaaaaaaaaaaaaaaaame shame on you! ♪♫
  4. Recomiendo mucho el artículo enlazado en meneame.net/story/agustin-betancourt-padre-olvidado-ingenieria (que pasó por Menéame sin pena ni gloria)
  5. Un español ilustre es mas recordado en Rusia que en su propio pais.., si en vez de cientifico hubiera sido uno de la realeza seguro que nadie se habria olvidado en España
  6. Voto a la noticia y positivo para #1 #2 #3 #4 y #5. En otro país, gente como Isaac Peral o Leonardo Torres-Quevedo tendrían calles, estatuas y reconocimiento universal. En España, se puede tener un título de ingeniería sin saber quienes eran estos dos señores.
  7. #3 Mientras tanto en España la tecnología del AVE se la compramos a Franceses y alemanes y TALGO, la empresa vasca de Goicoechea-Oriol hace trenes en EE UU y Canadá....
  8. #6 Isaac Peral es muy conocido...

    y se marchó... y a su barco le llamo libertad...
  9. Estas son las consecuencias de la fuga de cerebros
  10. Pues en mi escuela de ingeniería (ETSICI de la ULL) hace dos años nombramos a este señor como Patrón de la Escuela... nada de santos, un ingeniero.
  11. Que guay y que ilu
  12. #3, eso es falso. La serie 102 de Talgo ha recibido un primer pedido de 16 unidades (ya en uso en Madrid-Málaga, Madrid-Huesca y Madrid-Valladolid), y de 30 más (como serie 112), para su uso en la LAV Madrid-Levante (a entregar el año que viene). Esto convertirá a Talgo en el primer proveedor de trenes de alta velocidad frente a Alstom (18 serie 100 + 6 serie 101) o Siemens (16 + 10 de serie 103).

    Por otra parte, el Talgo 250, también conocido como Serie 130 ("Patito"), que realiza servicios Alvia y Alaris (puede llegar a 250 km/h en vías de alta velocidad), está también fabricado por Talgo, y representa 45 unidades (con lo que sería el tren de AV más utilizado en España). Por si fuera poco, el otro tren de rodadura desplazable (series 120 ó 121, si es larga o media distancia, resp.) está fabricado por CAF que, aunque no es Talgo, es otro constructor nacional de ferrocarriles (que mucha gente desconoce pero que también es bastante importante).

    A los franceses de Alstom no se les compra trenes desde 1992, a ver si nos informamos. El grueso de los servicios de Alta Velocidad en 2010 se harán con material español.
  13. #7 es que son vascos ;), ya se sabe todos llevan pistola y dan tiros en la nuca, y en los bares hay fotos de etarras asesinos ;)</mode="ironic">
  14. #12 yo he ido en AVE Mad-Zgz Alstom y no parecían del 92...
  15. Que lo reconozcan en Rusia y parezca extranjero en su tierra...tiene webs
  16. #6 en cartagena tenemos el submarino peral como referente de la ciudad, amigo ;)
  17. #16 ya, ¿y en el resto de España? te aseguro que la grandísima mayoría de los menores de 20 años no tienen ni idea de quien era :-S
  18. #1,#2,#3,#5,#6, ... Tanto Agustín de Betancourt como Isaac Peral están hartamente reconocidos en España con nombres de calles, institutos, fundaciones, monumentos y bustos, etc. Que no lo conozcáis no es mas que fruto de vuestra propia ignorancia y la venda que teneis en los ojos que os hace pertenecer a ese basto colectivo de personas vulgarmente conocidos como "enteraillos" que se creen que lo saben todo y en realidad no saben nada. ¿Que necesitais, un poster a tamaño real en la superpop? xD
  19. #18 ¿Ah sí? pregunta a cualquier menor de 20 años si en el colegio o en el instituto les han enseñado quiénes eran Peral y Betancourt.
  20. #18 y #19 Yo a Peral y Betancourt los conozco por autoaprendizaje habiendo echo el Bachillerato Científico-Tecnológico, en Zgz hay una calle Isaac Peral y cuando era un aniversario preguntaron a la gente quién era y no respondió NADIE bien y salieron 10 o 12...
  21. #19 Eso no significa que no estén reconocidos en España.
  22. #7: ¿Todavía no te has enteradod de que los patos (S-102 y S-112) y los patitos (S-103) son en buena parte de Talgo?

    Deberías saber que a veces es mejor masticar que hablar.
  23. #20 Es que esa es la mejor forma de aprender. Es imposible querer enseñar a los chavales todos los personajes con tanlento de la historia, mas que nada por que te entra por un lado y te sale por otro, ademas el nombre no hace el talento y eso es lo que hay que enseñar, lo que hizo y el nombre ya se aprenderá en su debido momento, como tú, cuando te interesaste. Pero eso no significa que no esten reconocidos aqui en España.
  24. Precisamente ayer veía en "Madrileños por el Mundo" el programa sobre Moscú y en una de las visitas se cruzaban por la calle con un hombre mayor sin hogar que vagaba por ahí con sus trastos que al reconocer a la reportera y al anfitrión madrileño de turno como Españoles dijo el nombre de los 2 últimos presdentes con un acento razonablemente bueno "Jose Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar..." y después deseó suerte para la Nación de Cervantes, Velazquez y Blasco Ibáñez. Si algo bueno dejó el régimen comunista fue el amor a la cultura en ese país.
  25. #22 El patito es el S-130. El S-103 es el Velaro de Siemens. Culaquier ingeniero de caminos sabe quién es Betancourt, pero no todo el mundo, eso sí, pregúntarle a cualquiera quién es Belén Esteban o el conde Lecquio...
  26. #25: Si, tienes razón, lo puse mal.
  27. #18, no se si se te ha subido el ego a la cabeza o nos quieres dar lecciones de cultura. Me llamas "ignorante" y "enteradillo" por no concer a alguien como Agustín de Betancourt, cuando quizás no sea yo el culpable de que su figura no haya sido bien propagada (no soy el único, basta con que leas el titular de aldea-irreductible.blogspot.com/2009/11/agustin-de-betancourt-el-padre ) Curiosamente sí conozco a otro gran olvidado, Cosme García ( www.bermemar.com/personaj/cultura/cosme.htm ) y simplemente porque nació en mi misma ciudad, y quizás tenga más méritos que el susodicho y te juego lo que quieras a que haces una encuesta fuera de La Rioja y el 99% de la gente no ha oído hablar de él en la vida. ¿Sabes? Me jode mucho que me llames enteradillo, quizás deba aplicar aquí en tu caso el dicho aquel de "dime de lo que presumes....." Además, metes en el mismo saco a Isaac Peral, del cual probablemente sepa yo mucho más que tú, pero no voy a entrar en competiciones absurdas. Procura morderte la lengua antes de insultar la inteligencia de los demás, señor sabelotodo.
comentarios cerrados

menéame