edición general
13 meneos
69 clics

El tren que sigue sin llegar

El tren de la costa de Gandía a Benidorm aún tardará muchos años en llegar.

| etiquetas: tren , oliva , gandia , denia , benidorm
  1. Para infraestructuras básicas, que facilitarían la vida a muchísima gente, no hay dinero. Para AVEs glamurosos y sus estaciones en medio de la nada, si que lo hay :palm: :'(
  2. #1 los AVE son de resposanbilidad del estado.
    Las CCAA tienen competencia para desarrollar sus propias líneas trenes regionales o de cercanías
    Y los municipios pueden promover sus propias líneas locales de tranvía o metro
  3. #2 Me da igual quien haga esa línea, lo que se es que CCAA y estado están de acuerdo en hacer líneas glamorosas y se olvidan de lo básico.
  4. [editado a petición del usuario]
  5. #3 es que la maldad de los catalanes no tiene limites frente a la bondad del espanol que tanto se preocupa en vertebrar el eje mediterraneo que tanto beneficia a andaluces, valencianos, murcianos y esos malvados catalanes. Si es que no se merecen ser espanoles.
  6. En España la insensatez es la norma en el tráfico ferroviario.
    Citáis la línea Valencia-Teruel-Zaragoza que luego sigue hasta Canfranc. Todo un ejemplo de gestión delirante que con una mínima inversión podría mejorar y reducir el tiempo a menos de la mitad.
    Supongo que el caso que cita el artículo es más de lo mismo: no sería, con toda seguridad, una obra especialmente complicada o costosa, pero una gestión nefasta eterniza el problema.
  7. Pues el que llegue a Torrevieja desde donde sea aún tardará más. Torrevieja, la mayor ciudad de España sin tren, y sin Policía Nacional.
  8. #7 Eso es. He meneado esta noticia porque me afecta personalmente, pero seguro que toda España está igual.

    De Gandia a Denia hay 30 miserables km y a Benidorm 70. Oliva, Denia, Xabia, Calp, Benidorm son poblaciones grandes en invierno y en verano, ni te cuento. Merecen tener una linea de tren.
  9. Mientras en Valencia siga reinando el "meninfotisme" (me la trae floja) de sus ciudadanos, tendrán que ir acostumbrandose a este tipo de cosas...
  10. #3 Los que bombardean el eje del medio de los pirineos, no son los catalanes, se llama dinero. El dinero que España no tiene, y el dinero que Francia no va a desperdiciar.
    Y el delito que se cometió en la Jonquera haciendo que la linea de ancho europeo no pueda llevar trenes de mercancías por que tiene demasiada pendiente, eso es culpa del gobierno español.
    Del otro lado de la Jonquera los camiones pueden subir al tren y llevar sus mercaderías hacia al norte sin tener que parar ni castigar los camiones haciendo trabajo que pueden hacer los trenes
  11. #12 ¿ Quieres decir que unir VLC ( área metropolitana de 1M de hab. ) con ZGZ ( 800k hab) con un tren que tarde algo más prudente que 8 horas es un elefante blanco ?
  12. #14 Tienes razón, Zaragoza son 670k, yo pensaba que eran 770k.
    Siguen siendo tercera y quinta ciudades de España.

    En pasajeros se tarda eso, en mercancias, el doble o más.

    Mejorar la conexión ferroviaria con trenes decentes no es un elefante blanco ni mucho menos.
  13. #15 Totalmente de acuerdo. La autovía entre las dos ciudades ha tardado décadas en hacerse. Es cierto que es más prioritario el corredor mediterráneo, sobre todo por el tema del traslado de mercancías por toda la costa, pero una buena conexión que una a algunas de las ciudades más importantes del país debería ser la segunda actuación en acometerse. Y quién dice Zaragoza-Valencia, dice también por ejemplo Madrid-Santander. Hay algunas lagunas en nuestro sistema ferroviario que son incomprensibles.
  14. #14 Acabo de ver esto es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Áreas_metropolitanas_de_España y me he acordado de la conversación.

    Si, me equivoqué en habitantes, pero a la baja!

    Pues lo dicho, dos áreas urbanas que suman 2,2M de habitantes, que estén unidos por un tren de pasajeros que tiene una velocidad media de menos de 100 km/h y con velocidad desconocida en mercancias, es lo que toca según tú. Pues nada.
comentarios cerrados

menéame