edición general
81 meneos
654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres balazos de ETA que sangran 30 años después

Esto ocurrió otro 20 de octubre. No fue el 20 de octubre de 2011, el histórico día que ETA anunció que ponía fin a su actividad sangrienta. En la macabra lista de más de 700 atentados mortales de la banda, solo hay uno cometido en esa fecha: el 20 de octubre de 1983, hoy hace 30 años. “No lo superaré nunca. Jamás se lo perdonaré a los que lo hicieron”, afirma Manu Cuña, hijo de la víctima. Dos pistoleros acribillaron a tiros a su padre Cándido, un panadero de 50 años.

| etiquetas: eta , renteria , asesinato , panadero
73 8 21 K 118 mnm
73 8 21 K 118 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 Los que sean más jovenes deberían saber que esos asesinatos quedaban cubiertos por un infame silencio social, que hacía ser victima de ETA te hiciese sentirte despreciable.
  1. Rentería, no he conocido pueblo más miserable y esclavizado en mi vida. Quien puede querer vivir ahí sí no es un etasuno de mierda?
  2. Antes de hacer el comentario quiero dejar claro que aquí estamos hablando de Eta y su entorno, para hablar de Franco o el PP hay otras noticias, así que estaría bien que si alguien responde no utilice a estos para justificar a Eta ni similar.

    En el P.Vasco ha habido un problema enorme, que no ha existido en ningún otro territorio de España, y es la falta de libertad, falta de libertad para sentirte español, porque hay una minoría que se dedicó a imponer a través del miedo sus ideas a los demás, a marginarlos y a convertirlos en apestados sociales. Luego existía un parte de la población que ha sido incapaz de mover un dedo por los marginados, aun a pesar de no estar de acuerdo con el nacionalismo vasco. Esto si que es común a toda España, donde mucha gente que trabaja no hace huelga porque los que no trabajan son otros, no se mueve porque los perjudicados son otros y etc.

    Despues de todo lo que se ha sufrido en el P.Vasco, aun hay que soportar aquí en menéame a muchos pro-Bildu adalides de la libertad y la justicia social, cuando el daño que este nacionalismo exarcebado ha causado a tanta gente es enorme. Pues yo quiero que paguen hasta el último día de marginación, de cárcel cuando toque y desprecio del resto de la sociedad.

    En Cataluña se ha creado una corriente similiar a la que ha existido en el P.V. en la que los que se siente españoles son automáticamente marginados, tachados de anticatalanes, y presionados. Por supuesto que no se utiliza la violencia, y por suerte Cataluña tiene a Barcelona que es una ciudad enorme y diversa y que no permitiría que se llegase a esos extremos. Pero ojo, que se ven muchas cosas que antes eran impensables.
  3. #1 ¿? Las víctimas de ETA siempre tuvieron el respaldo del pueblo español y del gobierno, fuera cual fuera su color.
  4. ¿Que haceis hablando de los asesinatos de ETA? ¡¡Estais dinamitando el proceso de paz!! ¡¡Fachas!!

    Y ahora vámonos a exigir que el PP condene el franquismo aunque ya lo hiciera hace unos años

    #5 Del pueblo español y el gobierno español quizás; del pueblo vasco y el gobierno vasco es otra historia
  5. #6 perdon pero de verdad que el PP ha condenado el Franquismo???
  6. #7 En 2002 se aprobó por unanimidad una condena al franquismo en el Congreso. Vamos, que el PP la votó también.

    www.elmundo.es/elmundo/2002/11/20/espana/1037794736.html
  7. #1 Yo creo que deberíamos dejar de hablar tanto de la ETA, que ya es cosa del pasado, no reabrir viejas heridas y no remover los odios irracionales y los crímenes que ambos bandos cometieron. O te crees que la Guardia Civil no mataba. Y el GAL.

    Los que se quejan tanto de la ETA, mejor harían en preocuparse de solucionar los problemas que la sociedad tiene ahora, que son bastantes para muchos millones de personas a los que la ETA les da igual, porque al final los interesados en estar todo el día con el pasado como si viviéramos en los 80 sólo son cuatro gatos intentando remover los muertos para sacar tajada política.

    #4 Impera el buen rollito.

    Como debe ser. Hay que seguir el espíritu del Alto el Fuego, dejar a los muertos en paz y dedicarnos a trabajar por el futuro. Todo lo demás, pedir reconocimientos, monumentos, calles, homenajes... a estas alturas y después de tantos años, no tiene más sentido que el de remover viejas heridas para sacar votos.

    PP-1
  8. ¿Dónde está la herriko taberna de Menéame? Nunca la veo en estas noticias.
  9. #3 Solo por decir que te puedes sentir algo español (aunque sin llegar tampoco al otro extremo del nacionalismo también en este caso) lo puedes pasar muy mal y te llaman de todo

    #9 eso diselo al chico de la noticia. Fijate que para mi con estos casos me recuerdan bastante a los muertos del franquismo. Tendrían que estar en la cárcel y que la sociedad condene todos sus crimenes en ambos lados. Pero no, a pasar completamente, cosa que creo que no hace cerrar la herida, sino que mas bien la llena de pus.
  10. #9 Es curioso, ETA es cosa del pasado (último atentado mortal en 2009) mientras que la Guerra Civil debe ser un tema de máxima actualidad.

    Estas personas fueron asesinadas por ETA hace 4 años:
    Diego Salva www.rtve.es/noticias/components/noticia/popup/0/0/1/9/foto469100_55398
    Sáenz de Tejada www.rtve.es/noticias/components/noticia/popup/0/0/1/9/foto469100_55398
  11. #13 es que precisamente se hace "más caso" a las cosas de hace tiempo porque se tiene más prespectiva y más frialdad al no estar metidos de lleno.... para ETA habrá que esperar 50 años, como poco :-P

    Tampoco te olvides del poli francés: www.elmundo.es/elmundo/2010/03/16/espana/1268775002.html
  12. #14 No es cuestión de "hacer caso", es porque aún sigue habiendo quien pide revancha por la Guerra Civil, por lo que hicieron nuestros bisabuelso, algo totalmente ridículo. Desde la visión de algunos yo debería odiar a mi pareja por lo que se hicieron nuestros bisabuelos.
  13. #15 y para eso hay que "aceptar" lo que pasa con ETA? muertes por muertes, rechazo por rechazo??

    #17 No digo eso, pero hay que aceptar que hubo crimenes. Mira este caso: elpais.com/diario/2011/04/17/eps/1303021616_850215.html
  14. #2 Poco conoces tu a los oreretatarras.
    Al igual que Hernani, estuve la semana pasada en un funeral y jamás he visto tal concentración de miembros del OPUS, sí, hasta yo me quede extrañado...
  15. #18 Claro que hay que aceptarlos para no caer de nuevo, por la paz y en contra de la guerra. Pero no entiendo a quien aclama el "olvido" para enterrar los crímenes de ETA en pro de la paz, me parece una auténtica contradicción.
  16. #20 yo ya lo he dicho en #12 no hace cerrar la herida, sino que mas bien la llena de pus.
  17. #12 Fijate que para mi con estos casos me recuerdan bastante a los muertos del franquismo.

    Te lo recuerdan porque es exactamente la misma mierda: muertos por nacionalismos y por fanatismos ideológicos.

    #13 Es curioso, ETA es cosa del pasado (último atentado mortal en 2009) mientras que la Guerra Civil debe ser un tema de máxima actualidad.

    Es curioso, sí, cómo cambian los discursos y los sentimientos según sea el bando que asesina. Para los pepesunos, los muertos del fascismo (no los de la Guerra Civil, sino los asesinados desde 1940 hasta 1975) no merecen la más mínima consideración porque son cosa del pasado, aunque en el fondo se alegran de que los ejecutasen porque eran todos unos rojos. Para los etarras hay que aplicar otro rasero y recordar desde los medios continuamente lo asesinos que fueron y lo mucho que mataron.

    Siendo consecuentes con las palabras del PP, la ETA ya es también cosa del pasado y si en 1980 ya nos habíamos olvidado de esto es.wikipedia.org/wiki/Últimas_ejecuciones_del_franquismo#Las_ejecucio no veo por qué en 2013 tenemos que seguir con la ETA, que también ya es cosa del pasado.

    PD para idiotas: evidentemente, se debería reconocer a todos y cada uno de los asesinados por luchar por la libertad. Son siempre los fanáticos, que en realidad se alegran de los asesinatos cometidos desde su bando, quienes no quieren que se recuerde a sus víctimas.
  18. "La familia quiso saber por qué le asesinaron y se puso en contacto con unos tíos que entonces vivían en Bayona (Francia).
    “Mi hermano mayor —Angel Mari tenía 26 años y es el padre de Jesús, el nieto adorado— tuvo una entrevista con gente de la organización en Francia. ¿Sabes lo que dijeron? Que nos olvidáramos, que estaba hecho, y ya está”.
    Dos o tres años después del atentado recibieron una llamada en el trabajo: “Preguntaron por mi hermano mayor, pero no estaba y me puse yo. Me dijeron: ‘Yo soy el que mató a tu padre; dile a tu hermano que se vaya de aquí porque vamos a hacer lo mismo con él’. Me quedé helado”. Todo esto ha sido hasta ahora un secreto de familia.
    Retomaron las gestiones con ETA en Francia a través de los mismos familiares, y esta vez la banda “dijo que no tenía nada que ver con aquello e iban a hacer lo posible para enterarse de quién estaba usando su nombre para hacer amenazas de ese tipo”."
  19. #24 que banda?

    Te estoy poniendo un trozo bastante importante del artículo que trata de las gestiones que hizo la familia para averiguar el motivo del asesinato de su padre.
  20. #1 Menos mal que hoy en día esto ya no pasa <sic>
  21. #3 Lo que me molesta de sentencias como la tuya, es que esta hecha por gente que no ha pisado euskadi. Te dicen todo lo que hicimos mal, lo que teniamos que haber hecho, y que ser español era un crimen.

    Yo no se que podriamos haber hecho diferente, pero el relato de aquellos tiempos para mi es bastante diferente. Yo era un niño, pero lo que yo veia era a todo lo "español" machacandonos a la minima oportunidad. He visto a la guardia civil dandole de culatazos a un manifestantante y acto seguido a mi madre por recriminarselo. Me han llamado paleto y me han exigido que hable en cristiano, aun cuando no les hablaba a ellos.

    Pues lo siento, con la prespectiva de tiempo ya no pienso como cuando llege a la adolescencia, pero a mis trece años, y asi te lo digo, cuando se cargaban a alguno pensaba en "algo habra hecho".
  22. #13 A los etarras se les persigue y se les mete en la cárcel. A nadie se le ha juzgado por los delitos del franquismo.
    Demagogia a tope.
  23. Les ha faltado tiempo a los amigos meneantes para tirar la noticia de portada. Anda que no se nota del pie que cojeáis...
  24. Increíble que esta noticia después de llegar a portada la hayan tirado.

    Y como argumento la votan antigua siendo un artículo de ayer.

    Este sitio demasiadas veces provoca profundo asco.
  25. #33 En la noticia se habla de ello:
    Cuando la banda reivindicó su tentativa mortal le acusó de ser un confidente de la policía. Al parecer, había llevado pan al cuartel de la Guardia Civil en una huelga de panaderos.
  26. #29 En el atentado de Vallecas mataron al padre de un compañero de colegio, era un obrero, todos lo eran, obreros y civiles que vivían en un barrio obrero y que lo único que hacían era trabajar para dar de comer a sus familias. Ese fue su crimen.

    Todos hemos visto injusticias, todos hemos visto pegar a manifestantes y nada justifica el apoyar una banda criminal.

    Si yo fuera como tu, cuando torturaran a un vasco sólo por ser vasco, tenía que haber pensado que algo habría hecho.

    Afortunadamente no todos somos así y yo lo único que pensaba es que hay ser muy hijo de puta para hacer daño a alguien inocente o para justificarlo y lo sigo pensando.
  27. #9 Entiendo que estás siendo sarcástico :-P
  28. #10 Ahí la tienes, tirando la noticia de portada, como les han enseñado a hacer
  29. #39 Evidentemente las acusaciones de ETA estaban plenas de justicia y equidad.
  30. Una pregunta para los que votan antigua: si yo votara antigua una noticia sobre los crímenes del franquismo, me llamaríais facha, ¿no? ¿Entonces como debo llamar yo a los que votan antigua esta noticia?

    #40 A eso se le suele llamar "aparato ideológico" :-P Yo prefiero llamarlo sectarismo

    #39 Y aunque fuera confidente, ¿que?
  31. #43 "#40 A eso se le suele llamar "aparato ideológico" :-P Yo prefiero llamarlo sectarismo"

    Los de Gesto por la Paz, que se quejan de lo mismo, pero en ambos bandos, ¿qué es? ¿aparato esquizofrénico de ETA?
  32. #44 Me refiero a los meneantes que publican esas noticias y luego tumban esta, no a las noticias
  33. #45 Sobre ETA ya se sabe y se ha dicho todo. De la otra parte que ha estado dando por culo en Euskadi pero bien, nadie dice nada o son "mentiras de proetarras".

    Hasta que salen a la luz, y la dualidad de #3 sobre "tétricos abertzales malosos" VS "pobres constitucionalistas víctimas del nacionalismo" salta por los aires.
  34. #46 Sobre ETA ya se sabe todo y se ha dicho todo

    Bonito argumento. ¿Podemos decir lo mismo del franquismo entonces? O de los que citas tu, los "pobres constitucionalistas victimas del nacionalismo que han dado por culo en Euskadi"

    Ni se sabe todo ni se ha dicho todo; no seamos cínicos.
  35. #47 Comparado con el GAL, Zona Especial Norte, y demás, muy muy poco. ETA está ultradocumentadísima y en cualquier librería vasca tipo Elkar tienes libros que te cuentan todo, con pelos y señales, tanto por un lado como de otro. Desde la ETA y el movimiento clandestino del franquismo y su aportación a la cultura vasca a los salvapatrias de hoy que no pintan una mierda.

    Sobre el GAL, ZEN, 18/98 y demás no sabemos una puta mierda y poco a poco va saliendo, y solo te enteras en círculos radicales pues los medios como el Mundo y el País callan como putas sobre cosas como Egunkaria y sus traducciones manipuladas, el intento de criminalización de las academaias del Euskara o Egin, entre muchas otras.
  36. #48 Eso es el rollo de siempre; los demás están manipulados, nosotros lo sabemos todo, bla bla bla lloriqueo...

    El típico victimismo nacionalista.
  37. #49 Toma, victimista. Llámame loco. Todo no sabemos, pero sí mucho más que vosotros.

    biblioweb.sindominio.net/varios/voces.html

    www.gesto.org/situacionvictimas1.htm

    www.meneame.net/story/egunkaria-mas-traducciones-extranas-audiencia-na

    "¿De qué se os acusa? ¿qué pruebas presentan contra vosotros?

    Sabino Ormazabal: La tesis acusatoria es ésta: que la Fundación y el taller de desobediencia civil surgido de aquellas jornadas del 99 constituyen «el instrumento organizativo del que ETA-Ekin se vale para desarrollar su proyecto Piztu, de desobediencia y de desconexión con el Estado legítimo, persiguiendo los objetivos de subvertir el orden constitucional y de crear espacios de contrapoder». Textual.

    Pepe Uruñuela: En mi caso concreto, se llega a decir que soy dirigente de EKIN, algo que me resulta especialmente increíble y doloroso, porque no es ya que no sea dirigente de esa organización, sino que mi línea política nada tiene que ver con la suya, siendo nuestros planteamientos la mayoría de las veces contrarios en aquellos foros en que hemos coincidido. Yo habitualmente me he movido en movimientos de tipo libertario que nada tienen que ver con una organización tipo EKIN.

    En cuanto a pruebas, puedo afirmar con rotundidad que no existen (no podían existir siendo falsa la acusación) y que la acusación se basa únicamente en informes policiales. Presumiblemente, la prueba más objetiva que presentan es que, al parecer, en un registro practicado a un miembro de ETA le fue intervenida una ponencia que también se presentó en unas jornadas de la Fundación. Hay que decir que la persona que presentó esta ponencia en las jornadas asumió plenamente su autoría, pero eso sólo sirvió para que también le detuvieran sin que modificaran su acusación sobre los demás.

    Mikel Zuloaga: Pertenecer a ETA es más una lotería que algo determinado por uno mismo. Esto no es algo retórico. El fiscal Molina recientemente ha calificado: en esta tómbola de las injusticias, unos somos colaboradores (10 años), pero el colmo es que a otros compañeros, Mario Zubiaga, Pepe Uruñuela, Alberto Frías y Carlos Trenor, por la misma causa (o sea por ninguna), se les acusa de pertenencia a banda armada (12 años). Una auténtica sinrazón.

    Patxi Azparren: La acusación, seis años después, está aún hoy sin estar definida para cada acusado. Luis Barinagarrementeria y yo hemos sido recientemente sobreseídos, tal como fuimos acusados y encarcelados, sin explicaciones.

    Sabino Ormazabal: Si no fuera porque podrían acusarme de reincidir en delito, y por eso no lo hago, animaría a cualquier persona que esté leyendo estas líneas a hacerse con una copia de «Piztu» y a leer pausadamente ese texto que dicen ha sido escrito por ETA, y después que juzgase por sí misma. «Piztu» puede gustar más o menos, pero no lo ha hecho ETA, por mucho que lo diga Garzón.
    "
  38. #50 No, sabeis solo lo que ideologicamente os interesa. Yo no necesito saber nada más aparte del hecho contrastado de que del terrorismo de ETA ya no se quiere hablar, como si nunca hubiese existido, y que en cuanto sale una noticia con los crímenes de ETA, hay una caterva de opinólogos que poco tardan en ir a votar negativo y tirarla. Gente que luego se permite el lujo de dar lecciones sobre fascismo y todo eso.
  39. #51 Yo he votado positivo, pero me niego a que se de a pensar que ETA ha tenido el monopolio de la violencia en Euskadi. Y no precisamente en el franquismo.
  40. #53 Hablamos de unos tiempos donde todo lo institucional que venía de "España" en Euskadi estaba asociado al pavor, la represión y destrucción de todo lo vasco.

    La bandera rojigualda sigue causando asco y repugnancia, como comprenderás, al igual que la guardia civil y estamentos parecidos. No así la republicana.

    Para mucha gente mayor entrada en años, es normal que pensaran el "algo habrá hecho" cuando ETA atentase hace 30 años, pues existia un tardofranquismo bastante latente, aún en democracia.

    En los 90 se tranquilizó la cosa, pero entre Egin, 18/98, y después Egunkaria, había gente que se radicalizaba apoyando o bien entrando a ETA pues pensaban que no tenían nada que perder. (Y no tenian internet para denunciar los improperios y abusos del estado como puedes ver hoy en día).
  41. #51 siempre igual. Los que matan a los de nuestros son martires. Si los matamos nosotros algo habrá hecho esa persona o no era tan patriota como nosotros. La verdad es que lo de los nacionalismos es muy triste, y sigue siendo la misma mierda sea cual sea, tomada por cualquier "bando" :-(
  42. #3 Y que no falten los Catalanes! Que ya se sabe, churros con merinas hay que mezclar-los siempre.
    Mientras, ETA sólo ha pedido una condición para entregar las armas: el acercamiento de los presos. En dos años, el gobierno de España no ha movido un dedo (mañana en Estrasburgo le van a canear por eso).
    Y eso nos lleva a la pregunta: ¿Hay algún interesado, en Madrid, que no quiere que se resuelva este conflicto?
  43. #41 Claro que puedo dejar el franquismo fuera, porque los objetivos de ETA una vez acabó el franquismo dejaron de ser el propio franquismo. Hasta el 76 ETA tuvo el apoyo de buena parte de los españoles, que tuvieron que sufrir la dictatura, incluso más que en el P.Vasco, como en Andalucía o Asturias, por poner un ejemplo, donde la represión fue brutal. Pero el objetivo de ETA en estos últimos años es exclusivamente la independencia, y no tiene ninguna justificación. ETA ha sido una banda de asesinos, que han matado niños, y personas ajenas a cualquier conflicto político. A mí ser crítico con el Franquismo y con el PP que muchas veces lo ampara no me hace ver a ETA como algo bueno.

    #57 Puedes mezclar o no mezclar, yo tan solo doy un apunte de cosas que ocurren hoy en día de forma ocasional en Cataluña que antes no pasaban, y que son las que llevan pasando en el P.Vasco mucho tiempo, y un clima de beligerancia contínuo puede ser germen para que ocurran cosas que no deseamos.

    #29 Tengo familia de Euskadi, y conozco aparte a mucha gente, y sé de sobra de lo que hablo. Como he dicho es una cultura común a toda España, y si ETA en vez de estar en el P.Vasco hubiera estado en Murcia hubiera ocurrido igual, pero eso no impide que sea una realidad y que ha ocurrido y que aun hoy en día, aunque menos, ocurre.
  44. #29 Yo en cambio he visto amigos en el hospital por pasar al lado de un coche bomba, a abertzales destrozando tiendas y librerías que no tenían nada que ver "porque había manifa y había que liarla", a compañeros de colegio sin padre porque le habían pegado dos tiros.

    Y a pesar de ello, cuando mataron a Muguruza me pareció una barbaridad y no se me ocurrieron majaderías del tipo "algo habrá hecho".
  45. #58 Olvidas que entre la ETA del franquismo y la posterior pasaron varias escisiones y cambios ideológicos y metodológicos. No se parecen en nada.

    #59 Lo de las tiendas y librerías, mira que he pasado sábados en el casco viejo de Bilbo y no he visto muchas tiendas rotas. Pero eso, si pasa, pasa tanto en Euskadi como en Madrid o Nueva York. Disturbios, lo llaman.
  46. #60 Yo hablo de Donosti en día de manifestación de Batasuna. Y no solo lo viejo, por el centro también. Cada vez que hay manifestación.

    ¿Que pasa en más sitio? Ya. ¿Y? ¿que quieres decir con eso? xD También hay policías dando culatazos en otros sitios y no se me ocurriría ponerlo como ejemplo para nada.
  47. #61 Que no es inherente a la IA. Disturbios puedes tenerlos hasta en una manifestación de mineros, con material pirotécnico incluído. Pero como no llevan símbolos nacionalistas o populares, pues no son tan relevantes sus actos.
  48. #62 Ya. ¿Y? ¿He dicho acaso que sea inherente? xD
  49. #63 Pues eso, que los de la IA monten disturbios en algunas manifestaciones me parece anecdótico. Aunque tampoco veo normal que los beltzas muchas veces sean los primeros en cargar.
  50. #64 A finales de los 80, en todas las manifestaciones de Batasuna en Donosti había escaparates rotos y coches quemados y/o volcados.

    De hecho, durante un par de años todos los viernes a eso de las 8 de la tarde se montaba enfrente del ayuntamiento.

    Pero no sé muy bien a qué viene esto. ¿Has leído el comentario al que respondía yo antes? xD
  51. #65 En los 80 con la mierda que despedían las cloacas del estado es.wikipedia.org/wiki/Zona_Especial_Norte casi me parece hasta normal.

    Que no lo correcto, ojo.

    EDIT: Sí, si he leido el comentario, y meter a atentados de ETA en la misma categoría que unos disturbios callejeros es algo demencial.
  52. #66 ¿Pero quién ha metido atentados en la misma categoría que disturbios? ¿quieres leer lo que pongo y no inventarte cosas? xD
  53. #58 Ah, ahora ya son cosas que antes no pasaban y ahora sí. ¿Vamos a menos, eh? Pues ahora ya sólo queda confrontarte con la verdad. ¿CÓMO CUALES? Pon datos concretos, o cállate.
    Porqué de otro modo, yo también puedo hablar de cosas que "antes no pasaban" y "ahora pasan". Como el miedo, terrorífico, que tenéis algunos al concepto de Democracia y al de preguntar a la ciudadanía por su opinión.
    Quizás, sea, debido a pasadas experiencias: www.20minutos.es/noticia/359985/0/gonzalez/error/otan/
    Agárrate fuerte con lo que dijo Mr. González.
    Luego, pasa lo que pasa, que España hace el ridículo delante del mundo entero. Y queda, como lo que es, una "Monarquía Bananera". Sólo tienes que leer los periódicos de hoy: politica.elpais.com/politica/2013/10/08/actualidad/1381229761_719630.h
    Por unanimidad, el tribunal de Estrasburgo, considera que las leyes españolas (esas que no se pueden subvertir ni tan siquiera pestañear ante ellas por absurdas que sean) vulneran el artículo 5 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a la libertad y a la igualdad). Ahí es nada.
  54. #68 Las leyes españolas (así, en general) no, la aplicación retroactiva de una doctrina (que ni siquiera era ley).

    Y ojo, es una vergüenza que nos tengan que tirar así de las orejas.
  55. #69 Es ley: noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo7-2003.html
    Sólo faltaría que, a los jueces, ahora les diera por aplicar "doctrinas" (sea lo que sea este concepto). Entonces sí, que ya que el último que salga de España que apague la luz.
  56. #70 Pues tienes razón en que es ley.

    Eso sí, lo que ha dicho Estrasburgo es que no se puede aplicar retroactivamente, no que dicha ley no cumpla con los derechos humanos.
  57. #9 "O te crees que la Guardia Civil no mataba. Y el GAL"

    Pero que asco das. Nada, le voy a pegar un tiro en la cabeza a tu padre en nombre de la Patria y de la Nación. Cuando tú vengas llorando te diré. "Mira a pasado tiempo, no crispes, al fin y al cabo la Guardia Civil también mataba...". Y sonreiré condescendiente.

    Todo esto te lo digo en leguaje hipotético, que con lo obcecado que eres igual te crees que es una amenaza real.
  58. #71 Sacado del artículo de El País: "Por unanimidad, los 17 magistrados de la sala del tribunal de Estrasburgo, presidida por Dean Spielmann, consideran que las resoluciones de los tribunales españoles vulneran el artículo 5 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a la libertad y a la igualdad). El tribunal de Estrasburgo confirma así que la jurisprudencia del Tribunal Supremo se aplicó de forma retroactiva y la Constitución española, en su artículo 9, prohíbe la retroactividad de las normas y, tal como ha sentenciado Estrasburgo, la doctrina Parot atenta claramente contra ella."
    Y ahora viene lo bueno, dejan el marrón en manos de los jueces. Los mismos que protestaron contra esta ley en su día.
    Y no me extrañaría que, nuestro tan demócrata gobierno, prepare listas negras con los nombres de los jueces que se decidan por obedecer la ley (en este caso la que vale de verdad, que es la que dicta Estrasburgo).
    Y estos, niños y niñas, son nuestros "políticos". Ladrones, chapuceros, populistas,... que crean problemas ahí dónde no los había y que cuándo llega la hora del estadismo y la altitud de miras: salen por piernas.
  59. #4 calla, calla, no crispes
  60. #73 Sí, lo que sacas es exactamente lo que te he dicho.
  61. #1 Lo siento pero no te creo. Salvo que te refieras a los años 70, en cuyo caso sí me parece creíble (y comprensible).
  62. #76 En los 80 también se daba.

    El "algo haría" es poderoso.
  63. #78 Ni mentira ni media verdad; le buscas tres pies al gato con tal de llevar la contraria. Los hechos son los que son, y es que el PP condenó el franquismo aunque a algunos les joda.

    Vamos, es que pones "ocasiones en las que el PP no condena el franquismo". Que cosa más absurda; si ya lo han condenado, ¿para que volver a hacerlo? ¿Para satisfacer tu ego? Si ya sabemos que hagan lo que hagan va a seguir pareciendote mal.

    Y mira que yo no trago al PP, pero me jode que se repitan una y otra vez las mismas sandeces y mantras a ver si algún día se convierten en verdad.
comentarios cerrados

menéame