edición general
60 meneos
81 clics

Tres nucleares pararán en noviembre y aumentan la presión en los precios de la electricidad

Las plantas de Almaraz I, Ascó I y Cofrentes tienen planificado desde hace meses la recarga de combustible lo que implicará un aumento de la tensión en el mercado mayorista con la retirada de una buena parte de la generación más previsible del pool.

| etiquetas: electricidad , nucleares , precios
  1. Expropiese, no lo digo en broma, las electricas son una mafia y el unico que puede pararle los pies es el gobierno si es que tiene lo que hay que tener, dudo mucho que lo hagan, pero si lo hacen se ganaran el voto de muchos millones de españoles
  2. Las tres a la vez?

    Casualidades, oiga...
  3. #3 estas "casualidades" las planifican con mucho tiempo
  4. Bueno no pasa nada, todo el año los embalses han estado bastante llenos, asi que cuando llegue ese momento usemos el agua de las presas para crear electricidad que es generacion barata y previsible. Ahh que no se puede ? Que misteriosamente la mayoria de embalses han amanecido casi vacios ? Pero que mala suerte !!!
  5. Que se prohíba vender energía a terceros países en estas circunstancias.
    Y que les cobren a las empresas un mínimo y una tasa por peligrosidad.
    Justo la subida que producen en los poolls.
  6. #1 Enemigo poderoso es Sancho , es como la Iglesia pero con más rayos, truenos y abogados
  7. #1 Pero a ver, la UE prohíbe la expropiación, básicamente las leyes que fundamentan la UE están destinadas a impedir que los gobiernos tomen control de partes de la economía....
    Es que se expropia y luego puedes plantarte con pagar multas de miles de millones con, además, la obligación de devolver la propiedad...
    Además que el gobierno de Italia es un accionista importante de varias empresas...
    No digo que no se deba hacer, digo que si se hace deberíamos tener un plan para salir de la UE y del € o al menos sacar alguna legislación que estuviera por encima de las legislaciones actuales...
    Ya que hasta la constitución dice que está supeditada a los tratados internacionales (para que le dejaran entrar en la UE)
  8. #1 No hace ni falta... igual tenemos el artículo 155 de la Constitución para poner en su sitio a políticos díscolos, tenemos el 128 para hacer lo mismo con empresas estratégicas.
  9. #8 la UE prohibe cosas y luego se las salta segun quien seas, preguntaselo a Alemania o a Francia.
    Es cuestion de voluntad politica, pero si me dices que es dificil expropiarles, pues vale, dificil, pero puedes hacer una ley que haga caer su cotizacion a plomo y luego inyectas dinero publico para salvarla de la ruina y ya tienes el 51% de la empresa, despues eliminas la ley y para arriba. Y eso si se puede hacer.
    Que clase de ley puedes hacer para que la cotizacion caiga a plomo?, por ejemplo poner unas tasas extratosfericas a la emision de CO2, al uso de Energia nuclear y al uso del agua de los pantanos.
  10. #10 Claro, pero no somos Alemania...
    Ya hemos visto como actuá la UE contra aquellos que son débiles (con Alemania mira a otro lado sin problemas)
    Lo dicho, que se debe hacer, claro, que se puede estando en la UE no
    "unas tasas extratosfericas a la emision de CO2"
    Si se hace eso solo encareces la factura general, ya que el sistema que tenemos ese costo se integra en el precio finalista... Es una de las razones por que la factura ha subido...
    Lo dicho, el sistema actual (incluso con los tratados de libre comercio como el firmado con Canadá hace poco) está diseñado para sacar dinero a mansalva de todos...
    Eso que propones de hacer caer las acciones, está expresamente prohibido en esos tratados, porque es lo que hicieron algunos países de Sudamérica en los 90s.
  11. #8 Si la expropiación estuviese prohibida, no habría forma de construir una sola autopista o autovía más, un nuevo trazado ferroviario, un aeropuerto o, simplemente, el por el interés público nacional.
    Échale un vistazo al apartado 3 del artículo 33 de la Constitución de tu país.
  12. #2 Poca relación veo entre las noticias. Una dice que la patronal de las nucleares se queja que con las nuevas medidas tendrían que cerrar las plantas antes de la fecha prevista (2035) y esta es sobre un tema técnico de recarga de combustible previsto y autorizado desde hace tiempo.
    Para todos los comentarios sobre la expropiación, si lo que dice la patronal sobre la falta de rentabilidad es cierto (tengo mis dudas) la expropiación sería un chollo para las nucleares.
  13. #11 Aprende a leer y de paso lee la constitución (la única cosa útil que saqué de unas oposiciones )
    Los tratados internacionales están por encima de la constitución, lo pone en ella...
    Así que, aunque la constitución diga que se puede hacer algo, si luego has firmado un tratado internacional diciendo que no, el tratado internacional tiene mayor rango que la constitución....
  14. #13 No está prohibida la expropiación per se, está prohibida la expropiación que propone el comentario #1...
    Que me parece absurdo tener que explicitarlo.
    Edito: En el comentario digo que la constitución está supeditada a los tratados internacionales... Por eso está prohibido, según el artículo que dices se puede, pero si tienes en cuenta que la constitución está supeditada a los tratados internacionales ese artículo queda en papel mojado
  15. #1 Según la constitución, la expropiación debe hacerse mediante la correspondiente indemnización. Que en este caso sería muchimuchimillonaria.
  16. #14 Estás explicando las diferencias, no la relación.
    Parar céntrales por amenaza, parar céntrales por mantenimiento. ¿No hay ninguna relación?
    Y siendo mal pensado, si amenazo con pararlas y después se paran por otra razón, me apunto el tanto ante los desinformados. ¿Te suena como estrategia?
  17. #16 Si se demuestra concertación de precios y otros delitos económicos concertados entre compañías y de forma reiterada, entraría dentro del supuesto del interés nacional. Como dice #1, mafia.
  18. #1 vale, la expropiamos... ¿En base a que? ¿Y el que? ¿Las centrales nucleares que tienen que cambiar su combustible? ¿Las eléctricas? Porque uno no sirve de nada (tendrás que parar las sí o sí para cambiar el combustible y para lo otro... Dudo que tengamos dinero suficiente).
    Por otro lado, ¿no sería mejor cambiar la subasta eléctrica? Porque pagar la eólica a precio de gas es un robo a mano armada.
  19. #17 Los artículos de la constitución se "interpretan" de acuerdo a los tratados internacionales...
    Creo que era el artículo 10 o así el que daba fuerza (es algo tarde y estoy cansado para mirarlo)
    Es como el "derecho a una vivienda digna"....
    Que no importa lo que ponga la constitución, importa como se interpreta...
    Por eso lo de aprende a leer... Leer implica comprensión lectora.
  20. Transparencia, auditorias y rendición de cuentas: de estas tres cosas poco se habla, ni son exigidas ni por el gobierno y ni por la oposición.
  21. #20 Te contesto lo mismo que a otro y me voy a dormir...
    Es como el "derecho a una vivienda digna"....
    Que no importa lo que ponga la constitución, importa como se interpreta...
    Si la interpretación del artículo depende de los tratados internacionales y los tratados internacionales no lo permiten, ese articulo se interpretará como que solo vale para expropiar tierras a pequeños agricultores para hacer pasar un AVE y darle pasta al colega... No para quitarle la empresa pública que has regalado al colega...
    Repito, no es lo que me gustaría, no es lo justo, pero estamos hablando de legislación, no de justicia.
  22. #3 Pues como tu cumpleaños, casualmente siempre es en la misma fecha.
    Pues el "cumpleaños" de dos de estas siempre coincide cada 24 meses y este año coincide con el "cumpleaños" de la otra que es cada 18 meses.

    Las fechas de los "cumpleaños" anteriores las tienes en la pagina del CSN, pero es mas facil soltar comentarios insidiosos sin daber de lo que se habla ni verificarlo antes :wall:
    Así nos va
  23. #19 El mantenimiento es algo previsto desde que se hace el último, las centrales no pueden parar y arrancar cuando les convenga.
    Y no amenazan con pararlas, dicen que tendrían que adelantar el cierre definitivo antes de 2035 por no ser rentables. Otra cosa es creerse que no sean rentables y que esto no sea más que una medida de presión.

    Esto es lo que dice el comunicado:
    La excesiva presión fiscal que soporta el parque nuclear español y el impacto del proyecto de Ley del CO2 en su redacción actual (conjuntamente pueden superar los 30 €/MWh), unidos a los 3.000 millones de euros previstos de inversiones a realizar hasta el cese de la operación del parque nuclear en 2035 -en un entorno de precios de futuro por debajo de 50 €/MWh desde al año 2024 y a la baja, por la masiva entrada de energías renovables en el sistema con costes marginales tendentes a cero- le conducirían a su inviabilidad económico-financiera y le abocarían al cese anticipado de la actividad.
    www.foronuclear.org/sala-de-prensa/notas-de-prensa/cese-de-actividad-d
  24. Mira, no me parece que llamar a alguien ignorante es lo más sano en una red social....
    Me voy a sobar, pero a ver si ves la palabra "interpretarán" en ese texto y verás como aparece varias veces...
    Claro que se interpretan... Todas las leyes se interpretan...
    Si no se interpretaran ahora mismo en España no existirían "gente sin casa y casas sin gente" como está ocurriendo...
    Que el artículo de la constitución en el tema de vivienda es muy clarito colega...
  25. #26 De tanto que defiendes a las eléctricas hasta sospecho que trabajas para una.

    Eso sí, intentando captar clientes en un stand de un centro comercial.
  26. #27 Me vuelves a explicar las diferencias, que son obvias, y niegas cualquier relación. Olvídalo.
  27. #29 Lo que defiendo es utilizar la cabeza, la informacion y no la demagogia ni las consignas faciles populistas.
    Y menos aun difundir insidias, la realidad es la que es y los especificaciones de las centrales las tiene el CSN desde que se construyeron, no se inventan los periodos de recarga.
  28. #31 Entonces, si los períodos de recarga jamás antes habían influido en el precio de la electricidad, porqué ahora lo usan como amenaza?

    Explícame, por favor, quiero saber.
  29. #24 Estableces multas del 500% de la facturacion anual y a tomar por culo, se pueden hacer cosas pero no se hacen.
  30. #21 en base a concertacion de precios, anda que si se quisiera el CNI no encontraria pruebas, pero no se quiere y punto, tienen demasiado poder.
  31. #7 expropiacion a la camboyana: se les expropia, ¿que se ponen tontos? estos amables señores les van a meter un tiro en el pasillo...
  32. #18 Si primero les metes una multa del 500% de la facturacion anual por concertacion de precios el valor de la accion estaria en casi 0
  33. #16 perdona?, la constitucion española no esta supeditada a nada, españa tiene la soberania para retirarse de todos los acuerdos que quiera, la ley soberana en españa es la constitucion española.Que habria sanciones de la UE, seguro, pero igual a la UE el tiro le sale por la culata porque toda la gente en Europa esta hasta las narices de las mafias y quizas si España hace algo fuerte en este sentido corra como la polvora a otros paises.
  34. #32 Cuando hay recargas o centrales paradas por averia siempre sube el precio, no es nada nuevo, puedes buscarlo en meneame que ha pasado muchas veces. www.meneame.net/story/nucleares-notifican-otro-fallo-vuelven-funcionar

    ¿Y ahora quien lo usa como amenaza? El periodista a visto que ahora coinciden tres y prevee lo que es lógico, que mientras esten paradas por recarga los precios subiran ¿donde está la amenaza?
  35. A esta gente se les olvida algo
    www.rtve.es/noticias/20101203/defensa-asume-control-del-trafico-aereo-

    Ademas, una cosa es el derecho a huelga de los trabajadores, cosas que no es igual si se produce un cierre de patronal como parece el caso. Tendran que pagarles igualmente a los trabajadores, y estes, si quisieran, podrian seguir trabajando bajo mando militar si fuese menester

    Vamos que es una medida de cara a la galeria y para hacerse los ofendiditos, para que sean otros politicos (PP, C's y VOX) los que les defiendan pq ellos con esta medida, no tienen nada que hacer
  36. #38 A mí me parece curioso que esas paradas o fallos ocurran justo en las escaladas de los precios de la electricidad.

    A tí no te lo parece? Casualidad? Entropía? Ley de Murphy?
  37. #40 Ni Casualidad, ni Entropía, ni Ley de Murphy, es solo matemáticas y sensacionalismo periodistico.

    Cuando hay escalada de precios suele coincidir con periodos de mayor demanda, y cualquier disminucion de la oferta afecta mas al precio.

    Las otras cientos de veces que paran y no sube el precio, solo veras la noticia de la parada, pero no la de que no ha subido el precio ya que eso no es noticia.
  38. #41 Entonces, según lo que comentas, la parada afecta al precio de forma arbitraria, no?

    Y porqué hay más demanda ahora? Ya no tenemos ola de calor.

    Es por entenderlo todo.
  39. #42 En estos momentos lo que hemos tenido es poca generacion de eolica, lo tipico de todos los veranos, un 30% menos de hidraulica y el gas ha estado funcionado todos los dias.

    Y con la subida del gas y del CO2 tenemos los precios disparados en toda Europa  media
  40. #43 Pues cuando pillo el AVE para currar veo todos los molinos activos allá por donde pasa, por lo que algo no me cuadra.
  41. #1 Mejor expropiamos otras cosas que no sean centrales nucleares y que se las coman ellos.
  42. #34 pero eso va por los tribunales, la solución te la darían a 5 10 años vista gracias a la celeridad de nuestra justicia.
    Yo veo, desde mi opinión, cambiar la forma de subasta energética. Que no la dicte el gas, sino la media del precio entre la más cara ni la más barata. Sino la media. Y que los derechos de emisión lo paguen los contaminantes.
    Edito, no se, me parecería un paso muy importante.
  43. #44 Mira los informes mensuales de REE y lo entenderas.
    O en la pagina de produccion diaria mira varios dias de agosto y varios de enero o febrero, la generacion es el triple.

    Que tu los veas moviendose no significa que esten el 100% de generacion, pueden estar solo al 10%
  44. #22 el derecho a una vivienda digna es que nadie te puede prohibir acceder a una vivienda, lo que no dice es que no tengas que abonar el alquiler/hipoteca.
  45. #43 Ah! Si los precios están disparados en toda Europa, no ha sido Sánchez el que la ha liado ¿no?
  46. #49 Claro que no, hay varios envios tumbados u otros que casi ni se han meneado donde explicaban las multiples causas.
    Pero eso no es sensacionalismo politico o no interesaba que se supieran.
    Sanchez no es culpable y te lo dice uno que odia al pinocho mentiroso,

    La locura del precio de la luz sólo interesa en España: por qué al resto de países de la UE no les importa que suba www.meneame.net/story/locura-precio-luz-solo-interesa-espana-resto-pai
    ¿Es el método de cálculo el responsable del aumento del precio de la electricidad? www.meneame.net/story/metodo-calculo-responsable-aumento-precio-electr
    Hedonistas pero a oscuras: «La factura de la luz es el homenaje que la hacienda europea rinde a nuestra virtud ecologista y sostenible» www.meneame.net/story/hedonistas-pero-oscuras-factura-luz-homenaje-hac
    Transición energética y los riesgos de desarrollar un populismo antiecologista www.meneame.net/story/transicion-energetica-riesgos-desarrollar-populi
  47. #1 Me da a mí, es solo una intuición, que el PP y poderes allegados estan usando todo lo que tienen contra el PSOE desde es inicio de la pandemia ( a modo de represalia por haber pactado el PSOE con Podemos) , y ahora que parece que se ve la luz al final del tunel de esta pandemia, están haciendolo a la desesperada, primero con lo de Marruecos, ahora con estas empresas ( que no tengo ni idea, es solo una imprsión personal), pero supongo que son algo mas afines a PP que a PSOE. Puede ser que con todo esto el PP se acabe pegando un tiro en el pie pues la única salida que le están dejando al PSOE es coger el toro por los cuernos, diluyendo así uno de los grandes defectos del PSOE. (Repito, todo lo que digo aquí es una impresión personal supersubjetiva seguramente equivocada)
  48. #48 Interpretación...
    Ahí no dice que el derecho sea a pagar una vivienda, dice que el derecho a una vivienda....

    Tú interpretas una cosa, pero podrías interpretar el articulo entero:

    "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."

    Porque precisamente habla en contra de la especulación.... Luego se podría interpretar que eso significa controlar el precio de la vivienda o que la mayoría de la vivienda fuera pública, o como ahora, que se hacen leyes a favor de la especulación y esas leyes (pese a estar demostrado que aumenta la especulación con la vivienda) no han sido tachadas como "inconstitucionales"....
  49. Perdona por #24, no viene a tu comentario #20
    Eso estoy contigo, es una estafa, pero legal en muchos sentidos... por ahí se podría actuar, al parecer mientras dormía algo de eso están haciendo www.meneame.net/story/gobierno-limitara-subida-gas-pero-repercutira-di
    No sé como saldrá, a ver como lo hacen.
comentarios cerrados

menéame