edición general
31 meneos
 

Las tres universidades gallegas criticaran juntas el ``decretazo´´ de la lengua gallega|GAL

Los servicios de normalización de las tres universidades gallegas se reunieron este lunes.Su objetivo,publicar en un plazo breve una respuesta común al decreto de la lengua en la enseñanza de la Xunta de Galiza del PP,que reduce al minimo las aulas en gallego del 50 al 33 por ciento.Asi lo adelantaron esta mañana en Compostela.Los tres rectores de las universidades se negaran a adelantar una postura común.Aunque el decreto no se aplica ala enseñanza superior si tendra consecuencias en las formaciones que los alumnos que entren en la universidad

| etiquetas: lengua gallega , usc , universidade vigo , universidade da coruña , galiza
  1. España cada vez se parece más a la torre de Babel
  2. "Servicios" de "normalización" lingüística =/ Universidad
  3. #1 españa siempre fué una torre de babel. Es lo que pasa cuando juntas en un mismo estado a várias naciones. No digo que sea malo, ojo. Es lo que hay. Si no te gusta, pide la independencia ;)

    #2 los servicios de normalizacion lingüistica son los encargados de responder a este tipo de problemas. Los departamentos de limpieza o mantenimiento poco tienen que decir ;)
  4. #2 Claro, claro, y Ministerio de Economia /= Gobierno, no?
  5. #2 "Así o adiantaron esta mañá en Santiago os tres reitores das universidades galegas nun acto a prol da colaboración docente." = "Así lo adelantaron esta mañana en Santiago los tres rectores de las universidades gallegas en un acto a favor de la colaboración docente."
  6. #5 No lo entiendes, siguiendo la lógica de #2 "Rectores" =/ Universidad. Mientras los muros de Fonseca no hablen, la Universidade de Santiago no critica nada, y punto.
  7. Aunque yo creo que es bastante legible sin necesidad de traducción, por si acaso, hago una:

    Las universidades criticarán juntas el 'decretazo'

    M.V. Los servicios de normalización de las tres universidades gallegas se reunieron este lunes. Su objectivo, publicar en un plazo breve una respuesta común al decreto de la lengua en la enseñanza de la Xunta del PP, que reduce al mínimo de aulas en gallego del 50 al 33 por ciento.

    ---

    Así lo han adelantado esta mañana en Santiago los tres rectores de las universidades gallegas en un acto a favor de la colaboración docente.

    Senén Barro (USC), Alberto Gago (Universidade de Vigo) y José María Barja (Universidade da Coruña) se negaron a adelantar una postura común, pero han prometido sacar una declaración oficial previo paso por los órganos de gobierno de cada institución.

    A pesar de que el decreto no se aplicará directamente en la enseñanza superior, si tendrá consecuencias en la formación de los alumnos que entren en la univerdad. Por eso Senén Barro ha dicho esta mañana en Compostela que “vamos a trasladar una respuesta porque es algo en lo que estamos trabajando”.

    La norma de la Xunta conservadora reduce al mínimo de aulas en gallego del 50 al 33 por ciento. El inglés gozará también de un 33 por ciento de clases, al igual que gallego y español.
  8. #3 xD ¿Siempre fue una torre de babel? tu sabes de historia todavía menos que yo, a no ser que para ti la historia sean el último siglo o dos últimos (sin contar el euskera, que creo que es más antiguo que el castellano, pero no lo sé seguro). Los demás se usan más generalizadamente hace muy poco en términos históricos.
    Lo de las naciones también es algo reciente en la historia, y muy secundario hasta hace poco. Cualquiera que sepa de historia sabe que cuando una nación se quiere independizar no hay dios que la detenga, pero claro muchos llaman al 20% la mayoría xD
  9. #8 ¿el gallego se usa "más generalizadamente" en los dos últimos siglos?

    ¿o más bien en el siglo XX con la alfabetización exclusiva en castellano se empezó a hablar este idioma en Galicia?

    Antes de los RRCC el gallego llegó a ser el idioma en que se empezó a substituir el latín en algunos documentos de la "administración" y la Iglesia y a la vez el idioma popular en Galicia y el de una de las líricas medievales más importantes de Europa.

    El castellano es "lengua común" por pura imposición, no por obra y gracia del Espíritu Santo

    pt.wikipedia.org/wiki/Ficheiro:Linguistic_map_Southwestern_Europe.gif
  10. #8 manera de ser ignorante, macho. Encima de ignorante, vas de listo por la vida!
    pero si el galego tiene más de 800 años! madre mia, y tu tienes derecho a voto en españa? joder, asi va el pais! con gente como tu, quien necesita terroristas que echen abajo el estado! :-O
comentarios cerrados

menéame