edición general
197 meneos
 

Las tres universidades gallegas elaboran un detallado mapa de los fusilamientos de la Guerra Civil

Una propuesta muy interante. El proyecto, pionero en España, revela los nombres de las víctimas y los lugares donde fueron fusilados entre 1936 y 1939.

| etiquetas: guerra civil , fusilamiento , universidad , udc , historia
197 0 0 K 736 mnm
197 0 0 K 736 mnm
  1. Me parece magnífico, ya es hora de recuperar la memoria sobre las barbaridades cometidas por los fascistas durante aquellos años (las cometidas por los republicanos, evidentemente, son más conocidas porque la propia dictadura se encargó de ello).
  2. vienen tambien los fusilamientos de los comunistas?
  3. ¡¡Como les escuece a algunos el que los muertos se levanten para pedir cuentas a sus asesinos!!
    Se creían que todo estaba atado y bien atado.
  4. chumbo?
  5. Me parece genial, no se debe de olvidar la historia para no volver a repetir las mismas atrocidades :-/

    #6 chumbo .- en gallego plomo ;)
  6. la cuestión es que los responsables de esos datos, quieran de buena gana dejarlos tocar.
  7. .... "en Ferrol hubo fusilamientos de hasta 24 personas juntas en los primeros meses, debido a la gran resistencia obrera existente y a la falta de espacio para recluir a los detenidos" y despues se plagó de estatuas al caudillo, cuánta paradoja hay en este mundo.
  8. #9 Si el proyecto pretende ser serio DEBE tener en cuenta todas las victimas. Siempre me ha resultado de mal gusto poner a las victimas etiquetas, puesto que los muertos son muertos, sean del color que sean.
  9. A mi me interesa tanto saber las víctimas...como los criminales.

    Unos y otros con nombres y apellidos. Mues mientras las familias de las víctimas eran perseguidas y relegadas a la condición de ciudadanos de segunda y presuntos sospechosos, a los falangistas y guardia civiles que cometieron esos crímenes luego les esperaba un retiro dulce como portero en algún edificio oficial, un estanquito para la mujer si sus "méritos" habían sido suficientes...

    Y de hecho, quizá la época que menos importante sea investigar los crímenes es la del 36-39, pues aún se puede aducir que eran tiempos de guerra (aunque en Galicia jamás hubo frente). Pero los crímenes cometidos una vez finalizada la guerra, esos también deben ser investigados.

    Por las víctimas. Por todas las víctimas.
  10. #13: Lo asesinos y sus colaboradores, aquellos que sin haber disparado una bala se han llevado por delante familias enteras. En mi pueblo dos curas atendieron a su sagrado oficio de enviarle "almas a Dios" a puñaos. Eran los principales delatores.

    Y no, en Galicia no hubo frente. Solo hubo un bando echado al monte y otro cazándolos como a conejos. Y la guerra duró bastante más de tres años.
  11. #16 : Pero es que el bando ganador, y el que hizo todas estas barbaridades que han quedado ocultas hasta hace poco, fue el de los fascistas. No me vale que digas "si hubieran ganado los otros..." para intentar una falsa equidistancia y en cierto modo disculpar a los que de verdad cometieron crímenes contra la humanidad, entre otras cosas porque si Franco ganó fue por su crueldad.
  12. #17 Si Franco gano fue entre otras cosas por una malisima organizacion republicana y xq cada grupusculo republicano iba a lo suyo. Mientras que el lado fascista a pesar de tener tambien dispersión ideologica se comportaba como un bloque.
comentarios cerrados

menéame