edición general
20 meneos
60 clics
TRIBUNA: «Los derechos de autor deberían estar más protegidos y durante más tiempo o nos arriesgamos a que nuestro patrimonio cultural lo use cualquiera», por el ratón Mickey

TRIBUNA: «Los derechos de autor deberían estar más protegidos y durante más tiempo o nos arriesgamos a que nuestro patrimonio cultural lo use cualquiera», por el ratón Mickey

Ahora mismo, yo podría ser usado por diarios satíricos que me podrían obligar a escribir palabras como escroto o diarrea de semen. Y es legal. Los abogados de Disney no pueden impedir que yo firme de mi puño y letra un texto en que el digo que odio a los niños, por ejemplo. O que exprese opiniones políticas como que el capitalismo nos está llevando a una espiral de autodestrucción imposible de detener y que gran parte de esa culpa la tiene la principal herramienta propagandística de Occidente, que es Hollywood, y en especial Disney.

| etiquetas: derechos , autor , protegidos , ratón , mickey , mouse
  1. 40 años no es suficiente...para vivir del cuento.
  2. Si no quieres que te copien, lean o vean tus obras no las publiques en internet, escóndelas bajo mil metros de tierra dentro de una botella con su correspondiente tapón.

    Si un autor cobra por sus obras yo tendría que cobrar también por el tiempo que pierdo viendo sus obras.

    No sé si todavía estará la cosa así porque hace mucho tiempo que no compro hardware, pero antes comprabas un dispositivo de almacenamiento y te cobraban un impuesto por si ibas a guardar archivos con música, vídeos... aunque usaras un disco duro solamente para guardar cosas tuyas, o sea, a cagar.
  3. La cultura viene de la manipulación o alteración de otra cultura anterior. La cultura siempre está en constante evolución de los antiguos conceptos. Si dejamos que nadie toque al ratón micky se mantendrá imperturbable, con la misma versión, sin evolucionar, sin adaptarse al paso del tiempo y eso no es cultura.
    Y como eso todo.
  4. #2 La cosa está igual, se sigue cobrando el canon a cualquier soporte que pueda servir para duplicar obras. Pero no es un impuesto, los impuestos van a parar a las arcas públicas, mientras que el canon va a parar a SGAE y similares.
  5. #4 Si, eso, un canon, gracias.
  6. #3 buen apunte. Efectivamente, la evolución cultural tiene como base la alteración de una cultura anterior, sea el autor de esa modificación alguien intrínseco a esa cultura o alguien ajeno (lo digo por los que tachan a algunos artistas de apropiacionistas culturales).

    Dicho esto, si yo tuviera los derechos para explotar en exclusiva un elemento de la cultura popular, probablemente me importaría un comino su evolución e intentaría alargarlo lo máximo posible.
comentarios cerrados

menéame