edición general
842 meneos
1978 clics

El Tribunal Constitucional suspende el decreto andaluz contra los desahucios

Autorizaba la expropiación temporal de inmuebles en procedimientos de desalojo instados por entidades financieras.

| etiquetas: desahucios , casa , vivienda , pp
349 493 0 K 656 mnm
349 493 0 K 656 mnm
Comentarios destacados:                            
#7 #1 No nos despistemos y dividamos nuestro objetivo, en este caso la culpa no es de la justicia. La Junta sabia perfectamente que su decreto era anticonstitucional. Aquí el verdadero enemigo son los hijos de puta que nos gobiernan y hacen las leyes. Y que son capaces de cambiar la constitución en 15 días para priorizar el pago de la deuda, pero no son capaces de legislar a favor de las millones de personas de este país.

A un tribunal no le queda otra que aplicar la ley. Y por desgracia, la ley que tenemos es esa.
«12
  1. ¿Justicia? JA!
  2. luego si eso ya tal...
  3. Seguid tocando los cojones a los Andaluces, seguid.

    www.cadenaser.com/sociedad/articulo/nuevo-ataque-gobierno-subasta-anda

    politica.elpais.com/politica/2012/08/01/actualidad/1343850495_829163.h

    Luego se preguntarán porque les tenemos tanto cariño por aquí abajo.
  4. un tribunal constitucional que esta formado por 12 miembros, 4 nmbrados por el congreso en 3/5 ; 4 por el senado mayoria de 3/5, 2 por el CGPJ, y los otros directamente por el gobierno...; a un así es de forma cautelar, vamos que intentaran buscar la "ilegalidad" o legalidad del asunto
  5. El sistema funciona, si una administración cree que puede hacer algo por los ciudadanos, aunque no guste en Europa ni a los bancos, se tarda poco en maniatarla.
  6. Y yo pensando en Andrea Fabra diciendo ¡¡Que se jodan!! ...son una basura insensible.
  7. #1 No nos despistemos y dividamos nuestro objetivo, en este caso la culpa no es de la justicia. La Junta sabia perfectamente que su decreto era anticonstitucional. Aquí el verdadero enemigo son los hijos de puta que nos gobiernan y hacen las leyes. Y que son capaces de cambiar la constitución en 15 días para priorizar el pago de la deuda, pero no son capaces de legislar a favor de las millones de personas de este país.

    A un tribunal no le queda otra que aplicar la ley. Y por desgracia, la ley que tenemos es esa.
  8. soy yo el único que piensa que ahora se está haciendo más justicia.... para que parezca menos injusta la no-imputación de la infanta Elena ?
  9. #3 hombre! por fin un poco de comprensión de lo que se hace a los catalanes :-) aunque sea por experiencia en carnes propias :-)
  10. Artículo 47

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4

    El constitucional ignorando la aplicación del art. 47... :palm:

    PD: la sipnosis no es menos interesante-> www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=4
  11. El sistema está empujando a la población a que cometa barbaridades.
  12. Triste, muy triste.
  13. #10 si el articulo existe pero es un articulo de propuesta, quiero decir no se considera un derecho legitimo, es siplmente un propuesto unos objetivos que tiene que buscar el Gobierno, vamos papel mojado.
  14. IN - INDE - INDEPENDENCIA.
  15. #7 el Constitucional no ha tomado todavía ninguna decisión sobre la constitucinalidad de la ley, ha admitido
    a trámite el recurso, conviene no adelantar resultados.La Constitución habla claro como señala #10 a favor de
    la ley
  16. Una ley que da pocas, escasas y limitadas opciones contra los desahucios ----> Y la van a quitar :-(
  17. WTF???
    Andalucía = Betis ?  media
  18. Para esto si que han ido rápido estos ......
  19. BIBA ER BETI (por la foto y tal)
  20. #17 #19 Sí, yo también me preguntaba qué tiene que ver con la noticia José Antonio Reyes (actual jugador sevillista, pese a esa camiseta).
  21. #17 Mientras no sea 'Marrakesh'...
  22. #10 www.derechoshumanos.net/constitucion/articulo47CE.htm , es mas en la tabla del final veras la importancia que tiene el articulo, directa aplicabbilidad por desarrollo nada, por eso mismo lo van suspender.
  23. #17 Si, lo de la foto de Reyes de niño con la planta gitano y la camiseta del betis es impagable xD xD xD
  24. Constitucional viene de Constitución, y como dice #10, se pasan el artículo 47 por ahí mismo. Propongo el cambio de nombre a: Tribunal Incostitucional.
  25. Por curiosidad, ¿si se pasan por el forro lo que diga el constitucional, que pasaría? ¿Que repercusiones tendría?
  26. #25 Pues sin saberlo a ciencia cierta, creo que económicas. Llámalo multa. No creo que nos movilizaran al ejército...
  27. #24 no es que se lo pasen por el forro, el articulo es un articulo, principio rector de simple busqueda de ese bien, pero no es un derecho ni nada. Se lo pasaron por el forro los que hicieron la consitución, vamos que el apartado de principios rectores no te sirve para pedir nada, es mas las VPO son lo maximo y mas comparable a ste principio rector.
  28. Se que lo que dire no es muy popular en meneame. Y lo digo desde el punto de vista de alguien que no tiene piso en propiedad. Me parece bien. No creo que la solucion sea expropiar a las personas que tienen pisos. Habra casos y casos como en todo. Pero si miro a mi familia, alguno de mis familiares dejaria de poder comer si no cobrasen el alquiler.
  29. #28 Ehhhm...¿tu sabes de que va el Decreto? Por que a tenor de tu comentario creo que no.
  30. ¿Por qué será que cada día que pasa con este gobierno veo más cerca que España reviente y se desgaje en 17 estados?
  31. #1 O sea que cuando el constitucional dice que el matrimonio homosexual si que es válido... Sí que hay justicia.

    Si dicen algo en contra de nuestras opiniones... Ya no hay justicia.

    Como bien dice #30

    Pos vale.
  32. Vamos a ver, se propone una ley para evitar que la gente pierda su hogar y el gobierno central hace que la tumben (provisionalmente) para.. ¿seguir desahuciando?

    Aunque ya sabíamos para quienes gobernaba el PP, queda más que confirmado nuevamente.

    ¡PP ES CORRUPCIÓN!
  33. #28 pues estás opinando SIN SABER de lo que opinas, ya que NO SE EXPROPIA A PERSONAS, sinó a entidades.

    como siempre, "los listos" siempre buscando un huequecito para demostrar que "listos" que són.
  34. #28 Creo recordar que se pretendían expropiar pisos vacíos en poder de los bancos, no pisos ocupados o de particulares.
  35. #7 #10 #15 #24

    Artículo 128

    1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
  36. #37 Se comenta que en las sedes del PP ese artículo lo usan a modo de chiste. Luego se invitan a un purito y a reir.
  37. #37 pon él punto 2 del mismo aritculo que habla referido al monopolio, que es 1 empresa que tiene el control de un recurso o servicio esencial, y habla de la intervención de empresas; la vivienda no esta controlada por un monopolio, es mas tiene muchos propietarios, por lo tanto este articulo ni pincha ni corta.
  38. Pues es lo correcto, aunque os joda a todos esos que vais quejándose del sistema judicial porque no opine como vosotros
  39. #33 Culo y témporas. No sé si me sigues

    ¿He hablado de otras resoluciones?
  40. Referéndum para separarnos de España, ya. Para un gobierno que hace algo por los ciudadanos en lugar de la banca, vienen los dinosaurios estos a tocar los huevos.
  41. #39 Tú también deberías poner una palabra que omites: "especialmente"

    2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.
  42. #3 Gran culpa de ello la tenemos los andaluces por votar a politicos que representan mas a Espanha que a Andalucia. Por cierto, autonomia? si, seguro...
  43. #7 La Junta de Andalucía ya aprobó una ley muy parecida para las tierras de cultivo hace décadas, también fue al Tribunal Constitucional y estuvo suspendida, y al final fue declarada constitucional. La Junta se apoyó en aquello como argumento jurídico para este decreto, pues es una copia de aquel. No está nada claro que sea inconstitucional.

    Lo que no es de recibo es que ahora sea necesaria casi una década para saber si es constitucional o no, cuando debería de ser algo casi inmediato.
  44. CE Art. 47
    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos
  45. #44 no es un monopolio la vivienda, busca definicion de monopolio. ademas ste arituclo el 128 sobra, por que se repite con lo referido al articulo 39. no es que este en contra de expropiar viviendas a los bancos pero consitucionalmente esos articulos no sirven para nada, por que son principio rectores no derechos o derechos fundamentales.
  46. #9 Los catalanes elegisteis embajadas, policía propia, marketing independentista... en vez de beneficios sociales. Es lo que hay, todo eso no se mantiene solo

    P.D. puestos a decir tonterías, nos apuntamos todos
  47. El Gobierno ha garantizado a Bruselas que tumbará el decreto de expropiación de pisos de Andalucía 28 de junio del 2013

    www.elconfidencialdigital.com/dinero/084956/el-gobierno-ha-garantizado
  48. Es decir, que el tribunal constitucional suspende el derecho constitucional a la vivienda.
  49. #10 Esh que el conshtitucional esh ETA
  50. #48 sé perfectamente lo que es un monopolio, y si lees bien, verás que cuando dice que se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, ese especialmente no excluye el resto de casos que no sean monopolios.

    De acuerdo en que no están en los principios rectores, pero hubo un tiempo en que los españoles creíamos que la Constitución estaba para que se cumpliese desde la primera letra a la última. Visto que no es así, sería conveniente un nuevo proceso constituyente.
  51. CyP de LD

    La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, había adelantado que el Gobierno entiende que la norma andaluza "afecta al contenido esencial del derecho a la propiedad de la vivienda, que es una norma reservada a las Cortes Generales, establece una responsabilidad sancionadora al margen del principio de culpabilidad que viene exigido por la Constitución y establece una regulación contraria al principio igualdad".

    eing?
  52. dos días ha tardado el constitucional. a eso le llamo yo "celeridad de la justicia cuando me sale de los cojones y hay que salvar el culo de los bancos". pues nada a los lobotomizados votantes andaluces del pp les digo recordad este día. Al resto como dice el himno de Andalucía "levantaos pedid tierra y libertad" . Sólo que abrá que cambiar "pedid" por "tomad". Esta es la muerte del pp en Andalucía sino lo eta ya.
  53. Cuando el Gobierno recurre una norma de una Comunidad Autónoma la suspensión es automática por 5 meses, después el Constitucional decide si mantiene o no la suspensión.

    El problema es el recurso, no esta suspensión.
  54. Ahora cada desahucio en Andalucía va a estar patrocinado por el PP, que lo tengan en cuenta los andaluces y no lo olviden.
  55. #9 #14 #42 #45 yo lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo y en muchos sitios distintos.... El independentismo andaluz eestá cogiendo mucha fuerza sobre todo en Andalucía Occidental... Es una realidad que dará que hablar dentro de no mucho tiempo

    PD. Estoy escribiendo desde el móvil y no sé qué tal aparecerá el mensaje... Lo digo para mis congéneres talibanes ortográficos...
  56. Y de foto sale Reyes con la camiseta del Betis. :-S Terrible.
  57. Este es el aporte de Rajoy a la Marca España: parados y desahuciados.

    Corrupto, miserable y canalla. Él y los que lo apoyan.
  58. #7 no confundas inconstitucional con anticonstitucional, no es lo mismo
  59. El TC acaba de hacerle la campaña electoral a Susininina Díaz y a Elena Cortés. La candidata del PP, Carmen Crespo, debe echar chispas.
  60. Yo es que no veo muchas diferencias entre esta ley andaluza y la del pp que ha sacado recientemente para frenar los deshaucios de los colectivos más vulnerables. ¿Acaso la ley del pp no supone una expropiación temporal de los pisos que son de los bancos y no podrán recuperarlos?
    Me parece que el único problema es la palabra expropiación, si hubiesen puesto algún eufemismo en su lugar, esta ley no habría durado ni dos días en los medios y nadie se habría alarmado lo más mínimo.
  61. Separaciondepoderes.com 404 not found...

    Salu2
  62. #10 La constitución española también dice ésto :

    Artículo 33
    3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
  63. A ver señores, un poco de calma. Cuando denuncia el gobierno, el TC está obligado a suspender cautelarmente la ley.
    Esto no significa que hayan dicho nada aún sobre la ley en si.
  64. #3 como bien apunta #45 vosotros tambien votais a una panda de borreros. (no digo tu en concreto, digo andaluces en general)

    Mientras esta sociedad no comprenda que hay que cambiar todo y nos enfrentemos entre nosotros, no vamos bien. No al PPSOEIU.
  65. #70 ¿Y que tiene que ver el articulo del "Derecho a la vivienda" con el articulo que tu mencionas (161.2)? ¿acaso el articulo 161.2 invalida a todos los demás artículos de la Constitución? Pues cumplimos los artículos según nos conviene, no? Para eso mejor no tener Constitución. El articulo del "Derecho a la vivienda", creo que es suficientemente claro y extenso para no dar lugar a malentendidos y para darse cuenta que el Gobierno se lo pasa por el forro totalmente.

    Artículo 47

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    Yo seré muy tonto, pero me da a mi que el Gobierno no "promueve" condiciones necesarias ni regula la utilización del suelo de acuerdo al interés general y mucho menos impide la especulación (por lo menos hasta ahora) y por supuesto no persigue o condena a los que han incumplido este articulo o intenta compensar a los afectados.
  66. Ya no hay excusa para no ser independentista
  67. Constitucional... ja. ¿no está en la Constitución el derecho a tener una vivienda digna?
  68. #72 Ni de coña voy a defender el recurso del Gobierno, pero precisamente para eso se presenta, para resolver si el Decreto andaluz cumple o no con ese artículo. Y cuando el Constitucional decida de aquí a mil años ya criticaremos su sentencia.

    Repito que las críticas deben ir hacia el recurso, la suspensión esta viene obligada por la Constitución. A mi me parece una mierda, pero es lo que hay.
  69. Supongo que UPyD y sus votantes estarán tan contentos:

    www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-upyd-aplaude-recurs
  70. Vaya asco de TC de UPyDance y de Partido Pony
  71. PUes van a joder a familias españolas... pero tambien van a dejar en la calle a los europeos que han sido estafados por bancos alemanes cuando compraron una vivienda para retirarse en España www.meneame.net/story/europeos-residentes-espana-acojen-decreto-funcio
  72. #77 No me decanto ni hacia la independencia ni en contra pero lo de "imprescindible" es ahora, ahora que no lo notas, en el supuesto que se independizara, ya veriamos quien se haría cargo de la parte proporcional en cuanto a impuestos se refiere, olvidate del cafe a 1€ o 1,50€ que pueda costar por Madrid, olvidate del IVA al 21% y gasolina a 1'40 o diesel a 1'35, todos los precios habría que duplicarlos y en ocasiones triplicar, que si, que somos muy pesados, y todo lo que tu quieras (y sin minusvalorar lo que pagan los demás).
    No muedas la mano que te da de comer (o no metas la P... donde tienes la Olla xD), y todo eso extrapolable a Comunidad de Madrid, País Vasco o Comunitat Valenciana.

    Tampoco te niego lo de las embajadas y otros tantos tantos lugares, además, lo de Catalufo ya desactiva tu comentario en su totalidad, pues puedes expresar una opinion sin menospreciar a los demás, y cuidado, que yo no te digo como has de escribir, es un consejo y se dan por que son gratis.

    Saludos.
  73. La derechona ultraliberal española trabajando para los que les pasan los sobres. Los facciosos del PP serán responsables de lo que les ocurra a las familias andaluzas que se queden sin hogar por esto.

    Mientras, en el resto de Europa...
    HOLANDA
    Es legal incluso la ocupación de viviendas que hayan estado vacías más de un año. La vivienda sólo se le devuelve al propietario si demuestra que no volverá a estar vacía (puede ponerla en venta o alquiler). Las ayudas para que las familias puedan hacer frente al pago de los alquileres, se acompañan de otras para que los propietarios puedan rehabilitarlas.

    ALEMANIA
    Los propietarios pueden ser obligados a la rehabilitación y, frente al incumplimiento, se contemplan multas, expropiación temporal y alquiler forzoso. Incluso expropiación definitiva. En municipios con más del 10% de viviendas vacías, la Administración procede a demoliciones.

    SUECIA
    Los consistorios ofertan viviendas en alquiler más baratas para combatir las desocupadas. En casos extremos, se pueden demoler edificios enteros de viviendas vacías.

    DINAMARCA
    Este país se centra en las sanciones pero, eso sí, con un margen de tiempo mínimo. Basta con que los propietarios de viviendas las mantengan desocupadas seis semanas, en virtud de una legislación en vigor desde hace más de cinco décadas. La multa se puede imponer simplemente por no informar al Consistorio de que la vivienda lleva más de seis semanas vacía.

    FRANCIA
    Su Ley de Solidaridad y Renovación Urbana (SRU) impone, desde hace un lustro, tasas a los propietarios de viviendas -sólo personas jurídicas- que se encuentren desocupadas durante más de dos meses en aglomeraciones con unas ciertas características. Las tasas son progresivas según el periodo de desocupación. También está previsto que las viviendas vacías durante más de 18 meses puedan ser requisadas durante un periodo máximo de seis años, extensible a 12 si es necesario realizar obras de rehabilitación.

    REINO UNIDO
    Contempla la incautación, tanto para personas jurídicas como físicas, si han estado vacías al menos seis meses, mediante leyes que, según cada país integrante, han sido aprobadas entre 2001 y 2004. Igualmente, los Gobiernos locales están obligados a publicar anualmente un informe sobre su parque de viviendas vacías y medidas para contrarrestarlo (en lo que se conoce como Best Value Perfomance Indicator). Desde 2007, además, hay medidas fiscales contra el fenómeno. Existe incluso una Empty Homes Agency (agencia estatal de la vivienda vacía) que lucha contra esta situación. Se contemplan subvenciones para la rehabilitación de viviendas vacías y su salida al mercado o adquisición pública para alquileres sociales.

    ITALIA
    Prevé la penalización fiscal que imponen los Consistorios a las viviendas vacías y por un importe del 9 por mil del valor catastral.
  74. Con lo que suela tardar en decidirse este tribunal... y para esto sí que se ha dado prisa. Sin comentarios. :-(
  75. #20 #23 cierto... no me había dado cuenta de que era Reyes...
  76. Siento ir en contra del meneante medio. Lo que hay que prohibir es que los políticos endeuden las administraciones que gestionan.

    El problema es, una vez endeudada la administración en cuestión, si incurres en un impago, nadie más te va a dejar dinero en la vida. Y las consecuencias de eso son muy importantes: Nunca más (¿y si en el futuro la administración lo necesita de verdad?).


    Dicho esto, el meneante medio puede proceder a coserme a negativos y comerme la polla, pero por favor, hay que ser consecuente con le que se hace (si uno se ha endeudado, se ha endeudado, y hay que devolverlo con intereses).
  77. #86

    Que si tio, que ya estas completamente desacreditado, no tienes veridicidad alguna, leete las normas de la web y luego me cuentas, tu comentario lo unico que denota es una fovia incontrolable que te ha superado con creces pues demuestras que eres capaz de matar de hambre (si tubieses el poder suficiente para hacerlo) a niños/as, sin mencinar a personas inocentes, si tu verdadera personalidad es basada en esas palabras de odio que escribes en estos parrafos, presupongo que tu de aquí a psicopata no te faltará mucho, y remarco presupongo así que no afirmo pues no te conozco, crees que la culpa es nuestra, la culpa de todo, hago la conjetura que necesitas un hereo y un villano, y el villano son los demás sin parar a pensar que todos tenemos tanta culpa por la situación en la que nos encontramos tu yo y todos, pero tu comportamiento en estas tan pocas lineas que has escrito denota falta de madurez, ya que sólo recurres al insulto indirecto, ya que te escudas en un Nickname y usando recurrentemente el hecho virtual que sois muchos ¡valga la redundancia! pero ya que usas números para intentar argumentar tu postura tanto ofensiva como defensiva, solo has de mirar los números económicos, no sólo de estos úlyimos años, si no también de antaño, no eres mayoria, asúmelo.

    Además, no nieges lo innegable, que si, que para ti seremos lo que quieras o lo que desees, ni siquiera quiero intentar discutir contigo sobre ello, pero vives en una mentira si niegas lo obvio, y es obvio que España se agunta gracias a Madrid y Catalunya, cada una tiene lo suyo, pero es innegable, todo lo demás como bien te he dicho antes, expresando tu opinion sin faltar el respeto, pues una vez faltas el respeto, te desacreditas en toda la conversación.

    Por cierto, que quede claro que todas las acusaciones que hago hacia a ti, son conjeturas (eso es no mojarse).

    PS: Contesta al comentario, pero ya no te contestaré más, pues ha quedado claro que no me respetas y ahí la cagas.
  78. #47 Si señor, eso es . Y eso es lo que no cumplen nunca.

    #7 #10 #24
    Cuando estudias derecho te das cuenta que entre artículos de la CE existe diferencia, unos son exigibles directamente como los fundamentales (vida, expresión)
    Otros son "relativos" , y solo se exige su promoción.
    Un asco de redacción. El TC solo puede decir si es constitucional. O no. Si no lo es queda anulado.
    Los magistrados pueden interpretar la Ley dentro de parámetros marcados (tipo, jurisprudencia, principia generales echo, costumbre..etc)

    El TC debería ser vitalicio tipo USA para garantizar su independencia, con normativa de expulsión por si algun magistrado no hace lo que debe.
  79. #9 por favor, no nos compares, los andaluces somos 100% españoles y no creemos en Narnia.
  80. #0 por cierto la foto de Jose Antonio Reyes con la camiseta del betis, ha sido un golpe bajo...
  81. Por lo visto cuando el gobierno de Rajoy dijó que era consciente del drama de los deshaucios y que iban a acer algo para solucionarlo se referían a hacer algo para ayudar a los bancos que deshacian a los ciudadanos, en vez de ayudar a los deshauciados.

    Esta noticia no me sorprende, porque han colocado en el tribunal constitucional a más personas más afines a sus ideas, supongo para saltarse la contitución a gusto intentando hacer creer a los ciudadanos que respetan la costitución.

    También porque la reforma de la educación de wert es una patada en los huevos a la contitución, porque se supone que España es un país laíco y por tanto en una educación pública no tiene cabida la religión.
  82. #10 Que atrevida es la ignorancia. Tu sabes lo que es el principio de jerarquia normativa? Y el titulo competencial de la Constitucion?

    Esto no es jauja, aqui no puede llegar una autoridad de rango inferior a hacer leyes que contradicen aquellas dictadas por la autoridad de rango superior, ni tampoco se puede legislar sobre aquello sobre lo que no se tienen comptencias.

    El TC no ha vulnerado nada. Eres tu el que vulneras principios basicos.
  83. #10 ¿Por admitir a trámite el recurso está vulnerando el artículo 47? Y la CE habría que leérsela entera, no sólo la parte que interesa para conseguir los votitos positivos de menéame. Que el tema de reparto de competencias, derecho de propiedad, la libertad de empresa, etc es bastante más complejo que ese principio rector de la política social y económica que mencionas.
  84. #69 y que haya que esperar al comentario 69 para que alguien diga lo más inteligente y jurídidicamente acertado...esta noticia no debería dar para más comentarios. El TC ha hecho lo que legalmente tiene que hacer hasta emitir sentencia. Punto Luego, que expertos debatan si la sentencia es razonable o opinable es otra cosa...
  85. A lo visto pq el recurso lleve la firma del presi, la suspension de la ley andaluza es automatica.... hasta que el TC se pronuncie... y las 10 expropiaciones que hay en marcha ¿que pasa? ¿lo llevaran a estrasburgo?
  86. #67 raro sería el servidor que devolviera un 404 al entrar a /
  87. siempre los grandes hijos de putas podran contra los pobres.. no hay color.
«12
comentarios cerrados

menéame