edición general
1192 meneos
3592 clics
El Tribunal de Cuentas destapa la corrupción en las autonomías

El Tribunal de Cuentas destapa la corrupción en las autonomías

El Tribunal de Cuentas destapa en un durísimo informe el germen de la corrupción en las autonomías. Su fiscalización de 2.500 contratos por 10.000 millones de euros entre 2006 y 2007 recoge numerosas irregularidades, algunas de las cuales forman parte principal de los escándalos de corrupción que investigan los tribunales. El juez balear José Castro reveló ayer que el exdelegado del Gobierno en las islas, José María Rodríguez, presionó a la Guardia Civil para tapar la financiación ilegal del PP.

| etiquetas: corrupción , comunidades autónomas , tribunal de cuentas , financiación
375 817 0 K 528 mnm
375 817 0 K 528 mnm
  1. Esta noticia es mundial, leedla que no tiene desperdicio.
    Es como las películas esas antiguas de ladrones en la calle que te enseñaban las técnicas para robar
  2. Los gobiernos autonómicos culpables y el gobierno central cómplice de saqueo y estafa.
  3. ¡qué raro me parece¡ se supone que para eso ha estado siempre el tribunal de cuentas, y por eso lo bloquearon y destrozaron desde el ppsoe. ¿porqué ahora están haciendo su trabajo?
    ¿de qué tienen miedo?
  4. Otra vez más me toca pasar vergüenza de ser español...
  5. #5 Más que eso, yo diría que va a paso de cabllo

    desgrana la gestión del gasto de todas las autonomías en 2006 y 2007.

    :-S
  6. Durísimo informe del Tribunal de Cuentas/Técnicos de Hacienda/CNE/CNC que tendrá un gran impacto en las decisiones del gobierno.
    :troll:
  7. #8 habra que pedir en una gran manifestacion que estos delitos de alta traicion no prescriban
  8. El Tribunal de Cuentas destapa la corrupción de hace 6 años... y además, el Tribunal de Cuentas no tiene competencias para sancionar a los corruptos, sigan o no en algún puesto de responsabilidad. Que bien...
  9. #1 Cual? la de "perros callejeros"?? :troll: :troll: (no me lo tengas en cuenta)
  10. Me la juego: Nadie imputado. Nadie dimitirá. No pasará absolutamente nada.
  11. No me gusta el tufillo de la noticia. Llamadme malpensado, pero juraría que está pensado para echar la culpa a las autonomías. La culpa es de los políticos corruptos, no de que haya autonomías.
  12. nunca pasara nada...la gente de tan altas esferas tienen el poder, hasta que no nos pongamos deacuerdo...mirad a Pepe Blanco, Urdangarin y un largo etc ...
  13. Juez revocado en 3,2,1...
  14. El tribunal de cuentas tiene muuuucho trabajo retrasado.
  15. ¡Anda! ¡Pero si existe un tribunal de cuentas! Y ¿de quién es?
  16. #1 Bien observado. Creo que esas técnicas merecen un resumen:

    - Ofertas injustificadas
    - Troceo para evitar el concurso.
    - Falsa urgencia
    - Abuso del concurso en lugar de la subasta.
    - Vía injustificada
    - Falta de criterios
    - Sin datos técnicos
    - Bajas extrañas
    - Sin publicidad
    - Modificación de contratos
    - Facturas sanitarias
    - Consultorías a granel

    Cada uno de esos puntos daría para un Máster en Delincuencia Política.
    Aprende, Tony Soprano !
  17. Me encanta..."Las Autonomías", así en general, como si todas estuvieran en el punto de mira del Tribunal de Cuentas...

    Ya ni el El País se hace periodismo...
  18. En la comunidad que habito existe un partido incombustible, que apenas representa a cuatro caciques de los municipios, que hace y desahace, y todos los demás quietos parados. Luego hablan de democracia y representación legítima y bla, bla, bla.
  19. Pero ¿hay algo que hagan bien?
  20. El tribunal de cuentas para cuando descubre algo el delito ya ha prescrito...
  21. #7 #8 #11

    El Tribunal de Cuentas no enjuicia delitos, enjuicia responsabilidad contable, lo que en algunos casos da mucho más miedo que ir a juzgado del poder judicial ( matizo esto para aclarar que aunque se llame tribunal no pertenece al poder judicial) porque aunque nunca te va a mandar a la carcel en una condena por alcance la cantidad que se puede llegar a pagar no es ninguna coña.

    Además es compatible con la jurisdicción penal,es decir, te pueden acabar condenando los dos y lo que dice el TC suele ser una prueba de peso en el penal.

    Lo que es una barbaridad es el retraso que llevan según esta noticia, sobre todo teniendo en cuenta que la responsabilidad que enjuician prescribe a los 5 años. El dato que hecho en falta en esta noticia es si se han realizado las actuaciones necesarias para interrumpir la prescripción.

    Lo más probable en cualquier caso es que sí se hayan hecho y esto sea sencillamente una especie de resumen final de lo detectado con independencia de como se esté actuando en cada proceso, pero me quedaría más tranquilo con una confirmación
  22. Suma y sigue...
  23. #24 El Tribunal de Cuentas viene haciendo sus informes definitivos con 6-7 años de retraso desde hace bastante tiempo. En el día a día se da prioridad a las cosas que se denuncian ante el Tribunal de Cuentas.

    Y luego ya en los ratos libres han de hacer la auditoría del Estado y de cada una de las empresas y entes públicos dependientes del Estado, de las Comunidades Autónomas, de cada una de las empresas y entes públicos autonómicos, de las diputaciones provinciales (sus empresas y entes) y de cada uno de los ayuntamientos del país....

    Me temo que la mera revisión ordinaria de las cuentas no computa a efectos de prescripción, así que la mayor parte de esto ya no llegará a juzgados. Alguien se ha asegurado de que no tenga medios ni dirección ejecutiva como para hacer las cosas bien. Si ni siquiera tienen potestad para exigir información a Hacienda y otros organismos del Estado.

    #25 Las multas son muy muy serias, y los plazos de prescripción dentro del TC se paran en cuanto se abre el expediente. Además hay embargos preventivos durante el proceso. Conozco a un ex-alcalde que tiene embargada la casa, el coche y el salario hasta el SMI por una serie de denuncias (no sentencias) que están en curso.
  24. ¿Y de verdad no pueden hacer nada?
  25. 14 uy, que te acercas
  26. Y? Ahí se va a quedar todo. En un pataleo y ya está.
  27. Aquí tenemos el informe. Las conclusiones a partir de la página 232

    www.tcu.es/uploads/I935.pdf
  28. Y luego van con la banderita, malditos traidores.
  29. #13 Te gusta jugar a caballo ganador

    Bien, ahora a ver cuántos utilizan estos datos para pedir la derogación de las autonomías. Espero que cuando saquen datos parecidos de ayuntamientos, gobierno central y/o diputaciones, también pidan su derogación. Y ya puestos, veremos que acabamos antes derogando el universo.
  30. Pero... y estos hdp tienen el cuajo de hablar ahora? Ahora? Cuando ya está todo destrozado? Qué país...
  31. ¿Y quién destapa la corrupción del Tribunal de Cuentas, que lleva callado como una puta desde que fue creado?
  32. que verguenza que nos cuenten eso ahora... llevan toda la vida robandonossssss
  33. Pregunta: Existe alguna opción de solicitar a Bruselas que intervenga la corrupción en España???
    Esto no hay manera de solucionarlo desde dentro.
  34. ¿Y ahora que? Ahh¡¡¡, claro. Nada, esto es España.
  35. Esto me suena a "tenemos que eliminar las autonomías".
    Los delitos ya prescribieron, por lo que si hay imputados (de los nuestros) se irán de rositas.
    Además del 2008 no se entregaron aún los papeles, pues prescriben recién en 2013 y así se hará con los años siguientes años.
    O sea, eliminemos también el Tribunal de Cuentas porque darle poder para que nos exija los papeles en término y pueda imputar a nuestros colegas, sería un despropósito.
  36. Y es por cosas como esta por las que no sería mala idea centralizar el estado y mandar a la mierda el estado de las autonomías, al menos robaría un gobierno, no 18
  37. José María Rodríguez, presionó a la Guardia Civil para tapar la financiación ilegal del PP
    Luego me voy a poner a 220kmh y cuando me paren lo presiono con unos €, seguro que ami no me sale bien xD dios que asco cada dia me dan mas ganas de hacerme las maletas.
comentarios cerrados

menéame