edición general
456 meneos
846 clics
El tribunal decide por unanimidad revocar el caso Faisán por falta de indicios

El tribunal decide por unanimidad revocar el caso Faisán por falta de indicios

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decide por unanimidad que no hay indicios racionales suficientes para sustentar el caso. Los magistrados deciden devolver el asunto al juez Ruz para que siga investigando y encuentre nuevas pruebas o lo archive

| etiquetas: faisan , audiencia nacional
208 248 0 K 496 mnm
208 248 0 K 496 mnm
Comentarios destacados:                  
#30 Creo que algunos no os habeis leido la noticia (otros si):

"Los magistrados han tomado esta decisión al entender que existen indicios de la comisión de un delito, pero que estos indicios no son suficientes para sustentar el caso ni para procesar por supuesta colaboración con ETA, como hizo el juez Pablo Ruz, (a los imputados) al exdirector general de la Policía, Víctor García Hidalgo; el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés; y el inspector José María Ballesteros. Los magistrados entienden que el caso necesita "de una más amplia investigación", pero no han decidido si se trató de un delito de colaboración con ETA o de revelación de secretos, que era la cuestión nuclear del asunto"

O sea: que quien diga que no hay nada, miente. Lo que ha dicho el pleno (y ya se puede entrar a valorar si se esta de acuerdo o no), aparte de que si es probable que haya ocurrido un delito, es que, por ahora, no habria indicios suficientes para imputarselo a los acusados.
  1. ¡Esperemos las reacciones del PP. y medios afines!. ¡Se han quedado con el culo al aire!.
  2. Edit
  3. Mas vale faisan en mano que el bigotes volando.
  4. La nota de prensa de la Audiencia Nacional en la que se insta al juez Ruz para que siga investigando y encuentre nuevas pruebas o lo archive lockerz.com/s/140700047
  5. ¿Y alguien esperaba otra cosa?
  6. #2 #5 Es que el PP ya había condenado a Rubalcaba e incluso al nuevo Ministro del Interior, con el caso Faisán. Utilizando el terrorismo contra estos políticos, diciendo que son cómplices con los etarras.
  7. #1 El PP va a reaccionar democráticamente, como siempre, respetando todas las decisiones judiciales. Así lo demuestró cuando comentaron la encarcelación de Otegi... o la no ilegalización de Bildu. :troll:
  8. Bueno, pues nos conformaremos con perdiz entonces. El daño ya está hecho.
  9. PedroJ y Casimiro están que trinan !
  10. #7 #10 Pero deberán pedir disculpas por todos los insultos, mentiras y barbaridades, que han vertido contra el Ministro del interior por el chivatazo del Faisán.
  11. #10 #11 Pero, ¿por qué?, si han hecho lo que querían, devolverlo a la audiencia nacional en vez de derivarlo al juzgado de irun donde YA NO se le daría el tratamiento de un delito de colaboración con banda armada. Con esta resolución, ese supuesto sigue sobre la mesa...
  12. #6 No me has entendido. Me refería a que en estos casos siempre salen ganado los políticos. Lo único que se consigue es que cada vez se confíe menos en la justicia
  13. #12 Hombre. Los insultos y las descalificaciones se habían basado en que un juez había encontrado indicios suficientes de colaboración con banda armada. Ahora un tribunal superior dice que esos indicios no son suficientes, por lo que las acusaciones y descalificaciones estuvieron fuera de lugar.

    Que puedan volver a ser adecuados en el futuro no lo sabemos. Pero, hoy por hoy, son completamente inocentes y no están imputados.
  14. #12 Yo creo que no se han atrevido a mandarlo a Irún porque era algo que apestaba bastante. Lo que han hecho es decir que no hay pruebas suficientes y vuelta a empezar. De momento, antes del 20N no habrá nada nuevo.... luego ya veremos quien gana y a quien conviene contentar. Lo de siempre.
  15. Esperando la reacción de Intereconomia...
  16. #14 Ya, pero la gente lo celebra como si hubieran sido exculpados, cuando el pleno le dice a Ruz que siga investigando.
  17. Lo que está claro es que ningún ciudadano de a pie ni político fuera del gobierno tiene ni puta idea de lo que pasó. Aunque en España se lleva mucho eso de ser adivinos y saber lo que pasó.

    Aquí hay algo sucio seguro. Pero ¿el qué? no lo sabemos.

    ¿Chivatazo? ¿Colaboración con eta? De quién ¿De policias que han tratado de machacar a eta por todos los medios?

    No hay que descartar que los supuestos etarras dados a la fuga y avisados por la policía pudieran ser agentes a su servicio o informadores con algun tipo de trato. Desde luego sería el argumento menos delirante y más probable que pensar en una policía del psoe que colabora con eta para matarse a sí mismos (argumento pepero) y que luego los atrapan y torturan.
  18. #17 Es que han pasado de estar imputados a no estarlo. No es lo mismo que ser exculpado, pero es un paso en la misma dirección.

    Si no se encuentran más indicios, entiendo que no podrán ser procesados y terminarán siendo exculpados, ¿no?
  19. Yo hay cosas que no entiendo, por un lado van en contra de Burracalva por supuestamente pertenecer al GAL (que iba contra ETA) y por otro lado van contra él por el caso Faisan (que supuestamente fue a favor de ETA).
  20. #19 Ya, pero yo no veo el futuro. No sé si me entiendes
  21. Ojo a los comentarios, que la AN ha dicho:

    2. El Pleno aprecia indicios suficientes de un hecho que reviste los caracteres de delito.
  22. #1 ¿con el culo al aire? dirán que es culpa de los demás, como siempre, o se inventarán una conspiración de jueces leales cuando les conviene y traidores cuando no. O simplemente dejarán de hablar del tema, que cuando les interesa tienen menos memoria que la mosca de la fruta, y se inventarán otra cosa para seguir jodiendo. El número de fanáticos que va a dejar de votar al PP por esta noticia oscila entre 0 y 0. La realidad no les afecta, ya quedó claro el 14 de marzo de 2004.
  23. #18 El PP ya solo tenía una obsesión: erosionar al nuevo candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por todas las vías posibles. El auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el que procesa a dos mandos policiales y a un alto cargo del Ministerio del Interior en su época por el chivatazo del caso Faisán ha desbocado esa estrategia política. El propio argumentario oficial del PP, el que usan los mandos para repetir en todas sus comparecencias públicas y mediáticas, así lo revela, pero con varios errores de bulto. En el documento, al que ha tenido acceso POLÍTICA, se llega a equiparar a Rubalcaba con el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, acusado y condenado por varios casos de corrupción en los últimos gobiernos de Felipe González.
  24. #21 Sí, te entiendo. Te entiendo.
  25. #4 si leéis el cuarto punto de la nota de la audiencia lo entenderéis todo:

    como consecuencia de lo anterior, no se ha analizado la cuestión de la calificación jurídica concreta de tales hechos.

    Traducción:

    No nos jodáis, ya diremos algo después de las elecciones. De momento con esto nos libramos del marrón, a la espera de saber quien es el nuevo amo.

    Que asco de país.
  26. Ahora, otros deberian exigir con la misma contundencia que pasa con el caso Gürtel.
    Da la impresión de que a algunos no les interesa que comience el juicio antes del 20-N.
  27. #20, lo único que comparten ambos hechos es que tanto el GAL como la ETA eran grupos terroristas.
  28. Nah, si no se ha notado.

    Sigan circulando.
  29. Creo que algunos no os habeis leido la noticia (otros si):

    "Los magistrados han tomado esta decisión al entender que existen indicios de la comisión de un delito, pero que estos indicios no son suficientes para sustentar el caso ni para procesar por supuesta colaboración con ETA, como hizo el juez Pablo Ruz, (a los imputados) al exdirector general de la Policía, Víctor García Hidalgo; el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés; y el inspector José María Ballesteros. Los magistrados entienden que el caso necesita "de una más amplia investigación", pero no han decidido si se trató de un delito de colaboración con ETA o de revelación de secretos, que era la cuestión nuclear del asunto"

    O sea: que quien diga que no hay nada, miente. Lo que ha dicho el pleno (y ya se puede entrar a valorar si se esta de acuerdo o no), aparte de que si es probable que haya ocurrido un delito, es que, por ahora, no habria indicios suficientes para imputarselo a los acusados.
  30. #19 Todo dependerá de quien gane las elecciones. Si te fijas lo han decidido por unanimidad, cuando están claramente divididos entre los de una cuerda y los de otra. Esto es realmente asqueroso, no se molestan en disimular.
  31. Otra vuelta de rosca con lo mismo. La cosa va de que si no hay delito los de izquierdas nos alegramos y si es al contrario los de derechas nos alegramos. Y los que salen perdiendo dicen: "la justicia esta politizada"
  32. #31 No lo entiendo. ¿Qué es lo que te parece mal de que decidan por unanimidad?
  33. #15 #26 Hombre, si es tanta la unanimidad, va a ser que no es únicamente una cuestión partidista. Son 15 jueces coincidiendo en una postura: no hay pruebas suficientes para acusar de nada a esta gente, por ahora. Si fuesen 40-60%, como en el TS o el TC a veces, todavía.
  34. Andaaaaaaaaaaaaaa... como el Gurtel, no? otros que se van de rositas... que casualidad!!!

    Veis como para ciertas cosas si que hay "pacto de estado"?
  35. fail, sorry :-)
  36. Pero vamos a ver, ¿estamos locos o qué? Un juez encuentra indicios de delito de colaboración con banda armada, se remite el caso de nuevo al juez Ruz diciendo que hay delito pero que no está suficientemente probado para que siga investigando o lo archivez. ¿Vamos a proteger a vulgares delincuentes si es verdad y se demuestra que colaboraron con ETA? Esperemos a la justicia. Lo que no tiene ninguna lógica es que intervenga la Audiencia Nacional para sacar el caso y enviarlo a un juzgado de Irún y tampoco tiene lógica que se haya destruido una de las pruebas principales en poder de la policía así como tampoco tiene lógica que se haya manipulado la cinta y aparezca un corte provocado en el momento del chivatazo que por lo visto ya está probado que se hizo, solo falta saber quién lo hizo y quien lo ordenó. Que se hayan puesto trabas a una investigación no quiere decir que no haya delito y que todos son angelitos. Y aquí no tiene que opinar ni el PP ni Intereconomía ni Pedro J. Ramírez, somos nosotros los que tenemos que exigir transparencia para mantener el estado de derecho bastante maltrecho por todos los corruptos que nos rodean.
  37. #30 Exacto, hubo delito y yo abogo por que se depuren las responsabilidades, igual que en el caso Gürtel. Los corruptos todos fuera del control de la Administración, sean del color que sean.
  38. #16 Yo más bien esperaría a la de los jueces, es la que debe importarnos. Si hay delito que pague quien sea el responsable. Corruptos no.
  39. La Audiencia Nacional está llena de rojo-separatistas.
  40. Sin haber seguido el caso esta resolución parece una patada a seguir.
  41. Se va echando de menos algun comentario de @bienhecho7000
  42. También habrán pactado archivar el Gurtel y el Faisán ,y se salen todos de rositas .A estos de los partidos mayoritarios no hay por donde cogerlos.
  43. #3 xD muy buena
  44. ¡Ya te digo!, no esperaba menos
  45. #31 Lo que pasa es que cantaba mucho eso de mandarlo a Irún. Lo han devuelto al juez para que siga investigando y nadie se retrata, porque a lo mejor después del 20-N hay amo nuevo y ya se sabe...
  46. #18 No me hace gracia alimentar las tesis de los peperos, pero he seguido el caso y a mí me da que no hay tantas dudas sobre lo que ocurrió...

    Año 2006
    Contexto: negociaciones ETA y Gobierno en marcha. El Gobierno garantizó a ETA que no habría detenciones [1]

    Relación de hechos:

    - Mayo: Elosua recibe el chivatazo, y se lo comunica a otro miembro de la banda (esta llamada es la que queda grabada)

    - 20 Junio: detienen a Elosua y al resto de miembros del "aparato de extorsión". Las detenciones iban a ser antes, pero la jueza Le Vert lo retrasa.

    Entre los detenidos, Julen Madariaga (Aralar), finalmente puesto en libertad sin cargos. Parece que tenía algún papel en las negociaciones en aquel momento.

    Madariaga admite ante la jueza Le Vert que ya había sido alertado por Elosua. Este le dijo que había recibido un chivatazo, que le avisaban de que estuviera alerta, que había gente con cierto interés en sabotear el proceso de paz, tratando de hacer ver que ETA realmente no estaba en tregua etc... [2]

    - 22 Junio: Reunión ETA-Gobierno. ETA abronca al Gobierno por aquellas detenciones. Según las actas de ETA, el Gobierno admite que no ha podido evitar esas detenciones.

    El representante del Gobierno supuestamente afirma que "ha cambiado al fiscal general, ha comunicado a la policía nacional, a la guardia civil, a la ertzaintza y a la policía francesa que no hagan detenciones, y dice que ha sido muy difícil hacerlo porque la Guardia Civil sólo obedece al Duque de Ahumada y esas órdenes no se pueden dar por escrito" [3]

    Son testimonios de gente diferente, junto a las pruebas de las grabaciones, que coinciden en una misma historia.

    Las dudas son quién dio la orden, quien estaba sobre conocimiento, etc... que es de lo que se habla en esta noticia si mal no entiendo.

    1: del libro "El Triángulo de Loyola", que no tiene nada que ver con el caso Faisán
    2: www.meneame.net/c/8751195
    3: www.extremaduraprogresista.com/index.php?option=com_content&view=a
  47. #1, efectivamente, en el Faisán no pasó nada de nada...
  48. Isla de los Faisanes (Irún): Territorio entre las aguas del rio Bidasoa que pertenece 6 meses a España y el resto a Francia según la firma del Tratado de los Pirineos.

    Espero que Faisán vuelva a ser conocido como isla, no como bar juzgado.
  49. A ver que dice pedro J.
  50. La policía avisa por teléfono a ETA de que se van a personar en el Faisán para trincarlos y no hay indicios. Me parto ja ja ja!!!

    Menuda casa de putas.
  51. No entiendo porque os alegrais de que no haya indicios para condenar a nadie en concreto por un chivatazo que indudablemente existió.

    ¿Acaso os alegra la incapacidad manifiesta de las fuerzas de seguridad españolas para aclarar siquiera los temas más polémicos y mediaticos?
  52. ¿Se esperaba otra cosa? Si la acusación mayor la hacía el mismo periódico que defendía que el 11M fue ETA.......apaga y vamonos
  53. #59 Y el director de ese periódico es el mismo tipo que destapó los GAL, que siguiendo tu razonamineto deduzco que tampoco existieron, fueron una ilusión, un espejismo, y Lasa y Zabala murieron por culpa del tabaco. Ains.
  54. #59 Ya que has votado a mi comentario #51, donde solo me he limitado a dar datos contrastados con enlaces y todo, me podrías decir con quié información no estás de acuerdo o algo... ¿no?
  55. los maletines pesan más que la justicia
  56. Vaya titular...

    Lo que ha dicho la Audiencia en el enjuague ... perdón, en la nota de prensa sobre el auto, es que HAY indicios de delito. Algo malo se hizo, alguien lo hizo. Pero según lo instruido, no vale con todo lo que hay para procesar a los que estaban imputados, así que a seguir investigando.

    Todo esto después de 5 años. Habrá que empezar a preguntarse qué narices hacen los jueces y fiscales en este país. Y mientras tanto, desaparecen pruebas, los vídeos se borran misteriosamente y las carpetas se pierden en archivadores.
  57. Medio país tapando unos delincuentes que sin duda existen según el auto que publica hoy la Audiencia Nacional. Ya se aclarará quienes son. Es cuestión de tiempo.
    #59 El 11 M todavía no se ha aclarado. ¿Quién pagó? ¿Quién lo ordenó? Son preguntas que según la Audiencia todavía no se han contestado. Y ese periódico que tú nombras destapó mucha mierda del anterior gobierno socialista donde algunos acabaron en la cárcel. ¿Te recuerdo los hechos uno por uno? GAL, Lasa, Zabala, Domínguez, Barrionuevo, Vera, etc., etc., Falta el señor X, aunque todo el mundo sabe quien era.
    La ideología es una tupida venda que todo lo tapa.
    Conclusión: La justicia está igual de corrompida que los políticos y navega según el rumbo que marca el capitán.
  58. #20 #50
    Así es, estuvo implicado en ambos casos, y lo común a ambos es que son contrarios a derecho. Por un lado terrorismo de estado y por otro,dejar de cumplir las leyes que obligan a perseguir al terrorismo porque se perjudicaría el proceso de paz. Total, el Estado de Derecho a la mierda, saltarse las leyes un día sí y otro también en función de los intereses del momento
  59. ¿A alguien le pasa lo mismo que a mi?, cada vez que leo, "Caso Faisán", me acuerdo de: www.youtube.com/watch?v=ypZT4lQHoK8
  60. #52 Si para ti respetar una decisión judicial es hacer campaña durante 4 meses pidiendo que quieren que ésta se revoque, diciendo que van a tratar de ilegalizar Bildu cuando accedan a Moncloa, háztelo mirar. A Bildu lo han votado 300.000 personas, ¿porqué no se aplican en este caso su puñetero mensaje demagogo del "es legítimo porque es lo que la gente a votado"? ¿Está llamando a esa gente estúpida? ¿Los persguirá por hacer "apología del terrorismo"?
  61. #34 Pues muy sencillo. Que no se reunían para eso, se reunían para decidir si se consideraba un delito de colaboración con banda armada o por revelación de secretos. Si las pruebas son suficientes o no se decide en el juicio, ellos tenían que decidir otra cosa, y se han dado mus, se han quitado el muerto de encima durante unos meses.
  62. #58 No nos alegramos de nada de lo que tu dices. Nos alegramos de la manipulación política que de este caso, como de tantos otros, ha querido hacer el PP para aprovecharlo contra Rubalcaba, pero se les ha pinchado el globo.
comentarios cerrados

menéame