edición general
2136 meneos
5387 clics
El Tribunal Supremo avala el desahucio de una anciana por deber 106 €

El Tribunal Supremo avala el desahucio de una anciana por deber 106 €

El motivo: no haber pagado una única tasa de basuras, la correspondiente al año 2011, por importe de 106,07 euros. La anciana ha venido abonando la renta todos los meses y, además, la tasa de recogida de residuos desde 2008.

| etiquetas: tribunal supremo , desahucio de una anciana
Comentarios destacados:                                  
#1 Y esto queridos amigos es lo que sigue pasando en España mientras algunos se dedican a hablar del tipo de peinado de los diputados.
«123
  1. Y esto queridos amigos es lo que sigue pasando en España mientras algunos se dedican a hablar del tipo de peinado de los diputados.
  2. Y suerte tiene de no ir a la cárcel. Está el mundo fatal todo lleno de corruptos sinvergüenzas que no pagan sus impuestos. :palm:
  3. "Adujo también que en el recibo figuraba una dirección inexacta, que no correspondía a su vivienda sino a otra del mismo inmueble"
    ...
    "El Juzgado de Primera Instancia rechazó la demanda de desahucio. Consideró que en el contrato que vinculaba a las partes el único pago pactado era el alquiler de la vivienda, sin que la inquilina debiera asumir el abono de la tasa de basuras. No acogió que el recibo hubiera sido enviado a una dirección errónea".

    Así pues el desahucio se fundamenta sobre la obligación del pago de tasas y no se tiene en cuenta que el recibo no le llegó a la señora.
  4. Estaba convencido de que tanto el IBI como los impuestos de servicios eran impuestos a la propiedad, independientemente, se me caería la cara de vergüenza si echase a alguien a la calle por 100 €. Valiente HDP
  5. Valientes hijos de puta los que han permitido que esto ocurra.
  6. Marca Esppaña
  7. #4 no te echan de un día para otro, van varios juicios y la señora sin pagar.
  8. Hacienda somos todos!!
  9. Esta gente no tiene corazón.
  10. #7 si, los idiotas siguen opinando en los foros
  11. hay que decirlo mas, pero es que continuamente se ve que se va a tener que decir.
  12. Este país es una puta mierda, y siente que tu has puesto de tu parte.
  13. Luego no debe haber motivos para que a uno se le salten las tuercas y diga barbaridades.

    Maldita impotencia.
  14. Muy relacionada.
    www.meneame.net/story/ts-archiva-querellas-contra-rajoy-uso-recursos-p
    La justicia es igual para todos, sponsor publicitario.
  15. el tribunal mas grande de todos, quien no se siente estafado¿
  16. #6 PPSOEDANOS ;)
  17. Pero aquí la culpa no es del Supremo, que es el poder judicial, sino del Parlamento, que es el poder legislativo.

    Putas leyes de mierda. No tengo palabras para poder expresarlo. Hay que joderse que ser político y robar dinero público tenga menos consecuencias (o cause menos desprotección) que no pagar una tasa de basuras.

    Para esta mujer no hay indulto, que esa es otra: para un conductor suicida y para unos cuantos corruptos, sí. La hostia.
  18. #1 ... y de los piojos, de los piojos también se quejan sus señorías cuando los de las malas pulgas son ellos.
  19. Habría que saber lo que dice la sentencia porque el resultado es lamentable, pero el TS crea jurisprudencia y por eso tiene mucho cuidado a la hora de exigir que cada parte pague lo que le corresponde.

    La constitución dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna pero las situaciones de desprotección deben de recaer sobre el estado y los propietarios que paguen sus impuestos y que cumplan con sus obligaciones contractuales, deben gozar de cierta seguridad jurídica sin hacer recaer sobre ellos otras obligaciones distintas a las legalmente establecidas.

    Si no se hace así, el propietario no alquilará o alquilará caro y el perjuicio será para el de siempre.
  20. "La mujer se opuso a la demanda alegando que el importe de esa tasa no le debía ser repercutido (pese a que lo venía pagando desde 2008) al no estar pactado en el contrato. Adujo también que en el recibo figuraba una dirección inexacta, que no correspondía a su vivienda sino a otra del mismo inmueble."

    No entiendo bien, pero da la impresión de uqe la señora, por algún motivo, decide de la noche a la mañana, que no paga más la basura (que había pagado siempre). Es decir, no es que por 100€ la echen, es que se empecina en no pagar algo que debería pagar, y busca resquícios legales (dice que la dirección no es exacta, algo que supongo habría sido así desde siempre).
  21. Hay que ayudar a esta mujer, no podemos permitir que esto ocurra.
  22. Para reventarlos y dejarlos tiesos en la calle por GENTUZA. ¿Quien hace eso tío? hay que tener poca vergüenza y hacerle eso a esa señora mientras tanto nos roban a manos llenas.
  23. #22 ¿Argumentas que la arrendadora sufrió de inseguridad jurídica al tener que hacerse cargo de una única tasa de 106€ en 53 años?
    Ese es el único argumento que justificaría esa sentencia.

    Un juez justo habría obligado a la anciana abonar ese dinero (más los intereses correspondientes y como mucho las costas del juicio) y no suspender el contrato.
  24. #1 por desgracia el fin de semana pasado el estúpido de Eduardo Inda repetía el mantra de que en España ya no había desahucios, todo para echar mierda sobre Podemos (para variar) y empañar de fango su programa social.

    Les da igual que vayamos décadas por detrás de otros países del primer mundo mientras puedan pillar cacho.
  25. #23 Si la dirección del recibo no es la suya es lógico que se niegue a pagar ese recibo, pues podría no ser el de su casa.
    Imagina que la arrendadora me pasa un recibo de otra vivienda que tiene, yo le pago ese recibo y luego la arrendadora denuncia que no he pagado el recibo de mi casa. ¿Cómo demuestro que sí lo he hecho?
  26. Donde hay que pagar para evitar esto? Joder con un crowdfunding lo solucionabamos en un minuto.
  27. #4 El piso es de alquiler. El problema es que se ha negado a pagarlo porque según ella tiene que pagarlo el propietario del inmueble.
  28. Hay que ser gilipollas para dejarse desahuciar por no pagar 100 €. Y si no, es que aquí falta información.
  29. Debemos aplicar la Ley del sentido comun ya o esta banda de burocratas asquerosos acabaran con el comun de los sentidos que es vivir en paz y dignamente.
    Estan apretando con la mano la tapa de una olla a presion y ....
    La violencia no es el camino pero unas ostias a tiempo y bien dadas pueden solucionar el problema.
  30. #28 Repito: que provablemente llevaba siendo así SIEMPRE.

    yo viví en un piso que tenía la dirección de la luz mal. Y estaba mal, porque las nomenclaturas de los pisos habían cambiado, y nadie había modificado el tema de la luz. Pero el número de contador es el que es.

    De todos modos, la basura cuesta lo que cuesta. No se trata de luz, que podrían estarte cobrando lo que gaste el vecino, se trata de basura: si tu pagas la del vecino, el vecino paga la tuya. No hay más.

    Sería en todo caso un tema administrativo, y llegar a esto es absurdo.
  31. #20 "Para esta mujer no hay indulto"

    Pues claro que no hay indulto para esta señora, ni nunca lo habrá porque legalmente hablando esta señora no esta "penando" un castigo, no ha cometido ningún delito, ella esta "pagando" una deuda con lo que tiene (la casa en este caso).

    Que quede claro que esta sentecia me parece una aberración y un hipoputismo extremo.
  32. Contrato de renta antigua , desde 1.963

    Poneros en la piel del dueño del piso.
  33. #4 Bueno, la verdad es que en este asunto puede que haya mala fe por parte de todos, un alquiler de renta antigua es un desastre para el arrendador, si encima el inquilino te dice que la basura la pagues tú... si te descuídas pagas por tener tu casa alquilada....

    La noticia no lo acaba de dejar claro pero da la impresión de que la anciana mantuvo este pleito más que para no pagar 1 sólo recibo para no tener que pagar los siguientes y tener esta situación: "por 1 no me van a deshauciar, si pierdo lo pago y si gano no pago nunca más".

    La arrendataria... pues imagino que encantada de que la señora se meta en estos fregados, resultado incierto pero es menos que nada, y le ha salido bien.

    Sobre lo de la dirección incorrecta... habría que ver el motivo por el que eso no ha sido tenido en cuenta.


    Los "caseros" parecen siempre los malos malísimos pero imagínate que dependieses de un par de alguileres para vivir, que sea tu fuente de ingresos... un moroso, un tío que te empieza a dar la lata con estas cosas... te hacen un agujero muy muy gordo.
  34. #34 Cierto. ¿Y no hay una medida semejante para condonar deudas, por ejemplo?

    Ya sé que si se aplicara en todos los casos, la mera norma no tendría sentido, pero clama el cielo que un político pague "con lo que tiene" y nade en la abundancia, y que esta señora pague con lo que tiene y no tenga nada.

    En fin, supongo que mi indignación me birla la sana perspectiva racional y jurídica que este asunto requiere. Pero es que es acojonante.
  35. #9 " no haber pagado una única tasa de basuras, la correspondiente al año 2011, por importe de 106,07 euros"

    ¿De verdad crees que esto se aplica igual a todo el mundo?. Mal el Ayuntamiento y mal el TS. Si no saben aplicar correctamente las leyes, deberian ser cesados como jueces. Pero para eso, claro, deberiamos poder elegirles.
  36. #35, pobre, no podía especular con la vivienda de una señora mayor. Lloro, :'(
  37. ¿Esta es hermana o familia de algún rey?...¿No?
  38. #1 Esto ocurre por culpa de criticar a los que se llevan al niño al congreso, cojones ya.
  39. #18 IUPPSOEDANEMOS

    edito: YD
  40. #26 La ley no permite que puedas pagar impagar obligando todos los meses al arrendador a poner una demanda para poder cobrar. El primer impago creo que no tiene consecuencias, pero si vuelves a impagar, el contrato queda sin efecto porque así queda convenido en el contrato firmado por ambas partes. Te obligas a pagar todo para poder disfrutar de tu casa, en caso contrario te tienes que buscar otra casa. La anciana necesita una solución al margen de esa resolución judicial, porque para eso todos pagamos los impuestos.
  41. #27 nunca se trató de ir a ningún lado, si no de pillar lo máximo posible. Si eso se podía hacer entrando en la OTAN o la UE pues bienvenido sea.
  42. #3 Y lo mejor de todo es que es un impuesto. Debe al arrendador el importe de un impuesto! Pues coño que la condenen a pagarlo con intereses, joder!

    En el contrato viene un importe de renta, el cual se ha satisfecho todos los meses! No ha lugar al desahucio en mi opinión. Eso de que el impuesto se asimila a la renta, cuando la renta se ha satisfecho es una barbaridad como un templo.
  43. Miserables.
  44. #33 En ese caso lo justo es que las consecuencias las pague el responsable de que el recibo sea incorrecto (el propietario por no arreglarlo con la compañía o la propia compañía).
    Al inquilino no le puedes sancionar por no pagar un recibo que no corresponde a su domicilio, por mucho que lo haya pagado antes.

    A mi Casta Natural Penosa, por un error administrativo, me enviaba el recibo de con las lecturas de mi contador pero la dirección postal de otro vecino (por un tema como el que dices, de cambio de nomenclatura). El caso es que yo pagaba y aun así me cortaron la luz por impago. Argumentaron que mi domicilio no pagaba y santas pascuas (otro vecino recibía las facturas con mi dirección y no pagaba).
    La compañía dijo (y el juez dio la razón) que era mi responsabilidad haber subsanado ese fallo en la facturación y que técnicamente yo estaba pagando el suministro de otro domicilio y no el mío.
  45. #36 Los "caseros" parecen siempre los malos malísimos pero imagínate que dependieses de un par de alguileres para vivir, que sea tu fuente de ingresos... un moroso, un tío que te empieza a dar la lata con estas cosas... te hacen un agujero muy muy gordo.

    ¡Qué trabajen!. :-)
  46. #36 Yo tengo una casa en alquiler. Y no es un medio de vida. No es un trabajo. Aquí no es como si fueses a trabajar y no te paguen.

    Se trata de que te sobra vivienda (o peor, estás especulando) y quieres sacarle rentabilidad.

    No es justo que no te pague el inquilino, pero no me gusta el que se gana la vida y depende de alquilar pisos.
  47. #40 si, del rey de bastos
  48. #35 Lo siento, no me da ninguna pena.

    Me importa una mierda de cuando sea el contrato.
  49. #7 Claro, es más importante una deuda de 106€ que un derecho fundamental a la vivienda recogido en la constitución, y más importante que la humanidad que te has dejado olvidada en el otro bolso.
  50. #38
    Pues hombre, independientemente de que sea o no causa de desahucio, desde hace 5 años ha tenido tiempo de pagar los 106€.
    Ahora, lo que dices no hay por donde cogerlo. ¿Por qué dices que no saben aplicar correctamente las leyes?

    Y lo de elegirlos es ya el remate.
  51. Parece ser que la señora, a la que se reseña con el nombre ficticio de Dña. Caridad en la sentencia CENDOJ, ganó el primer juicio oral. Está señora no se niega a pagar.
    www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasemat
  52. #26 Efectívamente. Asimilar una tasa de basuras al importe de la renta, cuando ya hay una renta que se está pagando, es una barbaridad.

    Se puede asimilar cualquier cosa a una renta, cuando no existe renta como tal, para que algo esté tenido en cuenta. Pero habiendo una renta ya satisfecha... los impuestos es dinero que debes y ya está, que te condenen a pagar intereses y te embarguen la cuenta si es preciso. Pero la vivienda está pagada, joder!
  53. #53 ¿De verdad no quieres elegir a quien puede modificar las leyes que votan tus representantes?. Por supuesto que ha tenido tiempo, y de hecho ha seguido pagando: entiendo pues que se resiste a pagar una injusticia. Normal, por otro lado.

    En cuanto a lo de las leyes, lo de siempre: aplicar el espiritu o la norma.
  54. #9 La primera impresión al ver el titular: 'vaya HDLGP', ¿cómo puede ser que te deshaucien por 106 €?? :ffu:
    La segunda: quién va a dejarse echar por una deuda tan pequeña de este tipo y quién va a instar un desahucio por esta cantidad (acudir a un abogado y procurador ya cuesta más que eso..){blank} ?(
    La tercera: Releyendo: el TS lo que ha hecho es fijar la doctrina de que el pago de los 'tributos municipales' (llamémosle así) como el IBI, Basura, etc... SÍ forman parte de la renta :-x , y eso es algo que yo aplaudo; un inquilino no solo ha de pagar la "mensualidad" sino -si lo ha pactado o tiene obligación de ello- los tributos.

    La cuarta y resumen:
    - Era un contrato de renta antigua; y la inquilina se escudó en que no había recibido el recibo y que además la dirección que constaba en ese recibo (del 2011?) era incorrecta...pero en cambio el resto sí ha pagado; por lo tanto o solo ese año la dirección era incorrecta con lo que debería haber instado su pago, o se hizo el longuis para no pagar ese recibo: si sabes que todos los años pagas la tasa de basuras, ¿pòr qué no la de ese año?
    Y medios para hacerlo tenía, incluso dejando una consignación en el juzgado, etc.

    - ¿Quién asesoró a esa inquilina?? Para matarlo al asesor

    - Me da a mí que ha debido de haber más de un impago a lo largo del tiempo (a pesar de seguramente pagar muy poco por ser de renta antigua), que la propietaria quería el piso ya que encima le estaría costando dinero, y que al final la inquilina pagaría todo menos ese recibo y éste ha sido suficiente para declarar rescindido el contrato de alquiler.

    Hay multitud de maneras de pagar un recibo aun a pesar de que el propietario no quiera recibir el dinero (consignándolo, burofax, dejándolo en depósito en la cuenta de ocnsignaciones del Juzgado una vez iniciado el procedimiento judicial, etc.)

    Dicho esto, me parece sensacionalista, mucho, el título. El próximo titular de un robo con violencia dirán: va a la cárcel por 5 € ... aquí da igual la cantidad; el tema es que ha dejado de pagar algo que debía (y tengo la sensación de que ha sido por cabezonería y estar muy mal asesorada, porque irte a juciio por 106 E....) :calzador:

    Y sí me parece bien que el TS haya sentado doctrina diciendo que los impuestos municipales SÍ forman parte de la renta; no vale excusarse diciendo que sí pago la renta (mensualidad) pero no los impuestos, y en estos tiempos que corren (y más con alquileres de renta antigua) en que el IBI, agua, basura, alcantarillado, etc... suponen muchísimo más que el alquiler en sí mismo. :wall:
  55. #35 El dueño del piso pagó por su piso el dinero que valía en su momento. Ahora pretenden cobrar lo que cobran los demás por pisos que han costado muchísimo mas? Me pongo en la piel del dueño y me río en su cara por lo jetas que son.

    Mi padre compró su chalet por 10 millones de pelas.4 años de su sueldo. Cuando lo vendió, lo vendió por 65 millones, como 20 años de sueldo del momento.

    ¿de verdad ves justo que en la época en la que la gente invierte 20 años de sueldo normal, alguien que no ha invertido eso tenga derecho a cambiar la renta y percibir como el que invierte tanto?

    Es renta antigua, y las inversiones fueron antiguas.
  56. No es tan heavy, si la señora estaba pagando todo y lo tiene todo en regla, no le costará encontrar otro alquiler...
  57. Lo que no puede ser es que siendo propietario no tengas ningún derecho de largar a un inquilino que ya no quieres que viva en tu propiedad.
  58. Todo esto es mu raruno, algo mas debe haber...
  59. #56 Perdón, con modificar las leyes me referia, obviamente, al TC. Que tambien deberian ser cargos electivos y sujetos a mociones periodicas de confianza.
  60. #48 #49 Ya os pongo por delante que por desgracia para mí no es mi modo de vida, a mí también me da rabia que haya gente que se pueda tocar las bolas e ingresar un sueldo (y dos, y tres...) pero se llega a eso por varios caminos, bien habiendo invertido en inmuebles (y prescindido de otras cosas) o por herencias.

    Sinceramente si heredo uno o dos pisos no sé porque no voy a poder alquilarlos y ganra un dinero, y mira, si me da para vivir sin trabajar pues que quieres que te diga, seguramente dejaría de trabajar, prefiero más tiempo libre y menos dinero, eso de que trabajar dignifica es una patraña.
    O te toca una primitiva y en vez de vivir de ello compras tres o cuatro pisos y vives de alquilarlos, dejando además bienes a tu descendencia ¿qué problema hay con eso?.


    Mientras los arrendadores paguen sus impuestos... es otra actividad cualquiera.
  61. Que sea un tribunal supremo no quita para que además no sea, además, un nido de alimañas sin pizca de humanidad ni decencia.
  62. #48 es un curro como otros. Hay que llevar contabilidades, pagos al día de impuestos, estar al día en cobros, hacer inventarios, sustitución de muebles y electrodomesticos, seguros de casas, arreglos y desperfectos, pintar, etc etc.
    Los contratos, meter la fianza en la comunidad, tener los papels al día.
    Parece que estas ahi y solo pones el cazo... hay que limpiar el piso, arreglarlo, enseñarlo, hacer contratos, estar pendientes...
    Y es un trabajo sin horarios, cuando todo va bien, es maravilloso, pero cuando ha que hacer obras o el inquilino no paga... es un quebradero de cabeza.
    La casa de mi abuela ha sido fuente de conflictos años. Inquilinos que no han pagado, inquilinos que han levantado pieza a pieza el parquet nuevecito con un destornilador, paredes rajadas con destornilladores... en fin.
    Que malos son los caseros, eh...
  63. #63 Claro joder, si yo alquilo el mío también. Y si pudiéra vivir de ello estaría cojonudo. Más tiempo pa mí!

    Pero si lo piensas bien, yo vivo sin dar ni palo, con todo el tiempo para hacer lo que quiera, y cobrando de un piso o dos que tengo, pues que no me pague el arrendador no "es un desastre para mí" como decías. Simplemente me han hecho una putada que no me permite vivir como un marqués.

    Ahora, que entiendo que haya veces que no puedes trabajar de otra cosa y dependes del alquiler para vivir, pero no suele ser así. Y, aunque a mí me da dinero, no puedo pensar que sea muy elogiable estar cobrando una renta sentado en casita, y decir que es un desastre si no me pagan.

    Aunque todo hay que estudiarlo claro, cada situación es un mundo, como decía el gran Jesulín.
  64. #8 Así que dejó de pagarlo por gusto, ¿no?

    El envío puede fallar, creo que tienes poca experiencia en el mundo de los recibos.
  65. #56 Código Civil

    Capítulo II

    Aplicación de las normas jurídicas

    Artículo 3

    1. Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquellas.

    2. La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la ley expresamente lo permita.
  66. Pues si lo venia pagando, lo paga y se acabo la historia. No veo porque tanto drama
  67. 106€ es lo que cuesta que los magistrados nieguen a una ciudadana uno de los más importantes derechos constitucionales que tenemos los españoles.
  68. #66 Pero vamos, a ver (y de nuevo, no tengo ni un piso alquilado), ¿qué problema hay en vivir de eso?, es que no todo es trabajar y trabajar.

    Los inmuebles no los regalan, o has arriesgado dinero comprando y metiéndote en eso o te han llegado por herencia, ¿qué problema hay?, es que no lo veo, que a los currantes nos jode... pues sí, efectivamente, a mi me gustaría tener todo el tiempo para mis cosas y pasarme ocasionalmente a ver si todo está bien, mandar una lavadora nueva cuando se estropea y poco más.

    Luego mucho que hay que fomentar el alquiler, y que paletos somos los españoles que queremos en propiedad, y que poca movilidad... pero es que para que haya inquilinos tiene que haber arrendadores, y precisamente esa moto que nos venden es la de un país de "caseros e inquilos" como el de nuestros abuelos.

    No sé, aparte de sana envidia por el que pueda vivir de eso... poco más que decir.
    Volviendo a la noticia... la señora apostó y perdió, es lo que tiene ir al casino a juicio.
  69. #73 Que sí, que es lícito y es genial vivir del alquiler. Pero es una ventaja, una comodidad!

    Bueno que igual me explico mal. No sé decirlo de otra manera.

    La señora apostó y perdió. Y le toca pagar con intereses, pero rescindir el contrato? Eso es una barbaridad, ya que la renta está pagada todos los meses.
  70. #7 Te he votado en positivo por error y no puedo cambiarlo, me siento imbecil
  71. #1 Esto es un contrato de alquiler entre particulares con mas de 50 años de antigüedad. Sinceramente, no creo que muchos meneantes fuesen muy solidarios si tuviesen un piso en propiedad con un inquilino de renta antigua dentro.

    /Tampoco es demasiado inteligente tener un contrato de renta antigua y dejar de pagar un solo recibo.
  72. ¿Y no era más fácil para un juez obligarle a pagar eso en forma de multa? No lo puedo entender...
  73. El TS para esto?
  74. #49 si no hubiese personas que se animasen a poner sus pisos en alquiler los precios subirían por falta de oferta

    Si una empresa fuese la "casera" de miles de inquilinos subirían sus gastos de gestión y tendría una posición dominante

    Si los pisos fuesen en su mayoría del estado y los alquilase en función de la renta, tendríamos que invertir en nacionalizar y gestionar la sareb y construir más pisos en zonas en las que el banco malo no tiene presencia

    (Perdón por el negativo, quería darle a responder y se me fue el dedo)
  75. #45 La ley dice otra cosa. De artículo:

    En este sentido, recuerda que el real decreto legislativo 2/2004, que aprobó el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece que el sujeto pasivo de la tasa por la recogida de residuos sólidos urbanos lo es la persona física o jurídica que resulte beneficiada por ese servicio. La misma norma autoriza a los propietarios de los inmuebles a repercutir las cuotas a sus inquilinos.

    La Sala subraya que sólo un pacto expreso entre las partes puede dar lugar a que esos gastos sean asumidos por el arrendador.
  76. Lamentablemente la ley permite esto porque bien lo dice el articulo:

    "la tasa de recogida de basuras es una cantidad asimilada a la renta y su pago ha de asumirlo el arrendatario, de forma que, si no lo hace, puede ser desahuciado."

    Es decir, esta señora en 2011 no pagó dicha tasa (por el motivo que sea)... no pagar la tasa es equivalente a no pagar el alquiler... no pagar el alquiler es equivalente a incumplir el contrato de arrendamiento... incumplir el contrato de arrendamiento implica que el contrato o relación entre arrendatario y arrrendador queda rota.

    Por desgracia esto que ha sucedido es legal pero ocurre mucho con los contratos de renta antigua... se busca cualquier resquicio legal para anular ese tipo de contratos ya que esas rentas son muy bajas y no se corresponden con la realidad.
  77. #63 Pues no puedes porque es un derecho básico, y porque "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.". Ergo no puedes ganar ni uno ni dos, ti medio sueldo ya que eso es lo que le costaría a un inquilino, que hay gente que trabaja 8h/día y gana lo suficiente para comer y pagar su casa, de verguenza. A la carcel metía yo a los caseros hijos de puta, no conocer el delito no es excusa.

    Otro tema diferente sería el tema de pisos inncesariamente grandes, etc. Yo hablo de pisos normales (no puede ser que en Tetuán por poner un ejemplo te cueste 10.000€/año alquilar un piso de 70m2) estando como está el patio en este país. Es de risa.

    La gente se ha acostumbrado y no se quiere dar cuenta de que la vivienda no es un negocio, al menos las viviendas normales. Por otra parte evidentemente, no se puede considerar igual una vivienda de 3 habitaciones para una familia que para estudiantes, pero esto es otra historia, es cuestión de sentarse y llegar a una ley que realmente controle que NUNCA falte techo a una familia con un ingreso de 1 SMI (al menos, 2 habitaciones, unos 50-60m2).

    Por otro lado otra de las cosas que más me sorprende es que hay pisos que llevan en alquiler varias vidas, y siguen con los mismos muebles que empezaron, el propietario debería estar obligado en mantener el piso actualizado si lo ofrece amueblado, no lleno de muebles de otro siglo que son un INCORDIO y donde no puedes meter ni una TV moderna (por poner un ejemplo). Es que es la risa, creer que un piso es un diamante o algo así.
  78. #80 No preocuparse!

    Lo que yo digo es que hay que poner los pisos en alquiler. Pero vivir exclusivamente del alquiler es una comodidad de lujo. Está bien, a mi me gustaría, pero no es un problema vital si no puedes hacer eso. A mí me gustaría ser futbolista también.

    Creo que me expresé fatal en el anterior comentario. :-(
  79. #74 La noticia no dice mucho más pero me da la impresión de que se debe haber tenido en cuenta la mala fé, es lo que explicaba en otro, esta "buena mujer" no se estaba apostando un recibo de la basura, se estaba apostando el no tener que pagarlo nunca más.

    Da la impresión de que ella o quien la estuviese asesorando se pasaron de listos, su jugada parece ser dejar uno sin pagar a ver que pasaba y una vez la llevaron a juicio seguir litigando en vez de llegar a un acuerdo o simplemente pagar y ya está.

    De haber ganado, la señora esta no hubiese tenido que pagar nunca más el recibo, cayendo este del lado del arrendador (recordemos que hablamos de un contrato de renta antigua, ojo, que entre mantenimiento del inmueble y tal acabas perdiendo dinero).

    Desde el lado humano me parece triste, pero se lo ha buscando, no todas las ancinitas son entrañables, no nos dejemos llevar por los estereotipos. Y cuidado, seguro seguro que en realidad los impulsores de esto son los hijos de la señora, sólo por no meterse en líos y lo que cuesta me extraña mucho que nadie de cierta edad se meta en estos saraos.
  80. #81 Está clarísimo.

    Los impuestos los tiene que pagar el arrendatario. PERO SON IMPUESTOS. No es renta. La renta por ocupar la vivienda está pagada. No se debe resolver el contrato.

    El juez del supremo a entendido que el impuesto es asimilable a una renta y resuelve el contrato. No estoy de acuerdo y me parece una barbaridad.

    Si no se pagase renta y se pagasen sólo impuestos, se podría asimilar a la renta. Pero habiendo renta pagada, es una barbaridad.
  81. Si su apellido hubiera sido Borbón...
  82. #85 "La noticia no dice mucho más pero me da la impresión de que se debe haber tenido en cuenta la mala fé"

    Mira, eso es posible. Me ha parecido una barbaridad, pero a ver por qué motivo el juez del supremo ha actuado así. Él sabrá!

    "De haber ganado, la señora esta no hubiese tenido que pagar nunca más el recibo, cayendo este del lado del arrendador (recordemos que hablamos de un contrato de renta antigua, ojo, que entre mantenimiento del inmueble y tal acabas perdiendo dinero)."

    Igual ahí estaba el problema y por eso la resolución del juez.

    "Y cuidado, seguro seguro que en realidad los impulsores de esto son los hijos de la señora, sólo por no meterse en líos y lo que cuesta me extraña mucho que nadie de cierta edad se meta en estos saraos."

    A mí también me resulta extraño que a una ancian le dé por dejar de pagar unas basuras a ver si cuela. Aquí igual ha tenido un yerno cuñao listillo ;)
  83. #83 Ójala viviésemos en ese país en el que lo que pone en la constitución y otras leyes se cumple, pero vives en Españistan, donde a la gente de 50 años es despedida con 4 duros, y si pueden hacerlo por 2 mejor.

    Ójala ese derecho a una vivienda digna fuese real, ójala el derecho al trabajo existiese, pero no, no existe, es una burla.

    Dicho lo cual... o vives en la mierda que te toca o te vas, cosa que haré en cuanto me convenga.

    Y en serio, a mi tampoco me agrada que haya gente ganando mucho dinero sin hacer nada pero es que te guste o no es legal, es moral y no se llama especular.
  84. #59
    El problema es que es un alquiler de renta antigua ......
  85. #90 Claro, ese es el problema, que no tiene sentido que hoy por hoy siga habiendo propietarios que no puedan sacar rendimiento a sus propiedades por el temita de la renta antigua...
  86. #39

    Di mejor que la señora llevaba disfrutando un precio muy por debajo de mercado al menos los últimos 40 años (creo que el contrato era de 1963)

    Lo siento mucho, pero aquí no es una anciana, es alguien que se aprovecha de una situación injusta.
  87. #75 Flagelate por ello, puedes escoger entre ver Salvame, "mujeres, hombres y viceversa" o GHVIP, incluso los 3 hasta que te sangren los ojos. :troll:
  88. Pero antes de deahuciarla no sé como no se lo embargaron de la cuenta. En casa, en la última revisión catastral, el recibo del IBI que estaba a nombre de uno de los titulares y domiciliado, van y lo dividen en dos recibos, uno por titular. Nosotros pensando que estaba pagado porque vimos el cargo de un recibo. A los pocos meses embargo de cuenta por unos 20 y pico euros con recargo :-P
  89. #58 El dueño del piso pagó por su piso el dinero que valía en su momento. Ahora pretenden cobrar lo que cobran los demás por pisos que han costado muchísimo mas?

    El dueño del piso ya no es el mismo, es su hija la actual propietaria y le habrá tocado pagar los impuestos correspondientes a la tasación en el momento que heredó el piso.

    Además el piso se alquiló al marido de esa señora, no a la señora ...
  90. #8 Lo de la navaja de Ockham para detectar idiotas es la leche. Paga todos antes y después y lo lógico es pensar que no lo pago por sus santos cojones. Sera que el 2011 no le venia bien.:wall:
  91. #92, lee a #58, y luego la Constitución. Bueno, esto último no, que se la pasa todo el mundo por el forro de los cojones.
  92. #58

    Vamos, que según tú, como ahora el precio del chalet ha bajado es justo que el comprador le pida a tu padre que le devuelva 20 millones.
  93. #86 Yo, sin embargo, estoy bastante de acuerdo con la filosofía que expresa:

    La máxima protección concedida al arrendatario debe verse correspondida por un escrupuloso cumplimiento de sus obligaciones.

    No olvidemos que se trata de un contrato de renta antigua entre particulares, donde la ley ya apoya al arrendatario por encima de los intereses del arrendador.
  94. #53 claro porque no será que el dueño ya lo ha pagado al ayuntamiento y ahora no quiere cobrarlo del inquilino porque es lo que le permite echarlo. Lo lógico es pensar que el inquilino que ha pagado todo religiosamente menos un recibo no lo paga por sus cojones aunque solo en juicios se haya gastado ya 10 veces mas.
«123
comentarios cerrados

menéame