edición general
25 meneos
22 clics

Un tribunal de la UE anula la aprobación para cultivar patata transgénica

BRUSELAS (Reuters) - El segundo tribunal europeo ha revocado la decisión de la Comisión Europea de permitir el cultivo y venta de una patata modificada genéticamente desarrollada por el grupo químico alemán BASF. El Tribunal General de la Unión Europea dijo el viernes que la Comisión había incumplido la normativa del bloque al aprobar la patata Amflora

| etiquetas: tribunal , ue , anula , aprobación , cultivo , patata , transgénica.basf
  1. Una pequeña victoria, mientras en otras partes del mundo se va de derrota en derrota
    www.meneame.net/story/berenjena-transgenica-nuevo-peligro-frontera-ind
    recordemos que últimamente se han perdido varios referendums para etiquetar alimentos con transgénicos
  2. Vaya, ahora ya no vamos a poder alimentar a todas las personas hambrientas que hubiéramos decidido no alimentar.
  3. Ahora es cuando aparecen los pro-transgénicos y nos dicen que todo el mundo está equivocado excepto ellos.
  4. #3 El problema que tienen los transgénicos es que se hibriden con variedades silvestres y creen una variedad super resistente que sea difícil de controlar y se conviertan en una especie invasora o que la propia especie transgénica se escape a la naturaleza y desplace a la silvestre.

    Aparte de eso, que se puede controlar, me puedes decir más cosas malas de los transgénicos, para demostrarme que tú tienes razón estando en contra?

    La posibilidad de crear vegetales que puedan crecer en terrenos pobres y/o resistir plagas y puedan servir para alimentar a poblaciones que pasan hambre me parece muy interesante.
  5. #4 Yo no soy anti-transgénicos. Pero tampoco pierdo el culo por defenderlos. Alterar genéticamente organismos vivos puede dar soluciones a un montón de cosas, pero las cosas hay que hacerlas bien. Tu mismo reflejas uno de los riesgos.

    El objetivo no es que las empresas ganen dinero lo antes posible, a toda costa y creando prpblemas. Sino hacerlo bien y dar soluciones.

    Lo normal si hay alguna incertidumbre es esperar y analizarlo bien, no lanzarse. El "no hay ningún estudio que demuestre que si" no basta. Necesitamos estudios que digan que no y, obviamente, cada OGM es un caso.
  6. #5 Comparto tu punto de vista. Y perdona, te había tomado por uno de los anti-transgénicos "porque sí".
  7. #6 Es que estoy unnpoco cansado de los "escépticos" que al final lo que son es propagandistas en lugar de escépticos.
  8. #4 lamentablemente no es un problema tan real como aparenta, la mayoría de hambrunas del siglo XX y XXI vienen por problemas de distribución en la zona, no de la producción en la zona en.wikipedia.org/wiki/List_of_famines (falta una en 2009 en Irán, en España descargaba barcos de trigo iraní, de hecho se importaba por estar barato) y te aseguro que la mayor evolución de cultivo en terrenos difíciles en los últimos 20 años no fue un transgénico, fue estudiar que momento y de que forma hacer trasplantes, en un arrozal hasta el 80% de reducción de agua, en cultivos de caña e azúcar también resultados espectaculares y se esta estudiando con las patatas, evidentemente es algo que puede ser sumado a ventajas de OMG.

    Los problemas vienen con malas prácticas agrónomas, bien de los actuales, bien de los futuros(este problema es inherente a la agricultura, pero los OMG tienen problemas particulares según el evento); de eventos peligrosos no controlados, pasa con arroz LL601, el lino canadiense, ciertas canolas ya que no todos los cultivos llegan a los niveles de domesticación del maíz, con lo cual es posible que un evento no puedas extinguirlo, y de malas prácticas económicas. También las ventajas llegarían a ser enormes incluso en el campo ecológico. Es una tecnología que permitiría crear tierras en otros mundos, también de destrozar éste.

    Es verdaderamente complicado conocer todas las ventajas e inconvenientes de algo en agricultura. Sobre OMG está la base mínima que debería cumplir todo OMG, el protocolo de Cartagena, no liberar nada que no puedas extinguir, algo lógico, y te encuentras, que el lugar donde más a rajatabla se lleva, más cuidado gubernamental se pone, la mayor empresa del planeta en ese campo se salta los protocolos y procesos y se tarda un año en descubrirse. Imaginar lo que debe pasar en EEUU y el resto que ya no lo ratificaron, o los que lo ratificaron pero se lo saltan, pues aclara como se expandió el evento LL601, el del lino canadiense, el del arroz chino y demás.
  9. Vamos hacia una Europa de idiotas.
  10. #9 Los idiotas ya están aquí, falta decidir cuáles de todos alzan más la voz.
  11. #4 Los problemas son muchos, y las soluciones que ofrecen las ha dejado perfectamente claras #2. Tenemos excedentes de alimentos, y nadie se preocupa de gastar el dinero de distribuirlos a los lugares donde existe el hambre.

    En España se puede multar a la gente que coja comida del contenedor de la basura. Dar comida a los pobres es como poner paneles solares en el tejado, es competencia indeseable ¿para que sirven los transgénicos entonces? No los necesitamos porque no solucionarían nada.

    www.meneame.net/story/pobla-vallbona-multara-600-cojan-comida-contened

    www.meneame.net/story/villareal-fija-multas-hasta-3-000-euros-rebuscar

    www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/961192-multa-750-euros-po


    Problemas de los transgénicos hay muchos, pero sólo los conocen quienes están realmente interesados en el tema, y los defensores de los transgénicos no están interesados.

    Los defensores de los transgénicos nunca estuvieron preocupados por el hambre en el mundo, y vienen ahora presumiendo de expertos, cuando no tienen ni idea de lo que están hablando.

    En la mayoría de los países hay una política de especies invasoras, sobre todo Australia, pero los defensores de los transgénicos no tienen conocimientos suficientes para hablar de los temas de los de los que hablan, y les resulta suficiente con la ignorancia como argumento. Donde dicen "no hay", deberían decir "si lo hay, yo lo ignoro", pero todo es más fácil repitiendo como loros lo que decía Monsanto desde que empezó a hacerse asquerosamente rico con este negocio, intentando ocultar por todos los medios a su alcance los efectos adversos.
  12. #11 Aparte de las cuestiones sociales y morales respecto al hambre en el mundo, con las que estoy de acuerdo, tan sólo has respondido a lo que pregunto con un "Problemas de los transgénicos hay muchos".
comentarios cerrados

menéame