edición general
17 meneos
186 clics

El Tribunal de la UE se pronunciará sobre si España vulnera la ley europea con los empleados públicos temporales de larga duración

Una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) al Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) puede hacer tambalearse el sistema de acceso a la función pública en España. Los jueces gallegos ven indicios de que la normativa española está vulnerando la europea al impedir que situaciones probadas de abuso de temporalidad en la Administración pública se resuelvan haciendo fijo al trabajador afectado.

| etiquetas: fraude , ue , funcionarios , abuso
  1. La ley esta que el gobierno se sacó de la manga con el apoyo de los sindicatos mayoritarios dice que si entraste antes de 2016 tienes plaza fija, si no, a examen otra vez aunque sigas trabajando y vayas ya para ocho años en fraude. Así de random. Unos dentro, otros a la calle. Y a partir de ahora funcionará como una agencia de trabajo temporal con contratos de 3 años. No sabéis la que se está liando y la repercusión en negativo en los servicios públicos, encima la prensa calladita, calladita. Y no empecéis con lo de los enchufados, etc, esos siempre se van a quedar bien en la privada o en la pública. El problema es bastante más grave.
    Iceta, los interinos no te olvidamos.
  2. #1 Lo curioso es que ningún partido se pronuncia hasta donde yo se sobre este problema.
  3. #2 Todos callados. Ni una palabra, ni Yolanda. Si ves en Twitter #fijezaya comprobarás que solo los interinos agrupados en plataformas y algunos abogados dan voz a la liada que están provocando.
  4. #3 joer, pues yo entré después de 2016, qué jodido. Qué es lo que puede suceder y qué dos opciones hay?

    Porque leí la noticia pero sigo en las mismas.
  5. #4 o sale tu plaza a examen, o la ofrecen en concurso para funcionarios de carrera o la amortizan. Si llevas más de tres años: hay gente que está denunciando el abuso para solicitar la fijeza. Busca colectivos que te asesoren con la etiqueta #fijezaya
  6. #5 yo soy profesor, no sé si me concierne, supongo sí. Me informaré a ver. Gracias! :hug:
  7. #1 Creo que no es como dices. Lo que han hecho, al menos en educación, es sacar a concurso de méritos (es decir, sin oposición ni examen ninguno, solo a partir de puntos, contando principalmente la antigüedad en la enseñanza pública) las plazas ocupadas por interinos desde 2016. Es decir, no hacen fijos a los trabajadores solo por haber estado como interinos desde 2016.

    De hecho, en algunas especialidades ha entrado gente (porque casi no había aspirantes) que no llevaba ni tres años en la pública o que su experiencia era en otra especialidad, y en la mayoría ha entrado gente (que llevaban mucho tiempo de interinos) que nunca ha aprobado una oposición, aun habiendo sido convocadas regularmente, o que ni siquiera se ha presentado a una. Esto sí que tiene repercusión negativa en la pública.

    El sistema que han utilizado prácticamente solo beneficia a interinos de larga duración y alguno de media/corta duración en especialidades pequeñas. Los opositores y los que recientemente han empezado a ser interinos se quedan con muchas menos opciones de acceder a una plaza y no tienen posibilidad de medirse en igualdad de condiciones en términos de capacidad.

    Mas detalles aquí: asociaciondtl.com/como-saber-que-el-profesor-de-tu-hijo-es-profesor/
  8. #4 Te concierne en cuanto a que ahora no habrás conseguido plaza por méritos y muchas de las plazas que deberían haber salido a oposición para que gente como tú las obtuviera, se las están dando por antigüedad a interinos que entraron en bolsa antes que tú sin darte la opción de demostrar tu capacidad, porque solo están mirando méritos. En las próximas convocatorias de oposiciones, por tanto, saldrán menos plazas y tú y los que están empezando ahora tendréis menos posibilidades de las que podríais tener.

    Puedes ver mi otro comentario para más info sobre mi punto de vista. Ánimo y suerte!
  9. #8 Pero eso creo que no puede salir adelante, no sería constitucional.
  10. #7 en Galicia sacaron plazas para profesores a punto de jubilarse, el resto amortizan con la supresión de enseñanzas adulto presencial. O sea que dio la risa ese concurso. Hay una ley general que rige a toda la administración, no solo profesores. También hay sanitarios, cuerpos de seguridad, servicios sociales, administrativos... afectados. Si la lees entenderás de que hablo. Es la llamada ley iceta.
  11. #9 Ya ha salido adelante. Estos días están publicando las listas de seleccionados que serán funcionarios de carrera (sin año de prácticas siquiera) a día 1 de septiembre.
  12. #10 En Cataluña sacaron 12 500 plazas para docentes al concurso de méritos.
  13. #11 ya, pero entiendo que si el tribunal europeo lo tumba, no podrá seguir adelante, no?
  14. #12 dato incompleto sin saber cuántos interinos hay.
comentarios cerrados

menéame