edición general
1821 meneos
2766 clics
Trienio negro para la economía española, trienio dorado para las tres grandes compañías eléctricas españolas

Trienio negro para la economía española, trienio dorado para las tres grandes compañías eléctricas españolas

La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) acaba de difundir un duro comunicado en el que denuncia que, "en el último trienio, en un ciclo económico adverso, las tres grandes compañías eléctricas españolas han alcanzado los 21.991 millones de euros en beneficios y otorgan sueldos millonarios a sus directivos". A la par –añade la asociación–, "los ciudadanos españoles estamos pagando un 70% más que en 2006 en nuestras facturas".

| etiquetas: economia , electrica , deficit , tarifa , factura , estafa , renovables
512 1309 3 K 643 mnm
512 1309 3 K 643 mnm
  1. Me autocito: www.meneame.net/c/11129653

    Mientras los políticos de este país estén a sueldo de las eléctricas, esas empresas nos seguirán robando.
  2. Las compañías eléctricas son el infojobs de los políticos...
  3. Ya se sabe que Montoro cuando termine le dan empleo en una de estas compañias.
  4. Es gracioso, pero MAFO mientras fue el presidente de la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional fue la bestia negra del lobby eléctrico hasta que Aznar lo hechó del cargo. Gracioso por las tropelías que permitió después siendo gobernador del banco de España. Supongo que todo hombre tiene su precio y alguien encontró el suyo.
  5. Cada vez que veo la factura de la luz ya me hago una idea de como se forran.
  6. Hay que difundir www.estafaluz.com

    En breve estará disponible para descargar la web en formato libro, el lugar de tener que leer cada apartado en el ordenador
  7. #15: Eran estatales y daban sus beneficios al estado español hasta que el PP decidió privatizarlas. Ahora pagamos más por la electricidad, no invertimos en renovables, no estamos apagando las nucleares, y esos beneficios de las eléctricas no van al Estado, con lo que tenemos que emitir más deuda pública.

    El Estado debería recuperar esas empresas como fuera. Me pregunto si habría alguna forma de recomprar el 51% de las acciones.
  8. #3 Normalmente hay una serie de elementos a tener en cuenta entre que algo te importe y que tengas la más mínima oportunidad de cambiarlo.

    Por ejemplo, "el hambre en el mundo" nos importa a todos y poco más podemos hacer aparte de meter cuatro perras en la ONG de turno para que algún pepero se quede con 3'50 de esas perras y al negrito famélico le lleguen 25 céntimos porque otros 25 se pierden también por el camino.

    Con esto pasa lo mismo, a nadie le gusta que le roben, pero esta no es una cosa que se arregle "con firmas", "con sentadas" ni con nada que no sea cambiar totalmente el gobierno y poner a uno que despoje a estas compañías de sus privilegios y sus mamandurrias. Algo que, como puedes suponer, no va a pasar. Porque detrás del PP viene el PSOE, ambos fieles siervos de estas empresas, y cuando no vendrán otros que harán exactamente lo mismo por los intereses personales que les reportará. No tengo la más mínima fe en que esto vaya a cambiar y mucho menos en un país de criminales como España.
  9. #17 No es una broma, es que hablo así

    Ahora en serio. La mitad de la energía española está ya en manos del "mercado", la restante está controlada por "las cajas" vascas y catalanas, cajas que quieren "reestructurar" por orden, dicen, de Europa. Témome que en muy breve veremos los paquetes accionariales de las cajas pasar al "mercado" y tendremos el 100% de la energía española controlada desde Roma y/o Berlín. Idílico.

    Muahhhh ahhhh ahhhh :troll:

    PS.

    CC #18
  10. La razón: mucho enchufe nuevo..... je je je je (humor negro)
  11. La culpa de los funcionarios que son unos privilegiados....
  12. "Trienio negro para la economía española, trienio dorado para las tres grandes compañías eléctricas españolas"

    Erronea. Endesa es italiana, Gas Natural catalana e Iberdrola vasca. :troll:
  13. Seguro que muchos directivos son políticos y amigos de los que gobiernan así que seguirán forrándose porque nadie va tomar decisiones como nacionalizar la energía que seria lo normal en un país civilizado, que los servicios básicos fueran del estado no en manos privadas.
  14. Algo podemos hacer, yo para empezar me he pasado a SomEnergia que es una comercializadora de energía 100 %renovable y además es una cooperativa.
  15. Por culpa del déficit tarifario pierden dinero, debemos agradecer el gran altruismo y mecenazgo social de estas empresas.

    Cualquier empresa en esta situación insostenible ya habría cerrado, pero ellos siguen erre que erre perdiendo dinero y arruinando al inversor. Además hay que valorar que... Espera, ya paro que me da la risa.
  16. #18 Las empresas electricas españolas no eran estatales sino privadas y eran mas de 100.

    La única estatal era Endesa y era mucho mas pequeña que la actual Endesa, el grupo Endesa posteriormente adquirió Electra de Viesgo, Fecsa, Sevillana de Electricidad, Saltos del Nansa, Sociedad Hidroeléctrica de Cataluña (Hecsa), todas ellas privadas españolas, mas otras cuantas extranjeras.
    es.wikipedia.org/wiki/Endesa

    El gigante de Endesa que conoces ahora no tiene nada que ver con la antigua Endesa del INI
  17. por cierto echó en #12 :palm:
  18. #15 Ya estamos tan hasta los huevos que hasta estas bromas no tienen gracia.

    Creo que el que se ha comido un sapo ha querido decir que no le sorprende nada esto, que ya sabermos todos como funciona el mundo y los mercados, por cierto perdón por el negativo, me equivoqué.
  19. Que se quejen del supuesto déficit tarifario y luego tengan estos beneficios es de traca, de traca y de pandilla de ladrones.
  20. No es decente
  21. No vull paga el déficit de tarifa
  22. La culpa es de las autonomías..... (Ironic mode)
  23. nos la tienen preparada, cualquier dia nos saldra chispas de las orejas y diran que es nuestra culpa por haber contratado un "servicio" tan potente para un pobre cuidadano de "a pie"....
  24. #15 ni siquiera. Informate de cuantos de los accionistas son vascos o catalanes y cuantos fondos financieros internacionales.
  25. #6 pero sin tener que enviar CVs, todo por la puta cara
comentarios cerrados

menéame