edición general
346 meneos
3509 clics
Tristeza en el Pirineo por la muerte de Norte, el perro guardián del Aneto

Tristeza en el Pirineo por la muerte de Norte, el perro guardián del Aneto  

La tristeza se extiende por todo el Pirineo, después de que se confirmase la muerte de Norte, el perro guardián del Aneto y uno de los animales más queridos por vecinos y visitantes.

| etiquetas: animales , mascota , pirineo , aneto , perro , norte
  1. Una pena, ese perro ha salvado a mucha gente, montañeros y turistas.
    D.e.p.
  2. #1 pues yo me alegro de que los salvara, no me da pena como a ti :troll:
  3. Llamar a este ser "mascota" ( como pone en las etiquetas ) me suena a insulto.
  4. Tiene pinta de majete, una pena. Ha vivido tela de años, 21.

    He ido bastante por montaña y me he encontrado a veces perros de campings o similar que se apuntan a correr detrás tuyo y van acompañando a quien le apetece y se conocen todo, como el de la noticia.
  5. Un Héroe de cuatro patas.<:(

    ---x---

    - Qué queremos?

    - El perro de Fry

    - Cuándo lo queremos?

    - El perro de Fry

    - Biiieeeeeenn!!!!
  6. #2 Jejeje, realmente he construido la frase mal de cojones xD :palm:
  7. DDJ #7 DDJ *
    Perdimos el Norte :_(
  8. Siempre es una tristeza cuando un perro se vá...
  9. #4 21 años tiene tela. El mio falleció éste año con 15 años y se supone que al ser un perro de raza pequeña (10 Kg) yo pensaba que viviría más. Parece que con los perros se cumple lo mismo que con los humanos, un perro incluso siendo anciano, si hace deporte, se mueve y utiliza a menudo los musculos, vivirá más; un perro que vive en una casa, sale solo a mear/cagar y apenas se mueve y corre, vivirá menos. En éste caso más aun, que para caminar tenía que hacerlo sorteando la nieve, con lo que requiere mayor esfuerzo. Muy grandes son los perros de montaña y mucho les debemos.
  10. 21 años, era casi inmortal.
  11. Pues nada, día de duelo nacional, qué menos.
    :roll:
  12. Que pena, pero que vida mas hermosa tuvo. Haciendo lo que le daba la gana, en la naturaleza, con gente que le daba cariño, siempre en alguna aventura de perrete
  13. #9 Siento lo de tu perro.

    El ultimo perro que tuve se quedo en los 13 años, porque al final el riñón no perdono. En general los que he tenido se han quedado en la franja de 11-15 años. La mayoria que he tenido han sido perros grandes.

    Si, como dices, seguramente esa vida que ha llevado habrá ayudado a durar tanto, porque 21 años es mucho.
  14. #10 Pues como si una persona vive 150 años.
    A los perros les pasa como a los humanos, buena alimentación, vacunas y medicinas, hace que vivamos mucho mas. Recuerdo cuando era pequeño y los perros no vivian mas de 8 años, alguno si habia de 12 y 15, pero era lo raro.
  15. #11 Tiene mas sentido tres días de luto por el que no por la vieja "british"
  16. #14 depende de la raza y de dónde vivan, los más grandes viven menos que los pequeños. Y los que viven en la intemperie, todavía peor.

    La ciencia no ha hecho muchos avances en la salud de los perros estos años. Solo hay avances en la mejora de la salud de los ratones
  17. Creo que es la primera vez que leo una noticia con un perro de protagonista que no da repelús... Perro libre, un perro feliz :-)
    Esa vida es la que merecen esos animalinos, prao pa correr como y cuando les de la gana. Sin restricciones.
    Lo otro es crueldad...
  18. #15 por Satán, que respuesta tan certera. Mis dieses.

    :hug:
  19. Esto no debería ir en perreame!?
  20. #6 Pues yo no la veo tan mal construida, Una pena, entiendo que es la respuesta al titular de la noticia, que es la muerte del perro. Luego indicas que ha salvado a mucha gente y que descanse en paz.
  21. #20 Da para la respuesta que he recibido así que aunque gramaticalmente no esté mal, si que está mal. Tras " Una pena" debería ir un punto, no una coma.
  22. Los perros deberían vivir más que nosotros... perderlos es una de las experiencias más duras de este mundo.
  23. #21 no se yo, me parece una aclaración a por que dices que es una pena, por lo que el uso de la coma sería adecuado.

    un saludo.
  24. # Si hablamos en concreto de ese “chucho” y de esa persona, si.
  25. #24 Seguramente sea de la opinión de que este perro ha aportado más a la sociedad que la de sangre azul.
  26. Ahora sería bonito que hicieran una estatua para recordarle.
  27. #24 Yo demuestro afecto, tu pleitesía.
  28. #17 es como tener un niño en un piso de un Pau, una crueldad...
  29. Jordi Hurtado acaba de saber donde le llevaron el cachorro robado (21 años para un perro es muchísimo).
  30. #2

    ¿Que tal tu hijo el primer día de natación?

    .-Nada mal

    Vaya, necesita más tiempo para aprender

    .-Que no idiota, que nada bien

    Idiota tu ¿En que quedamos?

    ...El idioma NO es una ciencia exacta.

    :troll:
  31. #4 Yo me hago fotos con los mastines que veo en los montes. Son unos bichacos mu cariñosos y al final se hacen tus colegas si
  32. #4 es un punto ver esta noticia, me ha transportado a mayo de hace 10 años, que hicimos el aneto y pasamos noche en la renclusa, donde compartí con el perro refugio.
    Una vida perruna de lo más feliz en ese entorno.  media
  33. Ha tenido una buena y larga vida llena de aventuras y mas sana imposible.
  34. En Potes, me encontré una vez un mastín con la mirada más inteligente que he visto nunca, hizo que le siguiera para enseñarme el pueblo, como si fuera una oveja más del rebaño.  media
  35. RIP

    Mira que no le conocí, el artículo es cortito y ni siquiera sé dónde cae el Aneto...

    Y me ha emocionado y hecho recordar a todos mis compis que estarán esperándome (digo yo)

    Perros, gatos, tortugas, canarios y hamsters

    Me encanta que le recuerden, a ver si honran su memoria de alguna forma, según leo se lo merece
  36. Edit
  37. Ójala este tipo de noticias valgan para que no se haga negocio de la necesidad de algunas personas de animales de compañía, con comida decente para gatos o perros a precio de filete de ternera, o que las medicinas para los mismos tenga precios desorbitados con respecto a las mismas medicinas para humanos.
  38. #22 como te entiendo... Hay gente que dice que no quiere tener más perros por lo mal que te lo hacen pasar quando se van, yo siempre digo que todo lo que te dan en vida, compensa ese mal momento
  39. #34 y tu con una muerta.
  40. Nos conocimos cuando era un cachorrete y nos encontramos varias veces en mis subidas y paseos por el Piri... Un buen compañero de caminatas. Se le va a echar a faltar...
  41. #15 yo daría tres días de fiesta, en el sentido de orgia, por lo de la vieja, digo.
  42. Increíble la historia del perro Norte. La de aventuras que habrá vivido. Madre mía, si pudiera hablar, debería escribir un libro sobre su vida. Me sorprende su longevidad en libertad y en un medio tan hostil como las montañas con frío y nieve.

    Mayka Navarro escribe:

    Llegó a Benasque desde la sierra de Chía siendo todavía un cachorro; y ya no se movió del valle en el que vivió más de 22 años convirtiéndose en parte de su paisaje y protagonista de sus leyendas. Norte, el perro de pelaje negro y mirada amable que vivía entre el hotel Los Llanos del Hospital y el refugio de la Renclusa, murió hace cuatro días dejando al Aneto sin guardián.

    Era un animal especial, que nació y murió libre en el pequeño recinto que con cariño le hicieron los guardas del refugio para que estuviera seguro y tranquilo los últimos meses de su vida, junto a la ermita de la Virgen del as Nieves. Los veterinarios que le visitaban con frecuencia las últimas semanas decidieron que había llegado el momento de ayudarle a marchar tras dos días en los que había dejado de comer.

    Todos los montañeros tienen una historia con Norte. Héctor Puig, ayudante de guarda en la Renclusa, recuerda como hace años,en una tarde terrible con ventisca, fue incapaz de encontrar el refugio. "Mi compañero sacó a Norte en mi búsqueda , me encontró y me guió hasta la puerta". No era leyenda.

    Lo recuerda emocionado el doctor Moisés Costa que a menudo hacía el recorrido hasta la Renclusa acompañado del animal. "De alguna manera el perro sabía en cada cordada quien era el montañero más débil y se ponía a su lado".

    Dócil, discreto, reservado y cariñoso se dejaba acariciar, mimar y para muchos fue y será el guardián del Aneto. En la Renclusa ya tienen un lugar en el que descansarán sus cenizas, en el valle aragonés en el que creció libre y feliz.


    Vivió libre y feliz

    twitter.com/mcostabosch/status/1577048690816323584
    www.youtube.com/watch?v=KrRBlyS-_A8  media
  43. #45 tu comentario me ha metido algo en el ojo. Algo grande, parece.

    :hug:
comentarios cerrados

menéame