edición general
13 meneos
 

Por qué tropezamos dos veces con la misma piedra

Un estudio muestra cómo neuronas de ciertas áreas cerebrales aprenden de la experiencia sólo cuando hemos hecho algo correctamente y no cuando hacemos algo mal.

| etiquetas: aprendizaje , ciencia
  1. #0: Ahora lo entiendo todo: Hay gente que aprende a aprender de los errores y otra que no. :-/
  2. Una colleja a tiempo seguro que ayuda.
  3. #0: > cuando el movimiento de los ojos era el correcto recibían zumo, pero cuando el movimiento era el incorrecto no recibían nada.

    Yo no es por fomentar la violencia contra los animales... Pero francamente no creo que ésto demuestre nada (salvo quizá que los monos son algo menos inteligentes que la mayoría de humanos --que si nos dan zumo una vez pensaremos que puede haber un modo de que nos lo den más veces--).

    Según explica el artículo, el mono recibe un prémio cuando acierta, pero no es castigado cuando falla por lo que, en buena lógica, no debería interpretar aquello como algo malo sino simplemente inocuo.

    Me pregunto cual seria el resultado si se repitiera el experimento sin premiarles cuando aciertan y castigándoles cuando no lo hacen. Si tuviera que apostar apostaria por todo lo contrario a lo obtenido en éste caso.

    Y si se hiciera premiando los aciertos y castigando los errores, probablemente sí aprenderían tanto de las situaciones positivas como de las negativas.

    Aunque, por otro lado... (como ya digo en #2), tengo mis dudas sobre los resultados si se realizara con humanos... :-P

    Edito: Te me has adelantado #3. ...y me quito el sombrero ante tu capacidad de síntesis :-D
  4. Experimento:
    Cuando acertaban les daban zumo y cuando fallaban no pasaba nada.

    Yo no quiero presumir de científico listillo, pero si se hubiera hecho la prueba castigando por los errores, en lugar de premiar los aciertos, el resultado habría sido: El cerebro no aprende cuando hacemos las cosas mal pero cuando metemos la pata si. La letra con sangre entra, etc,...
    no?

    vaya, hemos dicho los tres lo mismo :-( debemos tener algo de razón :-D
  5. ...Al final del experimento los monos empezaron a dar la respuesta errónea en todos los estímulos despreciando la experiéncia (se habían hartado de zumo). xD
  6. 8<-----------------------------------------
    estamos hablando de puro aprendizaje de asociaciones abstractas, donde un acierto implica un premio y un error implica la ausencia de un premio y no un castigo. Está bien demostrado que cuando un error conlleva un acto desagradable o repulsivo sí existe aprendizaje a nivel neuronal.
    8<-----------------------------------------

    Al mismo tiempo, los monos han publicado un estudio sobre la mente humana en el que se demuestra que ésta no ve la diferencia entre algo malo y algo inocuo.

    Además, han descubierto que pueden influenciar el comportamiento humano para controlar cuando les dan zumo y cuando no simplemente estableciendo unas pautas que el humano pueda interpretar como "lógicas" y que le eviten a uno empacharse de zumo a la vez que se asegura un flujo regular de éste.

    Eso sí, los humanos son un poco pesados con sus experimentos (concluye el estudio) :-D
comentarios cerrados

menéame