edición general
139 meneos
4011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El truco de la osmosis inversa: desmontando el engaño sobre el agua del grifo  

En este vídeo Pedro Abellán nos cuenta cómo las demostraciones de los comerciales de venta de soluciones de ósmosis inversa casera, son, en definitiva, un truco, "un fraude, con el que intentan convencernos de que el agua del grifo es mala".

| etiquetas: osmosis inversa , truco , agua , grifo
Comentarios destacados:                    
#20 #1 Errónea o que induce a error. Lo que desmonta es la técnica publicitaria de "oxidar" el agua del grifo. No de que la ósmosis inversa no funcione. Funciona perfectamente y al filtrar las sales además de muchas otras cosas no se puede "oxidar el agua.

En muchas poblaciones es imposible beber agua del grifo si no la filtras. Y un filtro de ósmosis cuesta apenas 100€, siendo mucho más económico a la larga que comprar de agua embotellada.
  1. A ver, según creo entender eso lo que demuestra es que ese tipo de pruebas oxidan el agua según la conductividad que tengan, no según esté sucia o no, pero no demuestra que el agua de grifo esté limpia o sea igual que la destilada pero más salada. Me parece interesante y enriquecedora la explicación, pero tengo la impresión de que puede malinterpretarse :-/

    Que, por cierto, ignorando que sea más o menos sana, hay que tener coraje para beber agua de grifo aquí en Murcia (o, al menos, en mi pueblo), porque sabe a rayos :-P
  2. Sí, los trucos son eso, trucos. Pero yo uso una desde hace 12 años (la he cambiado ya hace poco), y no podemos estar más contentos. No he vuelto a tener "arenilla" en el riñon, no hay que descalcificar planchas, cafeteras, laparabrisas del coche, etc.. El agua del grifo no es mala, simplemente no es solo agua y afecta a personas y aparatos. Nosotros no comprábamos agua embotellada antes, pero hay quien sí, y una depuradora le ahorra esfuerzo y dinero. Me compré un aparatito que mide el residuo seco y eso sí es fiable. Lo que hacen los comerciales, aparte de subir el precio (ahora valen muy baratas), es engañar para que compres (la compra en si no es mala, son los métodos los malos). La primera me costó 200 € y la de ahora 180 €. Si la mantienes tú (hay infinitos tutoriales), es una compra recomendable en todos los sentidos.
  3. Yo nunca habia tenido tantos problemas con los cólicos de riñon como desde que me vine a Cataluña. El agua de grifo aqui tiene demasiado residuo seco.
  4. Yo alucino con la gente, la pones cualquier tontería en YouTube... ¡Y se lo cree sin rechistar!

    Ya no es eso, es que lo reenvía.
  5. Pero las típicas jarras con filtros de carbón activado son beneficiosas y limpia muchos tipos de impurezas...no? :tinfoil:
  6. A mi me lo vinieron a hacer a casa y yo como homebrewer lo miraba al tío e intentaba contener la risa. Cuando soltó el precio flipaba, me pedían como 400€ por un equipo que pillas en el Bauhaus por 90. Lo peor es que te hacen el cuento de un regalo, un voucher de hotel nosedónde y más de un abuelo se sentirá obligado a contratar.
    Basura humana.

    www.bauhaus.es/upload/fulletons/2014123010105068-folleto.pdf
  7. #3 A ver, una cosa es que mediante ósmosis puedas sacar las sales del agua, y eso sea bueno porque en tu caso tenía demasiada cal. Pero eso no es ni mejor ni peor en cuanto a calidad del agua.
    En cuanto al rpoblema de la cal, si, es cojonudo...pero igual de cojonudo que usar filtros con carbón activado. Si por 200€ te dura el aparato durante varios años y con ello eliminas gran parte de la cal del agua, pues genial, es más, me pensaré si mirarme una ya que dices que va tan bien. Pero el problema es el engaño, no el funcionamiento en sí.
  8. #6 Cloro y metales pesados.
  9. A ver si ahora vamos a decir que lo de la osmosis inversa es una magufada, que os veo venir...
  10. Otro blog que lo único que hace es una entrada con un vídeo de YouTube, sin añadir información alguna ni aportar nada. Eso sí, se lleva las visitas por incluir en su entrada el vídeo, que ni es suyo, ni le ha costado trabajo alguno, pero le reporta tráfico y difusión...

    Se debería enlazar directamente al vídeo, y evitar este tipo de intermediarios que sin hacer nada, se llevan un buen pellizco.
  11. Que el agua del grifo de Madrid sea buena no es gran ayuda a los que viven en la costa mediterránea, cuando vivía en Barcelona la compraba pero en Madrid la bebía del grifo
  12. :palm:
    Depende mucho de la zona geográfica. Aquí por ejemplo el agua es muy dura (y las viejas cañerías llenas de cal) y tienes que tener un filtro de ósmosis o beber agua embotellada si no quieres acabar con piedras en el riñón.
    Y nada de truco, con un simple medidor de TDS que se usa en los acuarios puedes ver la diferencia (de 7 a 400, bastante brutal).
  13. Mala para la salud no se si será el agua del grifo, pero que sabe de puta pena es algo que no tiene mucha discusión en ciertos lugares.
  14. #7: Y te dan Galones, como a los militares. :-P
  15. #5 pues si, tan timador puede ser el vendedor como el del video.
  16. #5 En facebook son más crédulos, como con los plátanos con SIDA.
  17. #15 Si no te molestan las piedras en el riñón, no, no es mala… Cuando empiezan con el rollo ese yanki de la conspiración del agua embotellada les pediría que beban agua de Barcelona una temporada.
  18. #1 Errónea o que induce a error. Lo que desmonta es la técnica publicitaria de "oxidar" el agua del grifo. No de que la ósmosis inversa no funcione. Funciona perfectamente y al filtrar las sales además de muchas otras cosas no se puede "oxidar el agua.

    En muchas poblaciones es imposible beber agua del grifo si no la filtras. Y un filtro de ósmosis cuesta apenas 100€, siendo mucho más económico a la larga que comprar de agua embotellada.
  19. #2 El agua de Murcia está a un paso de ser puré de h2o jajajaj. Efectivamente allí si vienen bien filtros que potabilicen un poco el agua y la libren de cal.
  20. #3 Hombre y que te venden maquinas de 600 eur a 2mil eur. (vamos como apple jeje) y a veces con recambios solo suministrados por ellos también más caros que lo que hay en mercado.

    Y ya si le sumamos el "engaño emocional" del estilo: "¿y tus hijos?"
  21. Ya está bien de hacer daño a los que vendemos estos equipos de osmosis!!
  22. Buena explicación, pero no considera la suciedad del agua ni los patógenos, ni elementos externos que se mezclan...
  23. #9 Lo que pensaba, si no estaría haciendo el tonto porque llevo años bebiendo únicamente el agua que filtro con esas jarras. :-D
  24. #12 Yo en Madrid bebo del grifo, a excepción por supuesto de si conozco que las tuberías son de Plomo, como las de mi trabajo, ahí prefiero mineral.
  25. #12 IDEM: En Barcelona de botella(por el sabor simplemente) en Igualada depende de la epoca, En madrid del grifo siempre, volver a Catalunya: Botella.
  26. #5 Totalmente.

    Llevo varios años con el aparato de osmosis y el resultado es increíble. Resulta imposible negar que depura el agua, no importa cómo lo pretendan demostrar este u otros vídeos de youtube: basta con probar el agua antes y después, no hay comparación. El agua de Barcelona antes del proceso es imbebible, así de fácil.

    Otra cosa es que alguien diga "no quita todas las impurezas, sólo la cal y alguna cosa más". Pues vale, y qué. Pero eso no es un engaño. No le pido a mi aparato que haga de planta purificadora y que me la deje como la del manantial de Viladrau, simplemente que sea bebible y que los cacharros en los que se pone (p.e. la plancha) no queden con una costra de cal que acojona. Y lo hace.
  27. #23 Se agradecería información, enlaces, etc
  28. #19 Llevo 6 años bebiendo agua del grifo en Barcelona. ¿Cuánto me queda para las piedras?
  29. #29 Información de qué.
  30. #25 Tendrás un agua más bebible si, pero si es un agua muy dura no le haces nada con el carbón.
  31. #30 No lo sé, pero desde aquí oiremos tus gritos de dolor cuando intentes mearlas. {0x1f62d}
  32. Intentaron colarme uno....que risas me di esa tarde.
  33. #10 Sales tiempo :roll:
  34. #28: El engaño no es el aparato, sino la forma de anunciártelo.

    Lo marrón del agua no es por que esté sucia, sino por la electrólisis. Si le metes muchos voltios también saldría ese color marrón en el agua destilada.
  35. Los filtros de osmosis inversa no son un timo porque realizan osmosis inversa, capturando las sales y bajando la "dureza" del agua. Son totalmetne necesarios si por ejemplo no puedes regar las plantas por tener un agua con demasiadas sales.

    Supongo que en función de todo esto también pueden mejorar el sabor del agua.

    Otra cosa es que en tu zona no los necesites para nada.
  36. #17: El del vídeo no me termina de gustar, porque tendría que tener otro baso en el segundo proceso, pero bueno.

    Lo digo porque uno puede pensar "a lo mejor la electricidad se va al primer vaso que tiene menos resistencia", pero está más o menos bien explicado.
  37. Las osmosis inversa no es ningún engaño, lo que sí es un atentado ecológico de primer orden porque para un litro de agua bebible consume varios.
  38. #34 Que tienes puesto de filtro, exactamente. Parece barato y 10L no está mal. Mucho mejor que agua embotellada, con el plástico que hay que usar y que muchas veces no se recicla,etc.
  39. #34 #2 Eso os pasa por no vivir en Madriz :troll: :troll:
  40. #20 Segun el equipo te filtra mas o menos de lo que sea que filtre, cal sabores etc. Pero son equipos caros, hay que cambiarle los filtros y te tiran mucha agua. Eso de que sale mas economico que usar garrafas es directamente mentira.
  41. Bien, no veo nada en ese video que tenga que ver con la osmosis inversa. Yo vivo en Argentina, en una zona dónde tenemos agua de pozo y es "pesada". Hice los respectivos análisis físico/químico y bacteriológico. Si bien el agua es apta para consumo humano, el problema era el sarro que se formaba en la pava y ollas al calentar el agua.

    Compré un filtro de osmosis inversa y todos esos problemas desaparecieron. El sabor del agua es, tal vez, un poco mejor. Pero empíricamente puede decir que elimina todo el sarro (calcio y magnesio), y otros minerales que en el mate, hacen que la yerba se ponga de color verde a los pocos minutos.

    Según el fabricante también elimina microorganismos y hasta agroquímicos (cosa que aquí no tengo), cosa que para comprobar debería hacer los análisis correspondientes, pero dado los análisis iniciales no es algo que me preocupe ya que la zona esta lejos de lugares dónde se cultiva.
  42. #12 depende del barrio, yo bebo del grifo
  43. #30 ídem, sin piedras
  44. #20 A mí me ha parecido bastante claro que lo que se desmonta es la técnica usada por los comerciales y no la efectividad de la osmosis inversa, que no se cuestiona en ningún momento. Quiero decir, si la electrolisis no se produce en el agua obtenida por osmosis inversa es que ésta ha funcionado, ¿no? Lo que el vídeo demuestra es que no se trata de que el agua del grifo esté sucia, como afirman los comerciales, sino de que contenga sales o no.
  45. #34 El exceso de cloro en el agua, daña las membranas. La ósmosis inversa filtra sobretodo las sales, y por lo que estoy leyendo de gente que la tiene instalada, parece ser que también la cal.

    ¿Me puedes poner algún enlace donde pillar membranas no muy caras?
    ¿Qué porcentaje de agua de rechazo tienen?
  46. #46 jajajajajaja. Me he debatido si ponerlo a tu manera o como dicen que pronunciamos en estas tierras.
  47. #45 Hombre el video es bienvenido porque lo que desmonta es la mierda de video donde nosequien dice que el agua de Murcia es mala porque al hacerle la electrolisis cambia de color (ya me diras) como si eso tuviera nada que ver con el proposito de la osmosis.
  48. #51 me recuerda una anécdota con uno de Valladolid que decía "Universidaz" y cuando le replicábamos "con d", insistía, "pues eso, UniversiDDaz" :-D
  49. El timo está en oxidar el agua para hacerte creer que es mala y venderte un producto de filtrado de agua por 2000 € cuando cuesta unos 100 €, no en que los aparatos de filtrado por osmosis sean un fraude. Otra cosa es el cálculo del precio por litro que sale teniendo en cuenta lo que cuesta el aparato, la cantidad de agua que usa y que requiere un mantenimiento, cambio de filtro cada 3-6 messes, cambio de post-filtro una vez al año y cambio de membrana a los 3 años como máximo.
  50. #20, no hay una sola población en españa en la que el agua del grifo no sea potable.
  51. #44 Los filtros son unos 15 euros al año y desperdiciar el doble de agua sumados a los 15€ esta muy lejos del precio del agua embotellada de un año.
  52. #43 Es muy interesante, aunque en la web pone que es de 16L y cuesta 134,90 EUR ¿es el mismo que tú tienes?
    Por otra parte ¿qué cuesta cambiar los filtros y cuánto duran?
    Yo soy de Alicante y el agua es horrible.
    Muchas gracias!!
  53. 40 años bebiendo del grifo en Barcelona y ahora me entero de que soy un bicho raro o un mutante...
    #30 De momento no tengo piedras
  54. #53 jajajajajaja A mi me ha pasado, hace poco asumí que las terminaciones que creo que digo con D suenan a Z, pero me a costao. :shit: xD xD xD
  55. #54 Vale, vale. Entonces son como los equipos que utilizaba yo en el barco, pero a nivel doméstico.

    En los equipos industriales para agua salada en alta mar, no hay filtro de carbono, son 4 filtros de partículas.

    Uno desmontable para >1mm, y tres de hilo de 25 micras, 10 micras y 5 micras, antes de llegar a las membranas, se supone que en alta mar no hay cloro en suspensión.

    También hay dos bombas de agua, una de baja presión para llevar el agua a los filtros, y otra de alta presión, entre los filtros y la membranas que funciona a 70 bares. El porcentaje de agua de rechazo es sobre el 25% a 70 bares.
  56. #15: Pero el sabor no es cuestión de salud, y en todo caso ese experimento teñiría de marrón muchos tipos de agua, incluso aquellas que saben bien. De hecho, creo que es un engaño diseñado para que la gente que no tiene queja del agua, empiece a verla mal.

    Gente: ese color marrón es sólo óxido de hierro, nada más.
  57. #23: A dar #conciertos como todos.
  58. #57 El agua que pasa por los filtros tambien cuesta dinero, que das a entender lo contrario, y encima una buena parte(50, 30% segun equipo)va directo al desagüe. Y una garrafa de 8 litros cuesta menos de 1€ y viene mas limpia de lo que limpia un equipo de osmosis, y mas si es de 100€ de los del leroy merlin(que por 100€ filtra mas bien poco). Normalmente un equipo con deposito, de los que te instalan tecnicos no baja de 150 apurando y 200 facil. Y hay que hacerles mantenimientos, se le suelen tener que cambiar gomillas o toricas etc.
  59. #57 #44 Que no es sólo el agua embotellada de un año, que es también un año generando residuos en forma de botellas de plastico vacías que hay que reciclar.
  60. #67 O eso o desperdiciar un monton de agua. Ya es cuestion de cada uno que hacer.
  61. #8 #22 Si, el engaño es lo peor. Cuando me compré la primera, la anterior a esta, me costó 200 € y una empresa de la zona me pedía unos 1200 por una similar y con contrato de mantenimiento. Hay que agradecer la cantidad de gente que altruistamente publica tutoriales para todo en internet.
  62. #38: En eso se basan, en que aunque no los necesites, te los venden asustándote mediante este truco.
  63. #20 "muchas poblaciones"
    De España no hay ninguna, o si?
    Por ley el agua de grifo debe ser potable
  64. #56 Falso. Como norma general así es, pero como toda normal general, tiene excepciones. Y las que hay son serias. Busca "lindano" y "agua de boca". Y sorpréndete.
  65. #32 Con dura te refieres a la cal?..A mí no me lo parece pero tb te confieso que no tengo ni idea de como se "cata" eso xD
  66. #74 Si eso. Catar no se cata, si la hierves y después la enfrías debería precipitar parte de esa dureza (haz la prueba, vas a flipar si vives sobre el Mediterráneo). No soy experto del tema, pero sé que tienes después la dureza permanente que creo que no precipita.
    Lo puedes ver en tu distribuidora de agua, suelen tener colgado un análisis orientativo (varía mucho según la época del año, precipitaciones, etc.).
  67. #73 paralelismo, no digo que no se roben bancos digo que es ilegal y que además es poco habitual que se roben.

    De tu enlace
    La empresa Aguas de Murcia también ha insistido en que la calidad del agua que suministra "cumple estrictamente con la normativa vigente para aguas", y "se puede consumir con total y absoluta garantía sanitaria directamente de la red de distribución"
  68. #75 Gracias. Lo probaré. Vivo en Castilla La-Mancha la mayor oarte del año.
  69. #68 A ver, calculemos. Imaginemos que en una oficina de 15 personas, todos beben un litro de agua al día. Eso implicaría, supuesto un desperdicio del 50%, 15 litros al día. Supongamos que es una oficina de trabajo esclavo y que trabajan todos los días, incluso domingos y festivos. Eso implica 450 l. por mes, lo que arroja un resultado de 5.400 litros al año (porque no hacen tampoco vacaciones). O sea, 5,4 m3 en un año. Hombre, es agua, pero una familia de 4 personas muy moderada y cuidadosa gasta unos 15 m3 al mes o sea que no parece tampoco una cantidad como para tirarse de los pelos. Hay quien gasta mucho más al año sólo en limpiarse los dientes.

    Siguiente cuestión.
  70. #20 edit. (polémica baldía)
  71. #64 muchas gracias, merece la pena gastar más agua si la que bebes es de mejor calidad.

    No entiendo este párrafo en #62 : "De todas formas tranquilo, has de cambiar PREFILTROS (que no membrana que es lo caro) cada 2000L de agua o asi, una locura. Vamos yo me compraria solo el osmosis, o por aprovechar el porte filtro , prefiltro-sedimento y prefiltro-carbon"
    ¿Es que aparte del aparato de osmosis tengo que comprar filtros? ¿O son los filtros que lleva dentro el aparato de osmosis?
    Muchas gracias!
  72. #78 incuestionable
comentarios cerrados

menéame